Trazado Flou

Conoce el temario de las oposiciones de Biología y Geología

temario biologia y geologia oposiciones
temario biologia y geologia oposiciones
Trazado Flou

    El temario constituye uno de los pilares fundamentales a la hora de ponerse a preparar unas oposiciones para conseguir una plaza como profesor de la Enseñanza Secundaria. La falta de un adecuado desarrollo del mismo es uno de los motivos por los que tantos aspirantes al puesto se quedan por el camino. Para que eso mismo no te ocurra a ti, repasa con nosotros el temario de Biología y Geología actualizado a las últimas oposiciones.

    Con el material didáctico y una buena preparación de calidad aumentarás tus probabilidades de hacerte con una de las plazas fijas. ¡Vamos a ello!

     

    ¿Cómo se distribuye el temario de Biología y Geología para las oposiciones?

    Como en cualquier otro proceso de selección para ser maestro/a o profesor/a, la parte teórica tiene un peso protagónico a la hora de otorgar una plaza fija en la Educación Pública.

    Por este motivo, el temario para las oposiciones de la especialidad de Biología y Geología es verdaderamente abultado, con nada más y nada menos que 75 temas. Estos no se encuentran divididos en diferentes módulos, sino que pertenecen todos al mismo.

    Es destacable el hecho de que no se haya realizado ninguna modificación o adaptación del temario en 28 años, desde la década de los 90 del siglo pasado.

    A continuación te destacamos alguna de las unidades didácticas del temario para las oposiciones de Biología y Geología para que puedas hacerte una idea de a lo que te vas a enfrenar. ¡Toma nota!

    1. La Tierra en el Universo. Geología de los planetas. Origen de la Tierra y del Sistema Solar.
    2. Magmatismo. Las rocas ígneas más importantes.
    3. Metamorfismo. Las rocas metamórficas más importantes.
    4. La investigación geológica y sus métodos. Fundamentos y utilidad de la fotografía aérea, el mapa topográfico y el mapa geológico. Importancia de la geología en la búsqueda de recursos y en las obras públicas.
    5. El origen de la vida y su interpretación histórica. Evolución precelular. La Teoría celular y la organización de los seres vivos.
    6. La base química de la vida: componentes inorgánicos y orgánicos. El agua y las sales minerales. Los glúcidos y los lípidos. Su biosíntesis.
    7. Los ácidos nucleicos. Replicación y transcripción.
    8. Invertebrados no artrópodos: fila poríferos cnidarios, ctenóforos, platelmitos, nemátodos, anélidos moluscos y equinodermos. Especies representativas de nuestra fauna. Importancia económica, sanitaria y alimenticia.
    9. Anatomía y fisiología del sistema nervioso humano. Alteraciones del sistema nervioso en la sociedad actual. Hábitos saludables. La salud mental.
    10. Evolución de la concepción de Ciencia. Las revoluciones científicas y los cambios de paradigmas de la Biología y la Geología. La ciencia como proceso en construcción. Los científicos y sus condicionamientos sociales. Las actitudes científicas en la vida cotidiana.

    Prepara con nosotros las Oposiciones Biología y Geología

    ¡Cuéntame más!

    ¿Tienes dudas sobre las Oposiciones Biología y Geología?

    Seleccionar los temas de Biología y Geología para superar las oposiciones

    La enorme cantidad de unidades didácticas de que está formado el temario de las oposiciones de Biología y Geología es imposible de asimilar para cualquier ser humano.

    No se trata de estudiarlos absolutamente todas ellas y vomitar en el examen aquello de lo que puedas acordarte. La prueba teórica consiste en redactar tan solo un tema completo de entre 5 que serán escogidos al azar (cada miembro del Tribunal sacará una bola de un recipiente).

    Por este motivo, muchos opositores realizan verdaderos ejercicios de estadística para intentar responder a esta pregunta: ¿cuál es la cantidad máxima de temas que merece la pena estudiar para tener altas probabilidades de superar la prueba teórica de esta especialidad?

    ¿Cómo sé cuántas unidades del temario las oposiciones de Biología y Geología preparar?

    Como puedes estar imaginando, en este asunto la suerte tiene un papel decisivo. Podría suceder que preparases dos tercios de todo el temario de Biología y Geología para las oposiciones y que no saliese del recipiente ninguno de ellos.

    Pero tranquila/o, la estadística juega a tu favor. Si estudias en profundidad unas 24-25 de las unidades didácticas, tendrás el 85% de posibilidades de que el Tribunal seleccione alguna de ellas. En cambio, si aumentas ese número a los 44 temas, la probabilidad de éxito superará el 99%. Irte a una mayor cantidad sería desperdiciar tiempo y esfuerzo.

    A la hora de elegir cuáles de ellos prepararte, desde FLOU te recomendamos que intentes, en la medida de lo posible, evitar aquellos por los que optan la mayoría de opositores año tras año. El Tribunal estará harto de leer siempre lo mismo y la comparación jugará a tu favor en caso de decantarte por alguno menos habitual.

    Si ya tienes alguna experiencia en el sector, por ejemplo trabajando en un laboratorio, procura centrarte en las materias que más controlas o las que más te atraen personalmente. De esta manera pondrás más pasión en estudiar y en desarrollar la unidad didáctica en cuestión. Siguiendo estos consejos, aumentarás en gran medida las probabilidades de alzarte con tu plaza fija.

     

    ¿Cómo puedo conseguir el temario oficial para las oposiciones de Biología y Geología?

    Para poder estudiar los contenidos recogidos en el temario de Biología y Geología para las oposiciones necesitarás hacerte con el desarrollo de las unidades didácticas. ¿Y cómo puedes conseguirlo?

    La mayoría de centros y academias preparatorias proporciona este material, yendo incluido normalmente en la matrícula. En el caso de la academia FLOU, además del temario oficial actualizado a la última convocatoria, también se te dará acceso a todo tipo de manuales y material complementario con el que afianzar toda la teoría.

     

    ¡Comienza a prepararte y hazte al fin con tu plaza fija como profesor/a de Biología y Geología!

    Ahora que conoces los detalles acerca del temario de las oposiciones de Biología y Geología te toca decidir cómo quieres prepararte. Acudir a un centro preparatorio te proporcionará la metodología de estudio y los recursos necesarios para poder superar todas las partes del proceso de selección con las máximas garantías.

    En la academia FLOU queremos animarte a formarte con los mejores profesores y preparadores profesionales. Contacta con nosotros y te informaremos de todos los detalles. ¡No dejes pasar esta oportunidad y accede a la estabilidad laboral que estás buscando!

    Información relacionada con Oposiciones Biología y Geología


    Sigue el flou

    beneficios-de-ser-bombero

    Beneficios de ser bombero: ¿por qué elegir esta profesión?

    La profesión de los bomberos es de gran admiración por toda la sociedad desde edades tempranas. Tanto, que muchos son...

    foto-cabecera-blog-gente-con-flou-2023

    El cambio con Flou que buscaba Juan Pablo Hernández

    Prepara el asalto a una plaza de Guardia Civil con todas sus fuerzas, pero Juan Pablo Hernández ya está orgulloso...

    edad-máxima-policía-nacional

    Edad máxima para ingresar en la Policía Nacional: ¿qué debes saber?

    ¡Hola opositor/a! ¿Estás pensando opositar para el CNP y te interesa saber cuál es la edad máxima para acceder a...

    plazas-correos-por-provincias

    Plazas de Correos por provincias: ¿dónde hay más oportunidades?

    La última convocatoria de las oposiciones de Correos en 2023 se convirtió en todo un éxito al ofertar un total...