Test de 20 preguntas difíciles de las Oposiciones de Correos 1. En relación con los riesgos en materia de protección de datos, señale cuál de las siguientes no es una medida organizativa a aplicar por los empleados: Los empleados no deben dejar en su mesa, ni en la impresora, información accesible por terceros que contenga datos de carácter personal de clientes Nunca se ha de comunicar la contraseña a nadie, ni se debe escribir en ningún sitio Los empleados solo pueden dejar desatendidos los carritos que contengan cartas o paquetes de los clientes mientras realizan la entrega de los envíos Antes de enviar un correo electrónico se ha de comprobar que el destinario y la información enviada son correctos 2. En relación con la atención al cliente por vía telefónica, señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: El lenguaje es una herramienta de comunicación interpersonal fundamental. Se deberá utilizar con los clientes un lenguaje formal, correcto y educado Todas las respuestas anteriores con correctas Es necesario usar un lenguaje claro y sencillo, evitando expresiones coloquiales y tecnicismos Es necesario contar con registros variados del lenguaje, es decir, adaptar el lenguaje al interlocutor para que comprenda 3. En un centro de tratamiento, ¿cuál es la Unidad encargada de la clasificación automática y manual de los productos ordinarios, sin trazabilidad en los sistemas de Correos? UPR Zona Logística UAM UPO 4. ¿Qué se utiliza para realizar el registro y control de temperatura de los envíos de Correos Frío que se hacen mediante el uso de cajas isotérmicas? Termógrafos Sondas de temperatura Dataloggers Etiquetas RFID/NFC 5. En el ámbito de la admisión masiva de Correos, ¿qué es SAVA? Sistema informático para gestionar la venta, admisión y facturación de agentes Sistema de admisión para varios albaranes Sistema de admisión de valijas Sistema de anulación para varios albaranes 6. ¿Cuál es el peso máximo para un paquete azul admitido en una oficina? 20 kg 40 kg 2 kg 30 kg 7. En las unidades de servicios especiales (USE), ¿cómo está dividido su ámbito de influencia? En calles En sectores En polígonos industriales y zonas comerciales En secciones 8. Los campos sombreados en amarillo que aparecen en IRIS en la grabación manual de un albarán, ¿deben rellenarse obligatoriamente? Es opcional No Sí Solo si hay modificaciones 9. Si en mi puesto de trabajo debo configurar una contraseña para el acceso a los sistemas de Correos, ¿de qué debe componerse, como mínimo, para que sea segura? Es suficiente con tener letras y números, siempre y cuando sea lo más larga posible Un código numérico, puesto que es lo más complejo de adivinar Datos fácilmente recordables, como mi nombre, mi fecha de nacimiento, mi DNI, mi dirección o nombres de familiares cercanos Caracteres alfanuméricos, incluyendo letras mayúsculas, minúsculas, dígitos y signos de puntuación 10. ¿Cómo se dividen las zonas tarifarias de los Libros? Para destino nacional: zonas A y B; para destino internacional: zonas 1, 2 y 3 Para destino nacional: zonas A, B y C; para destino internacional: zonas 1, 2 y 3 Para destino nacional: zonas A, B y C; para destino internacional: zonas 1 y 2 Para destino nacional: zonas A y B; para destino internacional: zonas 1 y 2 11. ¿Qué tipos de informes de vehículos puedo solicitar a la DGT en las oficinas de Correos? El informe técnico completo de vehículo y el informe de vehículos a mi nombre El informe técnico completo de vehículo y el informe de vehículos a mi nombre o a nombre de terceros Solo puedo solicitar el informe de vehículos a mi nombre o a nombre de terceros Solo puedo solicitar el informe técnico completo de vehículo 12. Con carácter general, ¿cuál es en España el límite por transferencia, ya sea de envío o de pago, a través de Western Union? 3.000,00 € por persona y día 999,99 € por persona y día Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 2.499,99 € por persona y día 13. Señale cuál de las siguientes funciones no se gestiona desde la aplicación SIGUA: La asignación de responsables a usuarios y viceversa La asignación de vehículos a usuarios en una unidad de reparto La gestión de diversos códigos (Codirenecesarios para el correcto funcionamiento de aplicaciones de negocio La solicitud y revocación de accesos para identidades ya existentes, ya sea para sí mismo o para que los responsables de grupos de trabajo puedan pedir acceso para las personas a su cargo 14. ¿Cuál es el plazo de entrega establecido para los envíos de publicorreo premium? Entrega en 3 días hábiles, en el 93% de los envíos con destino nacional Entrega en 3 días hábiles, en el 90% de los envíos con destino nacional Entrega en 4 días hábiles, en el 90% de los envíos con destino nacional Entrega en 5 días hábiles, en el 90% de los envíos con destino nacional 15. ¿Qué ocurre si al realizar un cliente el pago con tarjeta en la PDA se observa que la tarjeta está caducada? Habrá que pedir el código PIN al cliente como medida de seguridad adicional El cliente deberá gestionar una fianza hasta comprobar que la operación se ha realizado En ningún caso el sistema aceptará el pago con una tarjeta caducada Solo se permitirá el pago si la caducidad es menor a un mes 16. Al utilizar un vehículo para el reparto, ¿cuál de los siguientes EPI no es necesario en la conducción de vehículos de 2 o 3 ruedas? El casco Los guantes El chaleco de alta visibilidad El lumbostato 17. ¿Se puede pasar a Lista un envío Citypaq que por sus medidas no entre en ningún compartimento del terminal Citypaq? Sí, se liquida en Tora como avisado de terminal automatizado Sí, siempre que el destinatario lo autorice No, los envíos Citypaq siempre tendrán medidas aptas para los distintos compartimentos Sí, se liquida como avisado en SGIE y se pasa a la sucursal de referencia 18. En Correos, ¿en qué consiste el reparto de valija bitoque? Cuando se entrega y se recoge una valija a la vez y en el mismo momento Cuando un cliente recibe dos valijas a la vez Cuando por exceso de dimensiones una valija tiene que ser trabajada por dos personas Cuando se hace la entrega de valijas a primera hora y se recogen a última hora 19. Para un empleado de reparto, ¿cuáles son las opciones básicas a elegir, tras logarse en la PDA? Turno y sección Turno, sección, salida y reparto Turno, sección y salida Turno, sección y reparto 20. ¿Dispone Correos de un Portal de Transparencia? Sí, se ha creado y está ubicado en Conecta para facilitar el acceso al colectivo al que va dirigido: los empleados de Correos No, no es necesario tenerlo al no pertenecer Correos a la Administración General del Estado No, aún no ha sido creado, pero está previsto hacerlo próximamente Sí, se ha creado y está ubicado en la web corporativa de Correos La puntuación media es 8% Reiniciar cuestionario Por Wordpress Quiz plugin