Test de 20 preguntas de nivel medio de las Oposiciones de Administrativo de la Seguridad Social 1. ¿Qué tipo de indemnización especial se reconoce en caso de muerte por accidente de trabajo o enfermedad profesional? Un subsidio por desempleo especial Una indemnización mensual vitalicia adicional Una prestación de rehabilitación profesional. Una indemnización a tanto alzado para el cónyuge, pareja de hecho y huérfanos 2. ¿Cómo deben almacenarse los documentos utilizados en las actuaciones administrativas? Exclusivamente en la nube Por medios electrónicos, salvo cuando no sea posible Siempre en formato físico En cualquier formato que elijan los funcionarios. 3. ¿Las oficinas de atención presencial deben poner a disposición de los ciudadanos medios para ejercer sus derechos? Solo si el ciudadano lo solicita de forma expresa Sí, deben ponerlos a disposición de forma libre y gratuita, con asistencia y orientación Únicamente para personas con discapacidad. No, solo deben ofrecer atención personal 4. ¿Qué parientes del empresario, por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive, no tendrán la consideración de trabajadores por cuenta ajena? Los parientes hasta el tercer grado inclusive. El cónyuge, los descendientes, ascendientes y demás parientes hasta el segundo grado inclusive. Los hermanos y sobrinos del empresario. Solo el cónyuge y los hijos del empresario 5. ¿Qué característica fundamental define la afiliación al sistema de la Seguridad Social? Se extiende solo a los años de trabajo efectivo. Es obligatoria. Es exclusiva del régimen general Es única y global para un período limitado. 6. ¿Cuándo se levantarán de oficio las medidas cautelares provisionales adoptadas para asegurar el cobro de deudas con la Seguridad Social? Si no se han convertido en definitivas dentro del procedimiento de apremio y ha transcurrido el plazo de seis meses desde su adopción Cuando la deuda sea inferior a un importe determinado. Si no se ha pagado la deuda en un plazo de un año Únicamente a solicitud del interesado 7. ¿Cuál es una de las funciones de recepción y acogida en la atención personalizada al ciudadano? Facilitar orientación y ayuda en la localización de dependencias y funcionarios Resolver todas las cuestiones de urgencia Gestionar expedientes administrativos. Interpretar normativas jurídicas 8. Según la Ley 47/2015, ¿existe algún colectivo de trabajadores del sector marítimo-pesquero para los que la prestación por incapacidad temporal se realice por pago directo de la Entidad Gestora o mutua? Exclusivamente los trabajadores autónomos del sector. Ningún colectivo de trabajadores. Los trabajadores por cuenta ajena incluidos en los grupos segundo y tercero de cotización. Solo los trabajadores por cuenta ajena incluidos en el grupo primero de cotización. 9. ¿Cuál es la base reguladora para subsidios de incapacidad temporal, debida a enfermedad común o accidente no laboral, maternidad y de desempleo en el Régimen Especial de la Minería del Carbón? La base de cotización media de los últimos 12 meses El promedio de las bases normalizadas de cotización de los últimos 180 días anteriores al mes de inicio. La base normalizada de cotización que corresponda, en cada momento, a la categoría o especialidad profesional que tuviera el trabajador al iniciarse dichas situaciones. La base de cotización que correspondiera el mes anterior al inicio de dichas situaciones. 10. ¿Cuál es el plazo para presentar las solicitudes de baja y variaciones de datos de los trabajadores? Dentro de los 8 días naturales siguientes al cese en el trabajo o a la fecha de la variación Dentro de los 6 días naturales siguientes al cese en el trabajo o a la fecha de la variación. Dentro de los 7 días naturales siguientes al cese en el trabajo o a la fecha de la variación. Dentro de los 10 días naturales siguientes al cese en el trabajo o a la fecha de la variación. 11. ¿La falta de envío del aviso de puesta a disposición de una notificación electrónica afecta su validez? No, la falta de práctica de este aviso, de carácter meramente informativo, no impedirá que la notificación sea considerada plenamente válida Sí, la notificación se considerará inválida Solo si el interesado no accede a su contenido en 24 horas Depende del tipo de notificación. 12. ¿Quién es el responsable de la gestión y el pago de la prestación económica por riesgo durante el embarazo? En cualquier caso, la Tesorería General de la Seguridad Social. La entidad gestora o la mutua colaboradora con la Seguridad Social en función de la entidad con la que la empresa tenga concertada la cobertura de los riesgos profesionales. El Servicio Público de Empleo Estatal. En cualquier caso, la Mutua colaboradora con la Seguridad Social. 13. ¿Cuál es una de las funciones de las Oficinas de asistencia en materia de registros? La representación legal de los ciudadanos ante la Administración La elaboración de normativas. La digitalización de solicitudes, escritos y comunicaciones en papel y su anotación en el Registro Electrónico General La resolución de expedientes administrativos complejos 14. ¿Cuál es el objetivo principal de la atención al público en un servicio público para la ciudadanía? Proporcionar únicamente información general Reducir los tiempos de espera al mínimo Que la información o servicio sea facilitada por una persona amable en el trato y en las formas, y en tiempo y forma Asegurar que todas las peticiones sean aprobadas. 15. ¿Qué están obligados a comunicar los empresarios en relación con sus trabajadores a la Seguridad Social? La iniciación o, en su caso, el cese de la prestación de servicios de los trabajadores de su empresa. Únicamente la iniciación de la prestación de servicios de los trabajadores. No están obligados a comunicar nada Solo el cese de la prestación de servicios de los trabajadores. 16. ¿Qué órgano puede modificar el período mínimo de cotización exigible para la prestación de incapacidad permanente parcial? El Secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, previo informe favorable del Consejo General del INSS. El Gobierno, mediante Real Decreto. Las Cortes Generales mediante Ley Ordinaria. El titular del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, mediante Orden Ministerial. 17. Cuando un facultativo expide un parte médico de baja, confirmación o alta, ¿cuántas copias debe entregar a la persona trabajadora? Ninguna copia, solo la remisión telemática. Dos copias, una para el interesado y otra para la empresa. Una copia de este. Tres copias, incluyendo una para la Mutua Colaboradora con la Seguridad Social. 18. ¿Qué principios rigen la actuación de la Administración Pública según el artículo 103 de la Constitución Española? Economía, libre elección y equidad Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación Progresividad y solidaridad Universalidad y unidad. 19. ¿En qué plazo prescribe el derecho a la devolución de ingresos indebidos a la Seguridad Social? A los 3 años. A los 4 años. A los 2 años. Al año 20. ¿Qué establece el artículo 49 de la Constitución Española respecto a las personas con discapacidad? La exclusión de estas personas del mercado laboral Que solo el Estado central tiene competencia en esta materia. La obligación de los poderes públicos de realizar una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración Únicamente el derecho a una pensión no contributiva La puntuación media es 6% Reiniciar cuestionario Por Wordpress Quiz plugin