Temario para Guardia Urbana 2023

Cuerpos y fuerzas de seguridad

20 enero 2022

    Patrullar la ciudad de Barcelona con el uniforme puesto no está tan lejos como crees. Con Flou desbloquearás una preparación que te abrirá los ojos ante una metodología confeccionada por especialistas y que te ayudará a dominar el temario de las oposiciones de Guardia Urbana.

    Además, te vamos a dar una buena noticia: los contenidos que tendrás que estudiar para poder superar las oposiciones de Guardia Urbana no son muy extensos. Verás que son abarcables y que, con dedicación y esfuerzo, lograrás interiorizarlos sin necesidad de quebrarte la cabeza en el intento. ¡Con Flou nada te va a frenar!

     

    Repaso del Temario para Guardia Urbana

    Entre convocatoria y convocatoria puedes encontrar variaciones, pero el temario de oposiciones a Guardia Urbana suele dividirse en dos módulos: uno de Derecho Constitucional y otro sobre el Derecho Administrativo. En cualquier caso nos ceñimos a la última convocatoria, así que tenlo presente para comprobar el que entre en la tuya.

    A nivel teórico suelen rondar los 15 temas y no son necesariamente complicados, pero ¡no te confíes! En Flou te ayudamos.

    • Tema 1. La Constitución española de 1978. Estructura y principios generales. Título Y Derechos y deberes fundamentales. Título VIII Organización territorial del Estado: Capítulo I: Principios generales; Capítulo II: la Administración Local.
    • Tema 2. Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio, de Reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña. Título Y Derechos, deberes y principios rectores; Capítulo Y Derechos y deberes del ámbito civil y social. Capítulo II derechos en el ámbito político y de la Administración. Capítulo III derechos y deberes lingüísticos. Título II De la Corona Capítulo VI El Gobierno local.
    • Tema 3. Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Título II El Municipio. Título V Disposiciones comunes a las entidades locales. Título VII Personal al servicio de las entidades locales.
    • Tema 4. Ley 22/1998, de 30 de diciembre, Carta Municipal de Barcelona. Título Y Organización del Gobierno Municipal. Título II Los distritos. Título V Organización municipal ejecutiva. Título VI Competencias municipales; Capítulo VII Movilidad; Capítulo XVI: Seguridad ciudadana. Ley 1/2006, de 13 de marzo, por el que se regula el Régimen Especial del municipio de Barcelona. Título Y Disposiciones generales. Título II Capítulo V. Movilidad. Capítulo VI. Seguridad ciudadana.
    • Tema 5. Conocimiento de la ciudad de Barcelona. Visión global de la ciudad: Barrios, cultura, fiestas, tradiciones, equipaciones, calles y puntos de interés. 
    • Tema 6. Instituciones de la Unión Europea: El Parlamento, El Consejo Europeo, El Consejo de la Unión Europea, La Comisión Europea, El Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Tipo de derecho de la Unión Europea: Derecho primario y derecho derivado.
    • Tema 7. Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    • Tema 8. El marco legal de la seguridad pública y los cuerpos de seguridad: Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de fuerzas y cuerpos de seguridad, Ley 16/1991, de 10 de julio, de las Policías Locales de Cataluña, Ley 4/2003, de 7 de abril, de ordenación del sistema de seguridad pública de Cataluña y Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. Capítulo I. Disposiciones generales. Capítulo II: Documentación e identificación personal. Capítulo III Sección 1. Potestades generales de policía de seguridad. Sección 2. Mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana en reuniones y manifestaciones.
    • Tema 9. Actuaciones relacionadas con la seguridad ciudadana. Ley de Enjuiciamiento Criminal. Libro II. Del sumario. Título III de la Policía Judicial. Título VI Capítulo II. de la detención. Capítulo IV. del ejercicio de defensa, asistencia de abogado y tratamiento de los detenidos y presos. Título VIII Capítulo Y de la entrada y registro en lugar cerrado. Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de habeas corpus.
    • Tema 10. La Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espacio público de Barcelona.
    • Tema 11. La Ordenanza sobre el uso de las vías y el espacio público de Barcelona
    • Tema 12. La Ordenanza de circulación de peatones y de vehículos y la Ordenanza relativa a la restricción de la circulación de determinados vehículos en la ciudad de Barcelona con el objetivo de preservar y mejorar la calidad del aire (zona de bajas emisiones).
    • Tema 13. La Ordenanza de protección, tenencia y abanica de animal
    • Tema 14. Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto básico del empleado público. Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Título IV Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Título VI Situaciones administrativas. Título VII Régimen disciplinario.
    • Tema 15. Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Libro II. Título III de las lesiones. Título VI delitos contra la libertad. Título VII de las torturas y otros delitos contra la integridad moral. Título VIII Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales. Título XVI Capítulo III delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. Capítulo IV Delitos relativos a la protección de la flora, fauna y animales domésticos. Título XVII Capítulo III delitos contra la salud pública. Capítulo IV delitos contra la seguridad vial. Título XIX Capítulo IV de la infidelidad en la custodia de documentos y de la violación de secretos. Título XX Capítulo II de la omisión del deber de impedir delito o promover su persecución. Título XXI Capítulo V Delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. La violencia de género y los delitos de odio al ordenamiento jurídico.
    • Tema 16. Ética y deontología profesional. Decreto 222/2013, de 3 de septiembre, del Reglamento de organización y funcionamiento del Comité de Ética de la Policía de Cataluña. Acuerdo GOV/25/2015, de 24 de febrero, por el cual se aprueba el Código de ética de la Policía de Cataluña. La Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea, Estrasburgo 12 de diciembre de 2007.
    • Tema 17. Plan vigente de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Barcelona. 

     

    Requisitos de un buen temario para Guardia Urbana

    Hacerte con un buen temario es lo que marca la diferencia en tu preparación para convertirte en Guardia Urbana. Pero para considerarlo un material apto, debe cumplir una serie de requisitos que te facilitaremos a continuación.

    Actualizado

    El contenido debe estar al día con las modificaciones legislativas y otros cambios que pueden darse a lo largo de tu preparación y que puedan alterar las respuestas correctas. Puede svalerte de foros y recursos, o de una academia especializada que te notifique de cualquier cambio y te libre de tener que estar tú pendiente.

    Completo

    No puede faltar nada de lo importante: debes tener todo el contenido a tu alcance y preparar cada uno de los bloques para que el día del examen no te lleves ninguna sorpresa. O al menos debes tener la libertad de elegir qué temas dejar a un lado porque no te da tiempo a abarcarlos todos.

    Calidad y explicado a la perfección

    Hay temarios que dan pena verlos, porque son escuetos, corta-pegas y no tienen ningún tipo de explicación para que al opositar puedas asimilar la información con facilidades. Tu temario debe ser lo opuesto: rico y redactado de una forma en la que memorices razonando la información, no chapando.

     

    Quieres preparar las

    Oposiciones Guardia Urbana
    Descarga el temario gratis

    Consejos para preparar el temario de oposiciones de Guardia Urbana

    Ahora que ya tienes en mente una idea global del temario de oposiciones de Guardia Urbana, puede que te preguntes cuál es la mejor manera de prepararlo. Pues sigue leyendo, porque te vamos a facilitar cuatro consejos que te ayudarán a conseguir avanzar con firmeza en el estudio. Coge algo con lo que anotar, porque ¡te los contamos! 

    Planificación sí, realista también 

    Con la publicación de la convocatoria, se produce el pistoletazo de salida para preparar el temario para las oposiciones a Guardia Urbana. Por eso, la planificación será tu gran amiga, pero debe ser realista. Céntrate en metas pequeñas, asumibles y acorde a tus capacidades. Si nos escoges como preparador, te echaremos un cable con la planificación. 

    Los descansos y la planificación, siempre de la mano

    Sin un descanso real del estudio, no vas a asimilar el temario de las oposiciones a Guardia Urbana de forma eficiente. Hay personas que necesitan un descanso largo por cada periodo de dos horas de estudio; mientras que otras funcionan mejor con el método Pomodoro, intercalando descansos cortos y sesiones de estudio más breves. Pero, ¿qué importa lo que hagan los demás? ¡Lo importante es que encuentres tu método!     

    Mantente ojo avizor 

    El temario puede variar, surgir nuevas convocatorias o cualquier otra novedad que te ponga en situación de desventaja al optar a tu plaza. Por eso es importante que no bajes la guardia. 

    En Flou te recomendamos que encuentres un foro de oposiciones a Guardia Urbana de calidad, donde puedas acceder a hilos y conversaciones vitales para tu preparación. Por nuestra parte, tendrás acceso a un boletín de novedades donde condenamos toda la información de interés sobre las oposiciones. 

    La constancia gana la carrera 

    A la hora de preparar el temario es importante la constancia y avanzar sedimentando los conocimientos creando bases sólidas. Si avanzas más rápido, pero sin asimilar los conocimientos correctamente, tu estudio será menos eficiente. En este caso es mejor despacito y con buena letra.    

     

    ¡Conquista tu plaza como Guardia Urbana! En Flou te ayudamos a conseguirla

    Ya conoces el temario de oposiciones de Guardia Urbana, ahora es momento de ponerse manos a la obra. Si tu deseo es garantizar la seguridad por las calles de Barcelona, servir y proteger a la ciudadanía y adentrarte en un trabajo trepidante, es momento de allanar el camino hacia tu objetivo. 

    No solo ofrecemos nuestra compañía, tendrás acceso a recursos que te pongan las cosas más fáciles. Entre estos, encontrarás test a medida para que avances sobre seguro, módulos de psicotécnicos, videoformación asociada a cada tema e incluso un entrenador personal que te ponga a punto para las pruebas. 

    Estos son solo algunos de los beneficios que encontrarás en tu formación para unirte a la Guardia Urbana. Como ves, no mentimos: En Flou ofrecemos mucho más que nuestra compañía. ¡Fluye con nosotros! 

    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    Oposiciones Guardia Urbana

    Comparte:

    Sigue el flou

    bombero-conductor

    Oposiciones de Bombero Conductor: Requisitos, Pruebas y Consejos

    ¿Tienes claro que quieres estar al servicio de la sociedad? Si la respuesta es que sí, seguro que alguna vez...

    promocion-interna-policia-local

    Promoción Interna de Policía Local: Proceso y Requisitos

    Formar parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado requiere de mucha vocación y esfuerzo, ya que tu...

    cuanta-gente-se-presenta-al-ejercito

    Cuánta gente se presenta al ejército

    ¡Hola opositores/as! ¿Piensas realizar las oposiciones de Tropa y Marinería, pero te interesa saber cuánta gente se presenta al ejército? ...

    cuanta-gente-se-presenta-a-las-oposiciones-de-bombero

    ¿Cuánta gente se presenta a las oposiciones de Bombero?

    ¿Tienes especial interés y vocación por estar al servicio de la sociedad? En el post de hoy te contamos todo...