¡1.893 plazas convocadas en los últimos años! ¡Matricúlate ahora!
Trazado Flou

Todo lo que necesitas saber sobre la convocatoria para TAI

convocatoria-tai
convocatoria-tai
Trazado Flou

    Requisitos, plazos, temario… Hay información muy jugosa en cualquier convocatoria TAI sobre las Oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática. ¡No te pierdas todos los detalles que encontrarás en este documento!

    Qué es un Técnico Auxiliar de Informática (TAI)

    ¿De dónde vienen y a donde te llevarán las convocatorias de TAI (Técnico/a Auxiliar de Informática)? Estamos ante una figura relevante para todo tipo de Administraciones: desde el ámbito estatal hasta las corporaciones locales.

    Conoce un poco la historia, los tipos de funciones que desempeñan estos profesionales una vez obtienen la plaza y la distribución en todo el territorio, acorde al Instituto Nacional de Administración Pública.

    Origen de la convocatoria TAI

    Podemos señalar el comienzo de los/as Técnicos/as Auxiliares de Informática y es con la aprobación de la Ley 4/1990, de 29 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para 1990.

    La creación del puesto de Técnico/a Auxiliar de Informática se crea en 1990.

    En este documento, se adscriben los TAI a la Secretaría de Estado para la Administración Pública en el artículo 33 y se posiciona en el Grupo C. A partir de este momento, comienzan a convocarse en el resto del territorio español.

    Funciones

    El cuerpo de TAI tiene asignadas una serie de tareas relacionadas con el desarrollo y mantenimiento de los sistemas de información automatizados, tanto en la AGE como en el resto de las entidades que convocan plazas para estos técnicos/as. ¡Conócelas!

    • Análisis y programación de aplicaciones.
    • Apoyo a usuarios.
    • Mantenimiento hardware.
    • Instalación de equipos y sistemas.
    • Operación de sistemas en grandes centros de datos.
    • Apoyo auxiliar en la gestión de sistemas, redes, datos y seguridad.

    Actividad y distribución

    La actividad del personal funcionario TAI está vinculado a una carrera administrativa, que suele comenzar en puestos de programación u operación básicos. Más adelante, conforme ganan experiencia, pueden alcanzar puestos relacionados con el análisis y diseño técnico de aplicaciones y sistemas.

    Madrid concentra el 58% de los TAI del Cuerpo de la AGE.

    Solo en la AGE, hay operativos más de 2.500 TAI y desarrollan su actividad en los órganos centrales y territoriales de los Ministerios y de los Organismos Públicos de la Administración General del Estado. Datos curiosos:

    • Madrid concentra el 58% del personal funcionario TAI de la AGE.
    • El otro 42% de la AGE opera en el conjunto del territorio español.
    • Las autonomías y corporaciones locales convocan sus propias plazas.

    Detalles de la convocatoria TAI: fechas clave y requisitos

    ¿Qué información vas a encontrar en una convocatoria TAI y por qué es crucial? Es un documento clave, donde vienen las bases de todo el proceso selectivo.

    Ten en cuenta que se publica en diarios y boletines oficiales tanto a nivel estatal como autonómico y local. Descubre todo lo que vas a encontrar:

    Fechas y plazos

    Todo procedimiento para la Administración tiene que realizarse dentro de un plazo y es de lo primero que tienes que enterarte cuando revises una convocatoria TAI:

    • La apertura del procedimiento, que suele ser a partir de la publicación de la convocatoria TAI en el boletín o diario oficial.
    • El cierre de presentación de instancias, que suelen ser veinte días naturales a partir del día siguiente a la publicación.

    Requisitos

    Los requisitos de una convocatoria son todas aquellas condiciones que debes cumplir para participar en las oposiciones de Técnico/a Auxiliar de Informática, de lo contrario quedas fuera.

    La convocatoria TAI también establece los requisitos para participar, como el título, la edad o la habilitación.

    Para este caso concreto, tomamos como referencia los requisitos de los procesos anunciados por la Universidad Politécnica de Madrid y el Ayuntamiento de Zaragoza. Pero recuerda que pueden variar de una convocatoria a otra, dependiendo de quien las publique.

    • Tener la nacionalidad española o:
      • Ser nacional de los Estados miembros de la Unión Europea.
      • Ser, cualquiera que sea su nacionalidad, cónyuge de las personas españolas y de las personas nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho.
      • Ser descendiente menor de 21 años o mayores, en caso de ser dependiente.
      • Estar entre las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales para la libre circulación de trabajadoras y trabajadores.
    • Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
    • Estar en posesión -o en condiciones de obtener- un título de Bachiller, Técnico o equivalente a efectos profesionales.
      • En el caso obtenerlo en el extranjero deberás acreditar su homologación y adjuntar el título su traducción jurada.
    • No padecer enfermedad ni impedimento físico o psíquico que impida el normal desempeño de las tareas de la plaza.
    • En cuanto a habilitación, los requisitos de la convocatoria TAI piden:
      • No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Publicas.
      • No hallarse inhabilitado/a para el desempeño de las funciones públicas por resolución judicial.
    • Abonar la correspondiente tasa del examen.

    Presentación de instancias: cómo hacerlo

    Si presentas mal la solicitud, puedes quedar fuera del proceso, al menos en la lista provisional de personas admitidas en la convocatoria TAI. Así que debes revisar bien el paso a paso en el documento: esta es la información habitual.

    • La documentación que debes presentar: como el DNI o justificante de pago de tasas del examen.
    • Los medios donde puedes presentar las instancias de forma telemática o presencial y las instrucciones.

    El desarrollo del examen TAI

    Otra clave fundamental de la convocatoria TAI es que recoge cómo será el examen, todas las pruebas tipo test, el número de preguntas, cómo califican y/o el tiempo para realizarlas.

    La convocatoria TAI también te explica las pruebas y calificación de los exámenes.

    También, si es una combinación concurso-oposición, la puntuación que te darán los méritos y cuáles puedes presentar para subir tu nota.

    Temario

    Si bien en un anexo en el mismo documento o en otra publicación relacionada, el temario que entra en unas oposiciones de TAI también se detalla en la convocatoria.

    El temario de TAI suele rondar entre los 30 y los 40 temas.

    Dependiendo de quien convoque el proceso, las funciones que vayas a desarrollar una vez obtengas la plaza y las especificaciones de la institución, pueden variar el número de temas. Más o menos suelen ser entre 30 y 40 y abarcan:

    • Contenidos de ámbito institucional y legislativo.
    • Contenidos relacionados con el desarrollo de sistemas y tecnología.
    • Contenidos sobre el funcionamiento de sistemas y comunicaciones.

    Oposiciones Técnico Auxiliar de Informática

    ¿Tienes dudas sobre las Oposiciones Técnico Auxiliar de Informática?

    Cómo enterarse de futuras convocatorias TAI

    Tienes múltiples opciones para enterarte de cuándo saldrá la siguiente convocatoria de TAI. Te proponemos algunos medios –unos más cómodos que otros-:

    • Revisa los organismos que te interesen y sus boletines.
    • Estate atento/a la publicación de Ofertas de Empleo Público.
    • Ponte alertas en el buscador.
    • Únete a foros especializados en procesos de TAI.
    • Deja el trabajo de documentación en manos de una academia que lo haga por ti.

    Cómo prepararse para la convocatoria TAI

    Una vez se publica una convocatoria de TAI, empieza una cuenta atrás para el día del examen, que sabrás cuando salga la lista definitiva de aspirantes admitidos/as en el proceso y confirmes que estés tú entre ellos/as.

    ¿Cómo preparar las oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática? Sigue estos consejos para caminar sobre seguro.

    • Empieza a prepararte cuanto antes, porque estudiando con tiempo tendrás más margen de maniobra para abarcar todo el temario.
    • Reúne un material de calidad: bien por tu cuenta, bien recurriendo a una academia o preparación profesional que te ofrezca uno elaborado por expertos/as y puesto al día.
    • Establece objetivos para medir tus avances con la planificación y revísalos para comprobar si los estás cumpliendo o si tienes que modificar tus estrategias.
    • Dentro de tu planificación debes establecer tiempo para los repasos, porque si prescindes de ellos es muy probable que olvides los conceptos.
    • Descansa en las largas jornadas de preparación y planifica días libres y respeta tus horarios de sueño para no sacrificar tu salud por el estudio.

    Estrategias de estudio y preparación eficaz

    ¿Qué estrategias de estudio y preparación puedes seguir para presentarte con garantías a una convocatoria TAI? Empieza por implementar estos elementos:

    • Reúne todos los recursos que puedas sobre el estudio: ya no solo temario, también test de otras convocatorias y exámenes que te sirvan para hacer simulacros.
    • Realiza tu propia síntesis de los contenidos para asimilar la materia, jerarquizar el temario y facilitar tus repasos.
    • Busca material en vídeo o, si optas por una preparación profesional, acude a las clases para recibir una explicación del temario que te resuelva dudas que te surgirían a lo largo del estudio.
    • Sigue un horario y sé constante con la dedicación: avanza todo lo que puedas en el día a día para ir sedimentando todos los conocimientos. La intermitencia puede afectar a tu estudio.

    ¡Oposita a TAI!

    Las oposiciones de Técnico/a Auxiliar de Informática son una gran oportunidad para adentrarte en el sector público, disfrutar de unos buenos horarios y unas condiciones óptimas.

    ¡Prepárate para conseguir tu plaza en la siguiente convocatoria TAI! Ponte manos a la obra con Flou y descubre todos los recursos que incluye nuestro programa para ayudarte. ¡Cubre el formulario para enterarte!

    Bibliografía:

     

    Información relacionada con Oposiciones Técnico Auxiliar de Informática


    Sigue el Flou

    oposiciones-informatica-madrid

    Todo sobre las Oposiciones de Informática en Madrid

    Qué son, requisitos, examen… Infórmate aquí sobre las oposiciones de informática en Madrid. Abundan las oportunidades tanto en la comunidad...

    oposiciones-informática-catalunya

    Guía Completa para las Oposiciones de Informática en Catalunya

    Las oposiciones para Técnico Auxiliar de Informática son unas de las más accesibles que hay en España y en lo...

    oposiciones-informatica-andalucia

    Cómo superar las Oposiciones de Informática en Andalucía

    Ser funcionario es una manera de tener una gran estabilidad laboral y económica. Una buena opción para conseguir una plaza...

    cuerpo-tecnico-auxiliar-informatica

    Cómo ingresar al Cuerpo Técnico Auxiliar de Informática

    Para ingresar como TAI, necesitas superar unas Oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática. Antes de meterte en el proceso, conoce...