Ser Mossos d’Esquadra es una profesión muy demandada por los ciudadanos catalanes con cierto interés por velar por la protección y seguridad de la sociedad catalana. Este cuerpo y fuerza de la seguridad del Estado cuenta con muchos atractivos que lo colocan como una de las opciones preferidas de los opositores. Por este motivo, queremos hablarte sobre las ventajas de ser Mosso d’Esquadra para que las tengas en cuenta.
No dudes en contactar con Flou para preparar las oposiciones de Mossos d’Esquadra y conseguir tu plaza fija.
¡Presta mucha atención!
Estabilidad laboral y seguridad
Di adiós a las comeduras de cabeza sobre tu futuro profesional. ¿Dónde estaré en 5 años? ¿Tendré el mismo empleo? ¿Estaré en paro? Olvídate de todo eso.
Una vez consigas tu plaza vitalicia como Mosso d’Esquadra tendrás tu puesto estable hasta el día de tu jubilación, sin ningún tipo de miedo por ser despedido y con todas las garantías de recibir los complementos y beneficios propios del cargo que ejerzas. No obstante, esta situación puede cambiar en el caso de que cometas algún delito por el que debas ser separado del cuerpo de forma inmediata. De producirse este acto, tus días en la policía catalana habrán terminado.
Desarrollo profesional y ascensos
¡Prepárate para los ascensos! Formar parte del Cuerpo de los Mossos d’Esquadra te ofrece la posibilidad de subir de rango mediante un sistema de promoción interna basado en los méritos y la experiencia. Gracias a los programas de formación emitidos por la misma institución, tienes la opción de mejorar tus habilidades y conocimientos como agente.
En cualquier caso, este desarrollo profesional y ascensos dependen de la dedicación, esfuerzo y disposición que demuestres en tu puesto laboral a la hora de asumir diferentes responsabilidades.
Flexibilidad y conciliación laboral
La flexibilidad y la conciliación laboral son dos grandes ventajas de ser Mosso d’Esquadra. Por lo general, un agente de este cuerpo suele trabajar unas 1.554 horas al año, distribuidas en 35 horas semanales. Se lleva a cabo el siguiente ciclo:
- 7 días de trabajo – finde de semana de 12 horas con 2 h para comer.
- 7 días libres.
- 5 días por la tarde.
- 2 días libres.
- 7 días libre – fines de semana de 12 horas.
- 3 días libre o de refuerzo. (El refuerzo se lleva a cabo uno de cada tres ciclos).
- 1 día de fiesta.
Estos ciclos dependen del cargo exacto que desarrolles, ya que, por ejemplo, aquellos profesionales que se encargan de la vigilancia o traslados de presos trabajan 7 días y tienen los siguientes 7 son libres, así sucesivamente.
El hecho de poder disfrutar de tantos días libres te permite conciliar mucho mejor y poder disfrutar de tu tiempo libre. Sin duda, un aspecto muy positivo que cualquier trabajador, indiferentemente del sector, querría tener en sus condiciones laborales.
No podemos abandonar este apartado sin mencionar eso que a todos nos encanta: ¡las vacaciones! Como futuro agente de este cuerpo, vete pensando tus destinos de viaje para tus 30 días de vacaciones + 10 días de asuntos propios.
Especialización en diversas áreas
La especialización en determinadas áreas es una característica principal de cualquier cuerpo policial, y el caso de los Mossos d’Esquadra no iba a ser menos.
Esto permite una mayor eficiencia en el trabajo, ya que los agentes deciden en qué profesionalizarse en función de sus gustos e intereses, de tal forma que sienten mayor pasión por su trabajo. A continuación, te dejamos la lista de las principales unidades de los Mossos d’Esquadra.
- Unidad de tráfico.
- Unidad canina.
- Unidad de intervención policial.
- Unidad de escoltas.
- Intervención en montaña y áreas naturales.
- Mediación.
- Medio ambiente.
- Medios aéreos.
- BRIMO.
- Administración.
- ARRO.
- Sala de mando.
- Subsuelo.
- TEDAX-NRBQ.
Contribución a la seguridad y el orden público
Una de las ventajas más importantes de ser Mosso d’Esquadra y el principal motivo por el que estamos hablando de un cuerpo con mucho reconocimiento y prestigio por parte de la sociedad, es la contribución de seguridad y orden público que realiza.
Este cuerpo se ocupa de garantizar la protección de los ciudadanos, previniendo y combatiendo cualquier delito que tenga lugar. Estas son algunas de las formas en que se produce esta labor:
- Prevención de delitos.
- Respuesta inmediata a emergencias y apoyo a otros cuerpos policiales.
- Investigación y resolución de delitos.
- Seguridad vial.
- Gestión y protección de los ciudadanos en eventos multitudinarios.
- Protección de figuras públicas en eventos.
Reconocimiento social y prestigio
En el punto anterior te comentábamos el reconocimiento social y el prestigio que pueden conseguir los miembros de los Mossos d’Esquadra, pero es conveniente destacar que esta opinión pública puede verse influenciada por la cultura y el momento que se esté viviendo. Por lo tanto, estos aspectos no dependen únicamente de las funciones hechas, sino, también, del juicio que la sociedad haga de estas funciones.
Teniendo esto en cuenta, debes saber que la transparencia, la honestidad y la responsabilidad son claves para conseguir que este reconocimiento sea el deseado para la institución. ¿Cómo se puede conseguir? ¡Apunta!
- Servicio profesional a la comunidad.
- Transparencia y ética.
- Respeto a los derechos humanos.
- Comunicación efectiva.
Trabajo en equipo y camaradería
Para llevar a cabo las funciones de los Mossos d’Esquadra, independientemente de la unidad de la que formes parte, es esencial desarrollar la capacidad necesaria para trabajar en equipo. Tener confianza con tus compañeros es algo que se refleja en la calidad del servicio, ya que el impacto que se consigue es mucho más positivo.
A continuación, te dejamos los beneficios de contribuir a la cultura de trabajo en equipo:
- Apoyo emocional y confianza.
- Sinergia.
- Resolución de problemas.
- Colaboración.
- Sentimiento de pertenencia.
¡Prepárate con Flou y aprovecha las ventajas de formar parte de los Mossos d ‘Esquadra!
Como ves, las ventajas de los Mossos d’Esquadra son todo un aliciente para tomar la decisión de preparar el proceso selectivo y optar a la plaza vitalicia hasta la jubilación, ¿o no? Sabes que sí.
Asegúrate de cumplir con los requisitos para acceder a estas oposiciones y contáctanos a través del formulario para que podamos solucionar todas tus dudas y ofrecerte la información completa.
¡Te aseguramos que no te vas a arrepentir!