Todo lo que las series no te han contado sobre la investigación judicial

Sin categoría

05 octubre 2022

    Ni conducen coches de alta gama a toda velocidad, ni se pasan las noches de fiesta, ni tienen la mágica capacidad de averiguar el apellido del asesino solo por las huellas de zapato medio borrosas encontradas en la escena del crimen. No te dejes engañar, la investigación judicial no es como te la han contado en las series… ¡es mucho mejor!

    Jordi Fadurdo, jefe de la unidad de investigación de los Mossos d’squadra, lo tiene claro: la investigación judicial es una vocación tanto como una profesión, y sí, es apasionante, aunque los especialistas reales no se parezcan nada a ese policía misterioso y taciturno de tu serie favorita.

    De la biología a la investigación judicial

    Fadurdo, que forma parte del elenco de profesores Flou para la oposición de Mosso d’squadra, lleva varias décadas dedicado a la investigación criminal. Y eso que, cuando logró su plaza dentro del cuerpo, su intención era radicalmente diferente: su pasión por la naturaleza le había llevado a estudiar biología, y aspiraba a formar parte del equipo medioambiental. Pero durante los meses de prácticas descubrió la emoción de la investigación judicial y ya nunca abandonó el departamento, que actualmente dirige.

    En estos años de ejercicio ha vivido de todo: casos sin resolver, investigaciones truncadas por problemas en el procedimiento, muchas noches en vela esperando una pista que poder seguir, horas frente al ordenador analizando patrones, y también, por supuesto, la llegada de la revolución tecnológica, que permitió reabrir casos que llevaban años sin resolver, y que ha logrado facilitar muchísimo la tarea de los investigadores.

    Una profesión en constante evolución

    La investigación judicial cambia y evoluciona constantemente, pese a contar con unos procedimientos muy rígidos, que sirven para garantizar la transparencia y seguridad del caso. Tal y como el propio Fadurdo explica, la tecnología y las técnicas de investigación mejoran constantemente, lo que obliga a los agentes a mantenerse siempre actualizados, y permite mejorar los resultados del trabajo.

    Si tú también has descubierto tras leer este post que la investigación judicial tiene muchos más secretos de los que creías, te invitamos a ver la entrevista a nuestro profesor Jordi Fadurdo, y descubrir aún más curiosidades de este trabajo que, ahora ya lo sabes, no es como te lo han contado… ¡es aún mejor!

     

    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    ¿Quieres formarte con nosotros?

    Comparte:

    Sigue el flou

    convocatoria renfe operador comercial

    Todo sobre la convocatoria de Renfe para Operador Comercial

    Trabajar en Renfe te garantiza un puesto para toda la vida con buenas condiciones laborales y salariales.  No obstante, para...

    razones para no prerarar una oposición

    10 razones para no preparar oposiciones

    Así de primeras, al leer el título de este artículo, quizás puedas pensar que estamos exagerando y que, a la...

    funciones-auxilio-judicial

    Funciones en Auxilio Judicial: ¿de qué se encargan?

    ¿Te preguntas cuáles son las funciones en Auxilio Judicial? En cuanto termines el artículo te darás cuenta de que son...

    sueldo-profesores-secundaria

    ¿Cuál es el sueldo de los profesores de secundaria?

    Sin duda, una de las preguntas que más interesa a los opositores es cuál es el sueldo de los profesores...