¡2.086 plazas ofertadas en la última convocatoria! ¡Matricúlate ahora!
Trazado Flou

Qué saber sobre el test de Policía Nacional

test-policía-nacional
test-policía-nacional
Trazado Flou

    ¿Has decidido prepararte para superar las Oposiciones de Policía Nacional? Si la respuesta es afirmativa, quédate a leer este artículo, porque te interesará lo que vamos a contar sobre el test de Policía Nacional

    ¡Quédate a leer este artículo para descubrir cómo superar con éxito el proceso selectivo!

     

    Estructura del test de Policía Nacional

    El temario de las oposiciones de Policía Nacional está compuesto por 3 bloques diferenciados:

    • Bloque 1: Ciencias Jurídicas – 26 temas.
    • Bloque 2: Ciencias Sociales – 11 temas.
    • Bloque 3: Materias técnico-científicas – 8 temas.

    Una vez tienes claro los bloques y número de temas que debes aprender, vamos a hablar sobre los diferentes test de las oposiciones de Policía Nacional. 

    “Todos los test de las Oposiciones de Policía Nacional tienes carácter obligatorio y eliminatorio”

    Los test de las oposiciones de Policía Nacional están compuestos por las siguientes pruebas: 

    • Prueba teórica.
    • Pruebas físicas.
    • Examen de ortografía.
    • Reconocimiento médico.
    • Entrevista personal.
    • Examen de idioma. 

    Pruebas físicas

    Las pruebas físicas de Policía Nacional están formadas por tres pruebas diferentes en las que debes realizar una serie de ejercicios con el objetivo de sacar la mayor puntuación posible. En las bases de cada convocatoria concreta se establecen las normas a seguir en la realización de estas pruebas, las cuales conviene que leas a la perfección para no tener ningún tipo de dudas. 

    • Circuito de agilidad: esta prueba consiste en superar un circuito de agilidad y velocidad con diferentes obstáculos en el menor tiempo posible. En caso de que tu primer intento sea nulo, tienes la opción de realizarlo una vez más. 
    • Prueba de dominadas (hombres) o barra (mujeres): en el caso de los hombres, se debe realizar el mayor número de dominadas posible en el tiempo que se establezca en la convocatoria. Sin embargo, las mujeres deben mantenerse en suspensión en la barra el mayor tiempo posible. 
    • Carrera de 1.000 metros: carrera continua de 1.000 metros al aire libre en la que se mide la velocidad y resistencia. 

    Prueba teórica

    En cuanto a otro test clave en la oposición de Policía Nacional, nos encontramos con el examen teórico. En este examen debes superar dos ejercicios diferentes

    • Test psicotécnicos: ejercicios dirigidos única y exclusivamente a analizar tu inteligencia con el fin de averiguar si eres una persona apta para desempeñar las funciones propias del cargo. 
    • Test de teoría: dispones de 50 minutos para contestar a las 100 preguntas en relación al temario estudiado. Cada una de ellas tendrá 3 opciones, de las cuales tan solo una es la correcta. 

    Examen de ortografía

    El examen de ortografía de Policía Nacional suele ser una prueba que no superan más de la mitad de los/as opositores/as. En 2022 el 65% de los/as aspirantes fueron calificados/as como no aptos/as en el examen de ortografía, a pesar de que se redujo la nota de corte de 5 a 4. 

    Recordemos que esta prueba es de carácter obligatorio y eliminatorio, como todas las demás. 

    El examen de ortografía llevado a cabo en 2022 estaba compuesto por 100 palabras, algunas bien escritas y otras que no. Los/as opositores/as disponían de 8 minutos para corregir las incorrectas

    En este test de la Policía Nacional los aciertos suman un punto, mientras que los errores penalizan. La fórmula para alcanzar la nota final es la siguiente: A – [E/ (n-1)]

    • A: número de aciertos.
    • B: número de errores.

    N: alternativas de respuesta.

    Oposiciones Policía Nacional

    ¿Tienes dudas sobre las Oposiciones Policía Nacional?

    Reconocimiento médico

    El reconocimiento médico de la Policía Nacional no es nada diferente a cualquier otro reconocimiento, pero sí que se llevan a cabo pruebas más exhaustivas con el fin de determinar si existe alguna exclusión que te aparte del correcto desarrollo del cargo. 

    Se realizan las siguientes pruebas: 

    • Análisis de sangre y orina en ayunas. 
    • Optometría o visión para mostrar tu agudeza visual. 
    • Pruebas de estrabismo.
    • Audiometría para diagnosticar los niveles de audición. 
    • Electrocardiograma.
    • Medición de la tensión arterial.
    • Espirometría
    • Pruebas generales: reflejos, equilibrio, coordinación, flexibilidad, revisión de extremidades y columna, y revisión de ausencia de tatuajes. 

    Entrevista personal

    La entrevista personal para optar a la Policía Nacional forma parte de la tercera fase del test completo, junto con el reconocimiento médico y el test psicotécnico de los que ya hemos hablado.  

    La entrevista está destinada a evaluar tus capacidades para llevar a cabo las funciones del puesto, con el fin de saber si eres una persona idónea para formar parte del Cuerpo Nacional de Policía. 

    En esta prueba se evalúan los siguientes puntos:

    • Socialización
    • Comunicación
    • Orientación hacia las metas
    • Características de la personalidad
    • Observaciones clínicas.
    • Competencias profesionales

    Te recomendamos que practiques las preguntas más frecuentes que se suelen realizar en este tipo de entrevistas y que dejes a un lado los nervios. Incluso, puedes optar por hacer uso de diferentes foros de la Policía Nacional para preguntarles cómo fue su entrevista y buscar consejos. 

    Prueba de idioma

    El examen de idioma es la única prueba del test de Policía Nacional que es optativa y, por lo tanto, carece de carácter eliminatorio. Eso sí, es muy recomendable realizarla. 

    Esta prueba está dividida en dos fases:

    • Prueba escrita: por lo general, suele constar de un cuestionario tipo test con diferentes preguntas sobre un texto para evaluar tu comprensión de lectura y gramatical. 
    • Prueba oral: en esta parte debes mantener una conversación fluida en inglés. Esta entrevista puede ser, o bien, sobre aspectos relacionados con la Policía, o sobre tu vida personal. 

     

    ¡Prepara el test de Policía Nacional con Flou!

    Ahora que ya sabes cómo es cada una de las pruebas que conforman el proceso selectivo de la Policía Nacional, solo queda que empieces tu formación de la mano de una academia especializada en formar a opositores/as. Flou es lo que necesitas

    Rellena el formulario para que podamos ponernos en contacto contigo e informarte sobre todo lo que te podemos ofrecer. Pregúntanos tus dudas y las resolveremos lo antes posible.

    ¡No pierdas más tiempo para formar parte del Cuerpo Nacional de Policía!

    Sigue el Flou

    oposiciones-policia-nacional-2024-2025

    Todo lo que necesitas saber sobre las oposiciones a Policía Nacional 2025

    A estas alturas ya habrás escuchado que la OEP del 2024 es una de las que más plazas ha anunciado...

    ¿Merece la pena ser Policía Nacional en España?

    ¿Qué debes tener en consideración para saber si merece la pena ser Policía Nacional en España? Conviene que conozcas las...

    cuanto cobra un inspector de policía nacional

    ¿Cuánto cobra un inspector de Policía Nacional?

    ¿Piensas en presentarte a las oposiciones Policía Nacional Escala Ejecutiva? Entonces has llegado al lugar indicado. En este artículo vamos...

    sedes pruebas físicas policía nacional

    Sedes de las pruebas físicas para la policía nacional: Todo lo que debes saber

    La oposiciones de Policía Nacional son un proceso largo y complejo que requiere que estés centrado y te prepares adecuadamente,...