Test de 100 preguntas fáciles de las Oposiciones de Ertzaintza

Test de 100 preguntas fáciles de las Oposiciones de Ertzaintza

1. Si el acto administrativo fuera presunto (silencio administrativo), ¿cuándo podrán interponer recurso de alzada el solicitante y otros interesados?

2. ¿Cuándo exigirá de oficio la Administración correspondiente a sus autoridades y demás personal la responsabilidad en que hubieran incurrido?

3. Según la clasificación universal de Köppen, ¿qué tipo de clima presenta la vertiente atlántica del País Vasco?

4. ¿En qué se basa el Plan General de Normalización del Uso del Euskera para el Gobierno Vasco (2018-2022)?

5. ¿Cuándo se realiza la valoración secundaria del accidentado y qué busca?

6. ¿Pueden los actos anulables ser objeto de una revisión de oficio por parte de la Administración?

7. ¿Cuándo debe el empresario realizar y actualizar la evaluación de riesgos?

8. ¿Cuándo puede suspenderse la ejecución de un acto administrativo impugnado?

9. ¿A quién corresponde la iniciativa del proceso Autonómico?

10. En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, si se produce su paralización por causa imputable al mismo, ¿qué advertencia le hará la Administración?

11. En caso de pérdida de conocimiento, ¿cómo se debe colocar al herido?

12. ¿Qué establecen las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad con respecto a los trabajos forzados?

13. ¿Qué tipo de quemaduras se consideran graves independientemente de su extensión o profundidad?

14. ¿Cuáles son las dos capas principales de la piel?

15. En estadística, ¿qué son las variables cualitativas?

16. ¿Qué implica la amabilidad en la atención ciudadana?

17. ¿Qué establece la Constitución sobre los derechos y obligaciones de los españoles en el territorio del Estado?

18. ¿Qué debe verificar el conductor en relación con las placas de matrícula?

19. ¿Qué pueden avocar para sí los órganos superiores?

20. ¿Cuáles son los instrumentos esenciales para la gestión y aplicación del plan de prevención de riesgos?

21. ¿Están obligados los conductores a someterse a las pruebas para la detección de alcohol o de la presencia de drogas en el organismo?

22. ¿Qué variable deben incluir sistemáticamente los poderes públicos vascos en las estadísticas, encuestas y recogida de datos?

23. ¿Qué deben garantizar los tribunales de selección en el empleo público?

24. ¿Cómo debe integrarse la prevención de riesgos laborales en la empresa?

25. ¿Quién debe asumir el coste de la formación preventiva?

26. ¿Cómo se señalizarán las puertas acristaladas o de vidrios en las oficinas de atención?

27. ¿Dónde deben publicarse las delegaciones de competencias y su revocación?

28. ¿Qué es la información administrativa?

29. ¿Cómo se recomienda que se realice la primera comunicación del Gobierno Vasco cuando este es el remitente?

30. ¿Cuáles son los fines del procedimiento administrativo?

31. Ante la obstrucción de la vía aérea en una persona inconsciente, si el atragantamiento es prolongado y provoca la pérdida de conocimiento, ¿qué se debe hacer?

32. Para comprobar si un paciente respira, ¿qué se debe hacer?

33. ¿Cuántas categorías existen dentro de los actos inválidos?

34. ¿Cuántos puntos iniciales se asignan a los conductores con un permiso o licencia de conducción con antigüedad inferior a tres años?

35. ¿Qué es un acto administrativo?

36. ¿Cuáles son las entidades locales territoriales?

37. ¿Cómo debe estar toda la información sonora en los dispositivos de atención?

38. ¿Cómo se ejerce la delegación legislativa?

39. ¿A quién estará reservada la información sobre documentos que contengan datos de carácter personal que afecten a la intimidad o privacidad de las personas físicas?

40. ¿Qué versiones deben tener los documentos e impresos básicos de información de uso más habitual?

41. ¿Cuál es la finalidad de las funciones de orientación e información en la atención ciudadana?

42. ¿La suplencia implicará alteración de la competencia y será necesaria su publicación para su validez?

43. ¿Qué debe buscar la atención ciudadana?

44. ¿Quiénes tendrán capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas, además de las personas que la ostenten con arreglo a las normas civiles?

45. ¿Qué se busca identificar en la valoración primaria de un accidentado?

46. ¿Cuál es el plazo para interponer el recurso de alzada cuando el acto administrativo es expreso?

47. ¿Cuántas personas integran los órganos colegiados?

48. ¿Qué es necesario para acceder a la tutela judicial en vía contencioso-administrativa?

49. ¿Cuál es el factor que probablemente más influye en el clima de una región?

50. ¿Cómo debe ser el contenido de la información en las oficinas de atención?

51. ¿Cuál es la altitud general de las montañas de la vertiente atlántica del País Vasco?

52. En caso de quemaduras eléctricas, ¿cuál es la primera prioridad?

53. ¿Cómo se contribuye a la eficiencia y fiabilidad en la atención ciudadana?

54. ¿Qué se entenderá por "equipo de trabajo"?

55. Si un trabajador no pudiera ponerse en contacto con su superior jerárquico ante una situación de peligro grave e inminente, ¿qué debe hacer?

56. ¿Qué deben incluir las administraciones públicas vascas en la normativa que regula las subvenciones?

57. ¿Qué es una base de datos?

58. ¿Qué no podrán tener por objeto las encomiendas de gestión?

59. ¿Qué síntomas presentará una persona en estado de shock?

60. ¿Dónde está situada la Comunidad Autónoma Vasca?

61. ¿Cuántos puntos pueden perder los conductores por acumulación de infracciones en un solo día?

62. ¿Por qué son universales los Derechos Humanos?

63. ¿Cómo se obtiene la densidad de población?

64. ¿Cómo se sitúa la fecundidad en la C.A. de Euskadi en comparación con los países de su entorno?

65. ¿Qué se entenderá por "condición de trabajo"?

66. ¿Cuándo puede fundamentarse el tratamiento de datos personales en el cumplimiento de una obligación legal exigible al responsable?

67. ¿A qué se refiere la minimización de datos en el tratamiento de datos personales?

68. ¿La delegación de competencias supone alteración de la titularidad de la competencia?

69. ¿Qué constituye la normativa sobre prevención de riesgos laborales?

70. En el orden civil, ¿a qué se extiende la competencia de los órganos jurisdiccionales en el País Vasco?

71. ¿En qué consistirán las pruebas para la detección de alcohol o de drogas si se repiten a petición del interesado para contraste?

72. ¿Qué institución debe informar los proyectos de normas de la Administración de la Comunidad Autónoma Vasca?

73. ¿Qué debe analizar el empresario y qué medidas debe adoptar en materia de emergencias?

74. ¿Cómo debe ser el tratamiento de datos personales en relación con el interesado?

75. ¿Con qué sistemas deben contar los mostradores y puntos de atención en las oficinas para personas con prótesis auditivas?

76. ¿Qué significa el principio de jerarquía normativa?

77. ¿En qué consiste el recurso de alzada?

78. ¿La interposición de un recurso administrativo suspende por sí misma la eficacia del acto impugnado?

79. ¿Cuándo son nulos de pleno derecho los actos?

80. ¿Cuándo no bastará el solo consentimiento del afectado para levantar la prohibición del tratamiento de datos sensibles?

81. ¿Cuál es el derecho fundamental en relación con la educación?

82. ¿Qué debe comprender la evaluación de riesgos para trabajadoras en situación de embarazo o parto reciente?

83. En la gestión de objeciones, ¿qué tipo de preguntas proporcionan más información?

84. ¿Cuál es el principal instrumento para estudios demográficos y con qué frecuencia se realizan?

85. En los procesos selectivos de acceso al empleo público, ¿cuándo se dará prioridad a las mujeres en caso de igualdad de capacitación?

86. ¿Cómo se clasifican las quemaduras en función de la profundidad?

87. ¿Qué características debe tener un error material en un acto administrativo para ser considerado como tal?

88. ¿Es necesario repetir el trámite de audiencia en la tramitación de los recursos administrativos si ya tuvo lugar en el procedimiento de elaboración de la decisión recurrida?

89. ¿Qué tipo de leyes son las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, las que aprueben los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general y las demás previstas en la Constitución?

90. ¿Qué medidas adoptará el empresario para garantizar el acceso a zonas de riesgo grave y específico?

91. ¿Quiénes pueden ejercer los derechos reconocidos en el Reglamento (UE) 2016/679?

92. En una base de datos, ¿a qué corresponde un campo?

93. ¿Qué acción debe desarrollar el empresario para perfeccionar continuamente la identificación, evaluación y control de riesgos?

94. ¿Cuál es la edad mínima para el consentimiento de los niños en relación con los servicios de la sociedad de la información en la UE, según los Estados miembros?

95. ¿Qué zona del País Vasco corresponde a la Depresión del Ebro?

96. ¿Dónde se practicarán las notificaciones de tráfico que no puedan efectuarse en la Dirección Electrónica Vial (DEV) o en el domicilio indicado?

97. ¿Qué establece el principio de competencia dentro de un mismo nivel jerárquico?

98. ¿Para qué se usan los formularios en Access?

99. ¿Qué significa que los Derechos Humanos son innatos e inalienables?

100. ¿Cuándo será obligatoria la comparecencia de las personas ante las oficinas públicas?

La puntuación media es 9%

90%

¡Genial! Un último paso para obtener tus resultados

Rellena el formulario y obtendrás tus resultados con análisis de respuestas

Reiniciar test
WhatsApp