El Ministerio convocó un número de plazas considerables para incorporarse al Cuerpo de Gestión Procesal en diciembre de 2022 (1.091 plazas), a nivel estatal para la Administración de Justicia. Nos encontramos ante una oportunidad de oro para conseguir tu puesto como funcionario/a del grupo A2, pero para ello debes conocer el temario de las oposiciones para Gestión Procesal. ¡Empieza una carrera de fondo!
Preparar unas oposiciones es todo un reto, pero no imposible. En FLOU contamos con un equipo y metodología que te pone en el centro y te permitirá alcanzar tu trabajo soñado. ¡Te acompañamos!
En este artículo encontrarás el temario de las oposiciones para Gestión Procesal. A continuación, te facilitamos el contenido que acabarás dominando. ¡Vamos a ello!
Escoge tu convocatoria
El cuerpo de la Gestión Procesal resulta clave en el funcionamiento de la Administración de Justicia. Esta figura se encarga de la tramitación de procedimientos y la gestión documental para permitir que los engranajes de la justicia sigan funcionando.
En las últimas convocatorias, el temario de las oposiciones de Gestión Procesal se compone de 68 temas y consta de tres partes diferenciadas y son:
Si deseas profundizar sobre cada una de estas partes, sigue leyendo: te aclararemos una a una el contenido que deberás estudiar para enfrentarte al examen.
El primer bloque del temario de oposiciones de Gestión Procesal abarcar un contenido general sobre la Administración Judicial y el funcionamiento del Estado español.
Una vez aclarado el contenido, entrando en detalle, tendrás que preparar la estructura y contenido de cinco temas claves para trabajar en el sector público y son:
En cada bloque se avanza en la especialidad y las funciones que desempeñar en el cargo. Por eso, en las oposiciones de Gestión Procesal, en el segundo bloque de contenidos, el temario se enfoca en la profundización sobre la Organización y estructura del Poder Judicial.
Por lo tanto, los temas que corresponden a este módulo son:
Prepara con nosotros las Oposiciones Gestión Procesal
¡Cuéntame más!Llegamos al tercer y último bloque, que consta de 51 temas. Pero no te dejes asustar por el volumen, en este proceso selectivo el temario de las oposiciones a Gestión Procesal no es más extenso en comparación a otros contenidos; simplemente están más diferenciados.
Una vez aclarado este punto, el bloque de Procedimientos Judiciales encontrarás un temario dividido en seis sub apartados. A continuación, te detallamos el contenido en cada uno ellos, pero te recomendamos que consultes las bases para entrar en detalle sobre el contenido específico en cada uno de ellos. ¿Estás listo/a? ¡Vamos a ello!
En este apartado abarca desde las unidades 17 a la 24 y te permitirá conocer las cuestiones generales sobre el proceso civil, entender la representación y sus clases, definir la jurisdicción y competencia, los actos procesales, las resoluciones de los órganos judiciales y sus resoluciones.
También te permitirán entender los actos de comunicación con los Tribunales y Autoridades, a las partes y los intervinientes en el proceso y los conceptos de archivo judicial.
En este punto, te adentrarás en los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000. Abarcan los temas 25 al 39 y en ellos explorarás el juicio ordinario, el juicio verbal, los procesos especiales, los procesos matrimoniales y sus clases y los procedimientos de jurisdicción voluntaria.
Por otro lado, también explorarás los tipos de recursos ordinarios y extraordinarios, la ejecución forzosa, ejecuciones dinerarias y no dinerarias, las medidas cautelares y las costas y gastos procesales.
En este sub apartado explorarás el funcionamiento del Registro Civil a través de la legislación vigente. En este sub apartado también tendrás que prepararte para dominar los tipos de asientos registrales, inscripciones, anotaciones y notas marginales.
Por otro lado, también sabrás establecer la rectificación del registro por vía de expedientes gubernativo o judicial, su naturaleza jurídica y competencia, los principios rectores y normas generales del procedimiento y el régimen de los recursos y de la ejecución.
Entendemos por el procedimiento penal todas las fases que intervienen y se deben seguir en la causa judicial incoada por la comisión de un delito tipificado dentro del Código Penal.
Para dominar este procedimiento, en el temario de las oposiciones de Gestión Procesal entrarás en materia sobre El sistema procesal penal de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, estudiarás las diferentes partes que intervienen en el proceso penal, el sumario y las medidas cautelares en el proceso penal, entre otros puntos.
Dentro del temario de las oposiciones de Gestión Procesal, en este apartado revisarás y estudiarás el mecanismo de protección de los ciudadanos en materia laboral que se establece a través del ordenamiento constitucional.
En la última convocatoria, este apartado abarcar 10 temas sobre el recurso contencioso-administrativo, el proceso laboral, la evitación de dicho proceso y los procesos especiales.
Este punto se compone de un único tema: el Concurso de acreedores, su procedimiento ordinario y abreviado y los recursos que influyen en la Normativa sobre el Derecho Mercantil.
Puede resultar abrumador observar los 68 temas que forman parte de las oposiciones de Gestión Procesal. Pero si avanzas a paso firme y con la antelación suficiente, podrás comprobar por ti mismo/a como irás asimilando los conocimientos que necesitas para superar el proceso selectivo.
Si te benefician los ritmos fluidos, nuestra academia es para ti. ¡En Flou te ayudamos a que consigas tu plaza!
Información relacionada con Oposiciones Gestión Procesal
Sigue el flou