¡290 plazas convocadas en 2025! ¡Matricúlate ahora!
Trazado Flou

¿Qué es la Audición y el Lenguaje? La importancia del maestro especialista

que-es-audicion-lenguaje
que-es-audicion-lenguaje
Trazado Flou

Tabla de contenidos

    La educación pública infantil y primaria tiene la obligación de proporcionar una atención especializada a aquellos niños y niñas que manifiestan algún tipo de dificultad auditiva o de comprensión y/o expresión durante la etapa que va de los 3 a los 12 años.

    Al ser necesario atender estas cuestiones de manera individualizada, existen docentes preparados específicamente para ello. Sigue leyendo y descubre qué es la Audición y el Lenguaje y cómo, mediante una buena preparación para las oposiciones, tú también puedes empezar a trabajar en esta necesaria disciplina.

    ¿Qué es la especialidad de Audición y Lenguaje?

    A lo largo de la primera etapa de desarrollo de un niño, es bastante habitual presentar algún tipo de dificultad a la hora de pronunciar determinadas palabras o al expresarse con fluidez, así como al comprender e interiorizar todo aquello que se nos comunica.

    Para abordar y dar solución a estos problemas de comunicación lo antes posible, hace tiempo se creó la figura de un docente especial presente en todos los colegios de Educación Especial y en prácticamente la totalidad de los centros de Educación Ordinaria: el/la maestro/a de Audición y Lenguaje.

    Estos profesionales están preparados para llevar a cabo el diagnóstico, evaluación e intervención de alumnos que experimentan dificultades en la audición, el habla o el lenguaje oral y/o escrito.

    Además, también atiende a aquellas niñas y niños afectados por problemas de lenguaje originados por una discapacidad intelectual o un trastorno del desarrollo.

    En qué consiste una clase de Audición y Lenguaje

    La gran mayoría de CEIPs cuentan con aulas particulares para poder que los maestros y maestras de Audición y Lenguaje puedan atender a los alumnos que lo precisen de forma adecuada e individualizada, sin verse afectados por sus compañeros.

    Desde que esta disciplina empezara a impartirse en España, en el año 1985, ha ido desarrollándose para poder abordar cada caso en particular.

    Allí acuden los niños y niñas que lo precisen para ser tratados por este profesional mediante ejercicios y juegos. Una vez se detecta que alguien puede estar sufriendo un problema de comunicación, el docente de Audición y Lenguaje deberá recorrer estas etapas:

    • El diagnóstico: se realizan diferentes pruebas para detectar e identificar la problemática concreta que puede estar experimentando el alumno.
    • La intervención: para dar solución a las afecciones de cada uno, el maestro o maestra realiza ejercicios de manera individual, pero también juegos grupales que han demostrado previamente su eficacia.
    • La prevención: en colaboración con los tutores de cada clase, el maestro de Audición y Lenguaje podrá asesorar acerca del programa didáctico, o directamente realizando toda clase de juegos y prácticas para el alumnado en su conjunto.

    En el siguiente vídeo puedes ver un ejemplo de un taller de Audición y Lenguaje impartido por una profesional del CEIP Tierra de Pinares de Valladolid:

    Oposiciones Audición y Lenguaje

    ¿Tienes dudas sobre las Oposiciones Audición y Lenguaje?

    Qué es la Audición y Lenguaje: las afecciones más habituales

    Una vez resuelta la pregunta de lo que es la especialidad de Audición y Lenguaje, pasemos a ver algunos ejemplos de los problemas comunicativos más comunes que pueden sufrir los pequeños de entre 3 y 12 años:

    • Dislalia: se trata de un trastorno del lenguaje que consiste en la alteración en la pronunciación de determinados fonemas como la /r?/, la /ch/ o el /l/.
    • RSL (Retraso Simple del Lenguaje): hablamos de atrasos en el desarrollo del lenguaje en los individuos, no demasiado graves y de solución relativamente sencilla y rápida.
    • TEL (Trastorno Específico del Lenguaje): en este caso estamos ante un trastorno del neurodesarrollo que afecta de manera exclusiva al lenguaje. De mayor gravedad que el RSL, deriva en problemas en el habla, la capacidad de escuchar, la lectura o la escritura.

    Tanto en el Grado de Educación Infantil y Primaria como durante la preparación para las oposiciones, estudiarás en profundidad estas y otras muchas afecciones. 

     

    Cómo convertirse en maestro/a de Audición y Lenguaje

    Ahora que conoces todos los detalles acerca de lo que es la Audición y el Lenguaje y cuáles son las inestimables funciones de un/a maestro/a especializado/a en este ámbito, es momento de abordar la cuestión de cómo puedes acceder a esta profesión.

    Si quieres trabajar en un colegio de Educación Infantil y Primaria deberás tener el título universitario del Grado de Maestro en su especialidad de Pedagogía Terapéutica (PT) o Audición y Lenguaje. 

    Antes de poder trabajar en un colegio, deberás haber realizado las prácticas en algún centro de Educación Infantil y/o Primaria, ya sea este público o privado.

    Si, además, tienes el sueño de ejercer esta ilusionante profesión en un colegio público de una de las 17 comunidades autónomas de España, es imprescindible superar un proceso de oposiciones y conseguir una de las plazas fijas que se oferten.

    Es cierto que conseguir una de estas plazas requiere un esfuerzo extra, pero este se verá recompensado con un cargo vitalicio como funcionario/a y un mayor salario que los maestros/as de la educación privada, que rondan los 2.000-2.100 euros al mes.

     

    ¡Prepárate con Flou y hazte con tu plaza vitalicia de Maestro/a de Audición y Lenguaje en la Educación Pública!

    Ahora que ya sabes lo que es la Audición y el Lenguaje, es momento de dar el paso y decidir si quieres dedicarte a esta profesión. ¿Te gustan los niños y quieres contribuir a la mejora de la expresión y comprensión oral?

    Con el curso preparatorio de la academia Flou tendrás todos los recursos teóricos y prácticos para presentarte a la próxima oposición para maestro/a de Audición y Lenguaje conseguir una de las tan ansiadas plazas.

    Gracias a nuestra metodología adaptada a cada opositor y un equipo de profesores y preparadores especializados, podrás convertirte en docente de la Educación Pública mucho antes de lo que piensas.

    ¡No esperes más! Contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas. Oposita y consigue la estabilidad laboral que estabas buscando. 

    Información relacionada con Oposiciones Audición y Lenguaje


    Sigue el Flou

    academia de oposiciones de audición y lenguaje

    Factores para elegir la mejor academia de oposiciones de audición y lenguaje

    Las oposiciones son procesos largos y complejos que requieren de una preparación adecuada. Una preparación que, en muchas ocasiones solo...

    diferencia-pedagogia-terapeutica-audicion-lenguaje

    ¿Cuál es la diferencia entre pedagogía terapéutica y audición y lenguaje?

    El aula es un espacio diverso y, por ende, deben invertirse esfuerzos para que todos los colectivos se integren en...

    plan de apoyo audición y lenguaje

    ¿Qué es un plan de apoyo en Audición y Lenguaje y cuáles son sus características?

    Opositar es un proceso largo y complejo que requiere de una preparación intensa. Esto es más evidente si tu objetivo...

    objetivos-audicion-lenguaje

    ¿Cuáles son los objetivos de Audición y Lenguaje?

    Las aulas son espacios en los que convive un alumnado con diferentes necesidades y que deben ser atendidas. Uno de...