¿Eres un apasionado de las nuevas tecnologías y tienes grandes capacidades organizativas? El trabajo de Técnico Auxiliar de Informática (TAI) podría ser una excelente opción para tu futuro, sobre todo ante la posibilidad de poder desempeñar este cargo en las instituciones públicas del Estado. Eso sí, para conseguirlo, primero deberás superar unas oposiciones.
Te adelantamos que, con la metodología flexible de Flou, ¡conseguir una plaza de funcionario es mucho más sencillo!
¿Quieres saber más sobre las condiciones laborales de este puesto de trabajo? En este artículo daremos respuesta a la pregunta “¿Cuánto cobra un Técnico Auxiliar de Informática del Estado?”. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Cuando se acerca la hora de tomar decisiones sobre el futuro y elegir nuestra profesión, uno de los aspectos más importantes sobre los que debemos reflexionar son las condiciones laborales que nos ofrecerá cada puesto. Algunos trabajos presentan elevados salarios, pero disminuyen la calidad de vida con jornadas excesivas, la ausencia de vacaciones o días de asuntos personales o la incompatibilidad con el ámbito personal y familiar.
En el caso de los puestos de trabajo pertenecientes a la Administración del Estado, lo más habitual es encontrarnos con aspectos muy positivos por ambas partes. Por un lado, se trata de empleos muy bien remunerados, siempre acorde a las exigencias y responsabilidades de cada puesto, y que ofrecen numerosas ventajas y condiciones laborales inmejorables.
Ahora, ¡hablemos de cifras! Pues bien, cuando decimos que el sueldo de un Técnico Auxiliar de Informática del Estado es muy atractivo, nos referimos a que, incluso en la etapa en que percibirás el salario más bajo, seguirás superando la media nacional. Es decir, tu sueldo rondará entre los 1.600 y los 1.800 euros mensuales, a repartir en 12 pagas al año y con dos pagas extra. ¡No está nada mal!
La cantidad que percibas mejorará con el tiempo, por lo que el sueldo que te presentamos aumentará tras los primeros años en el puesto.
Entonces, ¿cuánto cobra un Técnico Auxiliar de Informática del Estado, de media? Según los datos oficiales de los últimos años, el salario anual en este puesto se corresponde con 19.000 euros brutos al año, a repartir entre 14 pagos y teniendo en cuenta los diferentes complementos, que analizaremos más adelante.
Un aspecto importante que debes conocer sobre el sueldo en este puesto de trabajo, además de la cantidad final a percibir, son los diferentes tipos de pagos que recibirás. La clasificación que te presentamos a continuación se basa en la distribución de los pagos a lo largo del tiempo. ¡Echa un vistazo!
Por otro lado, existen también los denominados como “pagos por trienio”. Se trata de una cantidad extra a recibir por parte de los funcionarios informáticos como gratificación por haber cumplido con sus funciones durante 3 años consecutivos. ¡Una buena estrategia para impulsar tu motivación!
Ya sabemos cuánto cobra un Técnico Auxiliar de Informática del Estado, pero es importante comprender cómo se calcula esta cifra y cuáles son los elementos que lo componen. De forma sencilla, podemos resumirlo en dos categorías diferentes: el sueldo base y los complementos.
¡Veamos en qué consiste cada uno!
Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!
Oposiciones Técnico Auxiliar de Informática
Aunque el salario en el funcionariado estatal suele ser bastante equitativo y no presenta grandes diferencias entre unos trabajadores y otros, ya hemos visto que sí que existen algunos factores que influyen significativamente en el sueldo final a percibir. Son aspectos que se relacionan de forma intrínseca con el propio puesto de trabajo, pero también con las circunstancias del propio trabajador.
Conozcamos en detalle los más importantes:
¿Qué te ha parecido este artículo? Ahora que ya sabes cuánto cobra un Técnico Auxiliar de Informática del Estado, seguro que estás preparado para dar el siguiente paso y comenzar tu preparación para estas oposiciones. Y no pierdas la oportunidad de presentarte a la convocatoria con 1.902 plazas publicada en el BOE núm.23, del viernes 27 de enero de 2023. ¡Ve a por todas!
Si aun así, sigues teniendo dudas, no te preocupes. ¡Es una sensación común cuando se empieza un nuevo proyecto! En Flou queremos que emprendas el camino acompañado y seguro de cada paso, por eso te ofrecemos el asesoramiento de un equipo de profesionales especializados en oposiciones.
Nuestro equipo se encargará de resolver todas y cada una de tus cuestiones durante el proceso de preparación, y te prestarán apoyo para superar las diferentes pruebas de la oposición.
Contarás con la asistencia de un tutor pedagógico y podrás disfrutar de sesiones individuales, para tratar aspectos concretos del temario y formular tus preguntas al/la profesor/a.
¿Quieres conocernos mejor? Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. ¡Te esperamos!
Sigue el flou