Las escuelas privadas no necesitan de un examen de acceso, pero si quieres trabajar en una institución pública no te queda otra que superar el test de Oposiciones de Educador Infantil. Conoce cómo se estructura y más detalles en este artículo.
¿Tienes el título universitario? ¡Es tu momento para aprobar las Oposiciones de Educación Infantil! Estamos en una oleada de convocatorias y las administraciones necesitan personal. ¡Forma parte del grupo A2 y vive con unas condiciones envidiadas por muchos!
Si quieres subir de nivel profesional y cuentas con el título de técnico/a de Educador Infantil, deberías darles una oportunidad a las oposiciones de Educador Infantil. Garantizarte un trabajo de por vida te dará una estabilidad, sueldo y condiciones que son difíciles de rechazar.
El temario y las pruebas, incluso el número de preguntas, pueden variar de una entidad convocante a otra.
En cada entidad convocante puede haber modificaciones: tenlo presente para no maldecirnos si hay variaciones de una convocatoria a otra. Las comunidades autónomas pueden variar el temario e incluir -o no- la prueba de idioma. No te adelantamos más: te lo contamos todo en cómo es la estructura.
Aunque presentan variaciones, hay un denominador común: el test en las oposiciones de Educador Infantil. Se trata de un cuestionario que es un reflejo del temario que se recoge en las bases. Te contamos lo que debes esperar de este examen.
En la Constitución Española del 78, en el artículo 3.2 se recoge que además del castellano, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». Actualmente son el euskera, aranés, catalán, valenciano y gallego.
El euskera, catalán, aranés, valenciano o el gallego podrán ser objeto de las pruebas de idioma dependiendo del territorio.
¿Esto en qué afecta a las pruebas de idiomas de Educador Infantil? Pues en que es importante que el/la docente demuestre soltura hablando la lengua cooficial para instruir al alumnado que la habla en el territorio. Por eso en estas Comunidades Autónomas incluyen una prueba de idioma. Esta suele consistir en la traducción de un texto.
Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!
Oposiciones Maestro Educación Infantil
El contenido del test de oposiciones de Educador Infantil se divide en tres partes: una general, una que corresponda a la especialidad y otra que pertenezca a la legislación autonómica. Vamos a desarrollar todo esto.
Si no tienes como mínimo el título de FP de Técnico/a en Educación Infantil por poder, puedes apuntarte, pero no vas a ser admitido/a. Si cuentas con el grado universitario de Educación Infantil también puedes presentarte. Eso sí, ten presente que, si preparas las oposiciones de maestro/a para esta etapa educativa, accederás a mejores condiciones.
Pero no todo es el título, también necesitas cumplir otros requisitos:
Pisar las aulas como docente es un orgullo y más ejerciendo una profesión que será el reflejo de la futura sociedad. Cada alumno/a es un mar de posibilidades y la educación es determinante para catalizar su potencial, sea el área que sea.
¡Pero es que no solo eso! Además de servir a una profesión vocacional, el puesto viene acompañado de las condiciones conocidas sobradamente por todos: buenas vacaciones, horarios más reducidos que en otros oficios y un buen sueldo garantizado hasta que te jubiles y con sexenios.
Lo único que se interpone entre tu futuro como docente es superar una oposición. ¡Prepáralas con el método para ti!
¿Tienes el título de FP de Educación Infantil? Prepara el test y examen como Educador Infantil. Si tienes el título universitario, prepara la escala A2 de Educación Infantil para apuntar a unas condiciones aún mejores. ¡En Flou te ayudamos a hacerlo! Disfruta de nuestro método Compás y recursos que serán de gran utilidad para que logres tu plaza. ¡Rellena el formulario para enterarte!
Información relacionada con Oposiciones Maestro Educación Infantil
Sigue el Flou