Test de 100 preguntas difíciles de las Oposiciones de Administrativo de Corporaciones Locales 1. ¿Qué tipo de información es la que requiere un ciudadano sobre las prestaciones que realiza la Administración?: Información común Información general Información particular Información ordinaria 2. Según el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el registro electrónico de cada Administración u Organismo garantizará la constancia, en cada asiento que se practique de: Al ser un registro electrónico, no es necesario garantizar su constancia Un número, fecha y hora de su presentación y órgano administrativo al que se envía, y, en todo caso, referencia al contenido del documento que se registra Un número, fecha y hora de su presentación, identificación del interesado, órgano administrativo remitente, si procede, y persona u órgano administrativo al que se envía, y, en su caso, referencia al contenido del documento que se registra Un número de registro y fecha 3. Según el Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, en el acuerdo de aprobación inicial del proyecto normativo, el Pleno dispondrá la apertura del período de información pública y audiencia a los interesados por un tiempo que, en todo caso, respetará el: Plazo mínimo de treinta días Plazo mínimo de diez días y máximo de treinta días Plazo máximo de treinta días Plazo de quince días 4. Según el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, no están sujetos al Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica: Las dos respuestas anteriores son correctas Los vehículos que habiendo sido dados de baja en los Registros por antigüedad de su modelo, puedan ser autorizados para circular excepcionalmente con ocasión de exhibiciones, certámenes o carreras limitadas a los de esta naturaleza Los tractores agrícolas Los remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecánica cuya carga útil sea superior a 800 kilogramos 5. ¿Qué tipo de competencias puede ejercer un consejo sectorial?: Sólo de informe De informe y propuesta Ejecutivas, informativas y de gestión Sólo de propuesta 6. ¿Cada cuánto tiempo como mínimo celebra sesión la Comisión de Gobierno?: Cada semana Una vez al mes Cada quince días Una vez cada tres semanas 7. Según el artículo 125 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la interposición del recurso extraordinario de revisión deberá interponerse: En cualquier momento Dentro de los cuatro años siguientes a la fecha de la notificación de la resolución impugnada, cuando la circunstancia sea, que aparezcan documentos de valor esencial para la resolución del asunto que, aunque sean posteriores, evidencien el error de la resolución recurrida Dentro de los seis meses siguientes a contar desde que la sentencia judicial quedó firme, cuando la circunstancia sea que, en la resolución hayan influido esencialmente documentos o testimonios declarados falsos por sentencia judicial firme, anterior o posterior a aquella resolución Dentro de los cuatro años siguientes a la fecha de la notificación de la resolución impugnada, cuando la circunstancia sea que, al dictar la resolución, se hubiera incurrido en error de hecho, que resulte de los propios documentos incorporados al expediente 8. ¿Cuál de los siguientes no es un medio de gestión directa de los servicios públicos?: La empresa propia sin personalidad El servicio público personificado La gestión indiferenciada La sociedad de economía mixta 9. ¿Quién es el secretario de la Mesa de contratación de un Ayuntamiento?: El Primer Teniente de Alcalde El Alcalde en todo caso Un funcionario de la Corporación El Secretario de la Corporación 10. Según el artículo 39 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Las dos respuestas anteriores son correctas Los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo producirán efectos desde la fecha en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa Los actos administrativos producen efectos desde su notificación La validez de los actos de las Administraciones Públicas quedará demorada cuando esté supeditada a su notificación, publicación o aprobación superior 11. Según el artículo 146 del Real Decreto legislativo 781/ 1986, de 18 de abril, se establecen las sanciones para funcionarios locales. ¿Cuál de las siguientes es una sanción?: Traslado sin cambio de residencia Multa Separación del servicio Inhabilitación temporal 12. ¿Cuál es el plazo de información pública del presupuesto local?: Quince días Un mes Diez días Veinte días 13. Según el artículo 4 de la Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid, el principio de no discriminación tecnológica supone que: El acceso será siempre electrónico Los sujetos comprendidos dentro del ámbito de aplicación deberán hacer efectivo el acceso a la información pública con independencia del medio de acceso. Se impulsará la adopción de estándares tecnológicos abiertos y neutrales La información será publicada o facilitada en formatos que permitan su reutilización Los sujetos comprendidos dentro del ámbito de aplicación deberán hacer efectivo el acceso a la información pública, para lo cual la información será publicada en el Portal de Gobierno Abierto 14. ¿Cuál de los siguientes documentos no debe unirse al presupuesto en su fase de formación?: Anexo de las inversiones realizadas en el ejercicio liquidado Los dictámenes de la Comisión Informativa de Hacienda La memoria explicativa de su contenido Anexo de inversiones de capital 15. ¿Cuál es la potestad que tienen las corporaciones locales para declarar la extinción de los derechos constituidos sobre un bien inmueble de su propiedad y de la ocupación de los mismos?: Potestad de deslinde Potestad de recuperación Potestad de desahucio Potestad de investigación 16. Según el artículo 26 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, las tasas podrán devengarse: Las dos opciones anteriores son correctas Cuando se inicie el uso privativo o el aprovechamiento especial, o cuando se inicie la prestación del servicio o la realización de la actividad, aunque en ambos casos podrá exigirse el depósito previo de su importe total o parcial Cuando se inicie el uso o la prestación del servicio Cuando se presente la solicitud que inicie la actuación o el expediente, que no se realizará o tramitará sin que se haya efectuado el pago correspondiente 17. ¿Cuál de las siguientes características no se corresponde con el archivo de gestión?: Es un archivo en vías de formación Es un archivo de documentos corrientes Es un archivo independiente Es un archivo productor 18. Según el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, tendrán la condición de sustitutos del contribuyente: En las tasas establecidas por el otorgamiento de las licencias urbanísticas previstas en la normativa sobre suelo y ordenación urbana, los propietarios de los inmuebles En las tasas establecidas por la prestación de servicios En las tasas establecidas por el otorgamiento de las licencias urbanísticas previstas en la normativa sobre suelo y ordenación urbana, los propietarios de los inmuebles, quienes podrán repercutir, en su caso, las cuotas sobre los respectivos beneficiarios En las tasas establecidas por el otorgamiento de las licencias urbanísticas previstas en la normativa sobre suelo y ordenación urbana, los constructores y contratistas de obras 19. Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, el Comité de Seguridad y Salud: Se constituirá en todas las empresas que cuenten con 100 o más trabajadores Se constituirá en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con 500 o más trabajadores Ninguna de las respuestas anteriores es correcta Se constituirá en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con 50 o más trabajadores 20. Según el Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, la iniciativa para la aprobación de normas municipales corresponde a: Los grupos parlamentarios La iniciativa popular y la Junta de Gobierno Local La Junta de Gobierno Local La iniciativa popular 21. Según el artículo 22 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, ¿quién debe coordinar en el Ayuntamiento de Madrid la gestión de la Prevención de Riesgos Laborales?: El Comité de Seguridad y Salud Las Secretarías Generales Técnicas de las Áreas de Gobierno, Direcciones Generales, Coordinaciones de Distrito y Gerencias de los Organismos Autónomos Los responsables de los centros de trabajo El Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias 22. ¿Qué canon mínimo debe satisfacer el usuario de un bien inmueble patrimonial cedido por una entidad local?: Ninguno porque las cesiones son gratuitas El 6% del precio en venta del bien El 3% del precio en venta del bien El 10% del precio en venta del bien 23. Según el artículo 48 de la Ley 22/2006, de 4 de julio, de Capitalidad y de Régimen Especial de Madrid, la iniciativa para la aprobación de las normas de competencia del Pleno corresponde a: La Junta de Gobierno, mediante remisión del correspondiente proyecto Ninguna de las dos respuestas anteriores es correcta El Alcalde Los titulares de las Áreas Delegadas 24. La Junta de Gobierno es el órgano ejecutivo de dirección política y administrativa, correspondiendo al Alcalde nombrar y separar libremente a sus miembros, no pudiendo exceder de: La mitad del número legal de miembros del Pleno Un tercio del número legal de miembros del Pleno, además del Alcalde Ninguna normativa limita el número de miembros de la Junta de Gobierno Una cuarta parte del número legal de miembros del Pleno, además del Alcalde 25. En el «I Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos», el principio rector de Transparencia supone que: Entre los principios rectores no se encuentra el de Transparencia Solo los representantes sindicales tendrán acceso Cualquier persona miembro de la plantilla municipal tendrá a acceso a la información sobre la implementación de las medidas de este I Plan y sus costes Cualquier persona podrá solicitar información sobre la implementación de las medidas de este I Plan pero no de sus costes 26. ¿Cuál de los siguientes servicios tiene por objeto facilitar ayuda inicial a los ciudadanos?: Servicio de gestión Servicio de acogida a los ciudadanos Servicio de orientación Servicio de recepción de información 27. ¿Qué órgano puede adoptar la decisión de crear una Junta de Compras en un Ayuntamiento?: La Comisión de Gobierno El Secretario de la Corporación El Alcalde El Pleno 28. Según el Reglamento Orgánico de Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, en las Áreas de Gobierno podrán existir: Directores Generales y Subdirectores Generales Solamente un coordinador general y se estructura en Direcciones Generales Uno o más coordinadores generales y se estructurarán por bloques de competencias Uno o más coordinadores generales y se estructurarán en Direcciones Generales 29. En el artículo 10 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, se establecen las circunstancias para la contratación de funcionarios interinos. Entre dichas circunstancias figura la siguiente: El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de nueve meses, dentro de un periodo de dieciocho meses El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de nueve meses, dentro de un periodo de doce meses El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de siete meses, dentro de un periodo de doce meses La realización de programas de carácter temporal 30. Según el artículo 39 de la Ley 22/2006, de 4 de julio, en los supuestos de inmovilización cautelar del vehículo por molestias graves y reiteradas en el uso indebido de señales acústicas, emisión de humos o ruidos molestos, ¿cuál es el plazo del titular para subsanar las deficiencias?: Un mes Cinco días Quince días Diez días 31. En el «I Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» ¿cuantas medidas concretas se contemplan?: 70 medidas 61 medidas 59 medidas 50 medidas 32. A efectos de determinar el número de Delegados de Prevención, según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, los/as trabajadores/as contratados/as por término de hasta 1 año: Se computarán como un trabajador si su contrato es superior a 3 meses Se computarán según el número de días trabajados en el periodo anterior a la designación. Cada 200 días o fracción se computarán como un trabajador más Se computarán siempre que el periodo trabajado, anterior a la designación, tenga una duración superior a 6 meses No se tendrán en cuenta 33. Según el artículo 123 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, ¿qué mayoría se requerirá para la aprobación y modificación de las ordenanzas y reglamentos municipales?: Mayoría de tres quintos Mayoría de dos tercios del número legal de sus miembros Mayoría simple Mayoría absoluta del número legal de sus miembros 34. ¿Cuál de los siguientes se considera un medio de fomento directo, económico y honorífico?: La concesión de un premio La concesión de una prima La concesión de una subvención No existen medios de fomento directos, económicos y honoríficos 35. ¿Cuál de los siguientes Decretos establece el libro de quejas y sugerencias?: Real Decreto de 208 /1998 Real Decreto de 208/1996 Real Decreto de 208/1997 Real Decreto 208/ 1995 36. Las sesiones del Pleno serán secretas: Siempre Cuando se traten asuntos que puedan afectar a la intimidad de las personas Nunca Cuando se trate de la aprobación de los presupuestos municipales 37. ¿Sobre cual de los siguientes extremos no se le podrá facilitar información a un ciudadano que solicite información sobre el ejercicio del derecho de petición?: Sobre la naturaleza del derecho Sobre los antecedentes de ejercicio del derecho por otros ciudadanos Sobre el modo de ejercer el derecho Sobre las autoridades a quienes tienen que dirigir sus escritos 38. ¿A qué ministerio se encuentra adscrito el Centro de Información administrativa?: Al Ministerio de Administraciones Públicas Al Ministerio de la Presidencia Al Ministerio del Interior Es un organismo autónomo no adscrito 39. Según el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, el personal laboral, en función de la duración del contrato, podrá ser: Fijo o temporal Fijo, por tiempo indefinido o temporal Temporal o indefinido Fijo o por tiempo indefinido 40. ¿Quién puede acordar la creación de Consejos Sectoriales?: La Junta Municipal de Distrito La Comunidad Autónoma respectiva El Pleno La Comisión de Gobierno 41. Según el artículo 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, si un acto administrativo, susceptible de impugnación mediante recurso de alzada, no fuera expreso, el solicitante y otros posibles interesados podrán interponer dicho recurso: En cualquier momento a partir del día siguiente a aquél en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzcan los efectos del silencio administrativo En el plazo de un mes a partir del día siguiente a aquél en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzcan los efectos del silencio administrativo En el plazo de tres meses Contra los actos no expresos no puede interponerse recurso de alzada 42. Según el artículo 27 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público, en lo referente al régimen jurídico de los contratos, serán competencia del orden jurisdiccional contencioso-administrativo las siguientes cuestiones: Las que se susciten en relación con los efectos y extinción de los contratos privados de las entidades que tengan la consideración de poderes adjudicadores Las relativas a la preparación y adjudicación de los contratos de entidades del sector público que no tengan el carácter de poderes adjudicadores Las relativas a la ejecución de los contratos privados Las relativas a la preparación, adjudicación, efectos, modificación y extinción de los contratos que celebren las entidades del sector público que no tengan el carácter de poderes adjudicadores 43. Según el artículo 95 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, cuando se produzca su paralización por causa imputable al mismo: El procedimiento caduca automáticamente a los tres meses La Administración acordará sin más trámite el archivo de las actuaciones, notificándoselo al interesado La Administración le advertirá que, transcurridos tres meses, se producirá la caducidad del procedimiento La Administración dictará la resolución que declare la caducidad, contra la cual no cabrá recurso alguno 44. Según el artículo 37 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el plazo máximo para dictar y notificar la resolución de un recurso de alzada será de: Un mes El que señale la normativa específica del procedimiento Tres meses Seis meses 45. Según el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en ningún caso se efectuarán por medios electrónicos las siguientes notificaciones: Aquellas en las que el acto a notificar sea una resolución administrativa de la que nazca una obligación de pago derivada de una sanción pecuniaria, multa o cualquier otro derecho que haya de abonarse a la Hacienda pública Aquellas en las que el acto a notificar vaya acompañado de elementos que no sean susceptibles de conversión en formato electrónico Ninguna de las dos respuestas anteriores es correcta Todas las notificaciones 46. Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, no están sujetos a regulación armonizada, cualquiera que sea su valor estimado, los siguientes contratos: Aquellos en los que lo exija la protección de intereses esenciales para la seguridad del Estado Los declarados secretos o reservados Los contratos de obras Las dos respuestas anteriores son correctas 47. Las agrupaciones de municipios limítrofes podrán crear circunscripciones territoriales propias: Sin personalidad jurídica propia En ningún caso Mediante la agrupación de municipios limítrofes Mediante la agrupación de municipios aunque no sean limítrofes 48. Según el artículo 32 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sobre el cómputo de plazos: Si el plazo se fija en meses o años, concluirá el mismo día en que se produjo la notificación, publicación o silencio administrativo en el mes o el año de vencimiento Los plazos expresados en días se contarán desde el día siguiente al de la notificación Cuando un día fuese hábil en el municipio o Comunidad Autónoma en que residiese el interesado, e inhábil en la sede del órgano administrativo, o a la inversa, se considerará hábil en todo caso Los plazos expresados en días se contarán desde aquel en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate, o desde aquel en que se produzca la estimación o la desestimación por silencio administrativo 49. ¿Cuál de los siguientes servicios tiene por objeto ofrecer aclaraciones y ayuda práctica a los ciudadanos sobre los procedimientos y trámites que necesiten realizar?: Servicio de orientación e información Servicio de acogida a los ciudadanos Servicio de recepción Servicio de gestión documental 50. Según el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, ¿cuál es el hecho imponible de las contribuciones especiales?: La obtención por el sujeto pasivo de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos, de carácter local, por las entidades respectivas La obtención por el sujeto pasivo de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas o la realización de actividades administrativas de carácter local La utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local La prestación de servicios públicos o la realización de actividades administrativas de competencia local 51. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, desarrolla dos artículos de la Constitución española que proclaman el derecho a la igualdad y la no discriminación por razón de sexo. ¿Qué artículos son?: El artículo 16 y el artículo 9.3 El artículo 14 y el artículo 9.2 El artículo 18 y el artículo 9.1 El artículo 14 y el artículo 16 52. ¿En cuál de las siguientes sesiones se debe incluir siempre un turno de ruegos y preguntas?: En las sesiones extraordinarias En las sesiones urgentes En las sesiones extraordinarias En las sesiones ordinarias 53. Según el artículo 4 de la Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid, el principio de facilidad de acceso supone que: La información se publicará con un lenguaje claro y sencillo para facilitar su comprensión por las personas La información publicada en el Portal de Gobierno Abierto será de fácil acceso y localización de forma intuitiva para los usuarios La información será publicada en formatos abiertos La información será publicada o facilitada en formatos que permitan su reutilización salvo que no pueda ponerse a disposición en un formato de esta naturaleza 54. ¿Cómo se denomina el uso de un bien que es conforme con el destino principal del dominio público a que afecte?: Uso normal Uso común Uso normalizado Uso regular 55. Según el artículo 15.1 de la Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica no se encuentra entre las funciones que prestan las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de Línea Madrid: Facilitar el acceso de la ciudadanía a los medios electrónicos para relacionarse con la Administración Actuar como oficinas de asistencia en materia de registro Actuar como punto de acreditación de Firma Electrónica de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre Orientar e informar a los ciudadanos 56. Según el artículo 65 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, cuando la Administración del Estado o de las Comunidades Autónomas considere que un acto o acuerdo de alguna Entidad local infringe el ordenamiento jurídico, en qué plazo podrá requerirla para que anule dicho acto: En el plazo de quince días naturales En el plazo de un mes En el plazo de quince días hábiles En el plazo de diez días 57. ¿Qué unidad dirige las oficinas de información y atención al ciudadano de los órganos territoriales de la Administración General del Estado?: Del Delegado del Gobierno Del Ministerio de Administraciones Públicas Del Subdelegado del Gobierno Del Ministerio del Interior 58. ¿Qué órgano tiene como función canalizar la participación de los ciudadanos en los asuntos municipales?: Los Consejos sectoriales El Pleno del Ayuntamiento Los representantes del alcalde Los Tenientes de Alcalde 59. Según el Código de Buenas Prácticas Administrativas del Ayuntamiento de Madrid, las solicitudes de información general deberán ser resueltas en el siguiente plazo: En el plazo estrictamente necesario para la búsqueda de la información En un plazo no superior a 48 horas [81Priorizar la promoción interna de las mujeres 60. En el «I Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos», el principio rector de Gobernanza supone: La participación de todos los interlocutores sociales La búsqueda del equilibrio entre hombres, mujeres, sociedad civil y mercado de la economía en la gestión municipal Ninguna respuesta el correcta, la Gobernanza no es un principio rector El compromiso de la Corporación Municipal con la Igualdad, con el buen gobierno y con la calidad de las políticas públicas 61. Según el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el personal eventual: Es el que en virtud de un contrato realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin Es el que en virtud de un contrato realiza funciones de confianza o asesoramiento especial de personal directivo, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin Es el personal interino que realiza funciones de confianza Es el que, en virtud de nombramiento y con carácter no permanente, sólo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin 62. ¿Quién debe leer el acta de la sesión anterior del Pleno?: El Alcalde El grupo político con mayor número de concejales El Secretario de la Corporación El concejal de mayor edad 63. ¿Quién debe expedir los certificados de acuerdos del Pleno?: Cualquier miembro de la Comisión de Gobierno El Secretario de la Corporación El Alcalde El miembro de la corporación designado por el Alcalde 64. ¿Cuál de las siguientes no es causa de extinción de un contrato administrativo?: La falta de pago por parte de la Administración en 8 meses La muerte del representante de la empresa contratista La declaración de acuerdo de quita y espera La demora en el cumplimiento de los plazos por parte del contratista 65. Según el artículo 148 del Real Decreto legislativo 781/ 1986, de 18 de abril, ¿cuándo prescriben las faltas muy graves?: A los dos años Al año A los tres años A los seis años 66. Según el artículo 27 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público, en lo referente al régimen jurídico de los contratos privados, el orden jurisdiccional civil será el competente para resolver: El Secretario General del Pleno Las cuestiones referidas a efectos y extinción de los contratos que celebren las entidades del sector público que no tengan el carácter de poderes adjudicadores Las cuestiones referidas a la preparación, adjudicación, efectos y extinción de los contratos que celebren las entidades del91] 67. En el «I Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos» una de las medidas es: “Elaborar, editar y difundir una Guía de Lenguaje Inclusivo, para su utilización por todos los ámbitos Organizativos”. ¿En qué eje se encuentra dicha medida?: Eje referido a “Las Personas” Eje referido a “La Institución” Eje transversal Eje referido a “La Comunicación” 68. ¿Cómo se denomina la actuación mediante la que se procede a la eliminación de los documentos que no deban pasar a la siguiente fase de archivo?: Ejecución Ordenación Expurgo Transferencia 69. Los concejales serán elegidos: Por los vecinos de la provincia mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por la ley Por los vecinos del municipio mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por la ley Por sufragio universal igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por la ley Por los partidos políticos mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por la ley 70. ¿Qué instrumento es necesario para que se lleve a cabo un sistema de colaboración entre un Ayuntamiento y el Ministerio de Administraciones Públicas en materia de información administrativa?: Firma de un acuerdo de colaboración Orden del Consejo de Ministros Firma de un acuerdo de cooperación Decreto del Consejo de Ministros 71. Según el artículo 31 de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la declaración de un día como hábil o inhábil a efectos de cómputo de plazos: No determina por sí sola el funcionamiento de los centros de trabajo de las Administraciones Públicas, la organización del tiempo de trabajo o el régimen de jornada y horarios de las mismas Determina los horarios de atención al público Determina el funcionamiento de los centros de trabajo de las Administraciones Públicas, la organización del tiempo de trabajo y el régimen de jornada y horarios de las mismas Determina la apertura de los registros 72. Según el artículo 50 de los modelos de examen 259plExamen, ante las respuestas recibidas por las sugerencias o reclamaciones presentadas podrán interponerse los siguientes recursos: Recurso contencioso-administrativo Por la propia naturaleza de la sugerencia o reclamación, contra su respuesta no cabe recurso alguno Recurso potestativo de reposición, previo al contencioso-administrativo Recurso de alzada, previo al contencioso-administrativo 73. ¿Cuántos años debe tener un duplicado para que pueda eliminarse de un archivo de gestión?: Entre dos y tres años Entre dos y cuatro años Entre uno y tres años Entre dos y cinco años 74. Según el artículo 50 de los modelos de examen 259plExamen, ¿cuál es el plazo de contestación de las sugerencias, reclamaciones o felicitaciones que tengan entrada en el Ayuntamiento de Madrid?: El plazo de contestación no podrá ser superior, en ningún caso, a un mes El plazo de contestación no podrá ser superior, en ningún caso, a dos meses No hay plazo máximo El plazo de contestación no podrá ser superior, en ningún caso, a quince días 75. ¿Quién preside la Mesa de contratación de un Ayuntamiento?: El Secretario de la Corporación El Alcalde o miembro en quien delegue El Primer Teniente de Alcalde El Concejal de mas edad 76. Según el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, respecto del funcionamiento de los registros electrónicos generales, concluido el trámite de registro, los documentos serán cursados a sus destinatarios: En el plazo que se especifique en la disposición de creación del registro electrónico correspondiente En el plazo máximo de los tres días siguientes Ninguna de las dos respuestas anteriores es correcta En el plazo máximo de un día 77. Según el artículo 29 de la Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica, cuando se inadmita una sugerencia o reclamación en los casos previstos: En ningún caso se pueden inadmitir las sugerencias y reclamaciones La Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones lo pondrá de manifiesto por escrito a la persona que lo presentó Solo se notificará la inadmisión si el interesado lo solicita El órgano competente lo pondrá de manifiesto por escrito a la persona que lo presentó 78. ¿Cuál de los siguientes datos no deben hacer constar los ciudadanos en el libro de quejas y sugerencias?: El teléfono La firma La dirección El nombre 79. Cualquier alteración de los límites de una provincia deberá ser aprobada por: Acuerdo entre las Cortes Generales y la Comunidad Autónoma afectada Ley orgánica de las Cortes Generales Ley ordinaria de las Cortes Generales Decreto ley del Gobierno 80. ¿De cuántas copias consta cada hoja del libro de quejas y sugerencias?: De cuatro De una De tres De dos 81. La provincia es una entidad local: Una división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado Una entidad local con personalidad jurídica propia, determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado Una división territorial para el cumplimiento de las actividades de las Comunidades Autónomas Una entidad local sin personalidad jurídica propia 82. Según el artículo 128.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, ¿a quién corresponde la creación de los distritos y su regulación, en los términos y con el alcance previstos en el artículo 123?: Al Alcalde A la Junta de Gobierno Local Al Pleno de la Corporación Al Concejal Presidente del Distrito correspondiente 83. Según el artículo 31 de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el inicio del cómputo de los plazos que hayan de cumplir las Administraciones Públicas vendrá determinado por la fecha y hora de presentación en el registro electrónico de cada Administración u Organismo. La fecha y hora efectiva de inicio del cómputo de plazos deberá ser comunicada: En todo caso, a quien presentó el documento Al órgano administrativo Exclusivamente a los que actúen a través de representante A quien presentó el documento, previa solicitud de este 84. ¿Cómo debe ser la información suministrada a un ciudadano?: Compleja y técnica Sucinta y técnica Clara y extensa Clara y sucinta 85. ¿Quién establece la periodicidad de las sesiones de las Comisiones Informativas?: El Alcalde La Comisión de Gobierno La Comunidad Autónoma El Pleno 86. Una entidad local ¿puede ceder un bien inmueble patrimonial a una entidad privada?: En ningún caso Sí, siempre que la entidad privada sea de interés público y no tenga ánimo de lucro Sí, basta con que se apruebe en el Pleno por mayoría absoluta Sólo con acuerdo previo de la Comisión de Gobierno 87. Según la Constitución española, la soberanía nacional: Reside en el pueblo español Corresponde a las Cortes Generales Corresponde al Rey Corresponde al Gobierno de la Nación 88. Según el artículo 8.2 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, los empleados públicos se clasifican en: Funcionarios de carrera, interinos, personal laboral y eventual Funcionarios de carrera, laboral y eventual Funcionarios de carrera e interinos Funcionarios de carrera, interinos y personal laboral 89. ¿Qué tipo de información se facilita sin requerir al interesado ningún tipo de identificación?: La información común La información ordinaria La información general La información particular 90. Según el artículo 62 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, ¿en cuál de estos supuestos la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles requiere de solicitud previa?: Ninguno de los anteriores La superficie de los montes en que se realicen repoblaciones forestales En los dos supuestos anteriores se requiere solicitud previa La superficie de los montes poblados con especies de crecimiento lento 91. Según el artículo 9.3 de la Constitución, ¿cuál de los siguientes principios no aparece garantizado?: La retroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales La interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos La publicidad de las normas El principio de legalidad 92. Según el artículo 11 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas Las Administraciones Públicas requerirán a los interesados el uso obligatorio de firma para: Para realizar cualquier actuación prevista en el procedimiento administrativo Para cualquier trámite Para presentar declaraciones responsables o comunicaciones Exclusivamente para formular solicitudes e interponer recursos 93. Según el artículo 8.1 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: Son empleados públicos quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales, salvo el personal eventual Son empleados públicos quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales Son empleados públicos quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales, salvo el personal eventual y el personal laboral temporal Son empleados públicos solo los funcionarios de carrera 94. Según el artículo 18.1 de la Constitución española establece que: Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen No se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen el artículo 10.2 de la Constitución española Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades se interpretarán de conformidad con las resoluciones judiciales 95. Según la Constitución, la capital del Estado es: Madrid No se establece en la Constitución La villa de Madrid Barcelona 96. ¿Cuántos años debe tener una nota interior para que pueda eliminarse de un archivo de gestión?: Entre dos y cinco años Entre dos y cuatro años Entre uno y dos años Entre dos y tres años 97. Según el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las personas físicas podrán elegir si se comunican con las Administraciones Públicas a través de medios electrónicos o no, salvo que estén obligadas. Asimismo indica que: El medio elegido por la persona para comunicarse con las Administraciones Públicas podrá ser modificado previa resolución y con audiencia al interesado en cualquier momento El medio elegido por la persona para comunicarse con las Administraciones Públicas podrá ser modificado por aquella en cualquier momento El medio elegido solo puede cambiarse al inicio del procedimiento El medio elegido por la persona para comunicarse con las Administraciones Públicas podrá ser modificado de oficio en cualquier momento 98. ¿A quién se debe facilitar la información general?: A cualquier ciudadano que la precise A cualquier interesado en el procedimiento A los ciudadanos españoles mayores de edad A los ciudadanos españoles y extranjeros mayores de edad 99. ¿Cuál de los siguientes acuerdos no debe adoptarse por mayoría absoluta del Pleno?: Denominación de una calle del municipio Disolución de mancomunidades Cesión del aprovechamiento de bienes comunales La modificación del reglamento orgánico de la corporación 100. Según la Constitución española las Cámaras que componen las cortes Generales se reunirán anualmente en dos períodos ordinarios de sesiones: El primero de enero a abril; el segundo, de mayo a agosto; el tercero de septiembre a diciembre El primero de septiembre a diciembre; y el segundo, de febrero a junio La pregunta es incorrecta ya que las Cámaras se reunirán anualmente en tres períodos Los tres económica, social y cultural? La puntuación media es 7% Reiniciar cuestionario Por Wordpress Quiz plugin