Test de 20 preguntas fáciles de las Oposiciones de Administrativo de Corporaciones Locales 1. ¿Qué medio de transmisión se utiliza en la comunicación a través de teléfonos móviles? Cable. Satélites. Aire. Fibra óptica. 2. ¿Quién designa a los miembros del Tribunal Económico Administrativo Municipal, que estará constituido por un número impar, con un mínimo de tres? Por el Alcalde. Por el Secretario General del Pleno. Por la Junta de Gobierno. Por el Pleno. 3. ¿Qué forma jurídica tiene la Agencia Tributaria de la Ciudad, según los documentos? Servicio Centralizado. Entidad Pública Empresarial. Empresa Pública Municipal. Organismo Autónomo. 4. En el acuerdo de aprobación inicial de un proyecto normativo, el Pleno dispondrá la apertura del período de información pública y audiencia a los interesados por un tiempo que, en todo caso, respetará el plazo mínimo de: Veinte días. Diez días. Quince días. Treinta días. 5. En relación con los procedimientos de responsabilidad patrimonial, ¿qué ocurre si transcurren seis meses desde que se inició el procedimiento sin resolución o acuerdo expreso y notificado? El procedimiento caduca automáticamente. Podrá entenderse que la resolución es contraria a la indemnización del particular. El plazo se amplía automáticamente. Podrá entenderse que la resolución es favorable a la indemnización del particular. 6. ¿A qué se aplica la Ley 40/2015? Al sector público. Solo a las entidades del sector público institucional. Solo a las entidades del sector público empresarial. Solo a las Administraciones Públicas. 7. ¿A qué pestaña nos tenemos que dirigir si queremos enlazar una imagen en OpenOffice Writer? imagen. opciones. ajustar. tipo. 8. ¿Qué tipo de dispositivo es el teléfono móvil evolucionado que combina distintas funcionalidades como PDA, cámara de fotos y GPS? Tablet. Smartphone. Teléfono fijo. Teléfono convencional. 9. ¿Sobre qué puede regularse una bonificación de hasta el 75 por ciento en la cuota del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, según la Ley Reguladora de las Haciendas Locales? En función de la cilindrada del vehículo. En función de la antigüedad del vehículo. En función del uso profesional del vehículo. En función de la clase de carburante que consuma el vehículo, en razón a la incidencia de la combustión de dicho carburante en el medio ambiente. 10. ¿Cómo se practicarán las notificaciones por medios electrónicos, según la Ley 39/2015? Mediante comparecencia en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante, a través de la dirección electrónica habilitada única o mediante ambos sistemas, según disponga cada Administración u Organismo. Mediante comparecencia en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante, a través de la dirección de correo electrónico del interesado. Únicamente a través de la dirección electrónica habilitada única. Siempre se enviará un aviso por correo electrónico o dispositivo electrónico. 11. ¿Desde qué fecha se cuenta el plazo máximo para que la Administración notifique la resolución expresa, en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, según la Ley 39/2015? Desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro electrónico de la Administración u Organismo competente para su tramitación. Desde la fecha del acuerdo de iniciación del procedimiento. Desde la fecha de subsanación de la solicitud. Desde la fecha en que el acuerdo de iniciación tenga entrada en el registro electrónico del órgano competente para resolver. 12. ¿Cómo participa el Ayuntamiento en la gestión de infraestructuras, servicios y equipamientos cuya titularidad corresponda a la Administración General del Estado que afecten directamente a la ciudad? No participa de dicha gestión, correspondiendo exclusivamente la competencia a la Administración General del Estado. Participa siempre en régimen de delegación. El Ayuntamiento participará, conforme a lo que se establezca en la legislación sectorial correspondiente. Ninguna de las dos opciones anteriores es correcta. 13. La Constitución española regula la igualdad ante la ley en: El artículo 9. El artículo 13. El artículo 14. El artículo 16. 14. ¿Cuántas Áreas de Coordinación existen en el Ayuntamiento, según el Reglamento Orgánico de Gobierno y Administración y los documentos? Seis. Dos. Menos de 15 Cuatro. 15. ¿Qué procede cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el servicio público o actividad administrativa no se preste o desarrolle? Procederá la indemnización al particular por los daños y perjuicios causados. Procederá la devolución del importe correspondiente y, en su caso, la indemnización por los daños y perjuicios causados. No procede devolución ni indemnización. Procederá la devolución del importe correspondiente. 16. La Constitución española garantiza la autonomía de los municipios en: Los artículos 137 y 140. Los artículos 137 y 142. Los artículos 137 y 141. Los artículos 139 y 140. 17. ¿Qué permitirá la superación de los niveles máximos ruidos permitidos por las ordenanzas municipales según el tipo de vehículo, según la Ley de Capitalidad y de Régimen Especial? La retirada de toda clase de vehículos y su posterior depósito. La inmovilización de toda clase de vehículos, hasta tanto no sean subsanadas las causas del incumplimiento de dichos niveles. Únicamente la sanción económica. Cualquiera de las dos medidas anteriores. 18. ¿Cómo define el Código de Buenas Prácticas Administrativas el principio de proporcionalidad? El Ayuntamiento garantizará que las medidas adoptadas sean proporcionales al objetivo que se persigue, evitando restringir derechos o imponer cargas irrazonables. El Ayuntamiento podrá introducir diferencias de trato justificadas y objetivas. El Ayuntamiento actuará con sometimiento pleno a la ley y al Derecho en todo momento. El Ayuntamiento actuará de manera imparcial, justa y razonable. 19. ¿En cuál de los siguientes supuestos se podrán imponer multas coercitivas para la ejecución de determinados actos? Actos cuya ejecución no pueda el obligado encargar a otra persona. Actos personalísimos que no puedan ser objeto de una sanción administrativa. En cualquier acto administrativo de ejecución forzosa. Actos en que, procediendo la compulsión directa sobre la persona del obligado, la Administración no la estimara conveniente. 20. ¿La competencia de establecer la organización y estructura de la administración municipal ejecutiva y el nombramiento y cese de los titulares de los órganos directivos por parte de la Junta de Gobierno de la Ciudad, es delegable? Delegable únicamente en el Pleno. Delegable. Delegable en el Alcalde. Indelegable. La puntuación media es 21% Reiniciar cuestionario Por Wordpress Quiz plugin