Test de 20 preguntas difíciles de las Oposiciones de Ertzaintza 1. ¿Quién es el responsable de la objetividad del procedimiento selectivo y de garantizar el cumplimiento de las Bases de la convocatoria? El Departamento de Seguridad, en lo relativo a la designación de vocales. El Tribunal Calificador. El IVAP, en lo que respecta a la acreditación de perfiles lingüísticos. La Dirección General de la Academia Vasca de Policía y Emergencias. 2. En el ámbito de las relaciones con la ciudadanía, si la persona minuciosa y preparada comunica con gran claridad lo que quiere y desea información exacta, profesional y concreta, ¿qué se considera especialmente crítico? El uso de preguntas abiertas para obtener más información. La demostración de eficiencia y profesionalidad. La presentación de la mejor opción como si fuera propuesta por ella misma. La repetición de explicaciones en distintos términos. 3. En el contexto de la fase de concurso de la oposición, ¿qué méritos serán los únicos que podrán ser evaluados? Los que se hayan alegado y acreditado en cualquier apartado de la solicitud. Aquellos que se acrediten durante el curso de formación o periodo de prácticas. Aquellos que estuvieran contraídos con anterioridad a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Los que el Tribunal Calificador decida comprobar en cualquier momento del proceso. 4. ¿Qué órgano o entidad puede crear unidades administrativas para el impulso y coordinación de la ejecución de las medidas previstas en la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres si tienen más de 50 personas empleadas? Los organismos autónomos y demás entes públicos adscritos o vinculados a la Administración de la Comunidad Autónoma. Las Diputaciones Forales. Solo la Administración General de la Comunidad Autónoma. Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer. 5. ¿Cuál es la finalidad de la fase de evaluación anual del desempeño en los sistemas de desarrollo profesional? La determinación de un grado personal. La superación de esta evaluación es requisito para la percepción de las retribuciones correspondientes al nivel reconocido. El encuadramiento de nivel. La acumulación de antigüedad en la escala profesional. 6. ¿Qué tipo de documento se utiliza para organizar datos en forma de cuadrícula compuesta de filas y columnas, permitiendo realizar operaciones matemáticas y clasificaciones? Informe. Macro. Tabla. Formulario. 7. ¿Qué tipo de consultas en Access permite realizar cambios o desplazamientos en muchos registros en una sola operación? Consultas de selección. Consultas de tablas de referencias cruzadas. Consultas de acción. Consultas de parámetros. 8. Según el Plan General de Normalización del Uso del Euskera, ¿cuál de las siguientes tareas corresponde al IVAP? Aprobar los planes estratégicos anuales de los departamentos del Gobierno Vasco. Determinar los microplanes de normalización en cada dirección. Coordinar todos los planes de normalización y organizar su seguimiento. Ampliar la oferta de formación generalista en euskera y coordinar el proceso de estandarización de documentos. 9. ¿Cuál de las siguientes es una característica de los Derechos Humanos? Innatos y por lo tanto inalienables (intrasmisibles e irrenunciables). Son otorgados por los Estados y pueden ser revocados. Dependen de la nacionalidad o etnia del individuo. Se aplican únicamente en situaciones de conflicto armado. 10. Según el plan de autoprotección, ¿qué preguntas debe responder de forma clara, concreta y concisa el procedimiento que define la secuencia de acciones para el control inicial de una posible emergencia? ¿Cuál es el riesgo potencial?, ¿cuántos recursos se necesitan? y ¿cuánto tiempo durará? ¿Quiénes son los afectados?, ¿cuáles son sus necesidades? y ¿cómo se les informará? ¿Qué se hará?, ¿quién lo hará?, ¿cuándo?, ¿cómo? y ¿dónde se hará?. ¿Por qué ocurrió la emergencia?, ¿quién es el responsable? y ¿cuáles son las consecuencias? 11. ¿Qué significa que las Leyes Orgánicas tienen un "contenido material limitado"? Que no pueden abordar temas económicos o sociales. Que su regulación es siempre menos detallada que la de las Leyes Ordinarias. Únicamente pueden regular aquellas materias concretas en las que la Constitución exige este tipo de leyes. Que solo pueden regular los derechos y libertades de la Sección 1.ª del Capítulo II del Título I. 12. En el contexto del procedimiento administrativo, ¿qué trámite es obligatorio como regla general, pero del cual el instructor puede prescindir si no figuran en el procedimiento ni son tenidos en cuenta en la resolución otros hechos, alegaciones o pruebas que las aducidas por el propio interesado? El trámite de prueba. El trámite de audiencia. La solicitud de informes preceptivos. La información pública. 13. En el contexto de la fase de instrucción del procedimiento administrativo, si el órgano instructor no tiene por ciertos los hechos alegados por los interesados o la naturaleza del procedimiento lo exige, ¿qué decisión debe adoptar? Solicitar un informe preceptivo y vinculante. Abrir un período de prueba. Archivar las actuaciones por falta de acreditación. Dar por cierto los hechos si no hay pruebas en contrario. 14. ¿Qué se considera un "currículum vitae simplificado" en la quinta prueba de la oposición? Un requisito eliminatorio de la oposición. Un documento que se valora con un mínimo de 25 puntos. Un elemento de apoyo para la realización de la entrevista, sin carácter puntuable. La base para todas las preguntas de la entrevista. 15. En el contexto de la prevención de riesgos laborales, ¿qué documento debe elaborar y conservar el empresario a disposición de la autoridad laboral? El registro de sanciones disciplinarias impuestas por incumplimiento. El certificado de aptitud médica de cada trabajador. El informe de los resultados de la vigilancia de la salud, sin conclusiones. El Plan de prevención de riesgos laborales. 16. ¿Cuál es el plazo para interponer un recurso de alzada si el acto administrativo es presunto (silencio administrativo)? Tres meses desde el vencimiento del plazo máximo para resolver. No se puede interponer recurso de alzada contra actos presuntos. Un mes desde que se produce el silencio administrativo. En cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que se produzcan los efectos del silencio administrativo. 17. En el contexto de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ¿cuál de los siguientes principios debe aplicar el empresario al adoptar las medidas que integran el deber general de prevención? Asumir la responsabilidad total por las imprudencias no temerarias del trabajador. No introducir nuevas tecnologías que puedan generar riesgos adicionales. Evaluar los riesgos que no se puedan evitar. Limitar el acceso a zonas de riesgo grave y específico a personal no formado. 18. ¿Qué debe hacer la Administración si un procedimiento se paraliza por causa imputable al interesado, antes de declarar la caducidad? Advertir al interesado que, transcurridos tres meses, se producirá la caducidad del procedimiento. Archivar las actuaciones sin previo aviso. Otorgar un plazo ilimitado para reanudar la tramitación. Dictar una resolución provisional estimatoria. 19. En relación con el Plan General de Normalización del Uso del Euskera en el Gobierno Vasco, ¿cuál es el objetivo fijado para los indicadores referidos a la lengua de servicio al finalizar el período de planificación? No podrán ser inferiores a los promedios actuales del Gobierno Vasco. Habrán de estar al 100%. Deberán registrar un incremento mínimo de 15 puntos. Deberán ser concertados para las comunicaciones orales y escritas. 20. ¿Cuál es la función del campo "Autonumérico" en una tabla de base de datos Access? Contiene una dirección en la que se hace un clic para ir a un archivo o página web. Permite almacenar cualquier texto escrito de hasta 255 caracteres. Contiene un número entero que se incrementa automáticamente cada vez que se agrega un registro nuevo a la tabla. Almacena valores numéricos que representan cantidades monetarias. La puntuación media es 12% Reiniciar cuestionario Por Wordpress Quiz plugin