Las oposiciones de gestión de la Seguridad Social corresponden al grupo funcionarial A2 y, para superarlas precisas una correcta preparación. Con 8 módulos de 82 temas y un examen que consta de tres pruebas es imprescindible disponer de todas las herramientas para alcanzar la meta. Esto incluye elegir al mejor preparador de gestión de la Seguridad Social.
Superando las oposiciones de gestión de la Seguridad Social conseguirás un puesto de trabajo fijo y un salario bruto que parte de los 35.000 € anuales a los que debes sumar complementos y trienios. Para lograrlo necesitas la mejor compañía durante el camino, te lo mostramos
Importancia de un buen preparador para las oposiciones de gestión de la seguridad social
El preparador que selecciones para tus oposiciones a la Seguridad Social no es simplemente el que te ofrece los temas y te da cuatro clases. Es importante que te acompañe a lo largo de toda esta aventura.
Elegir un buen preparador es el primer paso para alcanzar una plaza de funcionario.
Un buen preparador va más allá, ofreciéndote su apoyo constante y ayudándote a superar los obstáculos. Durante el tiempo de preparación, entre 12 y 18 meses de media, tiene que ser un motor constante que te ofrezca toda su experiencia y te motive en los momentos más complejos.
Disponer de una persona así a tu lado te dará confianza y seguridad ante una prueba que marcará un antes y un después en tu carrera profesional.
Criterios para seleccionar un preparador de confianza
¿Tienes clara la necesidad de contar con un preparador para tu oposición? Pues es el momento de prestar atención a los diferentes criterios que tiene que cumplir este profesional. Es importante que te lleve a la meta con las máximas garantías posibles, así que, presta atención a las siguientes características.
Forma parte del cuerpo de funcionarios
Un buen preparador debe comprenderte, que haya pasado por tu situación es fundamental. Esto significa que debe formar parte del cuerpo de funcionarios. De esta forma comprenderá el trabajo que exige preparar unas oposiciones y las diferentes situaciones de estrés o desmotivación que surgen a lo largo del proceso.
Experiencia acumulada como preparador
La experiencia como formador es otra de las claves. Transmitir conocimientos y motivar es una tarea compleja que requiere de una serie de aptitudes. Además, con la práctica se alcanza la perfección en este campo. La experiencia es un grado a la hora de transmitir los temarios y motivar.
Tasa de aprobados
La eficiencia de un preparador se demuestra con la tasa de aprobados. El porcentaje de éxito es una medida objetiva sobre su capacidad profesional. Antes de seleccionar a este profesional es importante que preguntes sobre su éxito.
Referencias y reseñas
La experiencia de otros opositores es una buena guía para descubrir la realidad sobre el preparador. Saber cómo les ha ido a otras personas en la misma situación que tú y su valoración te ayudará a decidirte.
Confianza y trato personalizado
El mejor preparador tiene que transmitirte confianza durante todo el proceso. Es importante que te conozca y sepa cuáles son tus puntos fuertes y débiles. Debe ayudarte con la planificación y ofrecerte soluciones a tus dudas. Un trato personalizado permitirá que saques todo tu potencial.
Capacidad organizativa
La planificación es la base para llegar preparado al examen. Esto implica una correcta organización del temario. Para ello existen dos claves fundamentales que el preparador tiene que gestionar:
- Adaptar el temario a un plan de estudios que se ciña a las fechas de las oposiciones cuando se publiquen.
- Ofrecer un sistema personalizado que te permita compaginar tu situación personal y laboral con los estudios.
Precio acorde a tu presupuesto
El último punto para elegir a un preparador se basa en el presupuesto disponible para afrontar la contratación. Es importante que el precio se sitúe en una media del mercado y que no resulte excesivamente costoso. Si te parece extraño, por arriba o por abajo, no dudes en preguntar los motivos.
Un preparador para tus oposiciones no es un gasto, es una inversión en tu futuro.
Quieres preparar las
Beneficios de estudiar con un preparador especializado
Elegir un preparador especializado en gestión de la Seguridad Social te aportará una serie de beneficios que repercutirán en tus posibilidades de superar el examen. Estas son las principales ventajas de apostar por profesionales para lograr tu plaza de funcionario:
- Aprovecharás al máximo tu tiempo, una buena organización es fundamental para superar las oposiciones. Un preparador logrará sacarle el máximo rendimiento.
- ¡Fuera dudas! Sus conocimientos específicos sobre este campo le ayudarán a resolver cualquier duda que puedas plantearle.
- Cada módulo del temario tiene un amplio apartado de legislación. Su aplicación en el caso práctico suele ser una de las partes más complejas. Al contar con experiencia laboral en el puesto será más fácil que te ayude a comprender los procedimientos.
- Preparar unas oposiciones supone mucho tiempo de esfuerzo en el que la constancia es clave. A lo largo de este camino surgen obstáculos que reducen la motivación, el mejor preparador gestión de Seguridad Social detecta estos momentos y te ayudará a superarlos.
¡En Flou somos una academia que trabaja con la cercanía de un preparador!
Aunque un preparador pueda parecer la mejor opción existen academias que trabajan de forma similar. En Flou contamos con un método propio que mezcla lo mejor de una academia con lo de un preparador.
Temarios actualizados, tutores personales y profesores especializados son los tres pilares sobre los que te apoyarás para lograr tu plaza. Rellena el formulario y solicita más información para que descubras lo que podemos ofrecerte. ¡Te esperamos en Flou para que estudies al Compás!