Test de 20 preguntas difíciles de las Oposiciones de Policia Nacional 1. ¿Qué puntuación mínima se requiere en cada valor profesional evaluado mensualmente para obtener la declaración de apto o apta? Diez puntos. Cinco puntos. Ocho puntos. Siete puntos. 2. ¿De quién dependen orgánicamente los funcionarios adscritos a Unidades de Policía Judicial en el cumplimiento de sus funciones? Orgánicamente del Ministerio de Justicia. De la Dirección General de la Policía. Orgánicamente del Ministerio del Interior. Orgánicamente de los Jueces, Tribunales o Ministerio Fiscal que estén conociendo del asunto. 3. En el segundo ejercicio de aptitud física para hombres, ¿cuántos segundos máximo se permite permanecer suspendido entre cada repetición? No hay límite de tiempo. No más de 5 segundos. No se permite pausa alguna. No más de 10 segundos. 4. ¿Qué se evaluará junto a las asignaturas del curso de formación y el módulo de formación práctica? Las actitudes y valores del alumnado, conforme a valores profesionales como responsabilidad, integridad y trabajo en equipo. Su desempeño físico y capacidad de resistencia. Su capacidad de liderazgo y toma de decisiones. Únicamente sus habilidades académicas. 5. ¿Qué conllevará el incumplimiento de cualquiera de los requisitos de participación a lo largo del proceso selectivo o su falta de acreditación? La repetición de las pruebas. Un aplazamiento en el proceso selectivo. La exclusión del proceso y, en su caso, la baja en el centro docente policial. Una sanción económica. 6. ¿Qué documentos deben presentar los opositores en la fecha de citación para la entrevista profesional y personal si autorizaron a la División de Formación y Perfeccionamiento a recabar sus antecedentes? Solo el documento nacional de identidad. Original y copia auténtica de la titulación académica, y si aplica, documentos acreditativos de servicios en Fuerzas Armadas y de deportista de alto nivel. Cualquier documento que acredite sus méritos. Únicamente el certificado de antecedentes penales. 7. ¿Qué título académico es necesario para ser admitido/a a la práctica de las pruebas selectivas? Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente. Estar en posesión del título de Técnico Superior. Estar en posesión del título de Graduado en ESO. Estar en posesión de cualquier título universitario. 8. ¿Qué Ley Orgánica establece el régimen de personal de la Policía Nacional? Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo. Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio. 9. En relación con las causas de exclusión física o psíquica, ¿qué puntos del anexo del Real Decreto 326/2021, relativos al aparato de la visión, no son de aplicación? Solo el punto 10 del apartado I ("Aparato de la visión"). Los puntos 2 y 10 del apartado I ("Aparato de la visión"). Solo el punto 2 del apartado I ("Aparato de la visión"). Ninguno, todas las causas de exclusión del aparato de la visión son aplicables. 10. ¿Quiénes tienen derecho al cobro de asistencias de la categoría segunda según el Real Decreto 462/2002? El personal colaborador y auxiliar. Únicamente el Presidente del Tribunal número uno. Solo los vocales de los tribunales. Las personas que constituyen los tribunales y el personal asesor. 11. ¿Qué deben presentar las personas opositoras para la realización de la prueba de aptitud física? Un informe médico simple. Una declaración jurada de buena salud. Un certificado médico que cumpla con los requisitos establecidos por los Colegios Oficiales de Médicos, haciendo constar que reúne las condiciones físicas necesarias. No se requiere ningún documento médico. 12. ¿Cuántos miembros deben estar presentes para que los Tribunales calificadores puedan constituirse? Al menos tres de sus miembros. No se especifica un número mínimo. Todos sus miembros. Al menos cinco de sus miembros. 13. ¿Cuántas plazas se reservan para militares profesionales de tropa y marinería? 2.086 plazas. 2.607 plazas. 521 plazas. 1.564 plazas. 14. ¿Qué pérdidas auditivas son consideradas hipoacusias excluyentes? Solo pérdidas auditivas superiores a 50 db. Pérdidas auditivas sin corrección por encima de 35 db entre 500 y 3000 Hz y de 45 db a partir de 4000 Hz, medidas en cada oído de forma individual mediante audiómetro tonal. Pérdidas auditivas que requieran el uso de audífonos. Cualquier pérdida auditiva. 15. ¿Qué valor de coeficiente intelectual (CI) es considerado un déficit intelectivo excluyente? Un coeficiente intelectual inferior a 70. Un coeficiente intelectual inferior a 80. Un coeficiente intelectual inferior a 100. Un coeficiente intelectual inferior a 90. 16. En el segundo ejercicio de aptitud física para hombres (dominadas), ¿qué tipo de agarre es obligatorio en la posición inicial? Agarre supino (palmas hacia atrás). Agarre mixto. Agarre prono (palmas al frente). Cualquier tipo de agarre es válido. 17. ¿Cuál es el tiempo máximo de eliminación en el primer ejercicio (agilidapara mujeres? 12,8 segundos o más. 12,5 segundos o más. 11,5 segundos o más. 13,0 segundos o más. 18. ¿Qué tema del Anexo II.Materias Técnico-Científicas aborda el modelo OSI y TCP/IP? Inteligencia. Redes informáticas. Ciberdelincuencia y agentes de la Amenaza. Fundamentos de sistemas operativos. 19. ¿Qué distancia se debe completar en el tercer ejercicio de aptitud física (resistencia)? 500 metros. 1.000 metros. 2.000 metros. 1.500 metros. 20. ¿Cuál es el orden de actuación de las personas opositoras ante los Tribunales? Por sorteo entre los aspirantes. Según el orden de inscripción. Alfabético, comenzando por la letra «V». Alfabético, comenzando por la letra «A». La puntuación media es 14% Reiniciar cuestionario Por Wordpress Quiz plugin