¡1.893 plazas convocadas en los últimos años! ¡Matricúlate ahora!
Trazado Flou

Esto es lo que hace un Técnico Informático: descubre sus funciones

que hace un técnico informático
que hace un técnico informático
Trazado Flou

Tabla de contenidos

    No es ninguna novedad la digitalización de los sistemas informáticos para la Administración General del Estado y tampoco lo es que sean necesarios profesionales que velen por su mantenimiento. Pero es probable que te preguntes qué hace un Técnico Auxiliar Informático (TAI) exactamente. 

    Consigue tu plaza a tu ritmo, nosotros te seguimos con el método Compás para hacértelo más fácil. ¡Flou te acompaña!

    Pues aquí venimos a contártelo. Asómate a la que podrá ser tu futura profesión y de paso, vamos a romper estereotipos mal traídos sobre los técnicos informáticos: ¡ya va siendo hora! ¿Te interesa? Ponte el cinturón, que arrancamos.   

     

    ¿Qué hace un Técnico Informático?

    Al lío. Un Técnico Auxiliar Informático es la figura encargada de velar por el mantenimiento del manto informático por el que opera la Administración a la que se dedique. Desde atender a los usuarios hasta instalar equipos, la labor rutinaria de un TAI es ser un todoterreno. 

    Para ofrecerte una visión amplia del día a día y describir qué hace un técnico informático, a continuación, te facilitamos los detalles de cada una de sus funciones. ¡Vamos a ello!

    Análisis y programación de aplicaciones 

    Detrás de cada programa informático y su diseño, hay un TAI que se esmeró en hacerlo lo más intuitivo posible. Un aplauso para esas figuras en las sombras. Para trabajar en la Administración como un Técnico Auxiliar de Informática necesitas demostrar que eres capaz de realizar un diseño armónico, funcional y accesible para el resto de trabajadores que no tienen ni repajolera idea de informática. 

    Apoyo a usuarios

    Si ya eres informático, seguro que ya tuviste que apoyar a usuarios que tenían problemas con el wifi o clicaron en sabe-dios-qué-banner y les abrieron las puertas a un virus. Y por apoyar usuarios nos referimos a amigos a los que es complicado ponerles límites. En cualquier caso, si saliste airoso de estas situaciones, el apoyo a usuarios lo llevarás con elegancia en la Administración solucionando problemas técnicos y asesorándolos 

    Mantenimiento hardware

    En el terreno de la informática, cuidar del exterior es tan importante como cuidar del interior y en este sentido encontramos el mantenimiento hardware. Te encargarás de velar por el bienestar de la instalación del equipo tomando medidas predictivas, preventivas, correctivas en caso de que surgiera algún problema y evolutivas, previendo las obsolescencias tecnológicas.  

    Instalación de equipos y sistemas 

    El equipo y los programas deben ser instalados por profesionales y ese puedes ser tú como Técnico Auxiliar de Informática. Desde una impresora, a monitores o programas de ofimática, te encargarás de asegurar que estén en orden para su correcto funcionamiento.

    Operación de sistemas en grandes centros de datos

    La operación de sistemas en grandes centros de datos permite velar por el flujo de información que se comparte en la administración y mantenerlo en funcionamiento. También se refiere a los recursos red que garantiza la seguridad del centro de esos datos.

    Apoyo auxiliar de gestión de sistemas

    Como Técnico Auxiliar de Informática de las administraciones públicas podrás servir de apoyo en la gestión de sistemas. Tu labor consistirá en configurar, administrar y mantener un sistema informático a nivel de hardware y software, garantizando el correcto funcionamiento de redes, datos y seguridad. 

    Oposiciones Técnico Auxiliar de Informática

    ¿Tienes dudas sobre las Oposiciones Técnico Auxiliar de Informática?

    ¿Qué estudiar para convertirme en técnico de redes informáticas?

    ¿Tienes el título de bachiller? ¡Enhorabuena! Con él podrás postularte a una plaza pública de Técnico Auxiliar de Informática para la administración. Es el requisito indispensable, eso sí, pero siempre puedes formarte en profundidad para asimilar mejor el temario de la oposición y desempeñar la profesión con más confianza.

    Así que a continuación te mencionamos las opciones formativas que te preparará para el puesto. ¡Toma nota! 

    • Grado en Ingeniería Informática. Se trata de una carrera popular y con unas perspectivas profesionales espléndidas, una de ellas participar del entramado público como Técnico Auxiliar de Sistemas, pero encontrarás muchas más.
    • Convertirte en Técnico Superior Auxiliar de Informática, superando la Formación Profesional o aprobando las Pruebas Libres para hacerte con el título y que se convocan año a año. 
    • Optando a una formación online que te permita acceder a recursos, herramientas y que sea a distancia, para que puedas aprenderlo todo sobre la profesión prescindiendo de la presencialidad.  

     

    Técnico Auxiliar de Informática: los requisitos que necesitas para acceder a tu plaza 

    Si te preguntas cómo podrás convertirte en un Técnico Auxiliar de Informática a continuación te contamos los requisitos que necesitas cumplir para ser admitido en el proceso selectivo. ¡Toma nota, aunque no son muchos! 

    • Nacionalidad española. En caso de que no la tengas, podrás acceder a las Oposiciones a Técnico Auxiliar de Informática siendo originario de cualquier estado miembro de la Unión Europea o de algún estado al que sea de aplicación la libertad de circulación de trabajadores. 
    • Titulación. Necesitas estar en posesión del título de Bachiller o Técnico. Si todavía no los tienes, no te preocupes: tienes una ventana si te encuentras en condiciones de obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. 

     

    ¡Consigue tu puesto en la Administración! Con Flou será más sencillo

    Ahora que ya conoces lo que hace un Técnico de Informática y los requisitos que necesitas para poder acceder a tu plaza, comprobarás que se trata de un trabajo cómodo que viene acompañado de una serie de beneficios intrínsecos a un puesto como funcionario. Disfrutarás de un puesto hasta la jubilación, vacaciones y permisos, así como un salario en condiciones y pagas extras.

    ¿Suena bien? Imagínate vivirlo en tus carnes. Falta prepararte concienzudamente para sacar tu plaza y es el momento de ponerte: aprovecha la convocatoria publicada en el BOE núm. 160, del miércoles 3 de julio de 2024 y ve a por una de las 1.135 plazas. ¡Ahí es donde entramos nosotros! Con el método Compás nos adaptamos a tu ritmo y circunstancias para hacer que tu etapa como opositor sea lo más llevadera posible. ¡Deja que te ayudemos!

    Información relacionada con Oposiciones Técnico Auxiliar de Informática


    Sigue el Flou

    oposiciones-informatica-madrid

    Todo sobre las Oposiciones de Informática en Madrid

    Qué son, requisitos, examen… Infórmate aquí sobre las oposiciones de informática en Madrid. Abundan las oportunidades tanto en la comunidad...

    oposiciones-informática-catalunya

    Guía Completa para las Oposiciones de Informática en Catalunya

    Las oposiciones para Técnico Auxiliar de Informática son unas de las más accesibles que hay en España y en lo...

    oposiciones-informatica-andalucia

    Cómo superar las Oposiciones de Informática en Andalucía

    Ser funcionario es una manera de tener una gran estabilidad laboral y económica. Una buena opción para conseguir una plaza...

    cuerpo-tecnico-auxiliar-informatica

    Cómo ingresar al Cuerpo Técnico Auxiliar de Informática

    Para ingresar como TAI, necesitas superar unas Oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática. Antes de meterte en el proceso, conoce...