Test de 50 preguntas difíciles de las Oposiciones de Administrativo de Corporaciones Locales 1. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, desarrolla dos artículos de la Constitución española que proclaman el derecho a la igualdad y la no discriminación por razón de sexo. ¿Qué artículos son?: El artículo 18 y el artículo 9.1 El artículo 16 y el artículo 9.3 El artículo 14 y el artículo 16 El artículo 14 y el artículo 9.2 2. En el procedimiento de aprobación de las Ordenanzas locales, ¿cuál será la duración del trámite de información pública y audiencia a los interesados para la presentación de reclamaciones y sugerencias?: Plazo mínimo de treinta días Plazo de quince días Plazo mínimo de diez días y máximo de treinta días Plazo máximo de treinta días 3. ¿En cuál de los siguientes espacios no es necesario publicar el presupuesto local?: En el Boletín oficial del Estado En el Boletín oficial de la Corporación si existe En el Boletín oficial de la Provincia En el tablón de edictos del Ayuntamiento 4. Según el artículo 18.1 de la Constitución española establece que: Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades se interpretarán de conformidad con las resoluciones judiciales No se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen el artículo 10.2 de la Constitución española 5. ¿Sobre cual de los siguientes extremos no se le podrá facilitar información a un ciudadano que solicite información sobre el ejercicio del derecho de petición?: Sobre la naturaleza del derecho Sobre el modo de ejercer el derecho Sobre las autoridades a quienes tienen que dirigir sus escritos Sobre los antecedentes de ejercicio del derecho por otros ciudadanos 6. Determinar el programa de acción política municipal, impartir directrices para su ejecución y supervisar la acción de los restantes órganos ejecutivos de gobierno y directivos, según la Ley de Capitalidad y Régimen Especial de Madrid, es una competencia del Alcalde: Delegable solamente en la Junta de Gobierno Delegable Indelegable Delegable en cualquier miembro de la Corporación 7. Según el Código de Buenas Prácticas Administrativas del Ayuntamiento de Madrid, las solicitudes de información general deberán ser resueltas en el siguiente plazo: En un plazo no superior a 48 horas [81Priorizar la promoción interna de las mujeres En el plazo estrictamente necesario para la búsqueda de la información 8. En el «I Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos», el principio rector de Transparencia supone que: Solo los representantes sindicales tendrán acceso Cualquier persona miembro de la plantilla municipal tendrá a acceso a la información sobre la implementación de las medidas de este I Plan y sus costes Entre los principios rectores no se encuentra el de Transparencia Cualquier persona podrá solicitar información sobre la implementación de las medidas de este I Plan pero no de sus costes 9. Según el Real Decreto 208/1996, ¿cuál es el objetivo principal?: Regular la organización de los museos estatales Organizar las entidades locales Establecer las bases de la política agraria comunitaria Regular la información administrativa y la atención al ciudadano 10. ¿Quién debe custodiar el Libro de Actas de la corporación?: El Secretario de la Corporación Cualquier miembro de la Comisión de Gobierno El miembro de la corporación designado por el Alcalde El Alcalde 11. Según el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, los documentos que los interesados dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas podrán presentarse: En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.2. de la citada ley En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1. de la citada ley En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan En cualquier registro físico o electrónico 12. En el «I Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» una de las medidas es: “Analizar las posibilidades de apertura de ludotecas, o similar, en algunos centros de trabajo y realizar un proyecto piloto”. ¿En qué eje se encuentra dicha medida?: Eje referido a “Las Personas” Eje referido a “La Comunicación” Eje referido a “La Institución” Eje transversal 13. Según el artículo 66 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, cuando se produzcan alteraciones de términos municipales, los bienes inmuebles que pasen a formar parte de otro municipio: Se les aplicará el régimen del municipio al que se incorporen Mantendrán, en los 10 años siguientes a la alteración municipal el mismo régimen de asignación de bases imponibles y liquidables que tuvieran en el de origen Mientras no se apruebe una nueva ponencia de valores mantendrán el mismo régimen de asignación de bases imponibles y liquidables que tuvieran en el de origen En el Decreto por el que se regule la alteración del término municipal se procederá a la asignación de la base imponible y liquidable que corresponda 14. ¿Cuál de los siguientes servicios tiene por objeto facilitar ayuda inicial a los ciudadanos?: Servicio de acogida a los ciudadanos Servicio de recepción de información Servicio de gestión Servicio de orientación 15. Según el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cada Administración dispondrá de: Varios registros electrónicos Un Registro General que podrá ser electrónico o no Un Registro de asistencia para la Administración Electrónica Un Registro Electrónico General 16. Según el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, ¿podrá establecerse la obligación de relacionarse con las Administraciones Públicas a través de medios electrónicos a otras personas físicas distintas de las previstas en la ley?: Sí, reglamentariamente, las Administraciones podrán establecer la obligación Sí, mediante ley, las Administraciones podrán establecer la obligación de relacionarse con ellas a través de medios electrónicos para determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas físicas que por razón de su capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios No, solo estarán obligadas a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas los sujetos previstos en la Ley 39/2015 Sí, por Orden Ministerial 17. Según el artículo 56 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, sobre medidas provisionales: Iniciado el procedimiento, el órgano administrativo competente para resolver, podrá adoptar, de oficio o a instancia de parte y de forma motivada, las medidas provisionales que estime oportunas para asegurar la eficacia de la resolución que pudiera recaer, cuando se den las circunstancias y de acuerdo con los principios legalmente previstos Solo se pueden adoptar a instancia de parte En caso de haber sido adoptadas, las medidas provisionales deberán ser confirmadas, modificadas o levantadas en el acuerdo de iniciación del procedimiento, que deberá efectuarse dentro de los quince días siguientes a su adopción, el cual no podrá ser objeto de recurso alguno Las medidas provisionales adoptadas antes de la iniciación del procedimiento, quedarán sin efecto si no se inicia el procedimiento dentro de los diez siguientes a su adopción, o cuando el acuerdo de iniciación no contenga un pronunciamiento expreso acerca de las mismas 18. Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, ¿qué son los Delegados de Prevención?: Son los representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el trabajo Son miembros del Comité de Empresa Son funcionarios de las unidades de recursos humanos con formación en Prevención de Riesgos Laborales Son representantes de los sindicatos con formación en prevención de riesgos laborales 19. Según el artículo 24 de la Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica, para su presentación, las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones contendrán: Nombre y apellidos del interesado y su correspondiente código de identificación El nombre y apellidos del interesado y el objeto Los datos que permitan la comunicación con las personas que las han presentado, así como el objeto de la sugerencia, reclamación o felicitación Nombre y apellidos del interesado, lugar físico en que desea que se practique la notificación, hechos, razones y petición en que se concrete, con toda claridad, la solicitud, lugar, fecha, firma y órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige 20. ¿Dónde existen unidades departamentales de información administrativa?: En todos los órganos administrativos En todos los Ministerios En todos los entes administrativos En todas las unidades administrativas 21. ¿Qué órgano tiene como función canalizar la participación de los ciudadanos en los asuntos municipales?: El Pleno del Ayuntamiento Los Tenientes de Alcalde Los representantes del alcalde Los Consejos sectoriales 22. ¿Cuál es la potestad que tienen las corporaciones locales para declarar la extinción de los derechos constituidos sobre un bien inmueble de su propiedad y de la ocupación de los mismos?: Potestad de investigación Potestad de deslinde Potestad de recuperación Potestad de desahucio 23. Según el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, respecto del funcionamiento de los registros electrónicos generales, concluido el trámite de registro, los documentos serán cursados a sus destinatarios: Ninguna de las dos respuestas anteriores es correcta En el plazo que se especifique en la disposición de creación del registro electrónico correspondiente En el plazo máximo de un día En el plazo máximo de los tres días siguientes 24. Según el artículo 125 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la interposición del recurso extraordinario de revisión deberá interponerse: Dentro de los cuatro años siguientes a la fecha de la notificación de la resolución impugnada, cuando la circunstancia sea que, al dictar la resolución, se hubiera incurrido en error de hecho, que resulte de los propios documentos incorporados al expediente Dentro de los cuatro años siguientes a la fecha de la notificación de la resolución impugnada, cuando la circunstancia sea, que aparezcan documentos de valor esencial para la resolución del asunto que, aunque sean posteriores, evidencien el error de la resolución recurrida Dentro de los seis meses siguientes a contar desde que la sentencia judicial quedó firme, cuando la circunstancia sea que, en la resolución hayan influido esencialmente documentos o testimonios declarados falsos por sentencia judicial firme, anterior o posterior a aquella resolución En cualquier momento 25. La provincia es una entidad local: Una entidad local con personalidad jurídica propia, determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado Una entidad local sin personalidad jurídica propia Una división territorial para el cumplimiento de las actividades de las Comunidades Autónomas Una división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado 26. Según el Reglamento Orgánico 6/2021, de 1 de junio, de los Distritos del Ayuntamiento de Madrid, son órganos de los distritos: La Junta Municipal del Distrito El Gerente del distrito El órgano de información, participación y deliberación ciudadana El Concejal Presidente 27. Las agrupaciones de municipios limítrofes podrán crear circunscripciones territoriales propias: En ningún caso Mediante la agrupación de municipios limítrofes Sin personalidad jurídica propia Mediante la agrupación de municipios aunque no sean limítrofes 28. Según el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las personas físicas podrán elegir si se comunican con las Administraciones Públicas a través de medios electrónicos o no, salvo que estén obligadas. Asimismo indica que: El medio elegido solo puede cambiarse al inicio del procedimiento El medio elegido por la persona para comunicarse con las Administraciones Públicas podrá ser modificado previa resolución y con audiencia al interesado en cualquier momento El medio elegido por la persona para comunicarse con las Administraciones Públicas podrá ser modificado por aquella en cualquier momento El medio elegido por la persona para comunicarse con las Administraciones Públicas podrá ser modificado de oficio en cualquier momento 29. Según el artículo 12 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, en los litigios sobre acoso sexual o acoso por razón de sexo, se consideran legitimados: Solo la persona acosada Las personas físicas que hayan tenido conocimiento directo y acreditado de la situación de acoso y la persona acosada Cualquier persona física o jurídica Solo los representantes legales de los trabajadores 30. Según el artículo 45.2 del Acuerdo-convenio sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid: un trabajador podrá interrumpir su actividad y abandonar su lugar de trabajo: Siempre que advierta una situación que pueda afectar a su seguridad y lo comunique al Servicio de Prevención [, ¿quién debe coordinar la gestión de la Prevención de Riesgos Laborales? Las Secretarías Generales Técnicas de las Áreas de Gobierno, Direcciones Generales, Coordinaciones de Distrito y Gerencias de los Organismos Autónomos Cuando exista una situación de riesgo grave e inminente Siempre que advierta una situación que pueda afectar a la seguridad de su centro de trabajo 31. Según el Reglamento Orgánico 6/2021, de 1 de junio, de los Distritos del Ayuntamiento de Madrid, las sesiones de la junta municipal de distrito podrán ser: Públicas y solemnes Ordinarias de carácter urgente Periódicas Extraordinarias de carácter urgente 32. ¿Cuál de los siguientes documentos no se elimina en un archivo de gestión?: Los documentos originales Las copias de las actas de los documentos originales Los recibos de los documentos originales Las copias de los documentos originales 33. Según el artículo 84 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ponen fin al procedimiento administrativo: Ninguna de las dos respuestas anteriores es correcta La resolución y la caducidad La resolución, el desistimiento, la renuncia al derecho en que se funde la solicitud, cuando tal renuncia no esté prohibida por el ordenamiento jurídico, y la declaración de caducidad La resolución, el desistimiento, la renuncia al derecho en que se funde la solicitud, cuando tal renuncia no esté prohibida por el ordenamiento jurídico, y la prescripción 34. Según el Reglamento Orgánico del Pleno, le corresponde debatir el orden del día de las sesiones ordinarias del Pleno, determinar los asuntos a debatir y fijar los tiempos, a: La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid La Junta de Portavoces El Alcalde, asistido por el Secretario General del Pleno El Secretario General del Pleno 35. ¿Cómo se denominan las votaciones que se realizan mediante signos convencionales de asentimiento, disentimiento o abstención?: Ordinarias Secretas Comunes Nominales 36. Según el Reglamento Orgánico de Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, en las Áreas de Gobierno podrán existir: Solamente un coordinador general y se estructura en Direcciones Generales Uno o más coordinadores generales y se estructurarán en Direcciones Generales Directores Generales y Subdirectores Generales Uno o más coordinadores generales y se estructurarán por bloques de competencias 37. ¿Cómo debe ser la información suministrada a un ciudadano?: Sucinta y técnica Clara y extensa Clara y sucinta Compleja y técnica 38. ¿Cuántos años debe tener una nota interior para que pueda eliminarse de un archivo de gestión?: Entre dos y cinco años Entre dos y tres años Entre uno y dos años Entre dos y cuatro años 39. Según la Constitución, la libertad de empresa en nuestra Constitución puede mediatizarse por el/la: Gobierno, por motivos de interés social Planificación general de la economía Nada Monopolio de todos los medios de producción en manos del Estado 40. ¿Dónde existen oficinas de información y atención al ciudadano en el ámbito de la Administración General del Estado?: En los niveles central y periférico En todos los entes administrativos periféricos En todos los órganos administrativos centrales En todos los Ministerios 41. ¿Cuál de las siguientes no es causa de extinción de un contrato administrativo?: La declaración de acuerdo de quita y espera La demora en el cumplimiento de los plazos por parte del contratista La muerte del representante de la empresa contratista La falta de pago por parte de la Administración en 8 meses 42. ¿Quién es el secretario de la Mesa de contratación de un Ayuntamiento?: Un funcionario de la Corporación El Primer Teniente de Alcalde El Alcalde en todo caso El Secretario de la Corporación 43. ¿Qué instrumento es necesario para que se lleve a cabo un sistema de colaboración entre un Ayuntamiento y el Ministerio de Administraciones Públicas en materia de información administrativa?: Decreto del Consejo de Ministros Firma de un acuerdo de cooperación Firma de un acuerdo de colaboración Orden del Consejo de Ministros 44. Según el artículo 62 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, ¿en cuál de estos supuestos la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles requiere de solicitud previa?: En los dos supuestos anteriores se requiere solicitud previa La superficie de los montes en que se realicen repoblaciones forestales Ninguno de los anteriores La superficie de los montes poblados con especies de crecimiento lento 45. ¿Qué tipo de información es la que requiere un ciudadano sobre las reglas de tramitación de los procedimientos?: Información ordinaria Información común Información general Información particular 46. Según el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el personal eventual: Es el personal interino que realiza funciones de confianza Es el que en virtud de un contrato realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin Es el que, en virtud de nombramiento y con carácter no permanente, sólo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin Es el que en virtud de un contrato realiza funciones de confianza o asesoramiento especial de personal directivo, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin 47. En la actualidad ¿cuántos concejales tiene el Pleno del Ayuntamiento de Madrid?: Ninguna respuesta es correcta 55 56 57 48. Según el artículo 44 de la Ley 22/2006, de 4 de julio, de Capitalidad y de Régimen Especial de Madrid, las denuncias realizadas por el personal auxiliar que el Ayuntamiento pueda nombrar para controlar la adecuada utilización de las paradas de estacionamiento: Sin perjuicio de las formalidades y requisitos de procedimientos exigidos por la norma, tendrán la consideración de informes preceptivos, pero no vinculantes Sin perjuicio de las formalidades y requisitos de procedimientos exigidos por la norma, serán utilizadas como elemento probatorio para acreditar los hechos objeto de las denuncias Tendrán presunción de veracidad Sin perjuicio de las formalidades y requisitos de procedimientos exigidos por la norma, tendrán la consideración de informes preceptivos y vinculantes 49. ¿Por qué tipo de mayoría se aprueban los dictámenes de las Comisiones Informativas?: Por mayoría de dos tercios Por mayoría simple Por mayoría absoluta Por unanimidad 50. El gobierno y la administración autónoma de las provincias estarán encomendados: A Diputaciones y Subdelegaciones del Gobierno A Diputaciones ya Mancomunidades Provinciales A Diputaciones ya Mancomunidades de Municipios A Diputaciones u otras Corporaciones de carácter representativo La puntuación media es 12% Reiniciar cuestionario Por Wordpress Quiz plugin