Test de 100 preguntas fáciles de las Oposiciones de la Guardia Civil 1. En el sistema sexagesimal de medición de ángulos de una circunferencia, ¿cuál es la unidad? El grado sexagesimal. El radián. El grado centesimal. La milésima. 2. ¿Qué se requiere para el ejercicio de la actividad de armero en cualquiera de sus modalidades? La obtención de una autorización previa expedida por la Dirección General de la Guardia Civil. Una licencia de cazador o tirador deportivo. Un seguro de responsabilidad civil ilimitado. Un título universitario en balística. 3. ¿Qué se entiende por comparecencia en la sede electrónica para efectos de notificaciones electrónicas? El acceso por el interesado o su representante debidamente identificado al contenido de la notificación. La confirmación telefónica del interesado. El envío de un acuse de recibo automático. La descarga del documento sin necesidad de identificación. 4. ¿Qué ocurre si un sujeto presenta su solicitud presencialmente, estando obligado a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas? La solicitud será automáticamente inadmitida. Se le impondrá una sanción económica. Se le permitirá continuar el trámite en papel excepcionalmente. La Administración requerirá al interesado para que subsane a través de su presentación electrónica, considerándose como fecha de presentación la de la subsanación. 5. ¿Cuál de los siguientes órganos es asesor y consultivo de la persona titular del Ministerio de Defensa? El Consejo Superior del Deporte Militar. El Consejo Superior del Ejército de Tierra. La Secretaría General Técnica. El Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas. 6. ¿Qué se entiende por declaración responsable? Un informe emitido por la Administración que acredita el cumplimiento de condiciones. Un compromiso de pago de tasas administrativas. Un documento suscrito por un interesado en el que manifiesta, bajo su responsabilidad, que cumple con los requisitos para obtener un derecho o facultad. Una solicitud formal que requiere validación previa de la Administración. 7. ¿Qué tipo de resoluciones administrativas no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general? Las de carácter general. Las de carácter particular. Todas las resoluciones, sin excepción. Solo las provisionales. 8. ¿Qué ciencia estudia el conjunto de principios y procedimientos para la representación gráfica de una parte de la superficie terrestre? La Cartografía. La Geografía. La Geodesia. La Topografía. 9. ¿Cuál de los siguientes es un requisito para los campos de tiro eventuales? Pueden instalarse en zonas urbanas si disponen de medidas de seguridad. No necesitan autorización si son para uso privado. Requieren autorización del Ayuntamiento local sin más trámites. Deben ubicarse en fincas o terrenos rústicos, debidamente acotados. 10. El Decálogo de los miembros de la Guardia Civil establece sobre la serenidad y empleo de la fuerza: "Fiel a mi deber, con actitud serena en el peligro, seré prudente _______________ y firme sin violencia". ¿Qué palabra completa la frase? Con valor. Con serenidad. Sin temor. Sin debilidad. 11. ¿Cuál es la forma general en que los actos administrativos se producirán? Verbalmente, con registro posterior. En papel, para garantizar su autenticidad. Mediante documentos físicos archivados. Por escrito a través de medios electrónicos. 12. ¿Qué se instaura para la imposición de una sanción en el proceso de responsabilidad penal del menor? Un sistema de garantías adecuado a la pretensión procesal, asegurando que la imposición de la sanción se efectuará tras vencer la presunción de inocencia. Un sistema exclusivamente punitivo. Un mecanismo de cumplimiento de penas sin posibilidad de modificación. Un proceso que prioriza la sanción sobre la educación. 13. Las decisiones que adopte la Conferencia Sectorial pueden revestir la forma de: Acuerdo o Recomendación. Dictamen o Informe. Resolución o Disposición. Directriz o Norma. 14. ¿Qué competencia ejerce el Ministerio del Interior en relación con la legislación sobre seguridad privada? Nombramiento de todo el personal de seguridad privada. Homologación de todos los equipos de seguridad. Regulación de sus tarifas de servicio. Las que le encomienda la legislación sobre seguridad privada. 15. ¿Cuál de las siguientes es una categoría del Catálogo Español de Especies Amenazadas, según la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad? Indefenso. Vulnerable. Desvalido. Desprotegido. 16. En relación con la afiliación del personal de la Guardia Civil a asociaciones profesionales, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? No pueden estar afiliados a más de una asociación profesional. La afiliación a asociaciones profesionales está prohibida para el personal de la Guardia Civil. Solo pueden afiliarse a asociaciones profesionales formadas exclusivamente por miembros del propio Cuerpo. Los miembros del Cuerpo de la Guardia Civil pueden afiliarse a asociaciones profesionales formadas por miembros de distintas fuerzas de seguridad. 17. ¿Con qué frecuencia mínima debe el Ministro que preside la Conferencia Sectorial acordar la convocatoria de las reuniones? Cuando lo solicite la mitad de sus miembros. Al menos una vez al año. Trimestralmente. Cada seis meses. 18. ¿Quién es competente para conceder la licencia de armas tipo B? El Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil. El Delegado del Gobierno. La Dirección General de la Guardia Civil. El Ministerio del Interior. 19. ¿Con qué periodicidad se evalúa el funcionamiento de las instituciones y mecanismos de asistencia a las víctimas del delito por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes? Trimestral. Anual. Mensual. Semestral. 20. ¿Quién nombra al Fiscal General del Estado? El Rey, a propuesta del Ministerio de Justicia. El Rey, a propuesta del Gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial, con la aprobación del Rey. El Gobierno, con el aval del Consejo General del Poder Judicial. 21. ¿Qué es el expediente administrativo? El conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la resolución administrativa, así como las diligencias encaminadas a ejecutarla. Un registro de todas las quejas y sugerencias presentadas por los ciudadanos. El archivo físico de todos los documentos en papel de una Administración. Un resumen de todas las resoluciones administrativas adoptadas por un órgano. 22. ¿Qué es el Portal de Internet de una Administración Pública? Una página web informativa sin interacción. Un sistema de mensajería interna para empleados públicos. Una base de datos de documentos archivados. El punto de acceso electrónico cuya titularidad corresponda a una Administración Pública, organismo público o entidad de Derecho Público que permite el acceso a la información publicada y, en su caso, a la sede electrónica correspondiente. 23. En relación con el personal de seguridad privada, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? Están obligados a comunicar toda la información de sus clientes a cualquier tercero que la solicite. Pueden comunicar información a autoridades distintas de las judiciales sobre sus clientes, en el desarrollo de sus funciones. Solo pueden comunicar información a sus superiores jerárquicos. Tienen prohibido comunicar cualquier información a terceros, incluso a las autoridades judiciales. 24. ¿La suplencia implica alteración de la competencia? Solo en casos excepcionales. Depende de la duración de la suplencia. No implicará alteración de la competencia. Sí, temporalmente. 25. ¿Quién es el responsable de establecer unidades especializadas en la prevención de la violencia de género dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado? La Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género. El Delegado o Subdelegado del Gobierno. El Ministerio del Interior. El Gobierno. 26. En el ámbito de la seguridad privada, ¿cuál de los siguientes es un título o curso requerido para el personal citado? Certificación acreditativa de un centro de formación de personal de seguridad privada para vigilantes. Un curso básico de primeros auxilios para todo el personal. Título de Formación Profesional establecido por el Gobierno para jefes de seguridad. Título del curso de investigación privada para detectives, sin reconocimiento ministerial. 27. ¿Cuándo se perfeccionan los convenios suscritos por las Administraciones Públicas? Una vez que son aprobados por un tribunal. Al momento de su publicación oficial. Tras su registro en el Registro de Convenios. Por la prestación del consentimiento de las partes. 28. Para destinar un establecimiento a la exposición permanente o venta de armas de fuego al público, ¿quién expide la autorización? El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El Ayuntamiento local. El Gobernador civil de la provincia (Delegado o Subdelegado del Gobierno). La Dirección General de la Guardia Civil directamente. 29. ¿Qué entidad pública es responsable de la ejecución de las medidas impuestas a los menores? El Ministerio Fiscal. La entidad pública de protección o reforma de menores. La Policía Judicial. El Juez de Menores. 30. ¿Qué es un armero según el Reglamento de Armas? Un agente de seguridad privada especializado en custodia de armas. Un centro de formación para el manejo de armas. Toda persona física o jurídica cuya actividad profesional consista, en todo o en parte, en la fabricación, comercio, intercambio, alquiler, reparación, modificación o transformación de armas de fuego o componentes esenciales, así como la fabricación, comercio, intercambio, modificación o transformación de municiones. Un militar encargado del depósito de armas. 31. ¿Cuál es la validez y eficacia de las copias auténticas de un documento público administrativo o privado? Tendrán la misma validez y eficacia que los documentos originales. No tienen validez jurídica sin el original. Son válidas solo para trámites internos. Su validez es limitada y requieren cotejo. 32. ¿Cuántas armas de la categoría 2.ª, 2 puede amparar una licencia D? Una sola arma. Un número ilimitado. Diez armas. Hasta cinco armas. 33. ¿Cómo debe ser el formato de los expedientes administrativos? Electrónico. Digitalizado al finalizar el procedimiento. Ambos, electrónico y papel indistintamente. Papel, con posibilidad de copia electrónica. 34. ¿Qué licencia se necesita para llevar y usar armas de la categoría 4.ª fuera del domicilio? Permiso de posesión. Licencia E. Licencia B. Tarjeta de armas. 35. ¿Cuál de las siguientes medidas de internamiento se ejecutará con preferencia a cualquier otra en caso de medidas de distinta naturaleza? La medida de internamiento en régimen semiabierto. La medida de libertad vigilada. La medida de internamiento terapéutico. La medida de internamiento en régimen abierto. 36. Las cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento administrativo, ¿suspenderán la tramitación del mismo? Dependerá de la decisión del órgano instructor. Siempre. No, salvo la recusación. Solo si afectan a derechos fundamentales. 37. ¿Quién nombra y separa a los Delegados del Gobierno? El propio Delegado del Gobierno. Por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno. El Rey, a propuesta del Parlamento. El Ministro del Interior. 38. ¿Cómo se denomina el acto por el que una persona expresa la voluntad de sacar del territorio aduanero de la Unión mercancías no pertenecientes a la Unión en régimen de zona franca o en depósito temporal? Declaración sumaria de salida. Notificación de reexportación. Declaración de depósito temporal. Declaración de reexportación. 39. ¿Cómo se define la milésima artillera? La milésima parte de un grado centesimal. La milésima parte de un grado sexagesimal. El ángulo que resulta al dividir la circunferencia en 6.400 partes iguales. El ángulo que resulta al dividir un radián en 1.000 partes iguales. 40. ¿Quién tiene el mando superior, dirección y coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado? La Secretaría de Estado de Seguridad. La Dirección General de la Guardia Civil. La Dirección General de la Policía. El Ministerio del Interior. 41. ¿Qué ocurrirá si el órgano competente para resolver considera que la infracción o sanción revisten mayor gravedad que la propuesta en un procedimiento sancionador? La resolución se dictará sin previo aviso al inculpado. Se archivará el expediente por cambio de calificación. Se iniciará un nuevo procedimiento sancionador. Se notificará al inculpado para que aporte alegaciones en el plazo de quince días. 42. En el cómputo de plazos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? Los plazos señalados por horas se consideran inhábiles si no son laborales. Los plazos expresados en días se contarán a partir del día siguiente a aquel en que se produzca la estimación o desestimación por silencio administrativo. Todas las horas del día, incluyendo las no laborales, son hábiles. Los plazos en días se cuentan desde el mismo día de la notificación del acto. 43. ¿Pueden las Administraciones Públicas exigir a los interesados la presentación de documentos originales? Sí, es la regla general para todos los documentos. No, salvo que, con carácter excepcional, la normativa reguladora aplicable establezca lo contrario. Solo si el interesado no dispone de medios electrónicos. Únicamente para documentos extranjeros. 44. ¿Qué efecto tendrá el silencio administrativo en los procedimientos relativos al ejercicio del derecho de petición? Estimatorio. Anulable. Suspensivo. Desestimatorio. 45. ¿Quiénes están excluidos del ámbito de aplicación del Reglamento de Armas en cuanto a adquisición, tenencia y uso de armas? Las Fuerzas Armadas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el Centro Nacional de Inteligencia. Los cazadores y tiradores deportivos. Los coleccionistas de armas antiguas. Los museos con fines históricos. 46. En el marco de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, ¿qué no se considera tortura? Los dolores o sufrimientos que sean consecuencia únicamente de sanciones legítimas, o que sean inherentes o incidentales a éstas. Los sufrimientos causados por inestabilidad política interna. Los dolores infligidos bajo amenaza de guerra. Los sufrimientos derivados de una orden de un funcionario superior. 47. ¿Qué factor de cohesión, que obliga a mandar con responsabilidad y a obedecer lo mandado, es practicado y exigido en la Guardia Civil como norma de actuación? La honradez. La disciplina. La jerarquía. La fuerza moral. 48. ¿Qué es necesario para la creación de cualquier órgano administrativo? Una ley específica para cada uno. Solo la aprobación del Consejo de Ministros. Determinación de su forma de integración, delimitación de funciones y dotación de créditos necesarios. Un informe favorable de todas las Administraciones. 49. En relación con la prisión preventiva de las personas que han de ser juzgadas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? Es aplicable solo en casos de flagrancia. Debe ser la regla general para delitos graves. Es una medida discrecional sin restricciones. No debe ser la regla general. 50. ¿Qué debe hacer el órgano competente para la tramitación del procedimiento con la acreditación de la representación? Conservarla en un archivo externo al expediente. Comprobarla solo al inicio del procedimiento. Solicitar una nueva acreditación en cada trámite. Incorporar al expediente administrativo la acreditación de la condición de representante y los poderes. 51. ¿Quiénes tienen capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas? Solo los ciudadanos con certificado digital. Únicamente los mayores de edad. Las personas físicas o jurídicas que ostenten capacidad de obrar con arreglo a las normas civiles. Solamente las personas jurídicas registradas. 52. ¿Dónde se almacenarán los documentos utilizados en las actuaciones administrativas? En servidores externos sin regulación específica. En discos duros personales de los funcionarios. En archivos físicos únicamente. Por medios electrónicos, salvo cuando no sea posible. 53. A efectos penales, ¿quiénes tienen en todo caso la consideración de autoridad? Todo el que por disposición inmediata de la Ley o por elección participe en el ejercicio de funciones públicas, incluyendo funcionarios de Policía Judicial y Fiscales de la Fiscalía Europea. Exclusivamente los cargos electos que ejerzan funciones públicas. Solamente los funcionarios de Policía Judicial. Únicamente los Fiscales de la Fiscalía Europea. 54. ¿Quién suele estar al mando de las Compañías de la Guardia Civil? Un Coronel. Un Teniente. Un Suboficial. Un Capitán. 55. ¿Qué horario permite la presentación de documentos en el registro electrónico de cada Administración u Organismo? Todos los días del año durante las veinticuatro horas. De lunes a viernes en horario de oficina. Solo en días hábiles y horario laboral. Fines de semana con cita previa. 56. ¿Cuándo será obligatoria la comparecencia de las personas ante las oficinas públicas? Únicamente en los casos de investigación policial. Cuando lo solicite el funcionario encargado del trámite. Siempre que el procedimiento requiera la firma presencial. Solo cuando así esté previsto en una norma con rango de ley. 57. Cuando un poder se inscribe en los registros electrónicos de apoderamientos, ¿qué período de tiempo puede otorgar? Un período de tiempo específico, incluyendo la indefinición. Un mínimo de tres meses. Siempre un año. Un máximo de cinco años. 58. Con carácter previo a la elaboración de un proyecto de ley o reglamento, ¿qué se sustanciará a través del portal web de la Administración competente? Una consulta pública. Un informe jurídico preceptivo. Una audiencia presencial con los afectados. Una aprobación del Consejo de Ministros. 59. ¿Se pueden realizar envíos o transportes de armas cargadas? En ningún caso. Sí, bajo estrictas medidas de seguridad. Únicamente para fines militares. Solo si van acompañadas de munición. 60. ¿Quién nombra y separa a los Subsecretarios? El Rey a propuesta del Consejo de Estado. Por Real Decreto del Consejo de Ministros a propuesta del titular del Ministerio. El Presidente del Gobierno directamente. El titular del Ministerio sin más. 61. ¿Cuáles son los dos tipos de Puestos de la Guardia Civil? Principales y Ordinarios. Centrales y Periféricos. De Intervención y de Vigilancia. Urbanos y Rurales. 62. ¿Con qué periodicidad mínima se reúne el Comité de Seguridad y Salud en la Administración General del Estado? Anualmente. Trimestralmente. Cuatrimestralmente. Semestralmente. 63. ¿Qué debe contener el Plan Anual Normativo que aprueba el Gobierno anualmente? Un informe de evaluación de normas anteriores. Un plan de gastos del sector público. Las iniciativas legislativas o reglamentarias que vayan a ser elevadas para su aprobación en el año siguiente. Un listado de todas las leyes derogadas. 64. La capacidad civil de las fundaciones se regula por: Las leyes que las hayan creado. Sus estatutos. Las leyes que las hayan reconocido. Las reglas de su institución. 65. ¿Cómo se define el grado centesimal? El ángulo que resulta de dividir en 90 partes iguales el ángulo recto. El ángulo que resulta de dividir en 100 partes iguales el ángulo recto. El ángulo cuya longitud de arco es igual al radio. La milésima parte de un radián. 66. ¿Qué tipo de oficial general está al mando de todas las Jefaturas de la Guardia Civil? Un Capitán. Un Oficial General. Un Teniente. Un Coronel. 67. ¿Quién interviene en la fabricación de armas de guerra y en aquellas de las restantes categorías que sean objeto de contrato con las Fuerzas Armadas y con Gobiernos extranjeros? La Dirección General de la Guardia Civil. La Intervención Central de Armas y Explosivos. El Ministerio de Defensa. El Ministerio del Interior. 68. ¿Qué principios rigen el ejercicio de las competencias de la Unión Europea? Atribución y cooperación. Subsidiariedad y proporcionalidad. No discriminación y solidaridad. Libertad, seguridad y justicia. 69. ¿A quién corresponde la titularidad y el ejercicio de las competencias atribuidas a los órganos administrativos? Se comparte entre todos los órganos del mismo nivel. Corresponde siempre al órgano superior. Es inalienable y no puede ser transferida. Podrán ser desconcentradas en otros jerárquicamente dependientes. 70. ¿En qué plazo se expedirá de oficio el certificado acreditativo del silencio administrativo producido? Al día siguiente de la petición. En tres meses desde la finalización del plazo de resolución. En un mes desde la solicitud del interesado. En el plazo de quince días desde que expire el plazo máximo para resolver el procedimiento. 71. ¿Qué actuaciones pueden suponer las medidas de vigilancia y seguridad interior en los centros de internamiento de menores? La instalación de cámaras de videovigilancia únicamente. La limitación de la comunicación con el exterior. Inspecciones de locales y dependencias, así como registros de personas, ropas y enseres de los menores internados. La reclusión individual sin contacto con otros menores. 72. ¿Cómo deben firmar los interesados que opten por relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas? Con una clave proporcionada por la Administración en cada trámite. Con una firma manuscrita escaneada. A través de sistemas de firma electrónica cualificada y avanzada basados en certificados electrónicos cualificados. Mediante un sello de caucho digitalizado. 73. ¿Cuál es la lengua oficial de los procedimientos tramitados por la Administración General del Estado? La lengua cooficial de la Comunidad Autónoma correspondiente. Cualquier lengua reconocida por la Unión Europea. El castellano. El inglés y el castellano. 74. ¿Desde cuándo se contarán los plazos expresados en días? A partir del día siguiente a la notificación o publicación del acto, o desde el siguiente a la estimación o desestimación por silencio administrativo. Desde la fecha de recepción de la solicitud. A partir de la fecha de inicio del procedimiento. Desde el mismo día de la notificación. 75. ¿A quién deberán dar cuenta las autoridades o agentes que decomisen o intervengan armas de fuego? A la Policía Nacional. Al Ministerio de Justicia. A la Fiscalía. A la Guardia Civil. 76. ¿Qué principio básico de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad implica impedir cualquier práctica abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia física o moral? Adecuación al ordenamiento jurídico. Relaciones con la comunidad. Tratamiento de detenidos. Responsabilidad. 77. En relación con la mayoría de edad y la emancipación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? Un menor emancipado siempre necesita asistencia para todos los actos jurídicos. Para el cómputo de los años de la mayoría de edad no se incluye el día del nacimiento. El menor emancipado puede comparecer por sí solo en juicio para ciertos actos. La emancipación por concesión de la patria potestad no requiere ninguna condición del menor. 78. ¿Qué documento ampara el traslado de armas entre dos lugares sin licencia o autorización de armas o sin guía de pertenencia? La licencia de coleccionista. La guía de circulación. La autorización de compra. El permiso de transporte especial. 79. Para la gestión y aplicación del plan de prevención de riesgos en la Guardia Civil, ¿cuáles se consideran instrumentos esenciales? La información y la formación del personal. El seguimiento y control de la salud de los trabajadores. La capacitación técnica especializada. La evaluación de riesgos laborales y la planificación de la actividad preventiva. 80. ¿Quién levanta el acta de cada sesión de un órgano colegiado? El Presidente. Cualquier miembro presente. Un vocal designado. El Secretario. 81. Si la iniciativa del proceso autonómico no prospera, ¿cuánto tiempo debe transcurrir para poder reiterarla? Ocho años. Quince años. Diez años. Cinco años. 82. ¿Pueden las Administraciones Públicas requerir documentos originales? Sí, es la norma general para cualquier trámite. No, salvo que, con carácter excepcional, la normativa reguladora aplicable establezca lo contrario. Únicamente para fines de investigación. Solo para trámites de alta complejidad. 83. ¿Cuál es el régimen jurídico de los componentes esenciales considerados como objetos separados? Se rigen por una normativa especial. No tienen un régimen jurídico específico. Están excluidos del Reglamento de Armas. Tendrán el mismo régimen jurídico que las armas de las que formen parte. 84. Para que se aplique la exención de responsabilidad criminal en defensa propia o ajena, ¿cuál de los siguientes requisitos no siempre es necesario que concurra? Que exista una falta de provocación suficiente por parte del defensor. Que exista una agresión ilegítima. Que actúe impulsado por un miedo insuperable. Que exista una necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla. 85. ¿Qué tipo de actividades pueden ser encomendadas a otros órganos o entidades de Derecho Público? Actividades decisorias. Actividades de control y supervisión. Actividades de carácter material o técnico. Actividades legislativas. 86. ¿Qué principio impulsa el procedimiento administrativo en todos sus trámites y a través de medios electrónicos? El principio de discrecionalidad. El principio de autoridad. El principio de celeridad. El principio de conveniencia. 87. ¿Cuál es una de las funciones de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias? La elaboración de estadísticas de tráfico. La preparación de planes estatales de protección civil. La gestión de expedientes disciplinarios del personal penitenciario. La coordinación de la seguridad privada a nivel nacional. 88. ¿Cómo pueden los internados formular peticiones y quejas a la entidad pública sobre su situación de internamiento? Solamente por escrito, en sobre cerrado. Exclusivamente al Director del centro. Verbalmente o por escrito, en sobre abierto o cerrado. Únicamente a través de sus representantes legales. 89. ¿Cuál de las siguientes es una forma de filiación? Por declaración judicial. Por consentimiento mutuo. Por adopción. Por subrogación. 90. ¿Cuándo se entenderá rechazada una notificación por medios electrónicos de carácter obligatorio o expresamente elegida por el interesado? Inmediatamente si no se abre en 24 horas. A los cinco días hábiles si no se ha accedido. Después de un mes si no hay respuesta. Cuando hayan transcurrido diez días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido. 91. ¿A quién corresponde determinar qué armas de guerra pueden ser utilizadas como dotación por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad? A la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa. Al Ministerio del Interior, previo informe del Ministerio de Defensa. Al Ministerio de Defensa, previo informe de la Dirección General de la Guardia Civil. Al Gobierno, a propuesta conjunta de los Ministerios de Defensa y del Interior. 92. ¿Los órganos colegiados pueden celebrar sus sesiones de forma presencial y a distancia? No, solo presencialmente. Solamente si hay urgencia justificada. Sí, salvo que su reglamento interno recoja expresa y excepcionalmente lo contrario. Únicamente a distancia si todos los miembros están de acuerdo. 93. Para garantizar el ejercicio efectivo del derecho a condiciones de trabajo equitativas, ¿en qué plazo máximo desde el inicio del empleo se debe informar por escrito a los trabajadores sobre los aspectos esenciales del contrato? Más de diez días. Más de dos meses. Más de un mes. Más de quince días. 94. ¿Cuál es el objeto del Esquema Nacional de Seguridad? Fomentar la transparencia en el funcionamiento de la Administración Pública. Controlar el acceso a internet de los ciudadanos. Establecer la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos en el ámbito de la ley, y está constituido por principios básicos y requisitos mínimos que garanticen adecuadamente la seguridad de la información tratada. Regular la interoperabilidad de sistemas entre Administraciones. 95. ¿Quién regula los requisitos y condiciones de la fabricación, reparación, circulación, almacenamiento y comercio, adquisición, enajenación, tenencia y utilización de armas? El Reglamento de Armas. El Ministerio del Interior. La Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana. La Dirección General de la Guardia Civil. 96. ¿Cuáles son los principios por los que actúan las Administraciones Públicas? Centralización y autonomía. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Exclusividad y secretismo. Competencia y burocracia. 97. ¿Qué método se emplea para representar el terreno en el sistema de planos acotados? A través de la altimetría únicamente. Mediante curvas de nivel. Por medio de mediciones de distancia directa. Usando proyecciones isométricas. 98. ¿Cuál es el plazo máximo y mínimo para la apertura de un período de prueba en un procedimiento administrativo, cuando la Administración no tenga por ciertos los hechos alegados? No superior a treinta días ni inferior a diez. De quince días exactos. No superior a veinte días. De cinco a quince días. 99. ¿A quién corresponde la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de seguridad ciudadana? Al Ministerio del Interior. Al Ministerio de Justicia. A la Presidencia del Gobierno. Al Ministerio de Defensa. 100. ¿Qué tipo de registro debe disponer cada Administración? Un registro por cada departamento. Múltiples registros manuales. Un Registro de Papel principal. Un Registro Electrónico General. La puntuación media es 0% Reiniciar cuestionario Por Wordpress Quiz plugin