Trazado Flou

Sueldo de un Profesor de Educación Física

profesor-de-educacion-fisica-descubre-su-sueldo
profesor-de-educacion-fisica-descubre-su-sueldo
Trazado Flou

    Adquirir el hábito de practicar algún deporte o simplemente de hacer ejercicio físico de manera habitual es sumamente importante, sobre todo cuando nos referimos a niñas y niños entre los 6 y los 12 años de edad.

    Si quieres presentarte a unas oposiciones para poner tu granito de arena en esta cuestión, sigue leyendo y descubre a cuánto asciende el sueldo de un profesor de Educación Física en la Educación Primaria. ¡Toma papel y lápiz y no pierdas detalle!

     

    ¿Cuál es el sueldo de los profesores de Educación Física?

    Como seguramente ya sepas, las/os maestras/os de la Educación Primaria son funcionarios que pertenecen al subgrupo A2. Como tal, su salario se establece a través de los Presupuestos Generales del Estado y quedan cada año reflejado en las tablas salariales que proporciona el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

    A grandes rasgos, el sueldo de un/a profesor/a de Educación Física se sitúa en torno a los 2.200-2.300 euros al mes. Pero, ¿de qué depende esta cifra? ¿Todos los maestro/as cobran lo mismo? ¿Cuánto varía según la Comunidad Autónoma?

    Los salarios de los funcionarios públicos se revisan al alza cada año a través de los Presupuestos Generales del Estado.

    A continuación vamos a intentar resolver todas estas dudas para que puedas tener toda la información acerca de la nómina que percibirás una vez consigas tu plaza fija en la Enseñanza Pública.

     

    Desglose del sueldo de un profesor de Educación Física

    Como ya hemos mencionado, el puesto de maestro/a de Educación Física pertenece al subgrupo funcionarial A2. Como tal, su salario estará formado por un importe base y una serie de complementos salariales en función de la antigüedad en el cargo, del Cuerpo al que pertenece y de la Comunidad Autónoma en la que lleve a cabo sus funciones docentes.

    A la suma de los importes que aparecen reflejados en la tabla salarial de este 2022 deberás sumar el complemento específico autonómico que establece la Consejería de Educación de cada una de las 17 Comunidades Autónomas.

    En el caso de los profesores de Educación física, su sueldo base es de 1.071,06 euros al mes. A este importe tenemos que empezar a sumar las siguientes sumas:

    Complemento de destino

    Se establece en función del cuerpo de funcionarios al que se pertenezca. En el caso del Cuerpo de Maestro/as de Educación Primaria, este queda fijado en 528,70 euros al mes.

    Cuando se producen las subidas salariales a los funcionarios, que suelen ir en paralelo con el incremento del IPC, el complemento de destino también se verá afectado. En el caso de cambiar de etapa educativa, este complemento también variará. Esto quiere decir que un profesor de Secundaria siempre cobrará más que uno de Educación Infantil.

    Complemento específico

    Se corresponde, por un lado a un complemento general igual para todos los funcionarios que ostentan funciones docentes (maestras/os y profesoras/es), y por otro de un complemento según la Comunidad Autónoma y que establecen las respectivas Consejerías de Educación. El complemento específico general del sueldo de un profesor de Educación Física asciende a los 624,20 euros.

    Haciendo la suma de todo ello, el sueldo de un profesor de Educación Física que acabe de adquirir la plaza en la Educación Pública partirá de los 2.223 euros brutos al mes.

    Las pagas extras

    Como cualquier funcionario público, los profesores de la Educación Pública reciben dos pagas extraordinarias, una en el mes de junio y otra en diciembre. Al igual que ocurre con el salario general, están formadas por un importe base y los distintos complementos.

    En el caso de los/as maestros/as de Educación Física, las pagas extraordinarias parten de los 781,15 euros. A continuación deberías sumar los complementos de destino y los específicos.

    Sueldo de un profesor de Educación Física: los trienios por antigüedad

    Una de las ventajas de superar unas oposiciones y conseguir un empleo público es la posibilidad de tener acceso a los famosos trienios de antigüedad. Como su propio nombre indica, son subidas salariales por cada tramo de 3 años ostentando el puesto.

    Cuando hablamos del sueldo de un profesor de Educación Física, este aumentará en 38,88 euros al mes (según la tabla de este 2022) cada trienio y 28,35 euros para las pagas extraordinarias.

    Prepara con nosotros las Oposiciones Educación Física

    ¡Cuéntame más!

    ¿Tienes dudas sobre las Oposiciones Educación Física?

    Diferencias entre el sueldo de un profesor de Ed. Física en Primaria y en Secundaria

    Ya lo hemos mencionado previamente: en función del nivel educativo en el que ejerza sus funciones educativas y todas las demás que tiene asociada la profesión de profesor/a, el importe a percibir será menor o mayor.

    Como puedes estar imaginando, aquel que ejerce su actividad pedagógica en Secundaria, cuya nómina ronda los 2.300-2.500 € mensuales. Mientras, aquel que imparte clases en la etapa educativa inmediatamente anterior (Primaria), este se mueve entre los 2.000 y los 2.100 € brutos al mes.

     

    El sueldo de los profesores de Educación Física por Comunidades Autónomas

    El complemento específico autonómico es una suma que se aplica al sueldo de los profesores de Educación Física y a todos los docentes que establece la Consejería o Departamento de Educación de cada una de las Comunidades Autónomas.

    Esto hace que la nómina de estos profesionales varíe alrededor de 500 euros entre la Autonomía donde menos cobran y en la que más. Así, un/a maestro/a de Ed. Física en Andalucía percibirá alrededor de 67 euros menos que otro que esté en Galicia. Y este último, unos 300 euros menos que en Euskadi.

    Así y todo, los profesionales que percibirán la nómina más alta de todo el Estado son los que llevan a cabo su labor en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, cuyo salario supera los 2.700 euros brutos al mes.

     

    ¡Prepárate para las oposiciones y consigue una plaza fija en la Enseñanza Pública!

    Ahora que tienes todos los detalles acerca del sueldo de un profesor de Educación Física y de los conceptos en que se dividen sus nóminas, ahora toca decidir cómo quieres prepararte para la próxima convocatoria de oposiciones a este empleo público.

    Con el curso preparatorio de la academia FLOU podrás prepararte a tu ritmo con una metodología adaptada a tus necesidades y exigencias personales. Con el mejor equipo de profesores y preparadores profesionales y una plataforma virtual que te servirá para acceder al material didáctico cuándo y desde donde quieras, conseguir la plaza fija de maestro/a de Educación Física será más fácil de lo que crees.

    Contacta con nosotros a través del botón de la esquina o usando el chat y uno de nuestros expertos te informará de todos los detalles. No desaproveches esta oportunidad y empieza a prepararte desde ya para disfrutar de la seguridad y estabilidad laboral que tanto deseas. ¿A qué estás esperando?

    Información relacionada con Oposiciones Educación Física


    Sigue el flou

    beneficios-de-ser-bombero

    Beneficios de ser bombero: ¿por qué elegir esta profesión?

    La profesión de los bomberos es de gran admiración por toda la sociedad desde edades tempranas. Tanto, que muchos son...

    foto-cabecera-blog-gente-con-flou-2023

    El cambio con Flou que buscaba Juan Pablo Hernández

    Prepara el asalto a una plaza de Guardia Civil con todas sus fuerzas, pero Juan Pablo Hernández ya está orgulloso...

    edad-máxima-policía-nacional

    Edad máxima para ingresar en la Policía Nacional: ¿qué debes saber?

    ¡Hola opositor/a! ¿Estás pensando opositar para el CNP y te interesa saber cuál es la edad máxima para acceder a...

    plazas-correos-por-provincias

    Plazas de Correos por provincias: ¿dónde hay más oportunidades?

    La última convocatoria de las oposiciones de Correos en 2023 se convirtió en todo un éxito al ofertar un total...