Test de 20 preguntas de nivel medio de las Oposiciones de Gestión Procesal 1. Cuando del sumario resulten indicios de criminalidad contra una persona, se mandará por el Juez que preste fianza bastante para asegurar las responsabilidades pecuniarias, decretándose en el mismo auto el embargo de bienes suficientes para cubrir dichas responsabilidades si no prestare la fianza. La cantidad de esta fianza: Se fijará en el mismo auto y no podrá bajar de la tercera parte más de todo el importe probable de las responsabilidades pecuniarias. Se fijará en el mismo auto y no podrá bajar de la cuarta parte más de todo el importe probable de las responsabilidades pecuniarias. Se fijará en el mismo auto y no podrá bajar de la cuarta parte más de todo el importe probable de las responsabilidades pecuniarias. Se fijará en resolución separada y no podrá bajar de la tercera parte más de todo el importe probable de las responsabilidades pecuniarias. 2. La LEC 1/2000 prevé que los tribunales puedan desplazarse fuera del territorio de su circunscripción para la práctica de actuaciones: De comunicación o de ejecución. Ninguna es correcta, pues sólo podrán constituirse en población distinta de su sede pero en territorio comprendido en la circunscripción. De prueba. Ninguna es correcta, pues sólo podrán desplazarse fuera de su sede pero dentro de su partido judicial. 3. No podrá dictarse sentencia oralmente: En el orden laboral. En el orden penal. En el orden contencioso administrativo. En todos los anteriores podrá dictarse. 4. La cédula de citación en la Ley de Enjuiciamiento Criminal contendrá la obligación, si la hubiere, de comparecer al primer llamamiento: Bajo la multa de 300 a 3.000 euros. Bajo la multa de 3 a 5 días. Bajo la multa de 300 a 5.000 euros. Bajo la multa de 200 a 5.000 euros. 5. La acumulación de ejecuciones en la jurisdicción social: No se permite esta acumulación. Podrá acordarse en cualquier momento. Sólo podrá instarse o acordarse mientras no quede cumplida la obligación que se ejecute o hasta que, en su caso, se declare la insolvencia del ejecutado. Se permite sólo en lo casos expresamente previstos. 6. En el orden laboral, podrán suspenderse los plazos y términos y abrirse de nuevo: Todas son correctas. Si fuere posible, sin retroceder el juicio del estado en que se halle cuando hubiere causa justa y probada. Sólo en los casos taxativamente establecidos en las leyes. En caso de fuerza mayor que impida cumplirlos. 7. Todas las resoluciones dictadas por los Tribunales o Letrados de la Administración de Justicia se notificarán: En el plazo máximo de 5 días desde su fecha o publicación. En el plazo máximo de 10 días desde su fecha o publicación. En el plazo máximo de 2 días desde su fecha o publicación. En el plazo máximo de 3 días desde su fecha o publicación. 8. En el procedimiento ante el tribunal del jurado, si el veredicto fuera de inculpabilidad: El Magistrado presidente dictará en el acto sentencia absolutoria. Quedará el procedimiento visto para sentencia. El Magistrado presidente dictará sentencia absolutoria dentro de los 5 días siguientes. El Magistrado presidente dictará sentencia absolutoria dentro de los 3 días siguientes. 9. No podrá tomar parte en los concursos genéricos, específicos y de libre designación el personal funcionario que se encuentre: En situación de excedencia voluntaria por agrupación familiar. Declarado suspenso provisional, mientras dure la suspensión. En situación de excedencia por interés particular transcurrido el período mínimo obligatorio de permanencia en esta situación. Declarado suspenso en firme, mientras dure la suspensión. 10. La ejecución de la sentencia en los juicios sobre faltas corresponde al órgano que haya conocido del juicio. La ejecución de la sentencia en los juicios sobre faltas corresponde al órgano que haya conocido del juicio. La ejecución de la sentencia en los juicios sobre faltas corresponde al órgano inmediatamente superior al que hubiere dictado la sentencia. La ejecución de la sentencia en los juicios sobre faltas corresponde al órgano que haya dictado la sentencia firme. La ejecución de la sentencia en los juicios sobre faltas corresponde al Juzgado de lo Penal. 11. Los Secretarios Judiciales, cuando así lo prevean las leyes procesales tendrán competencias en las siguientes materias: Reconciliaciones. Ejecución. Jurisdicción contenciosa. Todas son correctas. 12. La sentencia que se dicta en el juicio de delito leve es susceptible de: Recurso de apelación en el plazo de los 5 días siguientes a su notificación. Recurso de apelación en el plazo de los 20 días siguientes a su notificación. Recurso de apelación en el plazo de los 10 días siguientes a su notificación. Recurso de apelación en el plazo de los 3 días siguientes a su notificación. 13. En cuanto a la ejecución de la conciliación. Señale la respuesta incorrecta: Será competente para la ejecución el mismo Juzgado que tramitó la conciliación cuando se trate de asuntos de la competencia del propio Juzgado. El testimonio del acta junto con el del decreto del Letrado de la Administración de Justicia o del auto del Juez de Paz haciendo constar la avenencia de las partes en el acto de conciliación, llevará aparejada ejecución. La ejecución se llevará a cabo conforme a lo establecido en la Ley de Enjuiciamiento Civil para la ejecución de sentencias y convenios judicialmente aprobados. Lo convenido no tendrá el valor y eficacia de un convenio consignado en documento público y solemne. 14. ¿Qué afirmación es cierta sobre el juicio cambiario?: La sentencia se dictará en el plazo de diez días resolviendo sobre la oposición. La sentencia que se dicte no producirá efectos de cosa juzgada. El deudor tiene un plazo de diez días para personarse y solicitar el alzamiento del embargo. El requerimiento inicial al deudor será de veinte días para que pague o se oponga. 15. En los casos de internamientos urgentes no voluntarios por razón de trastorno psíquico, la competencia para la ratificación de la medida corresponderá: Al juzgado de Primera Instancia de la capital de provincia donde resida la persona internada. Al tribunal del domicilio de la persona internada. Al tribunal del lugar de residencia de la persona internada. Al tribunal del lugar en que radique el centro donde se haya producido el internamiento. 16. La realidad y legalidad de los hechos y actos cuya inscripción se pretende: Se comprobarán de oficio por los Encargados del Registro Civil. Sólo se podrán comprobar a instancia de los obligados a promover la inscripción. Se comprobarán de oficio por los Jueces y Tribunales. No se podrán comprobar de oficio. 17. Los hechos probados forma parte de la estructura de las sentencias: Ninguna es correcta. Penales y laborales. Laborales y civiles. Civiles y penales. 18. ¿Qué destino se dará a los depósitos de los rematantes, que provocaron la quiebra de la subasta de bienes muebles, si no alcanzaran a satisfacer el derecho del ejecutante y las costas?: Se devolverán a los postores que provocaron la quiebra de la subasta. Se destinarán, en primer lugar, a costear la propia subasta que ha quedado desierta. Se destinarán, en primer lugar, a satisfacer los gastos que origine la nueva subasta. Se remitirá a la cuenta de depósitos abandonados del Tesoro Público a través de la Cuenta de Depósitos y Consignaciones. 19. El Letrado de la Administración de Justicia, en el proceso de división judicial de la herencia, dará traslado a las partes de las operaciones divisorias, emplazándolas para que formulen oposición por: Veinte días. Treinta días. Cinco días. Diez días. 20. El recurso de revisión frente a un Decreto que pone fin al procedimiento debe interponerse en el plazo de: 3 días. 5 días. 10 días. No cabe recurso de revisión frente a estos Decretos. La puntuación media es 0% Reiniciar cuestionario Por Wordpress Quiz plugin