Si te preguntas cuál es el tiempo mínimo entre una convocatoria y el momento en el que se celebran las oposiciones, la respuesta te va a decepcionar, porque no existe un periodo exacto.
Lo que sí podemos facilitarte es una aproximación desde que se publica la convocatoria hasta que te sientes para realizar el examen, pero influyen multitud de factores que pueden mover estas fechas. ¡Atiende a todos ellos!
¿Cuánto tiempo pasa desde la convocatoria hasta el examen oposiciones? Una aproximación
Pues depende porque, como ya avanzamos, influyen numerosos factores que dilatan o contraen el tiempo que tendrás que esperar desde la publicación de la convocatoria hasta realizar el examen.
Por norma general, el tiempo que transcurre se situaría entre los 3 y 6 meses para que te enfrentes al examen. Pero atiende a todas las variables de esta quiniela: ¿A qué quieres opositar? ¿A qué entidades convocantes vas a presentarte? Y no solo eso: ¿cuánto personal funcionario trabaja en esa administración? Son algunos de los factores que
¿A qué deseas opositar? La respuesta variará lo que tendrás que esperar
En el mundo de las oposiciones hay ciertos procesos selectivos en los que la línea temporal es sota, caballo y rey, como por ejemplo en la docencia o en el ámbito sanitario, especialmente en la preparación del MIR.
Pero también hay otras oposiciones en las que los plazos son laxos y no podemos aseverarte al 100% el rango de meses que tendrás que esperar. Te facilitamos un par de ejemplos para que te hagas una idea.
- En la docencia, podrás encontrarte Oposiciones a Educación Primaria o a secundaria, como pueden ser las Oposiciones de Lengua y Literatura. Suelen convocarse en el primer trimestre cada dos años, alternando entre maestros y profesores. La celebración de los exámenes, salvo causa mayor, se desarrollan en verano, pensando en la futura incorporación al curso académico en septiembre. Por ello, podríamos hablar entre 4-5 meses de espera.
- En los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, como pueden ser las Oposiciones a Guardia Civil, el tiempo mínimo entre la convocatoria y el examen varía de una a otra. Ateniendo a los plazos del último proceso, la convocatoria se publicó a finales de junio de 2022 y el primer ejercicio se realizó a mediados de septiembre, por lo que transcurrieron menos de 3 meses.
¿Es una oposición que convoca el Estado, una comunidad autónoma o una corporación local?
La entidad convocante también podría alterar el tiempo que tardarías desde la inscripción hasta el día del primer ejercicio, especialmente en las corporaciones locales, donde el personal es más reducido. En este escenario podrías esperar más de 6 meses.
A nivel estatal y autonómico, los plazos oscilan entre los 3 y los 5 meses, mientras que en las corporaciones locales la evolución de las convocatorias es más paulatina.
En el plano estatal y autonómico, las convocatorias están bastante estudiadas y se repiten con frecuencia. Además, hay un volumen de personal más alto, por lo que podrás aguardar una media entre 3 y 5 meses para el día del examen.
Acontecimientos extraordinarios que nadie podría prever
¿Quién se imaginaría a principios de 2020 que una pandemia mundial iba a paralizar todo el planeta por casi un año? Son fenómenos que no podemos prever y que, como afectaron a todas las capas de la sociedad, también pusieron en stand by a todos los procesos selectivos en curso.
La pandemia paralizó los procesos selectivos y, aunque se trata de un hecho extraordinario, forma parte de los factores que podrían alterar el tiempo mínimo entre la convocatoria y el examen de oposiciones.
Aunque sean casos extraordinarios, es importante tener presente que pueden darse contratiempos en cualquier tiempo y forma ante las oposiciones que podrían trastocar los plazos.
Las fases y por qué el volumen de personal es clave en lo que esperarás hasta el examen
Detrás de todo proceso selectivo, hay una plantilla que se encarga de cotejar que todo esté en orden: desde la primera hasta la última instancia, atender las reclamaciones y poner en marcha el desarrollo de los exámenes.
Por eso, no es lo mismo el plazo para unas Oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado que en las Oposiciones de Auxiliar de Biblioteca en una corporación local. Te contamos las fases desde la convocatoria hasta el primer examen para que observes cómo interviene el cuerpo funcionarial.
- Apertura de la convocatoria con su consecuente plazo para recibir todas las instancias de los/as participantes, para el que suele ofrecerse un periodo de 20 días hábiles. Hay oposiciones en las que para una plaza pueden presentarse decenas de personas y cada una de esas solicitudes es examinada por el personal para comprobar que cumple los requisitos.
- Publicación de las listas provisionales tanto de los/as admitidos/as como excluidos/as del proceso selectivo. Dado que las instancias las revisa la plantilla, hay una ventana para corregir los errores. Por eso se facilita una ventana con un plazo determinado para reclamar y que se revise tu exclusión del proceso, para rectificarla.
- Publicación de las listas definitivas con las candidaturas oficiales para presentarse a la oposición y las personas que quedan fuera de esa convocatoria, que también es gestionada por el personal. Es en este documento donde suele indicarse la fecha del primer examen.
Este es el resumen del tiempo que transcurre entre convocatoria y el examen de oposiciones: ¡Preséntate!
Te depara una plaza fija, estabilidad laboral y una ristra de ventajas difíciles de rechazar. Pero para ello, sin duda, tendrás que atravesar un periodo de esfuerzos, dedicación y estudios para los que el premio sobrepasa cualquier contratiempo.
Nosotros estaremos a tu disposición para ayudarte a sobrellevar el camino hasta tu plaza, brindándote apoyo moral y nuestro método Compás. Te pondremos todas las facilidades para que oposites sin agobios, a tu ritmo, pero notando avances firmes en tu preparación.