Trazado Flou

¿Cómo es el examen de las Oposiciones de Audición y Lenguaje?

examen oposiciones audición y lenguaje
examen oposiciones audición y lenguaje
Trazado Flou

    Conseguir un empleo estable en el sector educativo requiere que superes distintos procesos selectivos dependiendo de tu especialidad. Si quieres saber más sobre las oposiciones de Audición y Lenguaje y su examen, has llegado al lugar indicado. En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre las pruebas para el acceso a este puesto dentro del Cuerpo de Maestros de Educación Primaria.

    Obviamente, antes de pensar siquiera en el examen debes saber si cumples con los requisitos necesarios para presentarte a las oposiciones de Audición y Lenguaje. Estos puedes consultarlos en las propias convocatorias de oposiciones. Si los cumples, tan solo tienes que esperar a que se lance una nueva convocatoria y prepararte para superar el examen de este proceso selectivo.

    Eso sí, igual de importante es conocer el tipo de pruebas que debes superar que prepararlas adecuadamente, algo de lo que también hablaremos a lo largo de este artículo. ¿Quieres saberlo todo sobre el examen de las oposiciones de Audición y Lenguaje? ¡Empezamos!

     

    ¿Cómo informarse sobre el examen de las oposiciones de Audición y Lenguaje

    Si quieres obtener información sobre los procesos selectivos para los cuerpos de maestros y profesores de enseñanza secundaria, debes saber que estos están regulados mediante el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades. Además, se trata de una ley que tuvo que ser modificada, los cambios los puedes encontrar en el Real Decreto 84/2018, de 23 de febrero.

    En estos documentos puedes encontrar toda la información que necesitas de las oposiciones de Audición y Lenguaje, así como de otros procesos para el sector educativo. En ellos aparecen descritas las partes de las cuales consta el examen de las oposiciones de Audición y Lenguaje. Aún así, en el siguiente apartado, te vamos a hacer un resumen de lo mas importante y de la estructura de estos exámenes. De esta manera, será mucho más fácil para ti interpretar toda esta información legal.

     

    ¿Qué partes tiene el examen de las Oposiciones de Audición y Lenguaje?

    Resumiendo, el examen de las oposiciones de Audición y Lenguaje consta de las siguientes pruebas:

    Prueba teórico-práctica

    En esta parte del examen de las oposiciones de Audición y Lenguaje tendrás que enfrentarte a dos partes: Por un lado, una parte teórica en la que debes demostrar los conocimientos asociados a tu especialidad. Por otra parte, un examen en el que debes resolver por escrito un supuesto práctico relacionado con los contenidos del temario de las oposiciones.

    Así, en la parte teórica se te preguntará cosas relacionadas con tu especialidad. En ella debes demostrar que posees la formación científica y el domino de las habilidades correspondientes. Habilidades que están asociadas con las funciones del puesto.

    Por otra parte, en el examen práctico debes desarrollar un tema de tu elección entre las opciones disponibles (extraídas por el tribunal de la oposición) por escrito.

    Segunda prueba: programación didáctica

    En la segunda prueba del examen de las oposiciones de Audición y Lenguaje tendrás que desarrollar por escrito una programación didáctica y presentarla ante el tribunal de la oposición.

    En esta parte tienes que especificar los objetivos, criterios de evaluación y metodología, así como la atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.

    Prepara con nosotros las Oposiciones Audición y Lenguaje

    ¡Cuéntame más!

    ¿Tienes dudas sobre las Oposiciones Audición y Lenguaje?

    Ejemplo de examen de audición y lenguaje

    Existen muchos ejemplos online con preguntas que te puedes encontrar en el examen de las oposiciones de Audición y Lenguaje. Vamos a ver alguno de ellos para que puedas comprobar como es esta prueba del proceso selectivo. Como hemos visto, estas oposiciones cuentan con varias pruebas que debes superar. Vamos a ver las más importantes: el supuesto práctico y la programación didáctica.

    Supuesto práctico del examen de oposiciones de Audición y Lenguaje

    El enunciado de este ejercicio puede ser como el de este ejemplo: Estás en la reunión de la Comisión de Coordinación Pedagógica (CCP) de un centro ordinario de Educación Infantil y Educación Primaria. Se solicita que se elabore un plan de actuación para orientar la intervención con un grupo de alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales del segundo tramo de primaria. Estos alumnos presentan dificultades en el área de Lengua Castellana y Literatura.

    Con esto, lo primero que debes hacer es mencionar cuáles son los objetivos de la enseñanza primaria y para ello, debes basarte en la normativa y la legalidad al respecto. A partir de ahí, debes desarrollar las actuaciones que llevarías a cabo dentro del marco legal y ateniéndote a las funciones propias del maestro de Audición y Lenguaje.

    Los supuestos prácticos del examen de las oposiciones de Audición y Lenguaje suelen tener este tipo de formato, varían las temáticas y el tipo de problema que debes resolver, pero, en esencia, se trata de enmarcar la respuesta dentro de funciones y posibles actuaciones y, con ello, dar solución a lo que se te plantea.

    Programación didáctica para Audición y Lenguaje

    Para la especialidad de Audición y Lenguaje, la programación didáctica consiste en la elaboración de un plan de actuación anual. Un plan que se basa en el trabajo de todo el equipo de apoyo a los alumnos con necesidades específicas de aprendizaje y que se relaciona con el trabajo del especialista.

    Así, en el plan que vayas a presentar ante el tribunal de la oposición es necesario que tengas en cuenta las necesidades educativas para alumnos con necesidades específicas en el área del lenguaje y la comunicación.

     

    ¡Prepara las oposiciones con Flou!

    Como decíamos al principio, además de conocer bien qué tipo de pruebas tiene el examen de las oposiciones de Audición y Lenguaje, también es importante que sepas como prepararte y enfrentarte a ellas. Así, la mejor opción pasa por encontrar una buena academia donde prepararte para superar este proceso selectivo. Una academia como Flou.

    En Flou te ayudamos a lograr tus objetivos y a superar este proceso. Prepararte a tu ritmo, pero sin perder el tren de las oposiciones de la mano de los mejores profesionales y expertos en preparación de este tipo de procesos selectivos. Con nuestra preparación para las oposiciones de Audición y Lenguaje conseguirás tu plaza de funcionario en el sector educativo.

    ¡Descubre más sobre nosotros! Ponte en contacto ahora y te contamos todo lo que podemos hacer por ti. ¡Te esperamos!

    Información relacionada con Oposiciones Audición y Lenguaje


    Sigue el flou

    beneficios-de-ser-bombero

    Beneficios de ser bombero: ¿por qué elegir esta profesión?

    La profesión de los bomberos es de gran admiración por toda la sociedad desde edades tempranas. Tanto, que muchos son...

    foto-cabecera-blog-gente-con-flou-2023

    El cambio con Flou que buscaba Juan Pablo Hernández

    Prepara el asalto a una plaza de Guardia Civil con todas sus fuerzas, pero Juan Pablo Hernández ya está orgulloso...

    edad-máxima-policía-nacional

    Edad máxima para ingresar en la Policía Nacional: ¿qué debes saber?

    ¡Hola opositor/a! ¿Estás pensando opositar para el CNP y te interesa saber cuál es la edad máxima para acceder a...

    plazas-correos-por-provincias

    Plazas de Correos por provincias: ¿dónde hay más oportunidades?

    La última convocatoria de las oposiciones de Correos en 2023 se convirtió en todo un éxito al ofertar un total...