Test de 50 preguntas fáciles de las Oposiciones de Administrativo de Corporaciones Locales

Test de 50 preguntas fáciles de las Oposiciones de Administrativo de Corporaciones Locales

1. En lo referente al régimen jurídico de los contratos, ¿qué cuestiones serán competencia del orden jurisdiccional contencioso-administrativo, según la Ley 9/2017?

2. La interposición de cualquier recurso administrativo:

3. ¿Con qué frecuencia se reunirá el Comité de Seguridad y Salud?

4. ¿Cómo define el Código de Buenas Prácticas Administrativas el principio de imparcialidad?

5. ¿Qué principal característica se menciona del teléfono móvil?

6. ¿Cuál es el plazo máximo general para notificar la resolución expresa, si la norma reguladora del procedimiento no fija otro, según la Ley 39/2015?

7. ¿Qué entidades se considerarán poderes adjudicadores, según la Ley 9/2017?

8. ¿Qué tipo de información no está contemplada específicamente por el Real Decreto que regula la información administrativa y la atención al ciudadano?

9. ¿A qué pestaña nos tenemos que dirigir si queremos enlazar una imagen en OpenOffice Writer?

10. ¿En qué centros de trabajo debe constituirse el Comité de Seguridad y Salud, conforme a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?

11. ¿Qué establece el artículo 18.1 de la Constitución española?

12. ¿Por qué está delimitado el contenido del derecho a la propiedad privada, según la Constitución española?

13. ¿En qué artículo de la Ley 39/2015 se recoge el derecho a cumplir las obligaciones de pago a través de medios electrónicos?

14. ¿A quién corresponde la formación, mantenimiento, revisión y custodia del Padrón municipal, según la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local?

15. ¿Por qué es tan importante la plantilla predeterminada de WRITER?

16. ¿Qué consideración tiene el Secretario General del Pleno en el Ayuntamiento?

17. ¿Quiénes son funcionarios de carrera?

18. En el acuerdo de aprobación inicial de un proyecto normativo, el Pleno dispondrá la apertura del período de información pública y audiencia a los interesados por un tiempo que, en todo caso, respetará el plazo mínimo de:

19. ¿Qué son los Delegados de Prevención, según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?

20. ¿Quiénes tienen la condición de sustitutos del contribuyente en las tasas por licencias urbanísticas, según la Ley Reguladora de las Haciendas Locales?

21. ¿Cuántas Áreas de Coordinación existen en el Ayuntamiento, según el Reglamento Orgánico de Gobierno y Administración y los documentos?

22. ¿Cómo participa el Ayuntamiento en la gestión de infraestructuras, servicios y equipamientos cuya titularidad corresponda a la Administración General del Estado que afecten directamente a la ciudad?

23. ¿Cómo se proporcionará la información como regla general, según la Ley 41/2002?

24. ¿A quién corresponde la iniciativa para la aprobación de las normas de competencia del Pleno?

25. ¿Cuál es el valor estimado mínimo para que un contrato de obras, de concesión de obras o de concesión de servicios esté sujeto a regulación armonizada?

26. ¿Qué requisitos se exigen cuando un funcionario público realiza la identificación o firma electrónica en nombre de un interesado que no dispone de los medios electrónicos necesarios?

27. ¿Cuál es el tipo de gravamen aplicable a los bienes inmuebles de características especiales, con carácter supletorio, según la Ley Reguladora de las Haciendas Locales?

28. ¿Qué vehículos no están sujetos al Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, según la Ley Reguladora de las Haciendas Locales?

29. ¿Qué procede cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el servicio público o actividad administrativa no se preste o desarrolle?

30. ¿Qué garantiza el artículo 9.3 de la Constitución española?

31. ¿Pueden exigirse las deudas por precios públicos por el procedimiento administrativo de apremio, según la Ley Reguladora de las Haciendas Locales?

32. ¿De qué se compone la Constitución española?

33. ¿Quién designa a los miembros del Tribunal Económico Administrativo Municipal, que estará constituido por un número impar, con un mínimo de tres?

34. ¿En qué artículo de la Constitución española se reconoce el derecho a la tutela judicial efectiva?

35. ¿Cómo se realizará la votación de la moción de censura al alcalde y de la cuestión de confianza planteada por éste?

36. ¿A quién corresponde el nombramiento del titular de la Tesorería, que debe ser un funcionario de Administración Local con habilitación de carácter nacional?

37. ¿A qué Área de Gobierno se encuentra adscrito el Tribunal Económico Administrativo Municipal, según los documentos?

38. La Constitución española garantiza la autonomía de los municipios en:

39. ¿Cómo debe ser facilitada la información general al ciudadano, según el Real Decreto que regula la información administrativa y la atención al ciudadano?

40. ¿La competencia de establecer la organización y estructura de la administración municipal ejecutiva y el nombramiento y cese de los titulares de los órganos directivos por parte de la Junta de Gobierno de la Ciudad, es delegable?

41. ¿Qué requisitos se requieren para la creación de nuevos municipios, según la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local?

42. ¿Cómo define el Código de Buenas Prácticas Administrativas el principio de proporcionalidad?

43. Si una Entidad local infringe el ordenamiento jurídico con un acto o acuerdo, ¿en qué plazo podrá requerirla la Administración del Estado o de las Comunidades Autónomas para que anule dicho acto?

44. ¿Según el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la suspensión de funciones de un funcionario determinará la pérdida del puesto de trabajo cuando exceda de?

45. ¿Pueden exigir las entidades locales los precios públicos en régimen de autoliquidación, según la Ley Reguladora de las Haciendas Locales?

46. ¿Cuántas medidas concretas se contemplan en el «I Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres»?

47. ¿Desde qué fecha se cuenta el plazo máximo para que la Administración notifique la resolución expresa, en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, según la Ley 39/2015?

48. ¿Qué regula la Ley 41/2002?

49. ¿Qué debe constar por escrito si el paciente se niega a recibir tratamiento, según la Ley 41/2002?

50. ¿Cómo se define la provincia según la Constitución española y la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local?

La puntuación media es 16%

90%

¡Genial! Un último paso para obtener tus resultados

Rellena el formulario y obtendrás tus resultados con análisis de respuestas

Reiniciar test
WhatsApp