Test de 100 preguntas fáciles de las Oposiciones de Agente de Hacienda

Test de 100 preguntas fáciles de las Oposiciones de Agente de Hacienda

1. Cuando la denuncia invocara un perjuicio en el patrimonio de las Administraciones Públicas, la no iniciación del procedimiento deberá ser motivada y se notificará a los denunciantes.

2. La nulidad o anulabilidad de un acto administrativo no implicará la de los sucesivos actos en el procedimiento que sean independientes del primero.

3. Al efecto de que se practique anotación preventiva de un embargo en el registro correspondiente, el órgano de recaudación expedirá mandamiento, con el mismo valor que si se tratara de mandamiento judicial de embargo, solicitándose, asimismo, que se emita certificación de las cargas que figuren en el registro.

4. El SII será obligatorio para aquellos empresarios o profesionales cuyo volumen de operaciones hubiese excedido durante el año natural inmediato anterior de 6.000.000 euros.

5. Una persona física que presenta la autoliquidación de IVA del primer trimestre de 2022 y quiere domiciliar el pago, la cuenta bancaria debe ser de titularidad del obligado al pago. En todo caso, el titular deberá estar identificado en la cuenta mediante un número de identificación proporcionado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

6. Las propuestas de liquidación tributaria no podrán constar en las diligencias extendidas por la Inspección de los Tributos durante sus actuaciones de comprobación e investigación.

7. Cuando tenga lugar la falta de presentación en plazo de la declaración sumaria de entrada, el importe mínimo de la sanción consistirá en una multa pecuniaria del 1 por mil del valor de las mercancías a las que las declaraciones o documentos se refieran, con un mínimo de 600 euros y un máximo de 6.000 euros.

8. Las personas físicas residentes que tengan asignado un Número de Identificación Fiscal y en las que concurran el resto de circunstancias exigidas en la Orden pueden presentar el alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores utilizando el modelo 037.

9. El Sistema para la Autonomía y Atención de la Dependencia es creado por la propia Ley 39/2006, de 14 de diciembre, previendo la colaboración y participación de todas las Administraciones Públicas.

10. La potestad originaria para establecer los tributos corresponde al Estado y a las Comunidades Autónomas mediante Ley.

11. La desconcentración transfiere la titularidad de la competencia.

12. El incumplimiento sustancial de la obligación de facturación o documentación es un criterio de calificación de las infracciones.

13. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea actuará en Gran Sala cuando se le someta un asunto en aplicación del apartado 2 del artículo 228, del apartado 2 del artículo 245, del artículo 247 o del apartado 6 del artículo 286 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

14. Los criterios de graduación de las sanciones tributarias se aplican simultáneamente.

15. Solo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.

16. La subasta de bienes embargados se anunciará mediante su publicación en el Boletín Oficial del Estado y, desde la publicación del anuncio, se abrirá transcurridas al menos 72 horas.

17. Los Organismos públicos vinculados o dependientes de cada Administración podrán disponer de su propio registro electrónico plenamente interoperable e interconectado con el Registro Electrónico General de la Administración de la que depende.

18. No se podrán adoptar medidas provisionales que impliquen violación de derechos amparados por las leyes.

19. Los sistemas de sello electrónico cualificado y de sello electrónico avanzado basados en certificados electrónicos cualificados de sello electrónico expedidos por prestador incluido en la ‘‘Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación’’ se considerarán válidos a efectos de firma electrónica si los interesados optan por relacionarse con las Administraciones a través de medios electrónicos.

20. La apertura de un precinto acordado previamente como medida cautelar en un procedimiento inspector deberá efectuarse en presencia del obligado tributario, salvo causa debidamente justificada.

21. En los supuestos de existencia de indicios de delitos contra la Hacienda Pública, si la liquidación a practicar pudiese perjudicar la investigación, la Administración Tributaria acompañará al escrito de denuncia o querella un acuerdo motivado para no dictar dicha liquidación, no concediéndose trámite de audiencia o alegaciones al interesado.

22. La contestación a las consultas tributarias escritas tendrá efectos vinculantes para los órganos y entidades de la Administración tributaria encargados de la aplicación de los tributos en su relación con el consultante.

23. Los intereses de demora devengados desde el inicio del período ejecutivo se exigirán cuando resulte exigible cualquier recargo del periodo ejecutivo, una vez iniciado el procedimiento de apremio.

24. El interesado no podrá entablar recurso alguno contra la información comunicada sobre el valor a efectos fiscales de bienes inmuebles. Podrá hacerlo contra el acto o actos administrativos que se dicten posteriormente en relación con dicha información.

25. Cada Administración deberá mantener un archivo electrónico único de los documentos que correspondan a procedimientos finalizados.

26. La competencia para resolver el recurso extraordinario de revisión será del Tribunal económico-Administrativo Central.

27. Un contribuyente debe presentar el MOD 349 para informar de las operaciones intracomunitarias realizadas.

28. Si el solicitante de la compensación de una deuda tributaria contesta en plazo el requerimiento para subsanar los defectos de la solicitud, pero no los subsana en su totalidad, se le concederá un nuevo plazo de 10 días, a contar desde el día siguiente a la recepción del nuevo requerimiento para que subsane.

29. Las cuotas satisfechas a sindicatos deben deducirse del rendimiento íntegro del trabajo para obtener el rendimiento neto.

30. Cuando después de realizar el concurso, queden bienes o derechos sin adjudicar, la enajenación de los bienes embargados no puede realizarse mediante adjudicación directa.

31. El principio fundamental del sistema tributario español es la capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.

32. Toda enmienda a los Presupuestos que suponga aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios requerirá la conformidad del Gobierno para su tramitación.

33. Para que las Cortes Generales aprecien la necesidad de dictar leyes de armonización se requiere mayoría absoluta de cada Cámara.

34. Los funcionarios de carrera podrán obtener la excedencia voluntaria por interés particular cuando hayan prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones públicas durante un periodo mínimo de 2 años.

35. La competencia es irrenunciable y se ejercerá por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia.

36. Los periodos que no se incluyen en el cómputo del plazo máximo de un mes para notificar la resolución del recurso de reposición, como consecuencia de la remisión de datos o informes de otros órganos de la Administración o del período concedido para efectuar alegaciones por titulares de derechos afectados, no podrán exceder de un mes.

37. Las alegaciones realizadas, documentos y elementos de juicio aportados, en cualquier momento anterior al trámite de audiencia, serán tenidos en cuenta por el órgano competente al redactar la correspondiente propuesta de resolución.

38. No se podrá emitir diligencia de embargo si el bien inmueble estuviera arrendado.

39. Mientras una herencia se encuentre yacente, el procedimiento de recaudación de las deudas tributarias se dirigirá contra el albacea.

40. Son obligaciones tributarias conexas aquellas en las que alguno de sus elementos resulten afectados o se determinen en función de los correspondientes a otra obligación o período distinto.

41. Los actos que admitan las pruebas propuestas por los interesados NO están incluidos entre los actos administrativos que han de ser motivados.

42. Los actos de instrucción que requieran la intervención de los interesados habrán de practicarse en la forma que resulte más conveniente para ellos y sea compatible, en la medida de lo posible, con sus obligaciones laborales o profesionales.

43. En la fase de instrucción del procedimiento administrativo común, el período de prueba será no superior a treinta días ni inferior a diez.

44. El procedimiento ordinario de adjudicación de los bienes embargados es la venta directa de dichos bienes por parte de la Administración, siempre que no sea expresamente aplicable otra forma de enajenación.

45. La Dependencia Regional de Recaudación forma parte de las Delegaciones Especiales de la Agencia Tributaria.

46. En materia de aplazamiento y fraccionamiento, corresponde a los titulares de las Delegaciones Especiales acordar el archivo de las solicitudes en las circunstancias determinadas reglamentariamente.

47. Si la fracción incumplida incluyese deudas en periodo ejecutivo en el momento de presentarse la solicitud, se iniciará el periodo ejecutivo al día siguiente del vencimiento de la fracción incumplida para la totalidad de las deudas incluidas en el acuerdo de fraccionamiento que se encontrasen en periodo voluntario en el momento de presentarse la solicitud.

48. El plazo máximo para dictar y notificar la resolución de un recurso de alzada será de tres meses. Transcurrido este plazo sin que recaiga resolución, se podrá entender desestimado el recurso, salvo en el supuesto previsto en el artículo 24.1, tercer párrafo de la Ley.

49. Es requisito previo y potestativo a la presentación de una reclamación económica-administrativa el recurso de reposición contra actos de naturaleza tributaria.

50. La publicación en el "Boletín Oficial del Estado" de la revocación del número de identificación fiscal asignado determinará que las entidades de crédito no realicen cargos o abonos en las cuentas en que consten como autorizados los titulares de dichos números revocados, salvo que se rehabilite el número de identificación fiscal.

51. El plazo máximo para la notificación de la resolución del procedimiento de declaración de responsabilidad, a contar desde su inicio, es de seis meses.

52. El inicio del procedimiento de deducción de deudas de las entidades de derecho público sobre transferencias determinará la suspensión del procedimiento de cobro de las deudas a que se refiera, con efectos desde la fecha de inicio hasta que se produzca la deducción o hasta que, en su caso, se acuerde el archivo de las actuaciones. Asimismo, tampoco se podrán realizar compensaciones de oficio de créditos que puedan reconocerse a favor de la entidad deudora.

53. El nombramiento de Delegados del Gobierno se realizará por Real Decreto del Consejo de Ministros a propuesta del Presidente del Gobierno.

54. Las resoluciones dictadas en el ejercicio de potestades administrativas por los organismos públicos estatales son susceptibles de los recursos administrativos previstos en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

55. Los sujetos pasivos acogidos al régimen especial de recargo de equivalencia no están obligados a llevar libros registro de IVA.

56. Cuando se hayan ingresado cantidades correspondientes a deudas o sanciones tributarias después de haber transcurrido los plazos de prescripción, procede iniciar, de oficio o a instancias del interesado, el procedimiento especial para la devolución de ingresos indebidos.

57. Tanto la petición de los interesados como la decisión sobre la ampliación de plazos en el procedimiento administrativo deberán producirse, en todo caso, antes del vencimiento del plazo de que se trate.

58. El plazo máximo en el que deberán contestarse por el órgano competente las solicitudes de información tributaria es de tres meses.

59. La vivienda habitual es un bien inembargable.

60. Los rendimientos procedentes del arrendamiento de viviendas por empresas para sus empleados están sujetos a retención.

61. El titular de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes ostenta el rango de Subdirector General.

62. Las Administraciones de la A.E.A.T. se integran en el ámbito de la Delegación Especial donde estén establecidas.

63. Un medio de ejecución forzosa es la multa coercitiva.

64. En las notificaciones por medios electrónicos, si la notificación es obligatoria o elegida por el interesado, se entenderá rechazada cuando hayan transcurrido 10 días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido.

65. Con carácter general, los ingresos recaudados por las Aduanas se realizarán a través de las entidades de crédito autorizadas por el Departamento de Recaudación de la AEAT para actuar como colaboradoras en la recaudación.

66. El Parlamento Europeo estará compuesto por representantes de los ciudadanos de la Unión. Su número no excederá de:

67. El tipo de gravamen se aplica a la base imponible para obtener como resultado la cuota íntegra.

68. No se admitirá segunda o ulterior tercería fundada en títulos o derechos que poseyera el tercerista al tiempo de formular la primera.

69. Contra un acta incoada en disconformidad en un procedimiento inspector cabe Reclamación Económico-Administrativa.

70. La entrada en un almacén de mercancías que no constituye domicilio del obligado tributario precisará autorización judicial cuando la persona que lo custodia se oponga a dicha entrada.

71. La contratación de las fundaciones del sector público estatal se ajustará a lo dispuesto en la legislación sobre contratación del sector privado.

72. La suplencia de los Ministros, para el despacho ordinario de los asuntos de su competencia, será determinada:

73. La Agencia Estatal de Administración Tributaria es un organismo público con carácter de Agencia Estatal.

74. El recurso de alzada podrá interponerse ante el órgano que dictó el acto que se impugna o ante el competente para resolverlo.

75. En los rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de bienes inmuebles urbanos, el tipo de retención es del 19%.

76. El precinto puede ir seguido del depósito o incautación de los elementos de prueba.

77. Los actos que conceden un beneficio fiscal no deben ser necesariamente motivados.

78. En la exención se realiza el hecho imponible pero la Ley exime del cumplimiento de la obligación tributaria principal. En los supuestos de no sujeción no se dan todos y cada uno de los elementos del hecho imponible.

79. La información sujeta a las obligaciones de transparencia será publicada en la Sede electrónica o página web de la entidad obligada.

80. Con carácter previo a la elaboración de normas con rango de Ley y reglamentos, se sustanciará una consulta pública a través del portal web del departamento competente, para lo cual deberá proporcionarse un tiempo suficiente, que en ningún caso será inferior a veinte días hábiles.

81. Quienes efectúen entregas a título ocasional de medios de transporte nuevos exentas del Impuesto sobre el Valor Añadido en virtud del artículo 25.uno y dos de la Ley 37/1992 del IVA no forman parte del Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.

82. Cuando los plazos se hayan señalado por días naturales por declararlo así una ley o por el Derecho de la Unión Europea, se hará constar esta circunstancia en las correspondientes notificaciones.

83. Si una autoliquidación de IVA primer trimestre de 2022 presentada el 14 de abril de 2022 con solicitud de aplazamiento es denegada y el acuerdo denegatorio se notifica el 7 de mayo de 2022, el plazo de ingreso en periodo voluntario finalizaría el 20 de mayo de 2022 o inmediato hábil posterior si este fuese inhábil.

84. Un obligado tributario presenta una autoliquidación del IRPF con resultado a ingresar, sin requerimiento previo, 5 meses y dos días después de la finalización del plazo legal de declaración. El recargo que se aplicará es del 10%.

85. Los Decretos-leyes deberán ser sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados en el plazo de treinta días siguientes a su promulgación.

86. No procede recurso alguno contra el acuerdo de acumulación de procedimientos con identidad sustancial.

87. La cuota líquida de un impuesto es el resultado de aplicar sobre la cuota íntegra las deducciones, bonificaciones, adiciones o coeficientes previstos, en su caso, en la ley de cada tributo.

88. La Subdirección General de Información, Asistencia y Control Tributario está integrada en el Departamento de Gestión Tributaria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

89. Existe reiteración en la presentación de autoliquidaciones sin ingreso cuando en los últimos tres años naturales, de forma sucesiva o discontinua, se hayan presentado sin ingreso el 25 por ciento o más de las que corresponderían.

90. Las infracciones graves prescriben a los 2 años.

91. Los actos administrativos, a menos que su naturaleza exija otra forma más adecuada de expresión y constancia, se producirán por escrito a través de medios electrónicos.

92. El órgano de recaudación competente deberá acordar los pagos que deban realizarse con cargo al dinero en efectivo en cajas de empresas o entidades en funcionamiento, en la cuantía necesaria para evitar la paralización de aquellas.

93. El Consejo de la Unión Europea estará compuesto por un representante de cada Estado miembro, de rango ministerial, facultado para comprometer al Gobierno del Estado miembro al que represente y para ejercer el derecho de voto.

94. Para ser admitido como licitador en una subasta, deberá depositar el 5% del tipo de subasta, independientemente del tipo de bien de que se trate.

95. El tipo impositivo del Impuesto sobre determinados servicios digitales es del 3 por ciento.

96. El Estado se organiza territorialmente en:

97. Se puede acordar la prohibición de disponer de acciones o participaciones sociales siempre que simultáneamente se dirija el procedimiento recaudatorio contra la sociedad.

98. Corresponde a las diputaciones provinciales la asistencia en la prestación de los servicios de gestión de la recaudación tributaria, en periodo voluntario y ejecutivo, y de servicios de apoyo a la gestión financiera de los municipios con población inferior a 20.000 habitantes.

99. No es admisible la impugnación en vía económico-administrativa de disposiciones normativas.

100. Una operación se considera entrega de bienes a efectos del IVA si es el arrendamiento de un bien con opción de compra.

La puntuación media es 0%

90%

¡Genial! Un último paso para obtener tus resultados

Rellena el formulario y obtendrás tus resultados con análisis de respuestas

Reiniciar test
WhatsApp