Trazado Flou Trazado Flou

    La motivación es clave a la hora de tomar la decisión de opositar. Si te planteas apostar por una plaza en Tramitación Procesal, el sueldo es de los primeros datos que te interesará saber, para hacerte una idea de cómo cambiará tu vida como funcionario/a. ¡Te lo contamos en este artículo! 

    Además, llegas en buen momento: ¡Los salarios en el sector público no paran de subir! Y eso te permitirá vivir bien, con una nómina estable hasta que decidas jubilarte y trabajando para que la justicia en nuestro país salga adelante. ¡Anímate a preparar las oposiciones! 

    Escoge tu convocatoria

    Grupo C1
    1.191 plazas para Tramitación Procesal y Administrativa
    Estatales
    1191 Plazas
    Grupo C1
    370 plazas para Tramitación Procesal en la Administración de Justicia
    Estatales
    370 Plazas
    Grupo C1
    425 plazas de Tramitación Procesal
    Estatales
    425 Plazas

    ¿Cuál es el sueldo de Tramitación Procesal?

    El sueldo que ganarás tras aprobar las oposiciones a Tramitación Procesal cambia de un perfil junior a uno que acumula más trienios, de la Comunidad Autónoma de destino y un sinfín de variables que veremos más adelante. 

    Un/a empleado/a de Tramitación Procesal suele cobrar entre 1.300 y 2.000 euros brutos al año, pero depende de una serie de variables. 

    Estos son parte de los motivos por los que no podemos facilitarte una cifra estanca de lo que cobra este personal funcionario, pero sí podemos darte una media de entre 1.300 y 2.000 euros brutos al mes

    Retribuciones básicas de Tramitación Procesal

    La cuantía que le corresponden a los funcionarios de Tramitación Procesal está recogida en la tabla de retribuciones de los PGE: 10.36,92 euros brutos al mes, sin contar con las pagas extras y trienios. En total, este Cuerpo percibe 12.701,76 euros brutos al año.

    Las retribuciones básicas para Tramitación Procesal son las que se disfrutan en todas las administraciones: el salario base, trienios y pagas extras. 

    Todo está regulado en el mismo documento: la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, que se revisa al final de cada año. Pero en él no solo se contempla el salario base, también el resto de las retribuciones básicas: trienios y pagas extra.

    • Trienios. Cada tres años irás acumulando complementos de antigüedad, conocidos como trienios. Según el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia, para los miembros de Tramitación Procesal les corresponden 610,56 al año por cada uno. 
    • Pagas extra. Los funcionarios cobran 14 pagas, 12 mensualidades y dos pagas extras en junio y diciembre. La cuantía varía, pero es un buen pellizco: consta del salario base, más la parte proporcional de los complementos que disfruta como la porción de trienios que acumulan (si es que ya los reciben). 

    Retribuciones complementarias

    Pero eso no es todo. A los funcionarios que pertenecen a al Cuerpo de Tramitación Procesal les corresponden una serie de Retribuciones Complementarias que se les suman a las básicas y que debes conocer.

    Las retribuciones complementarias se suman a las básicas y son las que marcan grandes variantes de una nómina a otra. 

    Ten en cuenta que la cuantía puede variar de una administración a otra y del perfil de cada empleado público, por lo que no están escritas en piedra. Pero te ayudarán a hacerte a una idea. 

    • Complemento de destino. O el que se conoce como el complemento general es aquel que se asigna por el lugar ocupado. Existen hasta cinco tipos y al mes pueden suponer desde 150 a 340 euros al mes. 
    • Complemento general del puesto. Antes conocido como complemento de Especial Dificultad, se mide por puntuación y depende de la institución a la que sirvas: el mínimo son 4 (117, 96 euros al mes) y con 6,45 ganarías 190,19 euros brutos al mes.
    • Complemento por servicios extraordinarios. Las jornadas extra, guardias y festivos se cobran aparte y es difícil hacerles ascos porque suponen una gran inyección a la nómina: entre 200 y 470 euros, dependiendo de las características de la institución.

     

    Tabla el salario en Tramitación Procesal 

    Ahora que ya conoces tanto las retribuciones básicas como complementarias, una tabla te ayudará a tener una visión de conjunto de todos estos conceptos y averiguar el salario en Tramitación Procesal. ¡Te la facilitamos aquí abajo!

    En cualquier caso es orientativo: en función de la localidad, el volumen de guardias, horas extras y otro sinfín de variables, el salario en Tramitación Procesal puede ser mayor o menor.

    Por ejemplo, sumando el sueldo y complementos de destino para el nivel 15 es de 16.808,20 euros brutos al año, mientras que en un nivel 22 está a 19.774 euros brutos al año. Todo depende de cómo te lo montes. 

      Salario en Tramitación Procesal
    Retribuciones
    básicas 
       
      Salario base  10.026,92
      Pagas extras
    (sin trienios) 
    722,91
      Trienios 367,32
    Retribuciones
    complementarias
       
      Complemento
    de destino 
    1.200-1.400
      Complemento
    general del puesto 
    117,96-190
    (al mes) 
      Gratificaciones extraordinarias 200-400
    (al mes)

     

    Oposiciones Tramitación Procesal y Auxilio Judicial

    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

    ¿Tienes dudas sobre las Oposiciones Tramitación Procesal y Auxilio Judicial?

    ¿Cuál ha sido el aumento del salario de Tramitación Procesal?

    En los últimos años, los funcionarios han experimentado una subida salarial anual, que se ve reflejada en los Presupuestos Generales del Estado, pero para 2023 se dará la más significativa: en octubre de 2022, Hacienda acordó subir el sueldo de los funcionarios hasta un 3,5% en 2023

    Una comparativa: en el año 2021 el salario base anual para el Subgrupo C1 era de 9.461,04 y para 2023 es de 10.026,92. ¡Más de 560 euros de diferencia! 

    Además, se suma una segunda variable: una subida de 0,5 puntos adicionales si el PIB nominal iguala o supera el estimado en el cuadro macroeconómico que acompaña a los Presupuestos Generales del Estado.

    ¡Empieza a ganar lo que te mereces! 

    Es hora de que vivas bien y con la que tranquilidad que te mereces: aprobar las oposiciones de Tramitación Procesal es el camino para que lo consigas. En Flou tenemos el método Compás para hacer que este trayecto sea lo más fluido y armónico posible. 

    ¿Cómo lo haremos? Te facilitaremos un plan de estudios a medida, te alertaremos de toda convocatoria que te afecten este proceso selectivo, te daremos el acceso a test clave y de repaso para que avances con firmeza. 

    En Flou somos tu academia: te ayudaremos a que consigas tu plaza opositando a tu ritmo, pero con un método eficaz. 

    Te ayudaremos a opositar a distancia sin que notes la distancia, con un tutor académico que será tu guía durante toda tu formación y te ayudará a no rendirte y preparadores especializados en la tramitación procesal que te ayudarán a superar los procesos selectivos con la voz de la experiencia y vocación. 

    Sigue el flou

    No hay noticias relacionadas.