¡528 plazas convocadas en 2025! ¡Matricúlate ahora!
Trazado Flou

Descubre el temario de las oposiciones de Educación Física de Secundaria

temario-oposiciones-educacion-fisica
temario-oposiciones-educacion-fisica
Trazado Flou

Tabla de contenidos

    Preparar adecuadamente el temario de las oposiciones de Educación Física de Secundaria es lo que marcará la diferencia a la hora de enfrentarte a los exámenes. Además de exponerte cada módulo; en este artículo te facilitaremos cuatro consejos para asimilarlos, el nivel de dificultad y todo lo debe tener un buen programa. ¡Vamos allá!

    ¿Cómo es el temario oposiciones Educación Física Secundaria?

    El temario de oposiciones a Educación Física Secundaria se compone de 25 temas, que abarcan todo lo que tiene que ver con la asignatura: la salud, el deporte y la calidad de vida. Es una asignatura completa y que continúa con la enseñanza en la adolescencia a seguir hábitos saludables.

    Conoce los puntos clave del el temario oposiciones Educación Física y Secundaria, regulado en el Real Decreto 850/1993, de 4 de junio, recogido en el BOE núm. 226, de 21 de septiembre de 1993.

    • 1. Concepto de Educación Física.
    • 2. La Educación Física en el Sistema Educativo.
    • 3. Anatomía y fisiología humanas implicadas en la actividad física.
    • 4. El crecimiento y el desarrollo neuromotor, óseo y muscular.
    • 5. La salud y la calidad de vida.
    • 6. Capacidades físicas básicas, su evolución y factores que influyen en su desarrollo.
    • 7. Coordinación y equilibrio. Concepto y actividades para su desarrollo.
    • 8. El aprendizaje motor.
    • 9. Habilidades, destrezas y tareas motrices.
    • 10. Evolución de las capacidades motrices en relación con el desarrollo evolutivo general.
    • 11. El esquema corporal, el proceso de lateralización.
    • 12. La expresión corporal en el desarrollo del área de Educación Física.
    • 13. El juego como actividad de enseñanza y de aprendizaje.
    • 14. Los deportes. Concepto y clasificaciones.
    • 15. La Educación Física y el deporte como elemento sociocultural.
    • 16. Principios de sistemática del ejercicio y elementos estructurales del movimiento.
    • 17. Desarrollo de las capacidades físicas básicas en la edad escolar.
    • 18. El desarrollo de las habilidades, principios fundamentales del entrenamiento.
    • 19. Recursos y materiales didácticos específicos del área de Educación Física.
    • 20. Organización de grupos y tareas.
    • 21. Alumnos con necesidades educativas especiales.
    • 22. El desarrollo motor y perceptivo del niño discapacitado.
    • 23. Métodos de enseñanza en Educación Física.
    • 24. La evaluación de la Educación Física en la Educación Primaria.
    • 25. La coeducación e igualdad de los sexos en el contexto escolar y en la actividad.

    Análisis detallado de las secciones más críticas del temario

    ¿Cuáles son los epígrafes clave del temario? Antes de empezar tu preparación, conoce las secciones más críticas para darles la atención que se merecen en el estudio.

    • Entender la importancia de la materia de Educación Física en Secundaria y en la enseñanza para el bienestar en la infancia y adolescencia.
    • Comprender cómo funciona el desarrollo anatómico y corporal en la adolescencia, las actividades físicas más adecuadas para esa franja de edad.
    • Impulsar el aprendizaje motor, la coordinación o la expresión corporal en la adolescencia a través de actividades físicas y movimientos.
    • Los recursos, actividades y materiales necesarios para el desarrollo de actividades en Educación Física aptas para el alumnado de Secundaria.
    • Los tipos de deportes que existen y como desarrollar esas actividades en el aula fomentando valores educativos.

     

    Oposiciones Educación Física

    ¿Tienes dudas sobre las Oposiciones Educación Física?

    4 consejos para estudiar el temario oposiciones de Educación Física Secundaria

    Ahora que ya conoces los 25 temas que forman parte del temario de oposiciones de Educación Física Secundaria, te vamos a dar 4 consejos que te servirán para enfrentarte con eficiencia a tu preparación. La organización, las sesiones de estudio con las de la práctica con las defensas o seguir una buena dieta e higiene del descanso son los principales. Te contamos por qué.  

    1. Alterna el estudio con la práctica 

    No es ningún secreto que estudiar es una actividad que requiere de dedicación y que puede saturar, por eso es recomendable opositar alternando estas sesiones con la práctica de otras pruebas, como las defensas de las programaciones y unidades didácticas. 

    De este modo, tendrás la cabeza más fresca para enfrentarte a los apuntes, mientras avanzaras con la preparación de las pruebas de las oposiciones para Educación Física. Vamos, un win-win.  

    2. Planifica el estudio y los repasos 

    Salvo que tengas memoria fotográfica, por lo general no basta con estudiar los temas: también hay que repasarlos. Volver a visitar estas materias sirve para detectar los puntos flacos del estudio y reforzar lo que en su día aprendiste. Al tener 25 temas, es natural que necesites sesiones de repaso como agua de mayo. 

    Compagina el estudio de temas nuevos, con el repaso de otros que ya viste.

    Asegúrate a la hora de planificar la preparación, asignar periodos de estudio de contenidos nuevos y el refuerzo de aquellos que ya estudiaste. Te recomendamos que, conforme se acerque la fecha de las oposiciones, reserves una buena batería de repasos para tener toda la materia fresca. 

    3. Realiza tus propios esquemas y resúmenes 

    Los resúmenes son imprescindibles para interiorizar adecuadamente el grueso del temario y los esquemas son una forma valiosa de ordenar los conceptos y dirigir los repasos. Es importante que este proceso de síntesis lo lleves a cabo tú, para que estos trabajos tengan coherencia. 

    Sigue tu propia lógica a la hora de elaborar resúmenes, para que te tengan sentido. 

    A mayores puedes completarlos con los trabajos de otros opositores que puedes encontrar en foros o cuentas en redes sociales; pero lo ideal es que te guíes por los tuyos. 

    4. Come y duerme bien y tómatelo con calma

    Omega-3, fósforo, el yodo, el magnesio o B-12 son los nutrientes que pide a gritos tu cerebro, al exigirle tal cantidad de actividad mental. Puedes apoyarte con suplementos vitamínicos, pero lo más recomendable es que sigas una dieta saludable que te haga sentir bien tanto por dentro como por fuera.

    Realizar actividad física te ayudará a generar endorfinas y dopamina, motores naturales para motivarte y reducir el estrés.

    Otra estrategia que te ayudará a preparar el temario de Educación Física Secundaria es dormir la mayor cantidad de horas posibles: es el equivalente a reiniciar un ordenador. Sin el descanso adecuado, lo único que consigues es acumular cansancio y bajar los niveles de energía qué necesitas para estudiar las oposiciones.  

    ¿Es difícil el temario oposiciones Educación Física Secundaria?

    Asumiendo que ya cuentas con la titulación universitaria de maestro, y posiblemente la mención de Educación Física, el temario para estas oposiciones no es algo que tendrás que preparar desde cero por completo, y esto que reduce el nivel de dificultad en cuanto al estudio. 

    Sin embargo, no debes bajar la guardia y debes preparar los temas concienzudamente para que el día que te enfrentes a la oposición lo hagas con total confianza en ti, algo clave para superar este proceso y dedicarte a lo que te apasiona. 

    ¿Qué debe tener un buen temario para ayudarte a superar las oposiciones de Educación Física Secundaria?

    Un buen temario de profesor de Educación Física de Secundaria debe contar con una serie de características que sin duda ayudarán a que te prepares de forma eficiente, destaques en tus respuestas y vayas poniéndote en situación de cómo es el día a día en el aula. 

    • Estructurado. Un buen temario tiene que estar bien estructurado, de lo contrario entorpece el estudio y tu progreso como opositor. 
    • Seguir las bases. El temario debe de respetar fielmente las bases de las oposiciones a las que vayas a presentarte, en función de la localidad y lo que dicte esa administración. 
    • Actualizado. A lo largo de tu oposición, pueden darse cambios legislativos o introducirse nuevos conceptos que alteren el temario. Debes asegurarte de que tus contenidos están al día o que tu academia te garantice este servicio. 
    • Perfectamente explicado. A la hora de estudiar, necesitas comprender al 100% los contenidos: por eso un buen temario tiene que estar explicado de forma clara e incluso contar con un glosario para explicar ciertos tecnicismos, si no cuentas con el apoyo de una academia para resolver tus dudas. 

    Técnicas de estudio efectivas para el temario de Educación Física Secundaria

    Si te apoyas en una academia para preparar el temario de Educación Física Secundaria, tendrás asesoramiento para seguir unas buenas técnicas de estudio. Para notar un impulso en tu rendimiento, puedes probar estos métodos probados y notarlos en tu productividad.

    • Método Robinson. Es una técnica de estudio que se divide en cinco etapas para que la preparación del temario sea más dinámica.
      • Empieza por explorar con una lectura superficial el contenido para hacerte una visión global de la materia.
      • La segunda etapa es leer con más detenimiento y hacerse preguntas sobre el contenido, con la idea de encontrar los puntos desafiantes del temario.
      • La tercera etapa es una lectura en profundidad con la que interiorizar la materia y entender los contenidos.
      • La cuarta etapa consiste en recitar la materia dándole sentido a los conceptos ya estudiados y relacionándolos.
      • La quinta etapa consiste en repasar el contenido, por partes o de forma global.
    • Método Pomodoro. Una buena técnica de estudio puede ser la organización de las sesiones para ser más productivo. El método Pomodoro funciona de la siguiente manera: por cada 25 minutos de preparación debes tomarte 5 minutos de descanso en los que se recomienda levantarse y hacer actividad física. Al llegar a cinco rondas, debes hacer un descanso más largo de unos 20 minutos. Así mantendrás tu mente activa y, si estudias en casa y aprovechas esas pausas para hacer tareas del hogar, adelantarás una buena parte del trabajo.
    • Método Cornell. Toma apuntes de la materia con la vista puesta en los repasos. El Método Cornell divide la hoja en cuatro áreas: una franja arriba donde colocar el título, el medio se divide en dos columnas: una, a la izquierda y ancha, con las notas de la lección y otra, a la derecha y más estrecha, con las ideas clave sobre los párrafos. En la parte inferior de la hoja, un espacio para hacer un resumen de todo el contenido de la página. De esta forma tendrás a un golpe de vista los puntos más importantes del contenido.

    ¿Cómo mantenerse actualizado con los cambios en el temario de estas oposiciones?

    Tienes varias opciones para mantenerte al día sobre el temario de las oposiciones de Educación Física de Secundaria, por canales oficiales y también por comunidades y avisos fiables. Conoce dónde informarte:

    • BOE y Diarios Oficiales. Tendrás que consultar los documentos publicados en el Boletín Oficial del Estado y en Diarios Oficiales de las autonomías para leer la convocatoria a la que desees presentarte y asegurarte de cuáles son los epígrafes que tendrás que preparar.
    • Foros y comunidades online. La comunidad educativa es una de las más activas online y ofrece foros con información relevante sobre las oposiciones y es una buena fuente de información para mantenerte al día sobre los cambios en el temario.
    • Asesoramiento académico. Si te preparas con una academia online, recibirás alertas sobre las convocatorias y también puedes consultar a tus profesores/as sobre las posibles novedades que tendrás que tener en cuenta en tu preparación.

     ¡Ponte a preparar el temario de Educación Física de Secundaria! 

    Lo más importante sobre el temario de las oposiciones de Educación Física para Secundaria es que puedes prepararlo con un apoyo profesional. Esto, sin duda, marcará la diferencia en tus avances, porque podrás recurrir a fuentes fiables para resolver tus dudas sobre el contenido y sobre todo no sentirte solo mientras opositas. 

    ¡Y para eso estamos nosotros! Pongámonos en contacto para empezar los primeros pasos de tu preparación hacia tu plaza fija. En Flou te recibiremos con los brazos abiertos.

    Información relacionada con Oposiciones Educación Física


    Sigue el Flou

    profesor-secundaria-2024-2025

    Guía completa para las oposiciones de Secundaria 2025

    ¿Preparándote para ser profesor de instituto? ¿Buscas información sobre las convocatorias del próximo año? Estás en el lugar indicado, en...

    oposiciones-secundaria-castilla-la-mancha

    Cómo prepararse para las oposiciones de secundaria en Castilla-La Mancha

    Te preocupa el futuro de los jóvenes castellanomanchegos, por eso quieres aprobar las oposiciones de Secundaria en la región de...

    profesor-educacion-fisica

    Qué hay que estudiar para ser profesor de Educación Física

    Un estilo de vida saludable implica, además de una alimentación equilibrada, la práctica de ejercicio físico con regularidad. En las...

    prueba práctica oposiciones secundaria educación física

    Conoce la prueba práctica en las oposiciones de Secundaria de Educación Física

    El proceso selectivo para conseguir una plaza en el Cuerpo de Maestros incluye, además del desarrollo de un tema y...