¡2.086 plazas ofertadas en la última convocatoria! ¡Matricúlate ahora!
Trazado Flou

Convocatoria Policía Nacional: todo lo que necesitas saber

convocatoria-policia-nacional
convocatoria-policia-nacional
Trazado Flou

Tabla de contenidos

    ¡Hola opositor/a! ¿Pensando en preparar las oposiciones de Policía Nacional? Entonces, has llegado al sitio adecuado. En este artículo puedes informarte sobre todos los detalles importantes acerca de la convocatoria de oposiciones de la Policía Nacional, sus requisitos, dónde se publican, cómo prepararlas, y mucho más.

    ¿Quieres descubrirlo? Pues, ¡sigue leyendo!

     

    ¿Qué son las convocatorias de Policía Nacional?

    La convocatoria de Policía Nacional hace referencia a la publicación de las bases de los procesos selectivos para acceder al cuerpo del CNP.

    En estas bases se establece toda la información necesaria sobre la convocatoria, como, por ejemplo, los requisitos que se deben cumplir de forma obligatoria para poder acceder al proceso, los plazos de presentación de solicitudes, el temario que se debe estudiar y cuáles serán las pruebas a las que los candidatos deben hacer frente y su sistema de evaluación.

    Por lo general, primero se suele publicar la OPE de Policía Nacional (Oferta de Empleo Público) y, en un plazo máximo de 3 años, se publica la convocatoria oficial, momento en el que tendrás que presentar toda tu documentación para formar parte del proceso.

     

    Importancia de las convocatorias

    La convocatoria de oposiciones de la Policía Nacional es de gran importancia respecto a mantener un cuerpo policial profesional, con el criterio y la ética suficientes en cuanto a brindar a la ciudadanía de la seguridad y la protección necesaria.

    • Selección de personal cualificado: en cada convocatoria se selecciona a los mejores aspirantes para formar parte del cuerpo, con el fin de mejorar el servicio y aumentar la seguridad de los ciudadanos.
    • Renovación del personal: como en todos los empleos, los profesionales de la Policía Nacional acceden a su derecho de jubilación, por lo que las convocatorias son esenciales para rejuvenecer el cuerpo y aportar nuevas perspectivas en materia de seguridad ciudadana.
    • Mejora de la eficacia policial: con la inclusión de nuevos talentos, se mejora el trato y la labor de estos profesionales.

     

    ¿Dónde aparecen las convocatorias?

    Las convocatorias de Policía Nacional se publican en diferentes medios en la web, por lo que te recomendamos activar las alertas de las siguientes webs que te vamos a mostrar:

    • Boletín Oficial del Estado: uno de os medios con 100% de fiabilidad. En él se publican las bases de todas las convocatorias de la Policía Nacional. Puedes activar el servicio de alertas para no perderte nada sobre las novedades de acceso al CNP.
    • Web de la Policía Nacional: de la misma forma que el caos anterior, la propia institución de la Policía Nacional publica sus convocatorias con toda la información de interés sobre la misma.
    • Redes sociales y medios digitales: muchas instituciones utilizan sus redes sociales para propagar la publicación de las convocatorias.

    Desde Flou te recomendamos que, en caso de informarte por fuentes no oficiales, te asegures con certeza de que no se trata de ningún bulo, ya que eso podría conllevarte algún problema. Además, nosotros contamos con un servicio de información de convocatorias en el que informamos de todas las novedades a nivel local y nacional. Solo tienes que filtrar por “Policía Nacional” y tendrás toda la información necesaria.

     

    Oposiciones Policía Nacional

    ¿Tienes dudas sobre las Oposiciones Policía Nacional?

    Requisitos para presentarse a una convocatoria

    Los requisitos para acceder a la convocatoria de Policía Nacional son de obligatorio cumplimiento, todos y cada uno de ellos. De lo contrario, quedarás automáticamente eliminado y no podrás acceder al proceso selectivo. Dicho esto, en el momento de presentar tu solicitud, asegúrate de enviar toda la documentación que acredite que cumples con los mismos. Lee atentamente las bases para garantizar que no te olvidas de nada importante.

    Edad y nacionalidad

    Para poder acceder a las oposiciones de la Policía Nacional debes tener cumplidos los 18 años y no exceder la edad de jubilación. Además, es obligatorio tener la nacionalidad española.

    Formación académica

    Respecto al requisito de la formación académica, este depende en función de la escala a la que vayas a presentarte.

    • Para acceder a la escala Básica debes contar con el título de Bachiller o equivalente.
    • Para la Escala Ejecutiva necesitas un título universitario de Grado.

    Habilitación

    No puedes haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni estar inhabilitado para ejercer las funciones públicas.

    Capacitación

    • Tomar el compromiso de portar armas mediante declaración jurada.
    • Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B sin restricción alguna sobre el vehículo a conducir.
    • Tener la aptitud psicofísica adecuada para el ejercicio de la función policial y no contar con ninguna causa de exclusión.

     

    El proceso de selección

    El proceso de selección de la convocatoria de la Policía Nacional pasa por un examen muy completo, en el que debes superar determinas pruebas, tanto teóricas, como físicas y de evaluación psicológica. Todas y cada una de ellas son de carácter eliminatorio, por lo que debes superar la nota de corte en cada prueba y obtener una calificación que se encuentre por encima que el resto de los candidatos, teniendo en cuenta el número de plazas ofertadas.

    A continuación, te hablamos sobre las pruebas de las oposiciones de Policía Nacional. ¡Presta mucha atención!

    Pruebas escritas

    El test de la Policía Nacional está formado por dos ejercicios: un test psicotécnico y un test de teoría.

    • Test de teoría: examen tipo test de 100 preguntas sobre el temario oficial para el que tendrás un total de 50 minutos.
    • Test psicotécnico: un conjunto de ejercicios útiles para conocer la inteligencia personal de cada aspirante y conocer, así, si son personas aptas para ejercer las funciones del puesto.

    Pruebas físicas

    Las pruebas físicas de Policía Nacional también son de carácter obligatorio. Dada su dificultad, es conveniente que las prepares de la mano de un entrenador personal que tenga experiencia en formar a opositores para superar estos ejercicios. De esta forma, tendrás entrenamientos especializados en las pruebas que te comentamos a continuación:

    • Circuito de agilidad: circuito de agilidad o de velocidad con obstáculos. Prueba común para hombres y para mujeres. Tienes dos intentos y siempre prevalecerá tu mejor puntuación.
    • Prueba de dominadas o barra: esta prueba en diferentes en función del sexo. Los hombres deben realizar el mayor número de dominadas posible en un tiempo concreto, mientras que las mujeres deben mantenerse en suspensión en dicha barra.
    • Carrera de 1.000 metros: carrera continua de 1.000 metros al aire libre. Sirve para medir la velocidad y la resistencia de los aspirantes.

    Entrevistas y prueba de ortografía

    La entrevista y la prueba de ortografía también son de carácter eliminatorio.

    Respecto al examen de ortografía debes ser capaz de realizar diferentes ejercicios en los que tienes que señalar las palabras o frases mal escritas y conseguir, al menos, 50 puntos de los 100 posibles.

    La entrevista personal será evaluada por un conjunto de profesionales del Tribunal, los cuales se encargarán de hacerte preguntas para dictaminar si eres “apto” en cuanto a llevar a cabo tus responsabilidades y funciones como miembro del CNP.

     

    Preparación para las convocatorias

    ¿Cómo prepararte para la convocatoria de Policía Nacional? Pues bien, estudiar una oposición es un proceso complicado, que requiere de mucho esfuerzo, dedicación y constancia a largo plazo, dado que es probable que te suponga más tiempo de lo esperado.

    Tienes la opción de preparar por tu cuenta toda la oposición, tanto la teoría como la práctica, pero, en nuestra opinión, creemos que es más beneficio para ti formarte junto con gente especializada en oposiciones.

    Academias y cursos de preparación

    Formarte con una academia tiene múltiples ventajas. Lo primero, no tendrás que preocuparte de plazos, anuncios ni actualizaciones, pues son ellos quienes te informarán de todo al momento. Tú solo tendrás que preocuparte de lo primordial: estudiar y preparar las físicas.

    En Flou somos una academia especializada en formar a opositores en tu misma situación, y por eso tenemos plenas facultades para ayudarte en todo el proceso, tanto para ofrecerte todos los contenidos importantes, como para darte los ánimos y la motivación que necesites.

    Consejos para afrontar las pruebas

    Cada persona es un mundo. Lo que sea bueno para ti, no tiene que serlo para otro. No obstante, los principales consejos que podemos darte para enfrentar estas pruebas son los siguientes:

    • Paciencia y tranquilidad. Poco a poco lo lograrás.
    • Organización.
    • Practica con ejercicios y simulacros de examen.
    • Controla el estrés y la ansiedad.
    • Ten actitud positiva.

    Pasos después de aprobar la convocatoria

    ¿Has aprobado la convocatoria de Policía Nacional y estás entre los seleccionados? ¡Enhorabuena! Ya te queda menos. Tan solo te quedan unos últimos pasos, pero, no te preocupes, si has conseguido llegar hasta aquí, será pan comido para ti.

    Academia de formación

    Debes pasar por la academia oficial de la Policía Nacional, donde recibirás una formación especializada para cumplir con tus deberes y responsabilidades una vez consigas tu plaza definitiva en el cuerpo. La duración de este proceso varía cada convocatoria, pero, por lo general, suele ser de varios meses a un año.

    En ella, recibirás una formación que combina la parte teórica con la práctica, con el fin de mejorar tus habilidades ya adquiridas y de conseguir otras.

    Período de prácticas

    Una vez completes tu formación, es probable que debas realizar prácticas en el campo, trabajando al lado de oficiales experimentados antes de que se te asigne un puesto.

    Asignación a una comisaría

    Tu asignación a una comisaría puede depender de varios factores:

    • Necesidades del personal.
    • Preferencias y habilidades.
    • Méritos.
    • Tamaño de la comisaría.

     

    ¡Prepara la convocatoria de Policía Nacional con Flou!

    Ya conoces todos los detalles sobre este proceso selectivo, ahora solo queda ponerse manos a la obra y empezar a preparar la oposición. ¿Nos dejas ayudarte? Cubre el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    ¡Hay un hueco para ti en la Policía Nacional!

    Sigue el Flou

    oposiciones-policia-nacional-2024

    Oposiciones Policía Nacional 2025: qué saber

    Si continúa la tendencia de convocatoria de los últimos años, las oposiciones a la Policía Nacional estarán cerca de publicarse....

    nota-de-corte-policia-nacional--

    ¿Cuál es la nota de corte de Policía Nacional y qué saber sobre ella?

    ¿Necesitar informarte a conciencia sobre la nota de corte de las oposiciones a Policía Nacional? ¡Has llegado al sitio correcto!...

    oposiciones-policia-nacional-2024-2025

    Todo lo que necesitas saber sobre las oposiciones a Policía Nacional 2025

    A estas alturas ya habrás escuchado que la OEP del 2024 es una de las que más plazas ha anunciado...

    ¿Merece la pena ser Policía Nacional en España?

    ¿Qué debes tener en consideración para saber si merece la pena ser Policía Nacional en España? Conviene que conozcas las...