Trazado Flou

Cómo hacer una programación didáctica para las oposiciones de infantil: ¡los detalles!

programacion-didactica-oposiciones-infantil
programacion-didactica-oposiciones-infantil
Trazado Flou

    Si quieres ser docente de menores de 6 años y en una escuela pública, tendrás que preparar una programación didáctica en las Oposiciones de Educación Infantil sí o sí. Conoce las claves para diseñarla y deslumbrar con tu talento al Tribunal. Porque de tener que hacerlo, hacerlo bien.

     

    Cómo realizar una buena programación didáctica para oposiciones de infantil

    Para aprobar las oposiciones de infantil, debes diseñar una buena programación didáctica. Estos son los hechos, pero un consejo que te ayudará a enfocar este proceso como opositor/a es no perder tu motivación hacia tu futura profesión en la enseñanza: dar clases e inspirar el desarrollo en la infancia. 

    Teniendo esto presente, será más llevadero todo el proceso de preparación hasta tu puesto fijo. Para lo que estamos aquí es para explicarte cómo diseñar tu programación y que sea buena, así que vamos a ello. 

    Desarrollo de la programación didáctica: un repaso 

    En las oposiciones de educación infantil, el diseño y defensa de la programación didáctica se encuentra en la segunda parte, junto a la defensa de la unidad didáctica. Definiéndolo grosso modo, la programación representa el curso entero, la unidad didáctica es cada una de las partes que componen la programación. 

    La programación didáctica representa todo el curso académico y será de ese documento de donde extraerás la preparación unidad didáctica. 

    Para defender y diseñar tanto la programación como la unidad didáctica, necesitas escoger un área de enseñanza de esta etapa educativa. Una vez escojas la materia, deberás asignar los objetivos, metodologías y materiales para impartirlas a lo largo del año. Por supuesto, decántate por la especialidad que más disfrutes enseñando: si no te gustan las mates, no hagas tu programación sobre ello. 

    Estructura de la programación didáctica

    Teniendo en cuenta la magnitud de una programación didáctica para las oposiciones de Educación Infantil, que abarca todo un año académico, tendrás varios días para estructurarla, redactarla y entregarla al Tribunal. Será de ese documento de donde extraigas el desarrollo y presentación de una unidad didáctica.

    Algo muy importante que debes tener en cuenta es el formato para que la entrega de la programación sea válida: No pierdas de vista los requisitos de la Comunidad Autónoma que establece la Comunidad Autónoma, para que no te resten puntos por infringirlos. 

    Ahora sí: ¿De qué partes se compone la programación didáctica? Esta es la estructura. 

    • Introducción. Aunque existe la libertad de cátedra, hay un currículo y una legislación que el profesorado debe cumplir y debe reflejarse en el contexto en el que se enmarca la programación didáctica. Para eso sirve la introducción. 
    • Objetivos e hilo conductor. La enseñanza se mide por objetivos que el alumnado debe ir adquiriendo a lo largo del curso. Por eso debes plantearlos en la programación y establecer un hilo conductor con un eje central por el que se moverá tu enseñanza.
    • Competencias. Además de la teoría, el estudiantado debe crecer en el aula adquiriendo valores, destrezas y competencias que, como docente, le brindarás. Tendrás que reflejarlas en la programación didáctica.  
    • Temporalización. Las materias, el currículo y las unidades didácticas las tienes que encajar en una temporalidad a lo largo del curso. Por ejemplo, las materias que darás en septiembre, octubre, noviembre y así sucesivamente. 
    • Atención a la diversidad. Las aulas, como en la vida misma, están compuestas por seres humanos con diferentes contextos familiares, destrezas, habilidades, puntos fuertes y débiles y, por supuesto, también forman parte del tejido educativo las personas con capacidades diferentes. Una programación didáctica de calidad buscará ser lo más inclusiva posible y será uno de los criterios que tendrá presente el Tribunal. 
    • Las metodologías empleadas. Hay opositores/as que se guían por una en concreto, hay otros/as que las mezclan. Lo importante no es escoger las que a tu criterio son adecuadas y se pueden justificar sobradamente ante un Tribunal. Te ayudarán a demostrar confianza en tu defensa. 
    • Evaluación. Los progresos en el alumnado se miden conforme a unos criterios de evaluación que deben aparecer en la programación didáctica. Cómo se realizan las calificaciones y los parámetros y métodos que tendrás presente para poner las notas en cada tarea y en cada trimestre. 

    Prepara con nosotros las Oposiciones en Educación Infantil

    ¡Cuéntame más!

    ¿Tienes dudas sobre las Oposiciones en Educación Infantil?

    Consejos para brillar ante el Tribunal con tu programación didáctica de educación infantil

    Ponte en la piel del Tribunal: en una jornada, ¿cuántas exposiciones y documentos de programaciones didácticas van a tener que leer y escuchar? Por supuesto que este debe ser un documento serio, justificado y con las metodologías y competencias bien planteadas. Pero debes seguir una serie de consejos para destacar y rascar las calificaciones más altas

    • Creatividad. Pensar fuera de la caja e implementar un enfoque creativo, que brinde una perspectiva fresca a la programación didáctica te asegurará una valoración positiva por parte del Tribunal. Eso siempre que esté bien traído, justificado y acorde a las indicaciones de la legislación vigente.  
    • Transversalidad. Aunque impartas lengua castellana, en tus clases se podrán aprender competencias ligadas a otras áreas, como tecnología, respeto al medioambiente o valores inclusivos, por poner algunos ejemplos. Asegúrate de incluirlos para ganar puntos ante el Tribunal.
    • Originalidad. Copiar programaciones didácticas que fueron exitosas en el Tribunal puede afectarte negativamente para defenderlas con seguridad. Estás especializado/a en la enseñanza y sabes construir tu propia programación didáctica con criterio. Aporta tu visión profesional y única a la tuya, no plagies otros trabajos. 

     

    ¡La enseñanza es tu lugar y haremos que llegues a él! 

    Si necesitas un empuje para preparar las Oposiciones de Educación Infantil, en Flou seremos tu gran aliado. Tendrás a mano preparadores/as expertos en la materia, atención individualizada y acceso a nuestro método Compás para que tu ritmo marque tus avances. Si eres parte de la nueva generación de opositores/as, esta es tu academia. ¡Ve a por tu plaza!

    Información relacionada con Oposiciones en Educación Infantil


    Sigue el flou

    plazas-correos-por-provincias

    Plazas de Correos por provincias: ¿dónde hay más oportunidades?

    r, el teelLa última convocatoria de las oposiciones de Correos en 2023 se convirtió en todo un éxito al ofertar...

    oposiciones universidad santiago de compostela

    ¿Es este año la mayor oferta de empleo público?

    Todos los años vemos los mismos titulares en la prensa: «la mayor OPE de la historia de España», «oferta histórica...

    como-saber-cuando-salen-oposiciones

    Cómo saber cuándo salen oposiciones: guía completa

    ¡Hola opositor/a! ¿Estás en el proceso de conseguir tu plaza como funcionario/a y necesitas estar al día de las convocatorias...

    paga-extra-funcionarios

    Qué saber sobre la paga extra en funcionarios

    Trabajar como funcionario/a de la Administración Pública trae consigo múltiples ventajas. Como ya sabrás, el principal beneficio es contar con...