Test de 20 preguntas fáciles de las Oposiciones de Administrativo de la Seguridad Social

Test de 20 preguntas fáciles de las Oposiciones de Administrativo de la Seguridad Social

1. ¿Qué situación se considera una situación especial de incapacidad temporal por contingencias comunes?

2. ¿En qué porcentaje se aumentarán las prestaciones económicas por accidente de trabajo o enfermedad profesional si la lesión se produce por falta o mal estado de medios de protección reglamentarios?

3. ¿Qué colectivo de trabajadores del sector marítimo-pesquero recibe la prestación por incapacidad temporal en modalidad de pago directo por la Entidad Gestora o mutua colaboradora?

4. ¿Qué comprende la acción protectora del sistema de la Seguridad Social en relación con la asistencia sanitaria?

5. ¿Cómo se determina el tipo de interés de demora por las deudas con la Seguridad Social?

6. ¿En qué plazo prescriben el derecho de la Administración de la Seguridad Social para determinar deudas y la acción para exigir el pago de cuotas y sanciones?

7. ¿Cuál es una causa de extinción del derecho al Ingreso Mínimo Vital?

8. ¿Cuándo se entenderán rechazadas las notificaciones realizadas en la sede electrónica de la Seguridad Social?

9. ¿La mera solicitud de aplazamiento de deuda suspende el procedimiento recaudatorio de la Seguridad Social?

10. ¿Cuál es el período mínimo de cotización necesario para el subsidio por incapacidad temporal en caso de enfermedad común?

11. ¿Qué tipo de recurso administrativo pueden interponer las Administraciones públicas frente a los actos de gestión recaudatoria de la Tesorería General de la Seguridad Social?

12. ¿Cómo se denomina la situación de un trabajador por cuenta propia o ajena con alta obligatoria en dos o más Regímenes distintos de la Seguridad Social?

13. ¿En función de qué se determinará la calificación de la incapacidad permanente en sus distintos grados?

14. ¿Cómo pueden los miembros de las Fuerzas o Institutos armados ejercer el derecho de petición?

15. ¿Qué es una sede electrónica en el contexto del sector público?

16. ¿A quién corresponde la opción previa de alta de los socios trabajadores de las cooperativas de trabajo asociado?

17. ¿Cómo se distribuye el tope máximo de las bases de cotización por contingencias comunes cuando un trabajador se encuentra en situación de pluriempleo?

18. ¿Cuándo se levantarán de oficio las medidas cautelares provisionales adoptadas para asegurar el cobro de deudas con la Seguridad Social?

19. ¿Quién puede modificar el periodo mínimo de cotización exigible para la prestación de incapacidad permanente parcial?

20. ¿Cuál es uno de los requisitos para tener derecho a una pensión de invalidez no contributiva?

La puntuación media es 23%

90%

¡Genial! Un último paso para obtener tus resultados

Rellena el formulario y obtendrás tus resultados con análisis de respuestas

Reiniciar test
WhatsApp