Test de 100 preguntas fáciles de las Oposiciones de Administrativo de Corporaciones Locales 1. ¿Quién es personal eventual según el Estatuto Básico del Empleado Público? El que en virtud de un contrato realiza funciones de confianza o asesoramiento especial de personal directivo. El que, en virtud de nombramiento y con carácter no permanente, sólo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin. El que en virtud de un contrato realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial. El que presta servicios de carácter no permanente para cubrir necesidades urgentes. 2. ¿Por qué está delimitado el contenido del derecho a la propiedad privada, según la Constitución española? Por el interés particular. Por la voluntad del propietario. Por la función social. Por el interés económico. 3. ¿Cómo debe ser facilitada la información general al ciudadano, según el Real Decreto que regula la información administrativa y la atención al ciudadano? De forma accesible y comprensible. Solo en oficinas físicas designadas. De manera restringida y bajo solicitud escrita. Únicamente a través de medios electrónicos. 4. ¿Quiénes son funcionarios de carrera? Quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas de forma temporal. Quienes, en virtud de nombramiento legal, están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente. Quienes acceden a un puesto de trabajo en una Administración Pública mediante un procedimiento selectivo que se rija por los principios de igualdad, mérito y capacidad. Quienes superen un proceso selectivo para el desempeño de potestades públicas. 5. ¿Quiénes tienen la condición de sustitutos del contribuyente en las tasas por licencias urbanísticas, según la Ley Reguladora de las Haciendas Locales? Los propietarios de los inmuebles, quienes podrán repercutir, en su caso, las cuotas sobre los respectivos beneficiarios. Los constructores y contratistas de obras. Los promotores de las obras. Los propietarios de los inmuebles. 6. ¿Cómo serán elegidos los concejales, conforme al artículo 140 de la Constitución española? Por los vecinos de la provincia mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto. Por los partidos políticos mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto. Por los concejales entre ellos mismos. Por los vecinos del municipio mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por la ley. 7. ¿Qué Ordenanza regula en su Título V El Registro Electrónico General? La Ordenanza de Transparencia y Atención a la Ciudadanía. La Ordenanza de Administración Electrónica. La Ordenanza de Transparencia de la Ciudad. La Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica. 8. ¿Quién es el responsable de proporcionar la información administrativa, según el Real Decreto que regula la información administrativa y la atención al ciudadano? El personal de seguridad. Exclusivamente los altos cargos. Los funcionarios del registro civil. Los servicios de información administrativa. 9. ¿Cómo define el Código de Buenas Prácticas Administrativas el principio de proporcionalidad? El Ayuntamiento garantizará que las medidas adoptadas sean proporcionales al objetivo que se persigue, evitando restringir derechos o imponer cargas irrazonables. El Ayuntamiento actuará con sometimiento pleno a la ley y al Derecho en todo momento. El Ayuntamiento actuará de manera imparcial, justa y razonable. El Ayuntamiento podrá introducir diferencias de trato justificadas y objetivas. 10. ¿Quiénes están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para cualquier trámite de un procedimiento administrativo, según la Ley 39/2015? Los ciudadanos de otros estados miembros de la Unión Europea. Las personas jurídicas. Las personas físicas en todos los casos. Solo los representantes de interesados. 11. ¿Qué establece el artículo 18.1 de la Constitución española? Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad, exclusivamente personal y a la propia imagen. No se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Se garantiza el derecho a la intimidad, pero no a la imagen. 12. ¿Cuál es el objeto del reglamento sobre la organización y funcionamiento de los distritos? Establecer la organización y funcionamiento de las juntas municipales de distrito. Establecer la organización y funcionamiento de los distritos. Establecer la organización y funcionamiento de los distritos y de las juntas municipales de distrito. Regular la participación ciudadana en los distritos. 13. ¿Qué vehículos no están sujetos al Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, según la Ley Reguladora de las Haciendas Locales? Solo los remolques y semirremolques arrastrados cuya carga útil sea superior a 800 kilogramos. Solo los vehículos dados de baja por antigüedad que puedan circular excepcionalmente. Los remolques y semirremolques arrastrados cuya carga útil sea superior a 800 kilogramos y los vehículos dados de baja por antigüedad que puedan circular excepcionalmente. Todos los vehículos aptos para circular por vías públicas. 14. ¿Cómo define el Código de Buenas Prácticas Administrativas el principio de imparcialidad? El Ayuntamiento evitará restringir derechos si no son irrazonables con el objetivo. El Ayuntamiento actuará de manera imparcial, justa y razonable en toda su actividad. El Ayuntamiento garantizará la igualdad de trato. El Ayuntamiento actuará con sometimiento pleno a la ley y al Derecho. 15. Los miembros del Tribunal Económico Administrativo Municipal cesarán por alguna de las siguientes causas: Cuando sean condenados mediante resolución firme por delito doloso. A petición propia. Al cumplir la edad de jubilación. Cuando lo acuerde la Junta de Gobierno con la misma mayoría que para su nombramiento. 16. ¿Cuál es el tipo de gravamen aplicable a los bienes inmuebles de características especiales, con carácter supletorio, según la Ley Reguladora de las Haciendas Locales? Será del 0,6 por ciento. Será del 0,5 por ciento. Será del 0,4 por ciento. Será del 0,7 por ciento. 17. ¿Cómo se practicarán las notificaciones por medios electrónicos, según la Ley 39/2015? Siempre se enviará un aviso por correo electrónico o dispositivo electrónico. Mediante comparecencia en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante, a través de la dirección de correo electrónico del interesado. Mediante comparecencia en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante, a través de la dirección electrónica habilitada única o mediante ambos sistemas, según disponga cada Administración u Organismo. Únicamente a través de la dirección electrónica habilitada única. 18. ¿Qué principal característica se menciona del teléfono móvil? Su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. Su conexión constante a redes satelitales. Su conexión exclusiva a internet. Su capacidad de hacer llamadas de larga distancia. 19. ¿Qué parte fundamental forma la telefonía móvil junto con los terminales (teléfonos móviles)? El protocolo TCP/IP. El servicio de mensajería multimedia. La red de comunicaciones. La red de estaciones base. 20. ¿Quién nombra al titular de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento, según la Ley de Capitalidad y Régimen Especial? Por la Junta de Gobierno entre funcionarios que reúnan los requisitos establecidos. Por el Secretario General. Por el Pleno. Por el Alcalde. 21. ¿A qué pestaña nos tenemos que dirigir si queremos enlazar una imagen en OpenOffice Writer? opciones. ajustar. tipo. imagen. 22. ¿Qué procede cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el servicio público o actividad administrativa no se preste o desarrolle? No procede devolución ni indemnización. Procederá la devolución del importe correspondiente y, en su caso, la indemnización por los daños y perjuicios causados. Procederá la indemnización al particular por los daños y perjuicios causados. Procederá la devolución del importe correspondiente. 23. En el acuerdo de aprobación inicial de un proyecto normativo, el Pleno dispondrá la apertura del período de información pública y audiencia a los interesados por un tiempo que, en todo caso, respetará el plazo mínimo de: Diez días. Quince días. Veinte días. Treinta días. 24. ¿En qué eje se encuentra la medida “Analizar las posibilidades de apertura de ludotecas, o similar, en algunos centros de trabajo y realizar un proyecto piloto” del «I Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres»? Eje referido a “La Institución”. Eje referido a "Los Servicios". Eje referido a “Las Personas”. Eje referido a “La Comunicación”. 25. ¿Por qué es tan importante la plantilla predeterminada de WRITER? Porque es la que tiene un formato más normal. Porque es la que se utiliza al crear un documento nuevo. Porque contiene a información del usuario con el que hemos iniciado sesión. Porque es la base para crear estilos. 26. ¿En cuál de los siguientes supuestos se podrán imponer multas coercitivas para la ejecución de determinados actos? Actos personalísimos que no puedan ser objeto de una sanción administrativa. En cualquier acto administrativo de ejecución forzosa. Actos en que, procediendo la compulsión directa sobre la persona del obligado, la Administración no la estimara conveniente. Actos cuya ejecución no pueda el obligado encargar a otra persona. 27. ¿En cuál de estos supuestos la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles requiere de solicitud previa? La superficie de los montes poblados con especies de crecimiento lento reglamentariamente determinadas, cuyo principal aprovechamiento sea la madera o el corcho. En ningún supuesto se requiere solicitud previa. La superficie de los montes en que se realicen repoblaciones forestales o regeneración de masas arboladas sujetas a proyectos de ordenación o planes técnicos aprobados por la Administración forestal y la superficie de los montes poblados con especies de crecimiento lento reglamentariamente determinadas. La superficie de los montes en que se realicen repoblaciones forestales o regeneración de masas arboladas sujetas a proyectos de ordenación o planes técnicos aprobados por la Administración forestal. 28. ¿Qué órgano tiene la responsabilidad de debatir el orden del día de las sesiones ordinarias del Pleno y decidir qué asuntos se debaten? La Junta de Portavoces. El Secretario General del Pleno. La Junta de Gobierno de la Ciudad. El Alcalde. 29. ¿Qué permitirá la superación de los niveles máximos ruidos permitidos por las ordenanzas municipales según el tipo de vehículo, según la Ley de Capitalidad y de Régimen Especial? La inmovilización de toda clase de vehículos, hasta tanto no sean subsanadas las causas del incumplimiento de dichos niveles. Cualquiera de las dos medidas anteriores. La retirada de toda clase de vehículos y su posterior depósito. Únicamente la sanción económica. 30. ¿Cómo se proporcionará la información como regla general, según la Ley 41/2002? Por escrito firmado por el paciente y el médico. Por carta certificada o correo electrónico. A través de medios electrónicos registrados. Verbalmente dejando constancia en la historia clínica. 31. ¿Para qué gozan de autonomía los municipios y provincias según la Constitución española? Para la gestión de sus respectivos intereses. Para la gestión de los intereses del Estado. Para la gestión de los intereses de las Comunidades Autónomas. No gozan de autonomía. 32. ¿En qué centros de trabajo debe constituirse el Comité de Seguridad y Salud, conforme a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales? Solo en centros de trabajo con riesgos especiales. En todos los centros de trabajo que cuenten con 50 o más trabajadores. En todos los centros de trabajo, independientemente del número de trabajadores. En todos los centros de trabajo que cuenten con 500 o más trabajadores. 33. ¿En qué artículo de la Constitución española se reconoce el derecho a la tutela judicial efectiva? El artículo 14. El artículo 24. El artículo 21. El artículo 22. 34. En lo referente al régimen jurídico de los contratos, ¿qué cuestiones serán competencia del orden jurisdiccional contencioso-administrativo, según la Ley 9/2017? Las relativas a la preparación y adjudicación de los contratos de entidades del sector público que no tengan el carácter de poderes adjudicadores. Las que se susciten en relación con los efectos y extinción de los contratos privados de las entidades que tengan la consideración de poderes adjudicadores. Todas las cuestiones relativas a contratos del sector público. Las relativas a la preparación, adjudicación, efectos, modificación y extinción de los contratos que celebren las entidades del sector público que no tengan el carácter de poderes adjudicadores. 35. La Constitución española garantiza la autonomía de los municipios en: Los artículos 137 y 140. Los artículos 139 y 140. Los artículos 137 y 142. Los artículos 137 y 141. 36. ¿Qué tipo de sesiones puede tener la junta municipal del distrito? Ordinarias de carácter urgente. Periódicas. Extraordinarias de carácter urgente. Extraordinarias no urgentes. 37. ¿En qué artículo de la Ley 39/2015 se recoge el derecho a cumplir las obligaciones de pago a través de medios electrónicos? En el artículo 16 de los registros. En el artículo 14 del derecho y obligación de relacionarse electrónicamente. En el artículo 13 de los derechos de las personas. En el artículo 53 de los derechos del interesado. 38. ¿Cuál es el valor estimado mínimo para que un contrato de obras, de concesión de obras o de concesión de servicios esté sujeto a regulación armonizada? Superior a 5.350.000 euros. Igual o superior a 1.000.000 euros. No superen 5.350.000 euros. Igual o superior a 5.350.000 euros. 39. ¿Están sujetas las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones al procedimiento administrativo común? Estarán sujetas únicamente al procedimiento disciplinario. Estarán sujetas al procedimiento administrativo común. No estarán sujetas al procedimiento administrativo común. Estarán sujetas únicamente al procedimiento sancionador. 40. ¿Qué regula la Ley 41/2002? La forma de prestación de servicios sanitarios en casos de urgencia vital. La relación entre profesionales sanitarios y la administración pública. El funcionamiento interno de los centros sanitarios públicos. La regulación de los derechos y obligaciones de los pacientes, usuarios y profesionales, así como de los centros y servicios sanitarios, públicos y privados, en materia de autonomía del paciente y de información y documentación clínica. 41. ¿Cómo se realizará la votación de la moción de censura al alcalde y de la cuestión de confianza planteada por éste? Nominal. Secreto. Por asentimiento. Ordinario. 42. ¿Qué forma jurídica tiene la Agencia Tributaria de la Ciudad, según los documentos? Organismo Autónomo. Servicio Centralizado. Entidad Pública Empresarial. Empresa Pública Municipal. 43. ¿Pueden exigirse las deudas por precios públicos por el procedimiento administrativo de apremio, según la Ley Reguladora de las Haciendas Locales? Solo podrán exigirse por vía judicial. Las deudas por precios públicos deberán tramitarse por el procedimiento administrativo de apremio. Las deudas por precios públicos no podrán exigirse por el procedimiento administrativo de apremio. Las deudas por precios públicos podrán exigirse por el procedimiento administrativo de apremio. 44. ¿Qué tipo de dispositivo es el teléfono móvil evolucionado que combina distintas funcionalidades como PDA, cámara de fotos y GPS? Tablet. Smartphone. Teléfono convencional. Teléfono fijo. 45. ¿A quién corresponde la iniciativa para la aprobación de las normas de competencia del Pleno? Los grupos políticos. El Alcalde. Los titulares de las Áreas Delegadas. La Junta de Gobierno, mediante remisión del correspondiente proyecto. 46. En relación con los procedimientos de responsabilidad patrimonial, ¿qué ocurre si transcurren seis meses desde que se inició el procedimiento sin resolución o acuerdo expreso y notificado? Podrá entenderse que la resolución es favorable a la indemnización del particular. El procedimiento caduca automáticamente. Podrá entenderse que la resolución es contraria a la indemnización del particular. El plazo se amplía automáticamente. 47. ¿Deben las Administraciones Públicas hacer pública una relación de las oficinas donde se presta asistencia para la presentación electrónica de documentos? Las Administraciones Públicas valorarán en cada momento la necesidad de hacer pública dicha relación. Las Administraciones Públicas deberán hacer pública y mantener actualizada una relación de las oficinas en las que se prestará asistencia para la presentación electrónica de documentos. No es necesario hacer pública dicha relación. Las Administraciones Públicas podrán hacer pública y mantener actualizada dicha relación. 48. Respecto a la notificación de las resoluciones y actos administrativos, ¿cuál de estas afirmaciones es correcta según la Ley 39/2015? Las notificaciones que no contengan el texto íntegro del acto surtirán efecto a partir de la fecha en que el interesado interponga cualquier recurso. Las dos respuestas anteriores son correctas. Toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de diez días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado, y deberá contener el texto íntegro de la resolución. El plazo para notificar es de cinco días. 49. ¿Desde qué fecha se cuenta el plazo máximo para que la Administración notifique la resolución expresa, en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, según la Ley 39/2015? Desde la fecha de subsanación de la solicitud. Desde la fecha del acuerdo de iniciación del procedimiento. Desde la fecha en que el acuerdo de iniciación tenga entrada en el registro electrónico del órgano competente para resolver. Desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro electrónico de la Administración u Organismo competente para su tramitación. 50. ¿A qué Área de Gobierno se encuentra adscrito el Tribunal Económico Administrativo Municipal, según los documentos? Presidencia. Vicealcaldía. Economía, Innovación y Empleo. Hacienda y Personal. 51. La interposición de cualquier recurso administrativo: No suspende la ejecución del acto impugnado, excepto en los casos en que una disposición establezca lo contrario. Siempre suspende la ejecución si se alegan daños irreparables. Suspende la ejecución del acto impugnado, salvo que una disposición establezca lo contrario. Suspende la ejecución del acto impugnado. 52. ¿Cuántos años de servicios efectivos se requieren, como mínimo, para que un funcionario de carrera pueda obtener la excedencia voluntaria por interés particular? Cinco años inmediatamente anteriores. Diez años en total. Dos años inmediatamente anteriores. Tres años inmediatamente anteriores. 53. ¿Cuántas medidas concretas se contemplan en el «I Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres»? 61 medidas. 59 medidas. 100 medidas. 50 medidas. 54. ¿Quién designa a los miembros del Órgano para la resolución de las reclamaciones económico-administrativas en municipios de gran población? Son designados por la Junta de Gobierno Local. Sus miembros serán designados por el Pleno, con el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros que legalmente lo integren. Estará constituido por un número impar de miembros, con un mínimo de cinco. Su titular será nombrado entre funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional. 55. ¿Con qué periodicidad debe renovarse la inscripción en el Padrón Municipal para extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente? Cada dos años. Cada cinco años. Cada año. Cada tres años. 56. ¿Qué medio de transmisión se utiliza en la comunicación a través de teléfonos móviles? Aire. Fibra óptica. Satélites. Cable. 57. ¿La presidencia del distrito corresponderá en todo caso a? Ninguna de las dos respuestas anteriores es correcta. Al Alcalde. A un órgano directivo. A un concejal. 58. ¿Sobre qué puede regularse una bonificación de hasta el 75 por ciento en la cuota del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, según la Ley Reguladora de las Haciendas Locales? En función del uso profesional del vehículo. En función de la antigüedad del vehículo. En función de la clase de carburante que consuma el vehículo, en razón a la incidencia de la combustión de dicho carburante en el medio ambiente. En función de la cilindrada del vehículo. 59. Si una Entidad local infringe el ordenamiento jurídico con un acto o acuerdo, ¿en qué plazo podrá requerirla la Administración del Estado o de las Comunidades Autónomas para que anule dicho acto? En el plazo de diez días hábiles. En el plazo de quince días naturales. En el plazo de quince días hábiles. En el plazo máximo de un mes. 60. Determinar el programa de acción política municipal, impartir directrices para su ejecución y supervisar la acción de los restantes órganos ejecutivos de gobierno y directivos, es una competencia del Alcalde: Delegable en el Pleno. Indelegable. Delegable solamente en la Junta de Gobierno. Delegable. 61. ¿A qué se aplica la Ley 40/2015? Solo a las entidades del sector público institucional. Solo a las entidades del sector público empresarial. Al sector público. Solo a las Administraciones Públicas. 62. ¿Cuál de las siguientes atribuciones del Alcalde en municipios de gran población solo es delegable en la Junta de Gobierno Local? Ejercer la superior dirección del personal al servicio de la Administración municipal. Representar al ayuntamiento. Establecer directrices generales de la acción de gobierno municipal. Convocar y presidir las sesiones del Pleno. 63. ¿Qué indica el artículo 31 de la Ley 39/2015 para el funcionamiento del registro electrónico? El horario será el mismo que el de las oficinas físicas. Los documentos presentados en día inhábil se reputarán anteriores, según el mismo orden, a los que lo fueran el primer día hábil posterior electrónicamente. La presentación en un día inhábil se entenderá realizada en la primera hora del día hábil anterior salvo norma expresa. Se permitirá la presentación de documentos todos los días del año durante las veinticuatro horas. 64. ¿En qué plazo deberán ser resueltas las solicitudes de información general, según el Código de Buenas Prácticas Administrativas? En el plazo previsto en la Ley 39/2015. En un plazo no superior a 48 horas. En un plazo no superior a diez días. En el plazo estrictamente necesario para la búsqueda de la información. 65. ¿Con qué frecuencia se reunirá el Comité de Seguridad y Salud? Trimestralmente. Una vez al mes. Semestralmente. Anualmente. 66. ¿Qué garantiza el artículo 9.3 de la Constitución española? La arbitrariedad de los poderes públicos. La retroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales. La irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales. La retroactividad de las disposiciones favorables. 67. ¿Qué consideración tiene el Secretario General del Pleno en el Ayuntamiento? Órgano superior. Órgano directivo. Órgano ejecutivo. Órgano de apoyo. 68. ¿Cómo se define la provincia según la Constitución española y la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local? Una división territorial para el cumplimiento de las actividades de las Comunidades Autónomas. Una entidad local determinada por la agrupación de comarcas. Una división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado, sin personalidad jurídica propia. Una entidad local con personalidad jurídica propia, determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado. 69. ¿Cuál es el plazo máximo general para notificar la resolución expresa, si la norma reguladora del procedimiento no fija otro, según la Ley 39/2015? El fijado por la norma reguladora. Seis meses. Tres meses. Un mes. 70. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las sugerencias o reclamaciones es incorrecta? Las sugerencias o reclamaciones suspenderán la ejecución de la resolución o el acto al que se refiera. Su presentación no paralizará los plazos establecidos en la normativa vigente. No tendrán la calificación de recurso administrativo. Las sugerencias o reclamaciones no tendrán en ningún caso la calificación de solicitud en ejercicio de un derecho subjetivo. 71. ¿Cómo participa el Ayuntamiento en la gestión de infraestructuras, servicios y equipamientos cuya titularidad corresponda a la Administración General del Estado que afecten directamente a la ciudad? Participa siempre en régimen de delegación. Ninguna de las dos opciones anteriores es correcta. El Ayuntamiento participará, conforme a lo que se establezca en la legislación sectorial correspondiente. No participa de dicha gestión, correspondiendo exclusivamente la competencia a la Administración General del Estado. 72. ¿Qué entidades se considerarán poderes adjudicadores, según la Ley 9/2017? Todas las entidades del sector público. Las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. Las Administraciones Públicas y las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. Las Administraciones Públicas. 73. La Constitución española regula la igualdad ante la ley en: El artículo 14. El artículo 13. El artículo 16. El artículo 9. 74. ¿Cuál es el objetivo principal del Real Decreto que regula la información administrativa y la atención al ciudadano? Organizar las entidades locales. Regular la información administrativa y la atención al ciudadano. Regular la organización de los museos estatales. Establecer las bases de la política agraria comunitaria. 75. ¿Qué requisitos se exigen cuando un funcionario público realiza la identificación o firma electrónica en nombre de un interesado que no dispone de los medios electrónicos necesarios? Será necesario que el interesado preste su consentimiento únicamente a efectos estadísticos. Será necesario que el interesado se identifique ante el funcionario y preste su consentimiento expreso para esta actuación, de lo que deberá quedar constancia. Será necesario que el interesado se identifique ante el funcionario y preste su consentimiento expreso para el tratamiento y cesión de sus datos personales. No se requiere consentimiento expreso del interesado. 76. ¿Qué tipo de información no está contemplada específicamente por el Real Decreto que regula la información administrativa y la atención al ciudadano? Información confidencial. Información particular. Información sobre trámites administrativos. Información general. 77. ¿A qué municipios se aplica el régimen de organización de los municipios de gran población previsto en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local? A todos los municipios, independientemente de su población. A los municipios cuya población supere los 250.000 habitantes o a los municipios capitales de provincia cuya población sea superior a los 175.000 habitantes. A los municipios cuya población supere los 250.000 habitantes. A los municipios capitales de provincia cuya población sea superior a los 175.000 habitantes. 78. ¿Qué establece y regula la Ley 40/2015, de 1 de octubre? El procedimiento administrativo común. La contratación del sector público. Las bases del régimen jurídico de las administraciones públicas, los principios del sistema de responsabilidad y la potestad sancionadora. El régimen de la seguridad y la salud de los trabajadores del sector público. 79. Las Administraciones Públicas sirven con objetividad los intereses generales, con sometimiento pleno a la Constitución, a la Ley y al Derecho y actúan de acuerdo con los principios de: Eficiencia, jerarquía, descentralización, desconcentración y cooperación. Eficacia, legalidad, descentralización, desconcentración y coordinación. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Eficiencia, legalidad, descentralización, desconcentración y cooperación. 80. ¿Cuándo se producirá el devengo en las contribuciones especiales, si las obras fueran fraccionables? El devengo se producirá para todos los sujetos pasivos cuando se hayan iniciado las obras. El devengo se producirá para cada uno de los sujetos pasivos desde que se hayan ejecutado las correspondientes a cada tramo o fracción de la obra. El devengo se producirá al año siguiente de la finalización de las obras. El devengo se producirá para todos los sujetos pasivos cuando se haya finalizado todos los tramos o fracciones de obras. 81. ¿Cuál es la consecuencia jurídica de las conductas discriminatorias por razón de sexo de los actos administrativos, según la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres? Serán válidos si se justifican. Se considerarán nulos. Serán anulables, solo cuando supongan una discriminación directa. Se considerarán anulables. 82. Al hacer triple clic en una palabra de un texto escrito con OpenOffice Writer: se selecciona esa palabra y toda la frase que la contiene. se borra esa palabra. la palabra cambia de mayúsculas a minúsculas, o viceversa. se selecciona esa palabra. 83. ¿De qué se compone la Constitución española? Un preámbulo, 169 artículos repartidos en un título preliminar y diez títulos numerados, cuatro disposiciones adicionales, nueve transitorias, una derogatoria y una final. Un preámbulo, 170 artículos repartidos en un título preliminar y diez títulos numerados, cuatro disposiciones adicionales, nueve transitorias, una derogatoria y una final. Un preámbulo, 179 artículos repartidos en un título preliminar y diez títulos numerados, cuatro disposiciones adicionales, nueve transitorias, una derogatoria y una final. Un preámbulo, 150 artículos y diez títulos principales. 84. ¿La competencia de establecer la organización y estructura de la administración municipal ejecutiva y el nombramiento y cese de los titulares de los órganos directivos por parte de la Junta de Gobierno de la Ciudad, es delegable? Delegable. Indelegable. Delegable en el Alcalde. Delegable únicamente en el Pleno. 85. La Constitución española regula la igualdad ante la ley en: El artículo 16. El artículo 14. El artículo 9. El artículo 13. 86. ¿Pueden exigir las entidades locales los precios públicos en régimen de autoliquidación, según la Ley Reguladora de las Haciendas Locales? Es el único régimen posible para los precios públicos. Podrán exigir los precios públicos en régimen de autoliquidación. Exigirán los precios públicos en régimen de autoliquidación. No podrán exigir los precios públicos en régimen de autoliquidación. 87. Cuando se inadmite una sugerencia o reclamación en los casos previstos, ¿quién lo pondrá de manifiesto por escrito a la persona que lo presentó? El Secretario General. El órgano competente. En ningún caso se pueden inadmitir las sugerencias y reclamaciones. La Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones. 88. ¿Qué requisitos se requieren para la creación de nuevos municipios, según la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local? Cuando suponga modificación de los límites provinciales, requerirá audiencia de los municipios interesados y dictamen del Consejo de Estado. Solo podrá realizarse sobre la base de núcleos de población territorialmente diferenciados. Requerirá que los municipios resultantes sean financieramente sostenibles, cuenten con recursos suficientes y no suponga disminución en la calidad de los servicios. Basta con el acuerdo de los ayuntamientos implicados. 89. ¿Quién designa a los miembros del Tribunal Económico Administrativo Municipal, que estará constituido por un número impar, con un mínimo de tres? Por el Alcalde. Por el Pleno. Por la Junta de Gobierno. Por el Secretario General del Pleno. 90. ¿Qué se entiende por consentimiento informado según la Ley 41/2002? La conformidad libre, voluntaria y consciente del médico después de realizar el diagnóstico. La autorización del representante legal cuando el paciente no esté presente. La conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud. La aceptación tácita del tratamiento una vez comenzado. 91. ¿Qué son los Delegados de Prevención, según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales? Son funcionarios de las unidades de recursos humanos con formación en Prevención de Riesgos Laborales. Son representantes de los sindicatos con formación en prevención de riesgos laborales. Son personal técnico designado por la empresa. Son los representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el trabajo. 92. ¿Para ejercer las competencias y desarrollar las funciones de gobierno y administración, en las Áreas de Gobierno pueden existir? Uno o más coordinadores generales y se estructurarán en Direcciones Generales. Solamente un coordinador general y se estructura en Direcciones Generales. Uno o más coordinadores generales y se estructurarán por bloques de competencias de naturaleza homogénea. Únicamente Direcciones Generales. 93. ¿Cuántas Áreas de Coordinación existen en el Ayuntamiento, según el Reglamento Orgánico de Gobierno y Administración y los documentos? Menos de 15 Cuatro. Dos. Seis. 94. El principio rector de Transparencia del «I Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres» supone que: Solo los representantes sindicales tendrán acceso a la información. Cualquier persona podrá solicitar información sobre la implementación de las medidas de este I Plan pero no de sus costes. Cualquier persona miembro de la plantilla municipal tendrá acceso a la información sobre la implementación de las medidas de este I Plan y sus costes. Entre los principios rectores del I Plan, no se encuentra el de Transparencia. 95. ¿En qué régimen serán las competencias atribuidas por la Administración General del Estado al Ayuntamiento, según la Ley de Capitalidad y de Régimen Especial? En régimen de encomienda de gestión. En régimen de delegación. En régimen de delegación o de encomienda de gestión. No pueden ser atribuidas. 96. ¿Con la asistencia de cuántos miembros se constituye válidamente la Junta Municipal del Distrito? Un tercio del número legal de sus miembros. En todo caso se requerirá la presencia del presidente y del secretario, o de quienes legalmente les sustituyan. La mayoría del número legal de sus miembros. En todo caso se requerirá la presencia del presidente o del secretario, o de quienes legalmente les sustituyan. Dos tercios del número legal de sus miembros. En todo caso se requerirá la presencia del presidente o del secretario, o de quienes legalmente les sustituyan. La mitad más uno del número legal de sus miembros. 97. ¿A quién corresponde la formación, mantenimiento, revisión y custodia del Padrón municipal, según la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local? El Instituto Nacional de Estadística. El Ayuntamiento. El Consejo de Empadronamiento. La Diputación Provincial. 98. ¿Qué debe constar por escrito si el paciente se niega a recibir tratamiento, según la Ley 41/2002? Su renuncia a los derechos sanitarios. Su aceptación a tratamientos alternativos. Su negativa al tratamiento. Su negación al alta hospitalaria. 99. ¿Según el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la suspensión de funciones de un funcionario determinará la pérdida del puesto de trabajo cuando exceda de? 18 meses. 12 meses. 24 meses. 6 meses. 100. ¿A quién corresponde el nombramiento del titular de la Tesorería, que debe ser un funcionario de Administración Local con habilitación de carácter nacional? Al Alcalde. A la Junta de Gobierno. Al Interventor General. Al Pleno. La puntuación media es 6% Reiniciar cuestionario Por Wordpress Quiz plugin