Has estudiado el grado, probablemente has completado un máster, pero, ¿y ahora qué? Seguro que ya habías pensado en opositar, no te vamos a contar nada nuevo sobre las ventajas y las posibilidades que esto te ofrece. Lo que sí vamos a hacer es hablar sobre los casos prácticos de las oposiciones de maestros en pedagogía terapéutica.
En este artículo haremos un repaso por las principales características de las oposiciones de Pedagogía Terapéutica y después te enseñaremos como son los casos prácticos que vas a tener que superar en estos exámenes.
Un proceso selectivo para el que vas a necesitar ayuda de centros especializados en la preparación de oposiciones. Algo sobre lo que también hablaremos para cerrar este texto. ¿Te interesa? ¡Empezamos!
¿Cómo son las oposiciones de Pedagogía Terapéutica?
Las oposiciones de Pedagogía Terapéutica requieren una formación universitaria con una especialidad solo para poder acceder. Además, este tipo de oposiciones son de las más complicadas de preparar, igual que sucede con todas las oposiciones de Educación.
Al venir de una carrera universitaria, ya estás acostumbrado a preparar las cosas con tiempo, calma y dedicación. No obstante, los procesos de las oposiciones requieren que des un poco más de ti mismo para poder sacar la mejor nota posible y garantizar tu plaza.
Antes de entrar en cómo son los casos prácticos de las oposiciones de Pedagogía Terapéutica, vamos a ver qué tipo de examen te vas a encontrar en este proceso selectivo. Después hablaremos detalladamente sobre el caso concreto de la resolución de supuestos prácticos.
Desarrollo por escrito de un tema
El Tribunal de la oposición va a sacar cuatro temas al azar, deberás escoger uno y desarrollarlo por escrito.
En este ejercicio debes demostrar tus conocimientos del temario de la oposición y como experto en Pedagogía Terapéutica.
Defensa de una programación didáctica
En esta parte del examen tendrás que elaborar una programación didáctica que haga referencia a una materia.
La particularidad de esta prueba es que se trata de un ejercicio que deberás tener preparado de antemano, por escrito y listo para entregarlo al tribunal.
Exposición oral de una unidad didáctica
Otra de las pruebas de los exámenes de las oposiciones de Pedagogía Terapéutica es la exposición oral de la programación didáctica que has elaborado.
Tendrás que exponer y defender ante el tribunal la programación didáctica que hayas elaborado.
¿Cómo son los supuestos prácticos de Pedagogía Terapéutica?
Los casos prácticos de las oposiciones de Pedagogía Terapéutica son el primer ejercicio al que te vas a enfrentar en este proceso selectivo. Se trata, además, de una de las pruebas que más valor suelen tener dentro de estas oposiciones.
Este ejercicio se plantea con el objetivo de comprobar que los candidatos tienen la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas necesarias para el desempeño del trabajo de un maestro de Pedagogía Terapéutica.
¡Prepara las oposiciones en Flou! ¡Descubre el mejor método para enfrentarte a los casos prácticos de las oposiciones de maestros de pedagogía terapéutica!
Como ves, se trata de un ejercicio fundamental y que debes preparar a conciencia si quieres superar estas oposiciones. Para que puedas desarrollar este ejercicio correctamente es necesario que primero te hagas un esquema con los puntos más importantes, para, después pasar a su redacción.
Ejemplos de casos prácticos de las oposiciones de maestros de Pedagogía Terapéutica
Un ejemplo real de casos prácticos de las oposiciones de maestros de Pedagogía Terapéutica es el siguiente:
“Alumno de 9 años de edad escolarizado en un colegio de Educación Infantil y Primaria en el nivel de 2º de educación primaria que presenta necesidades educativas asociadas a un síndrome disejecutivo.
Tiene dificultades de memoria, atención, habilidades visoconstructivas y visoespaciales, así como en la planificación y resolución de problemas lo que le impide realizar conductas efectivas en su vida diaria.
Su nivel de competencia curricular corresponde en matemáticas al de 5 años de Educación Infantil; en Lengua es de 1º de Educación Primaria: tiene lectura mecánica pero no comprensiva y dificultad en la escritura espontánea.”
Para resolverlo, lo habitual es que, como hemos dicho, elaborar un esquema y después respondas al caso siguiendo la estructura que te vamos a detallar a continuación. ¡Toma nota!
Introducción
En ella debes plantear una aproximación al caso concreto y determinar si entra dentro de tus competencias la atención concreta y la elaboración de un plan determinado para la acción sobre el caso.
Para ello, harás un repaso por las funciones del maestro de pedagogía terapéutica y sus posibles casos de acción.
Contexto
Para poder elaborar la respuesta educativa necesaria para cada caso, debes elaborar el contexto concreto de cada alumno con necesidades específicas.
Esto incluye posibles problemas que pueda tener en su contexto social y económico y que afecten a su posible desarrollo educativo.
Necesidades específicas
En este apartado deberás desarrollar qué necesidades específicas tiene el alumno de los supuestos prácticos en Pedagogía Terapéutica
al que te enfrentes.
Si presenta algún trastorno de la conducta o del desarrollo y que puede necesitar en concreto para mejorar su evolución educativa.
Respuesta educativa
Por último, en los casos prácticos de las oposiciones de maestros de pedagogía terapéutica deberás plantear, basándote en los datos facilitados la respuesta educativa necesaria en tres ámbitos de aplicación:
- Centro
- Aula
- Individual
Tendrás que desarrollar acciones específicas para cada uno de los tres ámbitos de aplicación de las medidas de respuesta educativa.
¿Dónde encontrar más supuestos prácticos de Pedagogía Terapéutica?
Lo más recomendable es que te hagas con todos los supuestos prácticos de Pedagogía Terapéutica posibles. Pero, ¿dónde encontrarlos? Te nombramos una serie de sitios y/o recursos para que localices todos los que consideres que serán necesarios.
- Recursos gratuitos en la red. Con una búsqueda exhaustiva encontrarás repositorios y sitios web con supuestos prácticos de Pedagogía Terapéutica descargables.
- Libros de texto. Si quieres centralizar tu búsqueda, puedes invertir en unos libros de texto específicos de supuestos prácticos de Pedagogía Terapéutica.
- Academias. Las academias de oposiciones pueden facilitarte una batería de supuestos prácticos de Pedagogía Terapéutica con las respuestas para poderlos resolver.
- Convocatorias pasadas. Puedes localizar convocatorias pasadas que incluyan supuestos prácticos de Pedagogía Terapéutica y buscar las correcciones para cotejar tus respuestas.
¡Prepara las oposiciones de Pedagogía Terapéutica!
Has visto qué son los supuestos prácticos de Pedagogía Terapéutica, su importancia y qué estructura siguen. Ahora es el momento de que te prepares para conseguir tu plaza.
En Flou te ayudamos a lograr todas tus metas. Somos una academia especializada en la preparación de todo tipo de oposiciones. Ponte en contacto con nosotros y empieza ya a preparar las oposiciones de Pedagogía Terapéutica.
¡Rellena nuestro formulario ahora y obtén más información! ¡Tu plaza como maestro está esperando por ti!