Test de 50 preguntas difíciles de las Oposiciones de Mossos d'Esquadra 1. ¿Qué órgano tiene la competencia exclusiva de unificar la interpretación del derecho de Cataluña, siendo la última instancia jurisdiccional para procesos iniciados en Cataluña, sin perjuicio del Tribunal Supremo? El Tribunal Constitucional. El Tribunal Supremo. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. La Audiencia Nacional. 2. ¿Qué se entiende por "rango jerárquico" de una norma en el ordenamiento jurídico español? La posición que cada norma ocupa dentro del ordenamiento jurídico, determinando su prevalencia sobre otras de rango inferior. La cantidad de materia que puede regular una norma. El número de artículos que contiene una ley. La capacidad de una norma para ser modificada o derogada por otras. 3. Según la Llei 10/1994, de 11 de julio, de la Policía de la Generalitat - Mossos d'Esquadra, ¿qué tipo de funciones ejerce como policía ordinaria e integral? Funciones de policía de seguridad ciudadana, policía administrativa y policía judicial. Funciones solo de orden público y control de masas. Funciones exclusivamente de policía judicial. Funciones de seguridad privada y escolta de personalidades. 4. ¿Qué diferencia clave distingue la relación entre la ley orgánica y la ley ordinaria en el ordenamiento jurídico español? La ley ordinaria puede modificar o derogar una ley orgánica si es posterior en el tiempo. La ley orgánica es jerárquicamente superior a la ley ordinaria en cualquier caso. La ley orgánica no puede ser modificada por ningún otro tipo de norma. Se rigen por el principio de competencia procedimental, no de jerarquía, donde la ley orgánica regula materias reservadas y con procedimiento especial. 5. ¿Qué órgano de la Administración Pública dicta disposiciones escritas en virtud de una competencia propia, siendo estas subordinadas a la ley y pudiendo ser jurídicas u organizativas? El decreto ley. El decreto legislativo. La ley orgánica. El reglamento. 6. Según el Codi deontològic policial catalán, ¿qué aspecto se destaca sobre la importancia de la gestión responsable de la información que deriva de las actuaciones policiales? La obligación de difundir toda la información obtenida para garantizar la transparencia. La posibilidad de utilizar la información para fines personales o lucrativos. El derecho de los agentes a no revelar ninguna información obtenida en el ejercicio de sus funciones. La necesidad de la gestión responsable de la información, la cooperación policial y la colaboración con la Administración de justicia y los poderes públicos. 7. La Constitución Española atribuye a la Administración central del Estado, las comunidades autónomas y las policías locales. ¿Qué establece este modelo en relación con la seguridad? Un modelo centralizado de seguridad. Un modelo de seguridad donde solo existen policías locales. Un modelo pluralista en materia de policía. Un modelo de seguridad exclusivo del Estado. 8. ¿Qué año se proclama la II República Española, y qué significó para el cuerpo de Mossos d'Esquadra? 1931, y el cuerpo continuó como institución policial en Cataluña. 1939, y el cuerpo fue disuelto por el nuevo régimen. 1923, y el cuerpo sufrió una profunda reorganización. 1978, y se inició la reinstauración del cuerpo. 9. ¿Qué funciones ejerce el Servicio Catalán de Tráfico cada tres años en relación con la seguridad vial? Gestionar directamente todas las multas de tráfico a nivel municipal. Impulsar la elaboración del Plan de Seguridad Vial y los programas incluidos en este Plan, que deben ser aprobados por el Gobierno y transmitidos al Parlament. Formar a los agentes de policía en materia de seguridad vial. Diseñar y ejecutar infraestructuras viarias en todo el territorio catalán. 10. ¿Cuál de las siguientes instituciones políticas medievales catalanas tenía encomendadas tareas ejecutivas y es una heredera directa de la Generalitat de Catalunya actual? La Reial Audiència. Las Corts Catalanes. El Consell de Cent. La Diputació del General o Generalitat. 11. ¿Qué institución de la Unión Europea se compone de 27 jueces (uno por cada país) y once abogados generales, y garantiza la interpretación y aplicación del derecho comunitario? La Comisión Europea. El Consejo de la Unión Europea. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El Tribunal General. 12. ¿Qué ley orgánica estatal de 1997 transfirió a la Generalitat las competencias ejecutivas en materia de tráfico y circulación de vehículos de motor, con ciertas excepciones? La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo. La Ley Orgánica 6/1997, de 15 de diciembre. La Ley 14/1997, de 24 de diciembre. El Real Decreto 391/1998, de 13 de marzo. 13. ¿Cuál es la función del Fiscal General del Estado, a quien están jerárquicamente subordinados todos los miembros del Ministerio Fiscal? Ejercer la potestad legislativa en materia penal. Nombrar a los jueces y magistrados del Tribunal Supremo. Dirigir la actuación del Ministerio Fiscal de acuerdo con los principios de unidad de actuación y dependencia jerárquica, entre otros. Dictar sentencias en casos de corrupción política. 14. ¿Cuál de los siguientes no es un supuesto en el que puede suspenderse el ejercicio de los derechos constitucionales, según la Constitución Española? En el estado de excepción, ante una grave alteración del orden público. En una situación de emergencia sanitaria declarada por la Organización Mundial de la Salud. En el estado de sitio, ante una insurrección o acto de fuerza contra la soberanía del Estado. En supuestos relacionados con bandas armadas o elementos terroristas, de forma individualizada. 15. ¿Cuál es la principal función de las "Comisarías Superiores de Coordinación" en la estructura organizativa de los Mossos d'Esquadra? Son órganos adscritos a la Prefectura de la Policia, a los cuales corresponde el mando y la coordinación operativos de las unidades centrales y territoriales. Son órganos consultivos sin funciones operativas. Son las unidades básicas de proximidad al ciudadano. Se encargan de la formación y selección de los nuevos agentes. 16. ¿Qué suceso histórico marcó la entrada de bandas armadas del norte de África en la Península en el año 711, derrotando a los visigodos y ocupando rápidamente el territorio, lo que fue el punto de partida de Cataluña como entidad política independiente? La Guerra Civil. La invasión musulmana. La Revolución Francesa. La Reconquista. 17. ¿Qué medidas se adoptaron a lo largo de los siglos XVIII y XIX para prohibir el catalán en ámbitos públicos? Nuevos decretos y medidas para prohibirlo en la escuela, tribunales civiles y eclesiásticos, teatro y libros de contabilidad. La imposición de un único idioma oficial en todo el Imperio Español. La promoción del castellano como única lengua de cultura y literatura. La eliminación progresiva del catalán de todos los ámbitos, incluso el privado. 18. ¿Qué implica la "unidad de actuación" del Ministerio Fiscal? La actuación del Ministerio Fiscal debe ser aprobada por el Consejo General del Poder Judicial. Cada fiscal actúa de forma independiente en cada caso. Todos los miembros del Ministerio Fiscal están jerárquicamente subordinados al Fiscal General del Estado y deben actuar de forma coherente. El Ministerio Fiscal debe actuar en coordinación con el poder judicial en todos los casos. 19. ¿Qué caracterizó la política económica del franquismo en sus primeras décadas tras la Guerra Civil, antes de la apertura exterior y liberalización gradual en los años cincuenta? Una economía planificada centralmente, siguiendo el modelo soviético. Una economía de mercado con fuerte intervención estatal. Una fase autárquica, con un régimen cerrado a la exterior y una economía de subsistencia. Un modelo basado en la liberalización total del comercio y la industria. 20. ¿Qué institución medieval catalana, además de las Cortes Catalanas, se considera la heredera directa de la actual Generalitat de Catalunya y tenía tareas ejecutivas? El Llibre del Consolat de Mar. El Tribunal de Contos. La Diputació del General o Generalitat. El Consell de Cent. 21. ¿Qué tipo de normas puede dictar el Gobierno en virtud de su potestad reglamentaria, las cuales son de carácter general y subordinadas a la ley? Decretos ley. Leyes orgánicas. Decretos legislativos. Reglamentos. 22. ¿Cuál es la función principal de la Comisaría Superior de Coordinación Central de los Mossos d'Esquadra? Coordinar las diferentes comisarías generales que dan respuesta global a las funciones de carácter más especializado. Coordinar y supervisar las operaciones y actuaciones de las diferentes salas de mando. Diseñar propuestas estratégicas y operativas para los problemas de seguridad. Velar por la seguridad ciudadana desde la proximidad territorial. 23. ¿Qué es el "Recurso de Casación" en el contexto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea? Un procedimiento para controlar la legalidad de los actos de las instituciones comunitarias. Una vía para resolver conflictos de competencia entre estados miembros. Un recurso contra las decisiones del Tribunal General. Un mecanismo para solicitar dictámenes sobre la compatibilidad de tratados internacionales. 24. ¿Cuál de las siguientes instituciones es un "órgano colegiado superior" en materia de seguridad en Cataluña? La Comisión del Gobierno para la Seguridad. La Dirección General de la Policía. El Govern de la Generalitat. La Junta de Seguridad de Cataluña. 25. ¿Qué tipo de acto obligatorio del derecho comunitario derivado vincula jurídicamente a su destinatario (los estados), pero no tiene eficacia jurídica inmediata, imponiendo una obligación de resultado? Las decisiones. Las recomendaciones. Los reglamentos. Las directivas. 26. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las Cortes Generales es correcta en relación con su autonomía? Su autonomía está limitada exclusivamente a la aprobación de leyes. Poseen autonomía reglamentaria, autonomía de gobierno interno, autonomía administrativa y autonomía presupuestaria. Solo pueden aprobar su presupuesto con la autorización previa del Gobierno. Dependen directamente del Gobierno en su organización interna y presupuesto. 27. ¿Qué caracteriza a los "derechos humanos", según la Declaración de Derechos de Virginia de 1776 y la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano de 1789? Son derechos otorgados por el Estado y pueden ser modificados o suprimidos por ley. Son derechos innatos, anteriores al Estado e inalienables, que se imponen a los poderes públicos. Son derechos que solo pueden ejercerse en el ámbito privado. Son derechos exclusivos de los ciudadanos de un determinado país. 28. ¿Qué implica la atribución de las competencias ejecutivas a la Generalitat en materia de tráfico, circulación de vehículos y seguridad vial, según el actual Estatut d'Autonomia? Se mantienen como competencias compartidas con el Estado. Implican la transferencia de todos los permisos y licencias de conducir. Dejan de ser competencias delegadas para ser competencias propias de la Generalitat. Requieren la aprobación previa del Ministerio del Interior para cada actuación. 29. La Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, establece principios básicos de actuación para todas las FCS. ¿Cuál de los siguientes principios se refiere al uso de la fuerza? Las FCS pueden utilizar la fuerza de forma discrecional en cualquier intervención. Solo deben utilizar las armas en situaciones de riesgo racionalmente grave para la vida o integridad física, o para la seguridad ciudadana, y de conformidad con los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad. El uso de la fuerza es siempre el primer recurso en cualquier situación. El uso de armas está prohibido para todas las FCS. 30. ¿Qué se entiende por "sociedad postindustrial" en el contexto de las TIC? Una sociedad que ha regresado a una economía agraria. Una sociedad caracterizada por el predominio del sector servicios y la importancia de la información y el conocimiento como motor económico. Una sociedad donde la industria sigue siendo el principal motor económico. Una sociedad que rechaza el uso de la tecnología y la información. 31. ¿Cuál es el principal objetivo del Conveni d’aplicació de l’Acord de Schengen (CAAS) en materia de cooperación policial? La armonización de los códigos penales de todos los estados miembros. La centralización de la información sobre terrorismo a nivel europeo. El establecimiento de una fuerza policial europea unificada. La creación de una zona de libre circulación, con supresión de controles en fronteras comunes y establecimiento de mecanismos de sustitución para mantener la seguridad. 32. ¿Cuál de las siguientes es una función de los Mossos d'Esquadra en el ámbito de la policía administrativa? Inspeccionar las actividades sometidas a la ordenación o disciplina de la Generalitat, y denunciar actividades ilícitas. La regulación de los mercados financieros. La dirección de las prisiones y centros de internamiento. La emisión de licencias de armas. 33. La Constitución Española de 1978 ha sido reformada únicamente en dos ocasiones hasta la fecha. ¿Cuáles fueron los motivos de estas reformas? Modificar el sistema de monarquía parlamentaria a república. Permitir el sufragio pasivo en las elecciones municipales a ciudadanos comunitarios y modificar el artículo 135 para dar estabilidad presupuestaria. Ampliar las competencias de las comunidades autónomas. Establecer la oficialidad de las lenguas cooficiales en todo el Estado. 34. ¿Qué tipo de normas jurídicas no son inmutables y el ordenamiento jurídico debe prever mecanismos para su modificación (reforma, derogación) o adaptación (interpretación, mutación)? Los principios generales del derecho. El costum. Las normas jurídicas. La jurisprudencia. 35. ¿Qué se entiende por "coherencia" como característica del ordenamiento jurídico español? Refleja una pluralidad de centros de producción jurídica. Las normas jurídicas no son inmutables y pueden ser modificadas. El ordenamiento jurídico es completo y siempre hay una norma aplicable. El ordenamiento jurídico se dota de unas reglas para resolver contradicciones normativas. 36. ¿Cuál de los siguientes organismos no forma parte del poder judicial, pero sus funciones están directamente relacionadas con la función jurisdiccional y es un órgano único en todo el Estado? El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal de Cuentas. El Defensor del Pueblo. El Ministerio Fiscal. 37. ¿Qué tipo de población, en Cataluña, es mayoritaria en los asentamientos urbanos, localizados en la franja litoral y prelitoral? La población extranjera, que se concentra en estas zonas. La población urbana, gracias a los procesos industriales, el sector terciario y la revalorización turística. La población rural, que busca oportunidades en las ciudades. La población jubilada, que prefiere el clima costero. 38. ¿Qué implica el "derecho al secreto de las comunicaciones" (art. 18.3 CE) y cómo se garantiza su protección? Prohíbe la interceptación o el conocimiento de comunicaciones sin autorización judicial, siendo las pruebas obtenidas vulnerando este derecho inválidas y no utilizables en el proceso. Solo protege las comunicaciones escritas, no las orales. Permite a la policía interceptar comunicaciones si hay sospechas fundadas de un delito. No se aplica a las comunicaciones electrónicas o telemáticas. 39. ¿Qué obra de Cristòfor Despuig, escrita en catalán en 1557, denunciaba la situación de retroceso lingüístico de la lengua? L'Espill o Llibre de les dones. Lo somni. Los col·loquis de la insigne ciutat de Tortosa. El llibre dels fets. 40. En el contexto del Estado del bienestar, ¿cuál de las siguientes no se considera una de las cuatro grandes dimensiones de las intervenciones públicas para mejorar el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía? Las restricciones a la libertad individual en aras del bien común. Los servicios esenciales como educación, sanidad y ayuda a familias. Las transferencias sociales, como pensiones o subsidios de desempleo. Las intervenciones normativas para proteger la seguridad del trabajador, consumidor y medio ambiente. 41. ¿Qué principio debe tener en cuenta la Generalitat en la proyección exterior de sus competencias? La limitación de su acción exterior a la representación simbólica. La obligación de obtener siempre la autorización previa del Estado para cualquier acción exterior. La posibilidad de llevar a cabo acciones con proyección exterior derivadas directamente de sus competencias, sin alterar la distribución de competencias. La prohibición de establecer relaciones internacionales por parte de las CCAA. 42. ¿Qué institución medieval catalana, con funciones legislativas, es la precursora del actual Parlament de Catalunya? El Consell de Cent. La Reial Audiència. La Diputació del General. Las Corts Catalanes. 43. ¿Cuál es el procedimiento especial de aprobación y reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña (EAC) que le confiere su particular naturaleza jurídica? Es una ley ordinaria estatal, por lo que su modificación sigue el procedimiento legislativo común. Es decidido unilateralmente por el Gobierno central sin necesidad de consulta autonómica. Requiere solo la aprobación por mayoría simple del Parlamento de Cataluña. Exige la concurrencia de dos voluntades, la autonómica y la estatal, y un referéndum preceptivo y vinculante. 44. En el marco del Plan Estratégico de Políticas de Género del Gobierno de la Generalitat de Cataluña 2019-2022, ¿qué tipo de medidas se deben aplicar para garantizar la equidad de género en la Administración de la Generalitat? Medidas de carácter transversal, con intervención en la violencia machista y reorganización de tiempos de trabajo. Medidas que excluyen a los hombres de las políticas de igualdad. Medidas que fomentan la segregación por género en el ámbito laboral. Medidas restrictivas que limitan la participación de las mujeres en ciertos sectores. 45. ¿Qué es el "Pluralismo Político" según la Constitución Española? Uno de los valores jurídicos y principios básicos del orden político, que se relaciona con el Estado social y democrático de derecho. La existencia de un único partido político dominante en el sistema. La prohibición de la diversidad de opiniones en la esfera pública. La concentración del poder en un solo órgano del Estado. 46. En el ámbito de la Policía de la Generalitat - Mossos d'Esquadra, ¿qué representa el valor de "proximidad"? La capacidad de los agentes para desplazarse rápidamente a cualquier lugar. Conocer la realidad social, desde el arraigo al territorio, y detectar las necesidades de la ciudadanía para favorecer la convivencia pacífica. La cercanía física de las comisarías a los ciudadanos. La amistad entre agentes y miembros de la comunidad. 47. ¿Qué es la "inviolabilidad" de la Corona en España? El Rey es responsable ante el Parlamento de sus decisiones. La inviolabilidad solo se aplica a la Familia Real, no al Rey. El Rey no está sujeto a responsabilidad política ni penal por sus actos, que deben ser refrendados por otra persona. El Rey puede ser juzgado por delitos comunes, pero no por actos relacionados con su función. 48. Según el Convenio de Aplicación del Acuerdo de Schengen (CAAS), ¿qué es la "persecución transfronteriza" o "persecución en caliente"? La vigilancia discreta de personas sospechosas en cualquier Estado Schengen. La posibilidad de que un cuerpo policial persiga a una persona que ha cometido un delito flagrante en el territorio de otro Estado Schengen con frontera común, sin aviso previo a las autoridades. El intercambio de información policial sobre delincuentes internacionales. La extradición rápida de personas buscadas entre Estados miembros. 49. ¿Qué era el "Ludismo" en el contexto del movimiento obrero en Cataluña durante el siglo XIX? Una corriente ideológica que defendía la creación de cooperativas de producción. Un movimiento de protesta de los trabajadores que se manifestaba con la destrucción de máquinas, consideradas causantes del desempleo. Una forma de sindicalismo moderado que buscaba la negociación con los empresarios. Un movimiento cultural que promovía el arte y la literatura entre los trabajadores. 50. ¿Qué se entiende por "Área Básica Policial (ABP)" en el modelo de implantación territorial de los Mossos d'Esquadra? Es una unidad especializada de investigación criminal a nivel regional. Es el centro de mando y coordinación de las operaciones policiales a nivel central. Una demarcación administrativa sin funciones policiales operativas. Es el territorio definido por criterios operativos policiales (población, vías de comunicación, índice de delitos, etc.) y tiene su sede en una comisaría desde donde se prestan servicios policiales básicos. La puntuación media es 18% Reiniciar cuestionario Por Wordpress Quiz plugin