Test de 20 preguntas de nivel medio de las Oposiciones de Administrativo de la Seguridad Social 1. ¿Quiénes estarán comprendidos en el Sistema de la Seguridad Social? Los españoles que residan en España, los extranjeros que residan o se encuentren legalmente en España y los trabajadores por cuenta ajena. Únicamente los españoles que residan en España. Solo los extranjeros que residan legalmente en España. Exclusivamente los trabajadores por cuenta ajena 2. ¿Cuál es el período mínimo de cotización que debe haber completado el causante, que no se encontraba en alta o situación asimilada, para que el cónyuge superviviente tenga derecho a pensión de viudedad? 3 años. 15 años. 500 días, dentro de los 5 años inmediatamente anteriores al hecho causante. 10 años. 3. ¿Cuál es la responsabilidad de las entidades depositarias de bienes embargables que colaboran en el incumplimiento de órdenes de embargo de la TGSS? Serán responsables del pago del 25% del total de la deuda. Serán responsables solidarios del pago de la deuda hasta el importe del valor de los bienes que se hubieran podido embargar. Serán responsables subsidiarios del pago de la deuda. Serán responsables del pago total de la deuda, independientemente del valor de los bienes. 4. ¿En qué plazo prescribe el derecho a la devolución de ingresos indebidos a la Seguridad Social? A los 2 años. A los 3 años. A los 4 años. Al año 5. ¿Cuál es la cuantía máxima de la prestación por desempleo para un trabajador con tres o más hijos a su cargo? El 225% del indicador público de rentas de efectos múltiples. El 125% del indicador público de rentas de efectos múltiples El 175% del indicador público de rentas de efectos múltiples. No se le aplica cuantía máxima por ser familia numerosa. 6. ¿Cuándo se inicia y finaliza el período voluntario de recaudación según el Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social? Se inicia en la fecha de comienzo del plazo reglamentario de ingreso y finalizará el último día de dicho plazo reglamentario Se iniciará cuando la deuda sea notificada al interesado Se inicia con la providencia de apremio. Se inicia una vez finalizado el plazo reglamentario de ingreso y se prolonga hasta la emisión de la reclamación de deuda o acta de liquidación 7. ¿Qué debe quedar constancia en la Dirección Electrónica Habilitada única para que el trámite de notificación se dé por efectuado jurídicamente? La recepción del aviso informativo. La confirmación telefónica del interesado La fecha y hora del acceso al contenido, el rechazo expreso o el vencimiento del plazo Solo la fecha de puesta a disposición 8. ¿Cuál es la relación entre el Reglamento (CE) N.º 883/2004 y otros instrumentos de coordinación de los sistemas de seguridad social? El Reglamento sustituirá a cualquier otro convenio de seguridad social aplicable entre los Estados miembrosNo obstante, continuarán siendo de aplicación determinadas disposiciones de convenios de seguridad social anteriores, siempre que resulten más favorables y tengan un efecto temporal limitado. El Reglamento sustituirá a cualquier otro convenio sin excepción. Continuará siendo de aplicación cualquier otro convenio de seguridad social aplicable entre los Estados miembros. Los convenios anteriores prevalecerán en todo caso sobre el Reglamento. 9. ¿Cuándo se entiende que existen períodos de inactividad dentro de un mes natural en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios? Cuando el número de jornadas reales realizadas sea inferior al 76,67% de los días naturales en que el trabajador figure incluido en el sistema. Cuando el número de jornadas reales realizadas sea superior al 90% de los días naturales. Cuando el trabajador haya realizado al menos el 80% de las jornadas reales para un mismo empresario en el último mes. Cuando el trabajador no realice ninguna jornada en el mes. 10. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los recargos por deudas a la Seguridad Social es incorrecta? Recargo del 3% de la deuda, si se abonan las cuotas dentro del primer mes siguiente al vencimiento del plazo. Recargo del 5% de la deuda, si se abonan las cuotas dentro del segundo mes siguiente al vencimiento del plazo. Recargo del 20% de la deuda, si se abonan las cuotas a partir del tercer mes siguiente al vencimiento del plazo El recargo del 15% de la deuda si se abonan las cuotas dentro del tercer mes siguiente al vencimiento del plazo. 11. ¿Quién es el responsable de la gestión y el pago de la prestación económica por riesgo durante el embarazo? En cualquier caso, la Mutua colaboradora con la Seguridad Social. La entidad gestora o la mutua colaboradora con la Seguridad Social en función de la entidad con la que la empresa tenga concertada la cobertura de los riesgos profesionales. El Servicio Público de Empleo Estatal. En cualquier caso, la Tesorería General de la Seguridad Social. 12. ¿Cuáles son algunos de los requisitos para tener derecho a la pensión de invalidez no contributiva? Ser mayor de 65 años sin necesidad de discapacidad. Estar afectado por una minusvalía o enfermedad crónica en grado igual o superior al 65% y ser mayor de 18 y menor de 65 años de edad. Residir legalmente en territorio extranjero durante cinco años. Estar afectado por una minusvalía del 33% o superior 13. ¿Cuál es el periodo mínimo de cotización para el causante de prestaciones en favor de familiares por enfermedad común? 500 días en los cinco años anteriores al fallecimiento 180 días en los cinco años anteriores No se exige período de cotización. 365 días en los tres años anteriores 14. ¿Desde qué fecha asume el empleador las obligaciones de encuadramiento y cotización para el personal de hogar que presta servicios menos de 60 horas mensuales, según el Real Decreto-ley 16/2022? A partir del 1 de enero de 2023. A partir del 1 de marzo de 2023. A partir del 1 de octubre de 2022. A partir del 1 de septiembre de 2022. 15. ¿Qué plazo de retroactividad tienen los efectos económicos de las prestaciones por muerte y supervivencia, con excepción del auxilio por defunción? Un año anterior a la fecha de la solicitud Tres meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud Seis meses anteriores a la fecha de presentación. Desde la fecha del hecho causante 16. ¿Cuál es el límite del anticipo de pago de prestaciones por las entidades gestoras cuando el empresario es responsable directo del pago? Dos veces y media el importe del indicador público de renta de efectos múltiples vigente en el momento del reconocimiento del derecho. Dos veces y media el importe del indicador público de renta de efectos múltiples vigente en el momento de la solicitud. Dos veces y media el importe del indicador público de renta de efectos múltiples vigente en el momento del hecho causante. Cinco veces el salario mínimo interprofesional vigente. 17. ¿Qué órgano puede modificar el período mínimo de cotización exigible para la prestación de incapacidad permanente parcial? El Gobierno, mediante Real Decreto. Las Cortes Generales mediante Ley Ordinaria. El Secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, previo informe favorable del Consejo General del INSS. El titular del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, mediante Orden Ministerial. 18. ¿Qué regímenes integran el sistema de la Seguridad Social? Solamente el Régimen Esencial. Exclusivamente los Regímenes Especiales Únicamente el Régimen General. El Régimen General y los Regímenes Especiales. 19. ¿En qué principios fundamentales se basa el sistema de la Seguridad Social? Progresividad, economía, libre elección y equidad. Equidad, corresponsabilidad, discrecionalidad y economía. Universalidad, unidad, solidaridad e igualdad. Eficacia, descentralización y subsidiariedad. 20. ¿Cuál es el período mínimo de cotización exigido para el subsidio por incapacidad temporal en caso de enfermedad común? En ningún caso se exigirá período previo de cotización para esta contingencia. Trescientos sesenta y cinco días dentro de los cinco años inmediatamente anteriores al hecho causante. Ciento ochenta días dentro de los cinco años inmediatamente anteriores al hecho causante, con excepciones en situaciones especiales. Noventa días dentro de los tres años anteriores. La puntuación media es 6% Reiniciar cuestionario Por Wordpress Quiz plugin