Test de 50 preguntas de nivel medio de las Oposiciones de Técnico Auxiliar en Informática (TAI)

Test de 50 preguntas de nivel medio de las Oposiciones de Correos

1. ¿Cuál es el peso máximo establecido para una carta certificada internacional?

2. ¿A través de qué herramienta se realiza la admisión de los envíos procedentes de las Entidades Colaboradoras de Correos?

3. Las emisiones de sellos filatélicos realizadas en España se presentan en diversos formatos, ¿cuál no es uno de esos formatos?

4. ¿Con cuántas Oficinas de Cambio para exportación cuenta Correos?

5. ¿Qué tipo de envío es el publibuzón?

6. ¿Cómo se dividen las zonas tarifarias de los Libros?

7. ¿Desde qué aplicación se tiene que solicitar el acceso a Minerva?

8. Dentro del servicio de cobro de recibos de Correos, ¿en qué casos se puede admitir el pago con tarjeta?

9. En el trabajo de análisis realizado sobre la atención al cliente, ¿qué se entiende por "calidad percibida"?

10. En las oficinas, ¿para qué tipo de envíos se deben formalizar despachos detallados en SGIE?

11. De entre los siguientes, ¿qué medio de locomoción no utilizan los servicios rurales?

12. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el término "picking" es correcta en el ámbito de la logística?

13. SGIE es una de las aplicaciones básicas de gestión en Correos. ¿Cuál es el significado concreto de ese acrónimo?

14. ¿Cómo se procede en las unidades de distribución con los envíos recibidos que tienen modalidad de entrega en oficina?

15. Una unidad de reparto ordinaria, ¿qué documentación general debe tener?

16. Los servicios rurales, ¿tienen que atender al público "al paso" durante su jornada laboral, para la admisión y venta de servicios a través de la PDA?

17. ¿Qué tipología de envíos entran en el almacén de archivo de una oficina?

18. ¿Cuál es el plazo de entrega establecido para los envíos de publicorreo premium?

19. De entre las siguientes, ¿con qué entidad o entidades financieras pueden realizarse operaciones de reintegro e ingreso, a través de Correos Cash?

20. ¿En qué centro de tratamiento automatizado se trabaja todo el correo admitido en la isla del Hierro?

21. Indique cuál de las siguientes aplicaciones no se utiliza en las oficinas de Correos:

22. En una unidad de distribución, ¿quién controla las valijas que se han recogido y comprueba que coinciden con las que muestra la pantalla de SGIE?

23. La convivencia e interacción entre personas con diferencias de género, generación, discapacidad, cultura, etc., que hacen a las personas únicas, se denomina:

24. Las 4 fases sucesivas del proceso de reflexión estratégica son:

25. ¿En qué consiste un burofax premium plus?

26. En relación con los canales de atención al cliente de los que dispone Correos, señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:

27. En las operaciones de giro, indique cuál de los siguientes documentos no es válido para la identificación formal de personas físicas de nacionalidad extranjera:

28. ¿Cómo deben presentar los clientes los envíos de publibuzón para su distribución?

29. ¿De cuántos intentos de entrega consta el publicorreo óptimo?

30. ¿Cuál es el procedimiento establecido en las oficinas de Correos para los casos de deterioro y robo o extravío de boletos de la Cruz Roja?

31. De los siguientes, ¿qué flujo de envíos, conteniendo mercancía, no están sujetos a tramitación aduanera?

32. En relación con la tarjeta Más Cerca, comercializada en las oficinas de Correos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?

33. ¿En qué espacio de la Web corporativa institucional de Correos podemos obtener información sobre las cifras claves del grupo?

34. Indique cuál de los siguientes documentos no es válido para acreditar la identidad, en la solicitud de voto para unas elecciones generales:

35. Si en mi puesto de trabajo debo configurar una contraseña para el acceso a los sistemas de Correos, ¿de qué debe componerse, como mínimo, para que sea segura?

36. ¿Cuál de los siguientes trámites con la DGT puede realizar un rural mediante la PDA?

37. En relación con la estructura y organización del grupo Correos, señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:

38. El proceso logístico en Correos comprende un conjunto de tareas, según el siguiente orden:

39. ¿Cuáles son las redes de transporte de Correos?

40. En materia de prevención del blanqueo de capitales, ¿cuál es el máximo órgano de dirección de Correos que ostenta las funciones y responsabilidades que establecen las leyes?

41. En Correos, ¿en qué consiste el reparto de valija bitoque?

42. En las redes de transporte de Correos, ¿qué tipo de red de ámbito nacional se encarga de transportar envíos postales con origen en Barcelona y destino en Sevilla?

43. La organización periférica de Correos se divide en 7 áreas territoriales. De las siguientes opciones, señale aquella que no es completamente precisa en la composición de su ámbito territorial:

44. En las unidades de servicios especiales (USE), ¿cómo está dividido su ámbito de influencia?

45. ¿Qué ocurre si al realizar un cliente el pago con tarjeta en la PDA se observa que la tarjeta está caducada?

46. ¿Cuál es el peso volumétrico máximo del Paquete Azul?

47. ¿Hasta qué año atribuye la Ley Postal la condición de operador designado para prestar el servicio postal universal a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A, S.M.E?

48. En materia de protección de datos, ¿cómo puede definirse "dato personal"?

49. ¿A qué se debe principalmente la expansión del negocio internacional del Grupo Correos en los últimos años?

50. En relación con el sistema de identificación por radiofrecuencia (RFID), indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:

La puntuación media es 0%

90%

¡Genial! Un último paso para obtener tus resultados

Rellena el formulario y obtendrás tus resultados con análisis de respuestas

Reiniciar test
WhatsApp