Como bien sabes, para poder entrar a trabajar al sistema de salud de tu Comunidad Autónoma necesitas presentarte a una oposición y obtener una puntuación suficiente alta para obtener una de las tan preciadas plazas fijas.
Pero para conseguir todo eso, necesitarás aprobar una serie de pruebas pensadas para evaluar tus capacidades como profesional del sector. Hoy te explicamos cómo son los exámenes de las oposiciones de Auxiliar de Enfermería en diferentes Comunidades Autónomas.
Si quieres pasar a formar parte de una profesión altamente demandada e imprescindible en nuestra sociedad, prepárate con el curso preparatorio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en la academia Flou y haz realidad tu sueño.
Al igual que ocurre en otros procesos de selección como los elaborados para ser funcionario de Justicia, Educación o Administración; para ser TCAE en el sistema público de salud, deberás presentarte a un Concurso-Oposición.
Esto quiere decir que el proceso estará conformado por dos fases claramente diferenciadas; la fase de oposición y la fase de concurso.
Si apruebas el examen de las oposiciones a Auxiliar de Enfermería y consigues una puntuación suficiente, se te otorgará una plaza vitalicia en el sistema de salud de la Comunidad Autónoma en la que te presentes. ¡Enhorabuena, ya eres funcionario/a en prácticas!
Acto seguido pasarás a trabajar en un hospital o centro sanitario de tu Comunidad Autónoma, realizando primero de todo un período de prácticas en el que se te acabará de formar para el puesto. Una vez superado, por fin serás todo/a un/a funcionario/a de carrera.
Prepara con nosotros las Oposiciones Auxiliar de Enfermería
¡Cuéntame más!A continuación vamos a adentrarnos en la forma de los exámenes de las oposiciones a Técnico en Cuidados de Enfermería. Como cabe esperar, estos varían en función de la Autonomía, con contenidos específicos y más o menos pruebas.
A este respecto, nos vamos a quedar con aquellas pruebas a las que te deberás someter en la fase de oposición de la Comunidad de Madrid, Cataluña, Euskadi y Andalucía.
De esta forma podrás hacerte una idea de a qué te vas a enfrentar. ¡Presta atención!
En el caso del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) el examen de la fase de oposición consistirá tan solo en un cuestionario tipo test de 90 preguntas + 10 de reserva, en las que se te preguntará por el contenido recogido en el temario oficial.
Todas ellas tendrán cuatro posibles respuestas, de las cuales tan solo una será la correcta. El tiempo que tendrás disponible para terminar este examen de la oposición de TCE será de 110 minutos.
Si, en cambio, decides presentarte a la oposición de Auxiliar de Enfermería en Catalunya, el examen estará dividido en tres partes bien diferenciadas.
Para poder optar a un puesto de Auxiliar de Enfermería en Osakidetza – Servicio vasco de salud, deberás realizar tan solo un examen. Al igual que ocurre en la Comunidad de Madrid, este consistirá en un tipo test en el que cada una de las preguntas tendrá cuatro posibles respuestas, siendo tan solo una la correcta.
El material teórico sobre el que se te evaluará vendrá, en forma de sumario, en el tema recogido en las bases de la convocatoria. El contenido en sí mismo podrás conseguirlo por compañeros o en la academia preparatoria a la que asistas para superar la oposición.
En el caso de que te presentes en alguna de las ocho provincias de Andalucía, serán dos los exámenes que compongan la oposición de TCAE:
Ahora que sabes en qué consisten los exámenes propios de las oposiciones a Auxiliar de Enfermería, llega el momento de que des un paso adelante y dedicas presentarte a la próxima convocatoria.
Para lograr hacerte con la plaza fija de sanitario que tanto deseas, es imprescindible que te prepares con el tiempo suficiente. Apúntate al curso preparatorio de la academia Flou y podrás conseguirlo gracias a nuestra experiencia y metodología flexible. ¡Contáctanos a través del formulario e infórmate!
Sigue el flou