Factor de circulación de ADIF: ¿qué es?

Ferroviarias

13 mayo 2022

    ¿Sabes qué es el factor de circulación de ADIF?  El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias tiene en su plantilla algunas figuras misteriosas como esta, que hacen que subirte al tren para una escapada o para las visitas familiares de los domingos no sea una acción de riesgo.

    Si quieres cruzar las vías y pasar de pasajero a empleado, puede que te interese conocer este perfil público y formar parte de una de las grandes compañías españolas aprobando las Oposiciones de Factor de Circulación en ADIF. Cuidado, porque el nombre del cargo invita a más de un despiste y se confunde con otros. ¡Será lo único difícil de tu viaje!

    Escoge tu convocatoria

    Grupo C2
    345 plazas para Factor de Circulación de ADIF
    Estatales
    345 Plazas

    ¿Qué es la figura del factor de circulación de ADIF?

    Imagínate un trayecto corriente en tren. Primero llegas a la estación. Compruebas los horarios, vas a la taquilla para comprar el billete y puede que consultes alguna duda. Te subes a tu vagón y realizas el itinerario sin incidentes. O puede que haya algo con lo que no estés de acuerdo y que, al bajar, te lleve a poner una reclamación.

    En todos esos pasos, incluso aunque no lo supieras, ha intervenido la misma figura. Que el tránsito de los trenes se desarrolle de manera adecuada y sin accidentes se sitúa en el núcleo de lo que es el factor de circulación de ADIF, que puede desde desenganchar las vagonetas (actuando en parte como un operario de nivel inferior) hasta proveer de material a las estaciones y apoyar los desplazamientos en todo tipo de espacios diferentes.

    Un día a día frente a las vías

    En otros artículos ya hemos hablado en profundidad de la importancia y funciones del puesto de factor de circulación de ADIF, y leerlos te ayudará a entender mejor cómo se desarrolla su jornada de trabajo. Pero ten en cuenta que, dependiendo de la categoría que ocupe —de entrada, de segunda o de primera—, hablaremos de labores de menor a mayor responsabilidad.

    El factor de circulación de ADIF realiza todas las actividades necesarias para que los trenes se desplacen de forma segura

    En sus puestos más altos, estos profesionales pueden llegar a designar al resto de empleados con los que comparte estación o reemplazar a sus superiores si aquellos faltan. En esencia, se encargan de todo lo necesario para que el tránsito de los ferrocarriles sea seguro, y para eso se necesitan unos ojos muy atentos… ¡y una plaza de funcionario!

     

    5 Razones por las que trabajar en ADIF

    Los motivos para ser funcionario nunca faltan. La garantía de tener un empleo seguro suele ser suficiente para proponerse aprobar las oposiciones y obtener una vacante. Pero, ¿cuáles son las razones para querer trabajar en ADIF como factor de circulación?

    Lo cierto es que hay algunas específicas de este puesto que queremos compartir contigo, y que (nos declaramos culpables) probablemente hagan que te inclines por este cargo. ¡Compruébalo tú mismo con esta lista!

    1.    Una empresa de peso

    Trabajar en una empresa consolidada da tranquilidad. Y en ADIF la encontrarás a raudales, porque es un gigante de las infraestructuras ferroviarias.

    Esta compañía pública depende del Ministerio de Transportes, cuenta con cientos de empleados y con medio centenar de estaciones en más de 20 provincias. Hasta 2025, planea continuar creciendo con una inversión de 12.000 millones, por lo que necesitará más profesionales.

    2.    Apto para sabiondos

    Si te gusta aprender y crecer como profesional, puedes hacerlo como factor de circulación de ADIF. ¿Qué es lo que te propone el puesto? Pues una formación continua a través de recursos como los del Campus ADIF-FFE, que te permitirá adquirir nuevas habilidades.

    3.    De ADIF al cielo

    La promoción interna está muy presente en este puesto de trabajo. Comenzarás como factor de circulación de entrada, pero podrás subir en poco tiempo a factor de circulación de segunda o incluso de primera. Con cada escalón, mayor será tu salario. ¡Pon bien altas tus metas!

    4.    Búhos y alondras

    Cada persona viviría feliz si pudiera elegir sus horarios de trabajo. Algunos son madrugadores, otros no “funcionan” hasta el café de media mañana y otros necesitan recoger a sus hijos del colegio o acompañarlos a sus actividades por las tardes.

    Lo bueno de los trenes es que salen incluso a horas intempestivas. Hay muchas franjas horarias en las que puedes trabajar para conciliar mejor tu ocio y tus responsabilidades.

    5.    Por la cara

    Las cosas gratis siempre gustan (o si no, piensa en cómo te emocionas ante el jabón de los hoteles). Y siendo factor de circulación ¿qué es lo que te regalan? Pues tendrás muchos descuentos para realizar trayectos ferroviarios.

    Los empleados públicos gozan de varios beneficios de este tipo (por ejemplo, rebajas en restaurantes). Como parte de la plantilla de ADIF, coger el tren te costará menos y podrás ahorrar o planear viajes.

     

    Quieres preparar las

    Oposiciones Factor de Circulación en Adif
    Descarga el temario gratis

    ¿Qué es factor de circulación de ADIF y qué es factor de entrada?

    Seamos honestos: la persona que decidió el nombre de ambos cargos no tenía la claridad entre sus prioridades. Viendo que los dos comparten plantilla y usan términos muy parecidos, lo normal es que te confundas. Pero tú… ¡y todos!

    En Flou queremos resolverte la duda para que elimines por fin ese interrogante de la lista. ¡Allá vamos!

    ¿En qué se diferencian?

    Ya hemos visto qué es el factor de circulación de ADIF: un profesional enfocado en la seguridad de la circulación ferroviaria. Se orienta a que los tránsitos tengan lugar sin incidentes y su puesto implica cierta logística.

    El factor de entrada, por su parte, se limita a atender al usuario. Lo encontrarás en las zonas de información y de objetos perdidos, y ahí se acaba su tarea.

    Si es fácil confundirlo con el factor de circulación, aún es lo es más cruzarlo con el factor de circulación de entrada. Exacto, tampoco son lo mismo. El segundo es el nombre de uno de los puestos que puedes ocupar como factor de circulación, pero el factor de entrada es una oposición totalmente diferente. Ya te avisamos de que era un lío.

    ¿En qué coinciden?

    El factor de circulación de ADIF y el factor de entrada son profesiones a las que se accede mediante un proceso de empleo público. Además, ambas ayudan a que los viajes de los usuarios se desenvuelvan de forma más confortable. Del mismo modo, en determinadas circunstancias el factor de circulación de ADIF puede desenvolver labores informativas que, como dijimos, también le corresponden al factor de entrada.

     

    ¡Coge tu pasaje!

    Como los trenes, las oposiciones pueden llevarte muy lejos si las dejas. ¡Y el destino no es lo único que importa! Que disfrutes del paisaje mientras te preparas es el eje de la filosofía de Flou. Somos un centro de formación flexible en el que podrás prepararte al ritmo que quieras y con mucho buen rollo.

    Siéntete a gusto mientras aprendes y sácate a la primera los exámenes del proceso selectivo. Tendrás test ilimitados para practicar y un montón de motivación de nuestros profesionales. ¡Contáctalos a través del formulario!

    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    Oposiciones Factor de Circulación en Adif

    Comparte:

    Sigue el flou

    renfe-proceso-seleccion

    Proceso selectivo en las oposiciones de Renfe

    ¿Te planteas trabajar en Renfe? Trabajar en esta compañía ferroviaria te garantiza una estabilidad laboral y económica durante toda la...

    Cómo conseguir trabajo en Renfe sin experiencia

    Cómo conseguir trabajo en Renfe sin experiencia

    ¿Estás perdido/a? ¿No sabes dónde emplearte? Entonces te interesa saber que puedes encontrar trabajo en Renfe sin experiencia. Esta es...

    oferta-empleo-publico-renfe

    Toda la información sobre la Oferta de Empleo Público de Renfe

    Renfe es una de las primeras alternativas para una parte importante de aquellos que quieres acceder a la función pública....

    como-enterarse-oposiciones

    ¿Cómo enterarse de las oposiciones?

    En función de tu proceso selectivo, tendrás que acudir a una fuente u otra. Si andas algo perdido/a sobre cómo...