¡1.300 plazas convocadas en los últimos años! ¡Matricúlate ahora!
Trazado Flou

Temario para Mosso d’Esquadra 2025

temario mossos d'esquadra
temario mossos d'esquadra
Trazado Flou

    La policía autonómica de Cataluña tiene una larga historia y muchos candidatos a posicionarse entre sus filas. Pasar de aspirante a funcionario requiere superar cuatro ejercicios, empezando por un test de 30 preguntas escogidas entre el temario de Mossos d’Esquadra

    Hablamos de bloques asequibles, que podrás memorizar fácilmente con perseverancia y una buena estrategia. Igual que al mantener el orden público, opositar requiere de un plan de acción bien pensado. ¡Diseña el tuyo con nuestras claves!

    ¿Cómo es el temario de Mosso d’Esquadra 2024-2025? Una visión global del contenido

    El temario para las Oposiciones de Mossos d’Esquadra se organizan en cuatro apartados. Cada uno tiene una temática, con el fin de que los agentes conozcan en profundidad tanto el territorio y el contexto cultural y legal de Cataluña como las dinámicas policiales y la integración del servicio en el marco español.

    ¿Qué temas se estudian para las oposiciones de Mosso d’Esquadra en 2024-2025? 

    A continuación, te dejamos una lista con las áreas que deberás afrontar para aprobar tus oposiciones. Puedes utilizar esta división para planificar tu estudio e interiorizar los conceptos de una forma más ordenada y sencilla. ¡Adelante!

    Ámbito A: Conocimientos del entorno

    • Tema A.1 Historia de Cataluña (parte I):
      1. La antigüedad en Cataluña.
      2. La Cataluña romana.
      3. El nacimiento de Cataluña.
      4. La Cataluña feudal (s. XI-XII).
      5. La expansión catalanoaragonesa (s. XIII-XIV).
      6. La crisis de la Baja Edad Media (s. XIV-XV).
      7. Cataluña en la monarquía hispánica y la Guerra de los Segadores (s. XVI-XVII).
      8. La Guerra de Sucesión y el Once de Septiembre.
      9. Las transformaciones del siglo XVIII.
    • Tema A.2 Historia de Cataluña (parte II):
      1. El siglo XIX: la crisis del Antiguo régimen y la construcción del Estado liberal.
      2. Cataluña, la industrialización y el obrerismo.
      3. La restauración borbónica y el catalanismo político.
      4. El primer tercio del siglo XX (1898-1931).
      5. La República y la Guerra Civil.
      6. La dictadura franquista.
      7. La Transición y la recuperación de la autonomía.
      8. La Cataluña del siglo XXI.
    • Tema A.3 Historia de la policía en Cataluña
      1. Las fuerzas de seguridad y su historia.
      2. El origen de los Mossos d’Esquadra.
      3. Transformaciones policiales durante el siglo XIX.
      4. La policía durante las primeras décadas del siglo XX.
      5. La policía y la democracia.
    • Tema A4 Ámbito sociolingüístico
      1. Historia de la lengua.
      2. Variedades lingüísticas.
      3. La lengua aranesa.
      4. Nuevas versiones de la Gramática de la lengua catalana y la Ortografía catalana.
    • Tema A.5 Marco geográfico de Cataluña
      1. Situación y división administrativa.
      2. El relieve.
      3. Los climas en Cataluña.
      4. La red hidrográfica.
      5. La vegetación.
      6. La población.
    • Tema A.6 Entorno social en Cataluña
      1. La migración en Cataluña y flujos migratorios.
      2. Las políticas públicas en materia de inmigración.
      3. Modelos de integración y marcos de convivencia en la sociedad multicultural.
      4. Las políticas públicas en materia de igualdad de oportunidades.
      5. Los servicios sociales en Cataluña.
    • Tema A.7 Las tecnologías de la información en el siglo XXI
      1. La sociedad del conocimiento y las tecnologías de la información. Internet y el Internet de las cosas (IoT).
      2. Efectos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
      3. Seguridad de la información.
      4. La Administración electrónica. Firma electrónica.
      5. Comunicación y control público: espacios de seguridad y alarmas sociales.

    Ámbito B: Institucional

    • Tema B.1 El Estatuto de Autonomía de Cataluña (EAC)
      1. Antecedentes históricos y naturaleza jurídica.
      2. Contenido y estructura.
      3. Los derechos, deberes y principios rectores.
      4. Las competencias de la Generalidad de Cataluña.
      5. La competencia en materia de seguridad pública establecida en el Estatuto de Autonomía de Cataluña.
    • Tema B.2 Las instituciones políticas de Cataluña
      1. La Generalidad de Cataluña.
      2. El Parlamento de Cataluña.
      3. La Presidencia de la Generalidad de Cataluña.
      4. El Gobierno y la Administración de la Generalidad de Cataluña.
      5. Otras instituciones estatutarias.
    • Tema B.3 El ordenamiento jurídico del Estado
      1. El ordenamiento jurídico.
      2. La Constitución española.
      3. La ley.
      4. Las normas con rango de ley.
      5. El reglamento.
      6. Los tratados internacionales.
    • Tema B.4 Los derechos humanos y los derechos constitucionales
      1. Las declaraciones de derechos humanos.
      2. Los derechos fundamentales y las libertades públicas.
      3. La titularidad de los derechos constitucionales.
      4. Los derechos constitucionales relacionados con el proceso penal.
      5. Las garantías normativas.
      6. Las garantías institucionales: el Defensor del Pueblo.
      7. Las garantías jurisdiccionales.
      8. La suspensión de los derechos constitucionales.
    • Tema B.5 Las instituciones políticas del Estado
      1. Las Cortes Generales.
      2. El Gobierno.
      3. La Corona.
      4. Otras instituciones del Estado.
    • Tema B.6 Los órganos jurisdiccionales. Poder judicial y Tribunal Constitucional
      1. Poder judicial y potestad jurisdiccional.
      2. El Consejo General del Poder Judicial.
      3. El Ministerio Fiscal.
      4. El Tribunal Constitucional.
    • Tema B.7 La organización territorial del Estado
      1. Los modelos de organización territorial.
      2. El modelo territorial en la Constitución española de 1978.
      3. Las comunidades autónomas.
      4. Los municipios.
      5. Las provincias.
      6. Las comarcas.
      7. Las veguerías.
    • Tema B.8 La Unión Europea
      1. Origen histórico de la Unión Europea.
      2. El ordenamiento jurídico comunitario: derecho comunitario originario y derecho derivado.
      3. Instituciones comunitarias.

    Oposiciones Mossos d’Esquadra

    ¿Tienes dudas sobre las Oposiciones Mossos d’Esquadra?

    Ámbito C: De seguridad y policía

    • Tema C.1 Las competencias de la Generalidad en materia de seguridad
      1. Definición de competencia.
      2. La competencia en materia de seguridad.
    • Tema C.2 El Departamento de Interior
      1. Funciones del Departamento de Interior.
      2. Estructura del Departamento de Interior.
      3. La Dirección General de la Policía.
      4. La Policía de la Generalidad – Mossos d’Esquadra.
      5. El Instituto de Seguridad Pública de Cataluña.
      6. El Servicio Catalán de Tráfico.
      7. El Centro de Atención y Gestión de Llamadas de Urgencia 112 Cataluña.
    • Tema C.3 La coordinación policial
      1. El concepto de coordinación policial.
      2. La coordinación con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. La coordinación con las policías locales de Cataluña.
      3. Los órganos de coordinación establecidos por la Ley 4/2003, de 7 de abril, de ordenación del sistema de seguridad pública de Cataluña.
      4. La cooperación policial internacional: Interpol y Europol.
      5. Los acuerdos internacionales en materia de seguridad. El sistema de información Schengen (SIS).
    • Tema C.4 El marco legal de la seguridad
      1. La Ley orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de fuerzas y cuerpos de seguridad. Principios básicos de actuación.
      2. La Ley 10/1994, de 11 de julio, de la Policía de la Generalidad – Mossos d’Esquadra. Funciones, ámbito territorial de actuación y estructura.
      3. La Ley 16/1991, de 10 de julio, de las policías locales de Cataluña. Funciones.
    • Tema C.5 El Código deontológico policial
      1. La deontología policial.
      2. El Código europeo de ética de la policía.
      3. Acuerdo GOV/25/2015, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Código de ética de la Policía de Catalunya

    Ámbito D: Conocimiento del entorno político, económico y social

    • a) Cataluña.
    • b) Estado español.
    • c) Internacional.

    ¿Es difícil el temario de Mossos d’Esquadra?

    La dificultad para preparar el temario de Mossos d’Esquadra residen en la extensión del contenido y, más específicamente, en todo el trabajo de investigación para estar al día con la actualidad que rodea a Catalunya, historia y legislación. Pero realmente podría establecerse como intermedia y es más asumible si optas por un centro especializado que te ofrezca asesoramiento y una planificación experta.

    Cómo mantenerse actualizado con los cambios en el temario de estas oposiciones

    Si no quieres perderte cambios en las oposiciones a Mosso d’Esquadra, aquí te facilitamos algunas fuentes con las que estar al corriente:

    ¿Qué debe tener el mejor temario para preparar las oposiciones de Mosso d’Esquadra?

    ¿Quieres hacerte con un buen temario para Mossos d’Esquadra? Te damos algunas pautas para que no partas de cero en esta empresa. ¡Toma nota!

    Actualizado

    Si no es lo más importante, tener un temario actualizado no se baja del podio. Así que hazte con material a la orden del día, ten un registro de las modificaciones que puedan surgir y únete a foros con una comunidad involucrada por notificar estas alteraciones.

    Fiel a la convocatoria

    La convocatoria es a lo que debes atenerte preparándote para Mosso. Así que guíate por un programa que le sea fiel y siga, punto por punto, el desarrollo de los temas. Por supuesto, teniendo en cuenta las actualizaciones, de las que podrás despreocuparte si tu academia cuida este detalle (como hacemos en Flou, por ejemplo).

    Completo

    No dejes nada en el tintero a la hora de estudiar y comprueba que están todos los puntos en tu temario de Mossos d’Esquadra. Si falta alguno, te arriesgas a que la policía de la Ley de Murphy llame a tu puerta y no es necesario. Especialmente cuando los recursos para hacerte una composición entera del material sobran.

    Que lo entiendas tú

    El temario tiene que tratar una serie de módulos que puede que no domines en profundidad. Pero recuerda, el que tiene que entenderlos eres tú. Así que construye los contenidos a tu medida y conforme a tus necesidades, para que avances viento en popa hacia el examen sin fisuras en tus conocimientos.

    Consejos para preparar el temario de las oposiciones de Mosso d’Esquadra

    El examen teórico será lo primero que tendrás que superar si quieres unirte a la policía catalana. Tras él vendrán otras pruebas, pero no tendrán ningún valor si no pasas este primer filtro.

    Aunque las preguntas en blanco no se penalizan, sí lo harán las que falles, por lo que tu dominio del temario de Mossos d’Esquadra deberá ser excelente. Estos son algunos de nuestros consejos para que lo prepares bien, con ritmo y sin saturarte. ¡Aplícalos y triunfa!

    No te agobies

    Parece que empezar a estudiar con esa idea no presagia nada bueno, pero es justo lo contrario. Si hincas los codos durante 12 horas todos los días, lo más probable es que solo aguantes unos meses frente a los apuntes. Para aprobar unas oposiciones hay que ser exigente con uno mismo, pero recordando que eres humano y no una máquina. 

    Establece sesiones de cuatro horas para las primeras semanas, y vete aumentándolas de forma paulatina hasta alcanzar las ocho. Eso sí, siempre de lunes a viernes… ¡los fines de semana son sagrados!

    Organízate

    El cómo es muy importante a la hora de abordar con éxito el temario para Mossos d’Esquadra. Fíjate un plazo para completar la primera vuelta y determina qué bloques memorizarás en cada periodo.

    Te aconsejamos que dediques esas primeras horas de la mañana en las que estás más fresco para enfrentarte a los conceptos más áridos, y que dejes los que te interesen para el último tramo del día. En tema de oposiciones, unos epígrafes suelen hibridarse con otros, así que, si los estudias en el orden correcto, entenderlos resultará mucho más sencillo. 

    Trabaja el temario

    No te limites a leer y recitar los temas. Subráyalos, anota las aclaraciones a tus dudas y haz resúmenes que te sirvan de apoyo. Por supuesto, es imprescindible que busques unos apuntes fiables que se basen en lo que exige la convocatoria oficial. Inscribiéndote en un centro tendrás este punto asegurado, y gozarás de esquemas hechos por los propios docentes.

    Repasa y practica

    Estudiar tema tras tema sin mirar atrás es una huida hacia delante. Integra los bloques que ya has interiorizado en tu rutina, repasándolos cuando estés demasiado cansado como para asimilar nueva información. 

    También es importante que te hagas con la dinámica de las pruebas. Investiga cuánto tiempo tendrás para responder a las preguntas, hazte con test de convocatorias anteriores y simula que es el día de la verdad. 

    Otro modo de autoexaminarte es con flashcards, ideales para estos cuestionarios. Se trata de apuntar preguntas en tarjetas y escribir en su reverso la respuesta correcta. De esta forma, no dejarás de repasar, pero podrás hacerlo de una forma más amena.

    No te olvides del resto: combina la preparación teórica con la física

    Hemos dicho que el temario de Mossos d’Esquadra es el escalón inicial para convertirte en agente, pero no el único. Si te concentras solo en la teoría y descuidas el resto de pruebas, no te dará tiempo a prepararlas cuando se realicen. 

    Por ello, deberás incorporar a tu semana sesiones de entrenamiento, y practicar los psicotécnicos y la entrevista personal. No cometas el error de subestimarlos. La parte física es inherente a las funciones que desempeñarás como Mosso, y el Tribunal también prestará mucha atención al modo en el que ejecutes el test psicoprofesional y la entrevista.

    ¡Entra en los Mossos d’Esquadra!

    Un buen truco para preparar unas oposiciones es hacerlo acompañado. Tanto de otros estudiantes que se encuentren en tu misma situación como de docentes con experiencia que puedan orientarte en estas evaluaciones. 

    En el campus online de Flou encontrarás ambas cosas, además de test para practicar, módulos de psicotécnicos y mucha motivación. Nuestros profesores resolverán todas tus dudas sobre el temario para Mossos d’Esquadra, y contarás con un entrenador que te preparará a nivel físico. ¡Contáctanos y conquista tu plaza!

    Sigue el Flou

    Cómo ser Mosso d'Esquadra

    Cómo ser Mosso d’Esquadra: la guía completa

    ¿Quieres saber cómo ser Mosso d’Esquadra? Aquí encontrarás una guía completa con los requisitos y pruebas que tendrás que preparar...

    que es mejor mossos o guardia urbana

    ¿Qué Oposición es Mejor: Mossos o Guardia Urbana?

    Si estás pensando en opositar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y vives en Catalunya, una de las opciones...

    mujeres-mossos-d'esquadra

    Mujeres Mossos d’Esquadra: pruebas físicas, plazas reservadas y más

    Preparar las oposiciones de Mossos d’Esquadra puede resultar complicado, pero si cuentas con una buena formación tendrás mayores posibilidades de...

    ventajas-de-ser-mosso-d'esquadra

    Descubre las ventajas de ser Mossos d’Esquadra

    Ser Mossos d’Esquadra es una profesión muy demandada por los ciudadanos catalanes con cierto interés por velar por la protección...