Test de 50 preguntas difíciles de las Oposiciones de Policia Nacional 1. ¿Qué tema del Anexo II.Ciencias Sociales aborda la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos? Inmigración. Globalización y antiglobalización. Derechos Humanos. Principios éticos de la sociedad actual. 2. ¿Qué órgano de la Administración General del Estado es el encargado de convocar la oposición libre para cubrir plazas de alumnos/as de la Escuela Nacional de Policía? La Secretaría de Estado de Seguridad. La Dirección General de la Policía. El Consejo de Ministros. El Ministerio del Interior. 3. ¿En qué fecha se aprueba la oferta de empleo público de la Policía Nacional para el año 2024? 45307 45504 45454 45463 4. Según el Código Penal, ¿qué circunstancia atenúa la responsabilidad criminal? Cometer la infracción sin tener plena capacidad de comprender la ilicitud del hecho. Cometer la infracción en estado de intoxicación plena por el consumo de drogas cuando se buscó el propósito de cometerla. Obrar por causas o estímulos tan poderosos que hayan producido arrebato, obcecación u otro estado pasional de entidad semejante. Obrar impulsado por miedo insuperable. 5. ¿Qué tipo de análisis se podrá realizar a las personas aspirantes en cualquier fase del proceso selectivo para detectar el consumo de drogas tóxicas? Análisis de saliva, sangre, orina o cualquier otro que conforme al estado de la ciencia o de la técnica se estime conveniente. Solo análisis de orina. Únicamente un reconocimiento médico general. Solo análisis de sangre. 6. ¿De cuántos días hábiles disponen las personas aspirantes excluidas para subsanar defectos o efectuar reclamaciones? Diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución en el «Boletín Oficial del Estado». Un mes. Veinte días hábiles. Cinco días hábiles. 7. ¿Qué fórmula se utiliza para la corrección de la prueba de conocimientos y los test psicotécnicos? `[A+E/(n-1)]*10/P` `A - E/(n-1)` `A*10/P - E` `[A–E/(n–1)]*10/P`. 8. ¿Qué condición de edad es necesaria para ser admitido/a a las pruebas selectivas? Tener entre dieciocho y treinta años de edad. No exceder la edad de cuarenta y cinco años. Tener cumplidos dieciocho años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación en la Policía Nacional. Tener dieciocho años cumplidos a la fecha de la publicación de la convocatoria. 9. ¿Quién declara "no apto" al personal aspirante en la fase de reconocimiento médico? La Dirección General de la Policía. La División de Formación y Perfeccionamiento. El órgano médico pericial del Tribunal calificador. El médico de cabecera del aspirante. 10. ¿Cuál es la puntuación inicial que se otorga a cada opositor/a para la calificación de la entrevista personal? No se otorga una puntuación inicial fija. Diez puntos. Cinco puntos. Seis puntos, uno por cada criterio. 11. ¿Qué valor de coeficiente intelectual (CI) es considerado un déficit intelectivo excluyente? Un coeficiente intelectual inferior a 90. Un coeficiente intelectual inferior a 100. Un coeficiente intelectual inferior a 70. Un coeficiente intelectual inferior a 80. 12. ¿Cuántos años de servicio deben llevar los militares profesionales de tropa y marinería para optar a las plazas reservadas? Al menos tres años de servicios como tales. Al menos diez años de servicios como tales. No se requiere un mínimo de años de servicio. Al menos cinco años de servicios como tales a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. 13. ¿Cuántas plazas se reservan para militares profesionales de tropa y marinería? 1.564 plazas. 2.607 plazas. 2.086 plazas. 521 plazas. 14. ¿Qué valor de tensión arterial sistólica y/o diastólica es eliminatorio? 130 mm Hg de sistólica y/o 80 de diastólica. 140 mm Hg de sistólica y/o 90 de diastólica. 150 mm Hg de sistólica y/o 95 de diastólica. No se especifica un valor eliminatorio. 15. ¿Qué suma la calificación final de la fase de oposición? La prueba de conocimientos y los méritos. Las puntuaciones obtenidas en la prueba de conocimientos y en la prueba de aptitud física. La prueba de conocimientos y el test psicotécnico. La prueba de aptitud física y la entrevista personal. 16. ¿Qué supone la obtención de cero puntos en cualquiera de los ejercicios de la primera prueba (aptitud física)? La eliminación de la persona aspirante. La necesidad de repetir el ejercicio. Una penalización en la calificación final. La posibilidad de compensar con otros ejercicios. 17. En caso de empate en la calificación final de la fase de oposición, ¿qué prueba se utiliza como primer criterio de prelación? La prueba test psicotécnicos. El primer ejercicio de la prueba de aptitud física. La prueba de conocimientos. La prueba de aptitud física. 18. ¿Qué sistema de seguridad en el vehículo NO pertenece al sistema de seguridad pasiva? Cinturón de seguridad. Sistemas eCall de llamada de emergencia. Airbag. Control de tracción. 19. ¿Cuál es el tiempo mínimo para obtener 10 puntos en el tercer ejercicio (1.000m) para hombres? 3 minutos 5 segundos o menos. 3 minutos 0 segundos o menos. 2 minutos 50 segundos o menos. 2 minutos 54 segundos o menos. 20. ¿Qué tema del Anexo II.Materias Técnico-Científicas aborda el modelo OSI y TCP/IP? Fundamentos de sistemas operativos. Redes informáticas. Inteligencia. Ciberdelincuencia y agentes de la Amenaza. 21. ¿Qué tipo de tumores son causa de exclusión médica? Solo lesiones precancerosas. Tumores malignos y lesiones precancerosas en cualquier localización y estadio, y los tumores benignos que por su tamaño o localización menoscaben la capacidad. Solo tumores benignos grandes. Solo tumores malignos. 22. ¿Qué deben presentar las personas opositoras para la realización de la prueba de aptitud física? Un certificado médico que cumpla con los requisitos establecidos por los Colegios Oficiales de Médicos, haciendo constar que reúne las condiciones físicas necesarias. Un informe médico simple. No se requiere ningún documento médico. Una declaración jurada de buena salud. 23. ¿Cuál es el tiempo de residencia requerido para la concesión de la nacionalidad por residencia para aquellos que hayan obtenido la condición de refugiado? Cinco años. Dos años. Un año. Diez años. 24. ¿Qué Ley Orgánica establece el régimen de personal de la Policía Nacional? Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo. 25. ¿Qué Ley hace referencia a la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia? Ley 39/2006. Ley 41/2006. Ley 40/2006. Ley 42/2006. 26. ¿Cuál es la puntuación mínima para ser considerado "apto/a" en la entrevista? No se establece una puntuación mínima numérica, solo una evaluación de idoneidad. Obtener al menos cinco puntos. Obtener al menos tres puntos. Mantener la puntuación inicial de seis puntos. 27. ¿Cuál de las siguientes Leyes Orgánicas regula la Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales? Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo. Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio. 28. ¿Qué puntuación mínima se requiere en cada valor profesional evaluado mensualmente para obtener la declaración de apto o apta? Siete puntos. Cinco puntos. Diez puntos. Ocho puntos. 29. ¿Qué sucede si un aspirante que, por causas justificadas, no puede incorporarse al curso o módulo de formación práctica, no lo comunica en el plazo establecido? Se le permitirá incorporarse más tarde con una penalización. Será excluido del proceso selectivo y causará baja en el centro docente. Perderá la antigüedad en el escalafón. Se le impondrá una sanción económica. 30. ¿Qué ocurre si la persona aspirante manipula la hoja de respuestas normalizada de manera que impida su correcta lectura por la lectora óptica? Se restarán puntos de su calificación. La hoja será corregida manualmente. El Tribunal podrá acordar la anulación de las actuaciones y la exclusión definitiva del proceso. Se le permitirá subsanar el error en un plazo determinado. 31. ¿Qué se evaluará junto a las asignaturas del curso de formación y el módulo de formación práctica? Las actitudes y valores del alumnado, conforme a valores profesionales como responsabilidad, integridad y trabajo en equipo. Su desempeño físico y capacidad de resistencia. Su capacidad de liderazgo y toma de decisiones. Únicamente sus habilidades académicas. 32. ¿Qué país forma parte de la Unión Europea? Irlanda. Turquía. Suiza. Escocia. 33. ¿Qué Ley Orgánica prevé la incorporación de los deportistas de alto nivel a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado? Real Decreto 326/2021, de 11 de mayo. Orden INT/632/2024, de 20 de junio. Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio. Real Decreto 637/2010, de 14 de mayo. 34. ¿Qué órgano de la Administración General del Estado se considera superior según el artículo 55 de la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público? Los Presidentes de organismos autónomos. Los Ministros y los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios. Los Directores Generales. 35. ¿Qué conllevará el incumplimiento de cualquiera de los requisitos de participación a lo largo del proceso selectivo o su falta de acreditación? La exclusión del proceso y, en su caso, la baja en el centro docente policial. La repetición de las pruebas. Una sanción económica. Un aplazamiento en el proceso selectivo. 36. ¿Cuántos miembros deben estar presentes para que los Tribunales calificadores puedan constituirse? No se especifica un número mínimo. Todos sus miembros. Al menos tres de sus miembros. Al menos cinco de sus miembros. 37. ¿Qué principio del Derecho Penal se expresa con el aforismo «nullum crimen, nulla poena sine praevia lege»? Proporcionalidad. Legalidad. Intervención mínima. Culpabilidad. 38. Para las mujeres en el segundo ejercicio de aptitud física (suspensión), ¿qué tipo de agarre es obligatorio en la posición inicial? Agarre mixto. Agarre supino (palmas hacia atrás). Agarre prono (palmas al frente). Cualquier tipo de agarre es válido. 39. ¿Cuál es el número total de plazas convocadas para alumnos/as de la Escuela Nacional de Policía en la Escala Básica, categoría de Policía? 3.128 plazas. 2.086 plazas. 2.607 plazas. 521 plazas. 40. ¿Qué establece el apartado B.1.2 del Cuadro médico de exclusiones respecto al Índice de Masa Corporal (IMC)? No se establece un límite de IMC. El IMC no debe sobrepasar 25 ni ser inferior a 19. El IMC debe ser siempre inferior a 25. No sobrepasará 28 ni será inferior a 18, con la posibilidad de aceptar IMC superiores a 28 si se deben a desarrollo muscular marcado. 41. ¿A quién le corresponde la dirección y coordinación de las actuaciones relacionadas con los precursores de drogas y explosivos y el tratamiento de datos del Sistema de Registro de Pasajeros (PNR)? Ministerio del Interior. Inspección de Personal y Servicios de Seguridad. Secretaría de Estado de Seguridad. Dirección General de la Policía. 42. ¿Qué organismo está adscrito a la Secretaría de Estado de Seguridad en relación con la protección de Infraestructuras Críticas? La Comisión Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas. La Dirección General de la Policía. El Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas. El Ministerio del Interior. 43. ¿Cuál es la pena de prisión para el delito de estafa cuando el valor de la defraudación supera los 50.000 euros? De seis a nueve años. De tres a seis años. De uno a seis años y multa de seis a doce meses. De seis meses a tres años. 44. ¿Qué es el "sesgo de efecto anclaje" en el análisis de inteligencia? La tendencia a sobrestimar la propia capacidad de predecir resultados. La tendencia a buscar información que confirme las hipótesis existentes. La tendencia a confiar más en la primera información recibida para la toma posterior de decisiones. La tendencia a ignorar la información que contradice una creencia inicial. 45. ¿Qué sucede con las plazas reservadas a militares profesionales de tropa y marinería que no sean cubiertas? Se acumularán a las plazas de oposición libre. Se reservarán para futuras convocatorias. Se redistribuirán entre otras escalas. Serán declaradas desiertas. 46. ¿Cuál es la calificación mínima necesaria para aprobar cada asignatura del curso de formación? Siete puntos. Cinco puntos. Tres puntos. No se establece una calificación mínima por asignatura. 47. ¿Dónde se situará en el escalafonamiento el alumnado que acuda a realizar exámenes en convocatoria extraordinaria? Se situará en el lugar que le corresponda por su puntuación. Se situará por detrás del resto con independencia de la puntuación final. No afectará a su posición. Se situará por delante de aquellos que no hayan ido a extraordinaria. 48. ¿Cuál es el plazo para la solicitud de admisión a la oposición libre para cubrir plazas de alumnos/as de la Escuela Nacional de Policía? Quince días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución en el «Boletín Oficial del Estado». Treinta días naturales desde la publicación. Diez días hábiles desde la publicación. Un mes natural desde la publicación. 49. ¿Cuál es el plazo para impugnar preguntas en las pruebas de conocimientos y test psicotécnicos? Un día hábil. Dos días hábiles contados a partir del siguiente al de la correspondiente publicación. Cinco días hábiles. Diez días hábiles. 50. ¿Qué implica la negativa a la realización del reconocimiento médico? Un aplazamiento del proceso. La realización de pruebas alternativas. La exclusión y la pérdida de toda expectativa de ingreso. Una penalización en la calificación. La puntuación media es 5% Reiniciar cuestionario Por Wordpress Quiz plugin