Trazado Flou

Así es el temario para las oposiciones de maestros de primaria: ¡al detalle!

temario-oposiciones-maestros-primaria
temario-oposiciones-maestros-primaria
Trazado Flou

    El temario de las Oposiciones de Educación Primaria tiene que ser un reflejo de la convocatoria a la que te presentes. En este artículo te acercaremos al contenido global del proceso selectivo, pero recuerda que los contenidos pueden variar de una comunidad autónoma a otra. 

    Al estudiar el temario de las oposiciones de maestros de primaria, sigue las bases como el Código de Hammurabi si fueras babilonio en 1745 a.C: ¡al pie de la letra!

    La asesoría es clave para no perderte, así que guíate de una preparación confeccionada a tu proceso selectivo. En Flou es nuestro modus operandi: tú, tus necesidades y el temario de tus oposiciones de maestros de primaria, seréis el centro de nuestra preocupación. ¡Te seguimos el ritmo con nuestro método Compás!

     

    Las materias que estudiar en las oposiciones de primaria

    No nos cansamos decirlo, pero es importante que lo tengas en mente: las materias que estudiar en las oposiciones de primaria pueden variar de una convocatoria a otra. Sin embargo, podemos ofrecerte una perspectiva global de los contenidos que tendrás que preparar. 

    ¡Buenas noticias! Si ya eres graduado o titulado en Magisterio, el temario de oposiciones de maestros de primaria comparte multitud de similitudes con materias que ya estudiaste en la carrera. ¡Esto te permitirá avanzar con más seguridad! Aun así, te mostramos un resumen de los 25 temas que tendrás que preparar.

     

    Las asignaturas del alumnado en primaria 

    Como profesor de educación primaria, tendrás que ser un todoterreno y estar capacitado para impartir todo tipo de asignaturas. Por lo tanto, parte del temario abarcan las diferentes áreas del conocimiento que tendrás que dominar para poder enseñarlas. 

    • El área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural en la Educación Primaria. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
    • Construcción de la noción de tiempo histórico en la Educación Primaria.
    • El aprendizaje de los fenómenos físicos y los cambios químicos.
    • El área de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos en la Educación Primaria. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
    • El área de Educación Artística en la Educación Primaria como área integrada. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
    • El área de Lengua Castellana y la Literatura en la Educación Primaria, la reflexión sistemática sobre el lenguaje y la biblioteca escolar.
    • El área de Matemáticas en la Educación Primaria, resolución de problemas, aprendizaje de los números y cálculos numéricos. 

    Prepara con nosotros las Oposiciones Educación Primaria

    ¡Cuéntame más!

    ¿Tienes dudas sobre las Oposiciones Educación Primaria?

    Evaluación, gestión y atención: un profesor 360

    Además de enseñar, el maestro debe atender las necesidades del alumnado, evaluar adecuadamente su progreso y saber cómo dirigir tutorías. En este sentido, deberás reflejar en tu oposición que dominas estas dimensiones humanas e imprescindibles para convertirte en un docente 360. ¡Descúbrelos! 

    • Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los niños y niñas de los seis a los doce años.
    • Proyecto Educativo del Centro. Programación y coordinación docente.
    • Proyecto Educativo del Centro. Programación y coordinación docente.
    • La atención a la diversidad del alumnado. Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.
    • La evaluación de los procesos de aprendizaje del alumnado de Educación Primaria.
    • Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

     

    ¿Cómo se desarrollan las oposiciones de educación primaria? La primera prueba 

    Los contenidos del temario para las oposiciones de maestros de primaria forman parte de la primera fase del proceso selectivo. Te contamos en qué consisten estas pruebas para que puedas prepararlas adecuadamente con un estudio eficiente. 

    • Parte A: supuesto práctico. Tendrás que resolver una situación escolar entre varios escenarios, demostrando que posees los conocimientos para hacerlo. Tendrás entre una hora y hora y media para hacerlo. 
    • Parte B: desarrollo de un tema. El tribunal escogerá un tema al azar y tendrás que redactarlo. Todos los módulos que entran en las bases son susceptibles de caer, así que tienes dos opciones: prepararlos adecuadamente o invocar a las deidades para que te ayuden a que salga el que mejor te sepas. La segunda opción es más épica si funciona, pero es más seguro que sigas la primera vía.   

     

    Consejos para estudiar las oposiciones de maestros de primaria: ¡Prepáralas adecuadamente!

    Ahora que ya conoces el temario de las oposiciones para maestros de primaria y el desarrollo del examen, llega la pregunta de oro: ¿Cómo prepararlo? Te facilitamos una serie de consejos para que lo lleves mejor. ¡Vamos allá! 

    • Planifica, planifica y planifica. Organizar tu estudio es una garantía para que avances a paso firme. Y no te preocupes si la primera planificación no te sirve, modifícala y ve conociendo tus procesos. Opositar es un proceso.
    • Contenidos de calidad y al día. Un temario de calidad es vital para que avances hacia tu plaza. Por eso debes asegurarte de que puedes fiarte de él y que esté al día con respecto a las modificaciones que puedan afectar al examen. 
    • Respeta tus descansos. No te metas atracones, ni te relajes demasiado. Los descansos en el estudio son necesarios para hacer un boost de energía, pero sin perder la concentración en tu rutina.
    • Exámenes pasados. Revisa exámenes de convocatorias pasadas: la estructura, preguntas y enunciados sirven de pista para detectar cómo se evalúan las respuestas. 

     

    ¡Persigue tu vocación! Saca tu plaza fija 

    Trabajar como maestro de educación primaria te abre las puertas a fomentar el desarrollo de un alumnado que encierra un potencial inmenso. Tú te encargarás de abrirles el camino para detectarlo. Pero es que no solo podrás dedicarte a una profesión vocacional, además recibirás unas buenas condiciones por hacerlo. 

    Un sueldo de 2.000 a 2.500 euros al mes, trienios y sexenios, vacaciones inmensas y unos horarios que te permitan disfrutar de ti y los tuyos. 

    ¡Saca tu plaza! En Flou encontrarás apoyo y respetamos tus ritmos con nuestro método Compás, diseñado por expertos. Nos adaptamos a tu convocatoria y te facilitamos los módulos imprescindibles para impulsar tu estudio. ¡Oposita!

    Información relacionada con Oposiciones Educación Primaria


    Sigue el flou

    aprobar-oposición-en-6-meses

    Aprobar oposición en 6 meses: ¿Es posible?

    ¿Nos creerías si te decimos que es posible aprobar una oposición en 6 meses? Como lo lees, sabemos que, por...

    diferencia-entre-tramitacion-procesal-y-gestion-procesal

    Diferencia entre tramitación procesal y gestión procesal

    ¿Quieres opositar para algún cuerpo de la Administración de Justicia, pero no conoces bien sus diferencias? En el artículo de...

    academia-auxilio-judicial-online

    Todo lo que debes saber sobre academias de Auxilio Judicial para oposiciones

    Las oposiciones para acceder a cualquier cargo de la Administración de Justicia no son nada sencillas. Si tienes en mente...

    promocion-interna-tramitacion-procesal

    Promoción Interna Tramitación Procesal: ¿Qué es y cómo funciona?

    Si tienes en mente formar parte de la Administración de Justicia y estudiar las oposiciones para acceder al Cuerpo de...