Test de 50 preguntas de nivel medio de las Oposiciones de Administrativo de la Seguridad Social

Test de 50 preguntas de nivel medio de las Oposiciones de Administrativo de la Seguridad Social

1. ¿Las personas físicas pueden elegir cómo comunicarse con las Administraciones Públicas?

2. ¿Cuál es el límite máximo del período de cuidado de hijo o menor, considerado como período cotizado, para la aplicación de sus beneficios?

3. ¿Qué tipo de aclaraciones y ayudas de índole práctica ofrece la función de orientación e información en la atención al ciudadano?

4. ¿Cuál es el período mínimo de cotización que debe haber completado el causante, que no se encontraba en alta o situación asimilada, para que el cónyuge superviviente tenga derecho a pensión de viudedad?

5. ¿Qué derechos de los ciudadanos consagra la Ley 39/2015 en sus relaciones con las Administraciones Públicas?

6. ¿Desde qué fecha asume el empleador las obligaciones de encuadramiento y cotización para el personal de hogar que presta servicios menos de 60 horas mensuales, según el Real Decreto-ley 16/2022?

7. ¿En qué porcentaje se aumentarán las prestaciones económicas causadas por accidente de trabajo o enfermedad profesional, según la gravedad de la falta?

8. ¿Qué responsabilidad conlleva el establecimiento de una sede electrónica para su titular?

9. ¿Qué tipo de situaciones pueden dar lugar a quejas y reclamaciones de los ciudadanos?

10. ¿Según qué criterio se diferencian las lesiones en seis epígrafes en la Orden ISM/450/2023 sobre indemnizaciones por lesiones no invalidantes?

11. ¿Las Administraciones Públicas pueden crear bases de datos de contacto electrónico para avisos de notificaciones?

12. ¿Cuál es el plazo para presentar las solicitudes de baja y variaciones de datos de los trabajadores?

13. ¿Cuál es la cuantía de la prestación económica por incapacidad temporal debida a enfermedad común o accidente no laboral?

14. ¿Cuál es el objetivo principal de la atención al público en un servicio público para la ciudadanía?

15. ¿De cuántos días dispone el empresario para subsanar una solicitud de inscripción?

16. ¿Cuándo se entiende que existen períodos de inactividad dentro de un mes natural en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios?

17. ¿Qué órgano es competente para la elaboración del presupuesto monetario destinado a atender las obligaciones del sistema de Seguridad Social?

18. ¿Qué característica fundamental define la afiliación al sistema de la Seguridad Social?

19. ¿Cuál es el período mínimo de cotización exigido para el subsidio por incapacidad temporal en caso de enfermedad común?

20. ¿Qué parientes del empresario, por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive, no tendrán la consideración de trabajadores por cuenta ajena?

21. ¿Cuál es una de las funciones de las Oficinas de asistencia en materia de registros?

22. ¿Qué situaciones permiten la continuación en el Régimen de la Seguridad Social como asimiladas a la de alta?

23. ¿Cómo se determina el tipo de interés de demora por las deudas con la Seguridad Social?

24. ¿Cuándo se levantarán de oficio las medidas cautelares provisionales adoptadas para asegurar el cobro de deudas con la Seguridad Social?

25. Para acreditar el período mínimo de cotización para la pensión de jubilación, ¿qué cotizaciones son computables?

26. ¿Qué es una sede electrónica en el contexto del sector público?

27. Según la Ley 47/2015, ¿existe algún colectivo de trabajadores del sector marítimo-pesquero para los que la prestación por incapacidad temporal se realice por pago directo de la Entidad Gestora o mutua?

28. ¿Qué tipo de trabajos no darán lugar a la inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social?

29. ¿Qué tipo de sujetos están obligados a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas?

30. ¿Qué ley establece anualmente las bases y tipos de cotización a la Seguridad Social?

31. Durante la suspensión del pago de una pensión de viudedad por indicios de homicidio doloso, ¿se pueden hacer efectivas obligaciones de alimentos con cargo a ella?

32. ¿Cuál es la cuantía de la prestación de orfandad por violencia contra la mujer si se cumplen los requisitos de ingresos de la unidad familiar?

33. ¿Cuál es la cuantía general de la pensión de orfandad por cada huérfano?

34. ¿Cuál es el límite del anticipo de pago de prestaciones por las entidades gestoras cuando el empresario es responsable directo del pago?

35. ¿Cuándo produce efectos la extinción del derecho al Ingreso Mínimo Vital?

36. ¿Qué tipo de indemnización especial se reconoce en caso de muerte por accidente de trabajo o enfermedad profesional?

37. ¿Cuál es la relación entre el Reglamento (CE) N.º 883/2004 y otros instrumentos de coordinación de los sistemas de seguridad social?

38. ¿Cuándo se practicará la inscripción del empresario en la Seguridad Social?

39. ¿Quién se considera empresario a efectos de la Seguridad Social?

40. ¿Las oficinas de atención presencial deben poner a disposición de los ciudadanos medios para ejercer sus derechos?

41. ¿A partir de qué momento son exigibles los intereses de demora por las deudas con la Seguridad Social?

42. ¿Qué información debe facilitar el responsable del tratamiento al afectado para cumplir con el deber de información del Reglamento (UE) 2016/679, según la Ley Orgánica 3/2018?

43. ¿Cuál de las siguientes no es una forma válida de practicar la afiliación a la Seguridad Social?

44. ¿Cuáles son las dos fases o etapas de la atención a la ciudadanía en un servicio público?

45. ¿Es compatible la pensión de orfandad con rentas de trabajo del huérfano?

46. ¿Cómo ejercerán las personas con discapacidad los derechos previstos en la Constitución?

47. Para acreditar la existencia de pareja de hecho para la pensión de viudedad, ¿cuál es la antelación mínima de la inscripción o formalización del documento público respecto al fallecimiento del causante?

48. ¿Cuál es la característica principal de la afiliación a la Seguridad Social?

49. ¿En qué regímenes de la Seguridad Social deben figurar los empresarios que empleen trabajadores por cuenta ajena o asimilados en el Registro de empresarios?

50. ¿Quién es el responsable de la gestión y el pago de la prestación económica por riesgo durante el embarazo?

La puntuación media es 14%

90%

¡Genial! Un último paso para obtener tus resultados

Rellena el formulario y obtendrás tus resultados con análisis de respuestas

Reiniciar test
WhatsApp