Sin duda, una de las preguntas que más interesa a los opositores es cuál es el sueldo de los profesores de secundaria. Es una profesión de la que se vive bien y el salario es el principal de los motivos, además de la estabilidad y otras ventajas. ¡Hablemos de tu futura nómina!
¿Cuánto podrás esperar cobrar como profesor de secundaria?
¿Cuánto empezarías a cobrar en el momento en el que obtengas una plaza como funcionario de carrera? Sin tener en cuenta los complementos por antigüedad, en España un profesor de Secundaria puede cobrar entre los 2.500 a 3.500 euros brutos al mes.
Un profesor de secundaria puede ganar 3.500 euros brutos al mes, dependieno de la CC.AA.
A partir de este rango, que depende principalmente de la comunidad autónoma. Además, por las pagas extras, los complementos y más factores en los que entraremos en detalle, tu salario irá en aumento.
Sueldo de los profesores de secundaria en cada comunidad autónoma
Cada comunidad autónoma tiene las competencias necesarias para fijar los salarios que consideran adecuados y en la tabla salarial más reciente de la UGT Servicios Públicos de Enseñanza del 2025 encontrarás las cifras al completo. Aquí te facilitamos la nómina mensual:
- Andalucía: 2.851,67 euros brutos al mes.
- Aragón: 2.690,43 euros brutos al mes.
- Asturias: 2.613,31 euros brutos al mes.
- Baleares en Mallorca: 2.925,82 euros brutos al mes.
- Balearles en otras islas: 2.937,27 euros brutos al mes.
- Canarias isla capitalina: 2.925,15 euros brutos al mes.
- Canarias islas no capitalinas: 3.288,56 euros brutos al mes.
- Cantabria: 2.898,04 euros brutos al mes.
- Castilla-La Mancha: 2.892,30 euros brutos al mes.
- Castilla y León: 2.737,91 euros brutos al mes.
- Cataluña: 2.713,79 euros brutos al mes.
- Ceuta y Melilla: 3.521,54 euros brutos al mes.
- Euskadi: 3.234,34 euros brutos al mes.
- Extremadura: 2.727,06 euros brutos al mes.
- Galicia: 2.827,13 euros brutos al mes.
- La Rioja: 2.825,74 euros brutos al mes.
- Madrid: 2.788,00 euros brutos al mes.
- Murcia: 2.863,90 euros brutos al mes.
- Navarra: 2.883,84 euros brutos al mes.
- País Valenciano: 2.734,03 euros brutos al mes.
¿Dónde ganan más los profesores de secundaria?
¿Quieres saber en qué comunidades autónomas ganan más los profesores de secundaria? ¿O en las que cobran menos? Recogemos el nivel de salarios aquí abajo:
- Los salarios más altos. Sin duda la ganadora es Ceuta y Melilla, donde los profesores de Secundaria cobran 3.521,54 euros brutos al mes; Seguido de Euskadi donde los docentes en esta etapa educativa cobran 3.234,34 euros brutos al mes.
- Los salarios más bajos. Las comunidades autónomas donde los profesores de Secundaria tienen unos salarios más modestos son Aragón, Asturias, Madrid, Andalucía, Castilla y León y Cataluña.
¿Cuánto gana un profesor de secundaria según asignatura?
Esto es una pregunta trampa: las asignaturas no marcan la diferencia en lo que respecta a cuánto cobra un profesor que haya superado unas oposiciones de Educación secundaria.
El salario de los profesores depende de la comunidad autónoma y más factores, pero no de la asignatura.
Así que no importa si son las oposiciones a Lengua y Literatura, las oposiciones a Geografía e Historia o las oposiciones a Biología y Geología; el salario no depende de las materias, sino de la comunidad autónoma donde dé clase, los componentes del sueldo, la antigüedad y otros complementos que veremos a continuación.
Complementos del salario de los profesores de secundaria
Si tienes dudas acerca de los componentes del sueldo de los profesores de secundaria, acudimos a tu rescate en este apartado. En todo momento nos guiaremos por la tabla salarial más reciente recogida por un sindicato de servicios públicos y en la que se reflejan la cuantía por cada comunidad autónoma.
Sueldo base
El salario base son los cimientos de la nómina de un profesor de secundaria y el convenio marca un mínimo y en ningún caso se podría cobrar menos.
En todas las comunidades autónomas se cobra 1.326,90 euros de salario bruto, salvo en Navarra que son 2.160,50.
En función de la comunidad autónoma puede ser más alto. En Navarra, por ejemplo, el salario base es más de 800 euros superior a la media.
Trienios y sexenios
Los profesores gozan de trienios y sexenios, que premian la antigüedad en su puesto de trabajo cada tres y seis años con una subida salarial. Por eso no cobra lo mismo un profesional que acaba de conseguir una plaza fija, que otro que lleva más de 30 años impartiendo clases en las aulas de los institutos.
Complemento de destino
Los complementos de destino son aquellos que se asignan en función de la carga, la responsabilidad, jefaturas de departamentos o la dificultad del empleo. De nuevo, no existe una cifra estándar: parten desde los 697,43 y el máximo está en Euskadi, con 841,81 euros brutos al mes.
Complemento específico por comunidad autónoma
Cada puesto de trabajo tiene sus características, grado de dificultad y requiere de una titulación específica para desempeñarlo. Eso es lo que se refleja en los complementos específicos y, al vivir en una administración descentralizada, son las comunidades autónomas las que marcan la cuantía que se aplicará en su territorio.
El complemento específico por comunidad autónoma para los profesores de Secundaria abarca desde los 300 a los 1.000 al mes
Llama la atención lo variadas que son las cifras para los profesores de Secundaria. En función de la localidad, la horquilla se mueve entre los 300 y más de 1.000 euros brutos por mes.
Complemento de residencia
En la tabla de las retribuciones brutas mensuales de secundaria, se hace referencia a los complementos de residencia, que se aplican en Ceuta y Melilla, en las Islas Baleares y en las Islas Canarias. Y en función del área, este plus al salario se sitúa entre los 100 y los 1.000 euros brutos al mes.
Otros complementos
No todas las comunidades autónomas ofrecen complementos de productividad, consolidación o acuerdos. En las regiones en las que los ofrecen son las siguientes: Castilla y León (25,87 euros brutos al mes), Galicia (57,41 euros brutos al mes) y Murcia (486,43 euros brutos al mes).
Evolución del salario para los profesores de secundaria
¿Te interesa conocer el historial del sueldo de los profesores? En esta tabla recogemos lo que cobraran, por CC.AA, desde 2021 hasta 2023 (en euros brutos mensuales). ¡Comprobarás que fue en aumento!
Comunidad autónoma | 2021 | 2022 | 2023 |
---|---|---|---|
Andalucía | 2.470,53 | 2.557,18 | 2.795,75 |
Aragón | 2.462,30 | 2.548,48 | 2.637,67 |
Asturias | 2.391,72 | 2.485,78 | 2.562,07 |
Baleares | 2.654,13 | 2.747,83 | 2.868,45 |
Canarias | 2.677,08 | 2.795,05 | 2.867,79 |
Cantabria | 2.652,31 | 2.745,95 | 2.841,21 |
Castilla-La Mancha | 2.647,05 | 2.700,00 | 2.835,58 |
Castilla y León | 2.492,47 | 2.580,45 | 2.684,22 |
Cataluña | 2.483,66 | 2.570,59 | 2.660,57 |
Ceuta y Melilla | 3.193,25 | 3.336,71 | 3.452,48 |
Euskadi | 2.960,02 | 3.064,56 | 3.170,92 |
Extremadura | 2.495,78 | 2.583,36 | 2.673,57 |
Galicia | 2.582,63 | 2.672,83 | 2.770,59 |
La Rioja | 2.586,14 | 2.661,86 | 2.770,33 |
Madrid | 2.464,64 | 2.550,91 | 2.733,33 |
Murcia | 2.564,85 | 2.654,72 | 2.807,74 |
Navarra | 2.639,30 | 2.732,47 | 2.827,29 |
País Valenciano | 2.502,20 | 2.590,54 | 2.680,41 |
¡Conviértete en profesor de secundaria!
No dejes a un lado tu vocación por la enseñanza: conviértelo en tu medio de vida y además en la administración pública, donde los beneficios son incontables. Si quieres hacerte con tu plaza a tu ritmo, nosotros tenemos el método. ¡Prepara las oposiciones con Flou! Para que podamos contactarte cómo nos adaptaremos a ti y cómo te ayudaremos a que vayas a por tu puesto fijo.
Bibliografía:
- UGT. (2024). Retribuciones docentes en la enseñanza pública 2024. Boletín de Enseñanza Pública. [Archivo PDF] https://ugt-sp.es/wp-content/uploads/boletin-retribuciones-2024-final.pdf
- UGT. (2023). Retribuciones docentes en la enseñanza pública 2023. Boletín de Enseñanza Pública. [Archivo PDF] https://ugt-sp.es/wp-content/uploads/boletin-retribuciones-docentes-2023.pdf
- UGT. (2022). Retribuciones docentes en la enseñanza pública 2022. Boletín de Enseñanza Pública. [Archivo PDF] https://ugt-sp.es/images/PDF/ensenanza/P%C3%BAblica/boletin-retribuciones-ensenanza-publica-2022.pdf