Planning de estudio para las oposiciones al CNP: ¡Organízate y triunfa!

Cuerpos y fuerzas de seguridad

23 marzo 2022

    Teoría, ortografía, exámenes físicos… Para entrar en el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) hay que atender a varios frentes, lo que puede hacer que te sientas un poco abrumado. El truco es preparar cada uno en paralelo, y organizar adecuadamente las horas que tengas disponible para formarte. Apuntándote a una academia especializada te resultará más sencillo establecer un calendario, pero siempre deberás adaptarlo a lo que mejor funcione para ti. ¡Sigue estos consejos y crea tu propio planning de estudio para las oposiciones al CNP!

     

    Ideas básicas para organizar tus oposiciones

    Toda preparación empieza estableciendo tres puntos fundamentales: cuándo son las evaluaciones, cuántos temas entran y qué ritmo de estudio eres capaz de seguir. Dentro de estos parámetros básicos es donde vas a establecer tu organización, en la que te recomendamos que, aparte de ser muy realista, estimes los tiempos de cada tarea siempre al alza

    El objetivo no es que te relajes y te permitas hacer pausas no programadas porque te sobren unos minutos, sino disponer de margen para afrontar cualquier retraso sin que arrastre el resto de tareas en cola. No todos los días vas a ser igual de efectivo, ni todos los temas te van a resultar igual de fáciles, así que es mejor tenerlo en cuenta en tu calendario antes de empezar cada sesión. 

    Las pruebas de Policía Nacional te examinan sobre 44 temas, y el ritmo al que los interiorices dependerá tanto de tus capacidades como del tiempo que puedas dedicarle. Si te apoyas en una academia formativa podrás ahorrarte muchas horas que, en el caso contrario, tendrás que dedicar a reunir y completar los apuntes, así que te lo aconsejamos para progresar más rápidamente. 

    Tu ritmo de estudio y el método con el que decidas formarte influirán en tu planning de estudio de estas oposiciones

    No todo es teoría, así que tendrás que reservar un tiempo para entrenar, revisar tus conocimientos ortográficos y comprobar cómo te desenvuelves en los psicotécnicos. Lo mejor es ir combinándolo todo en tu planning de estudio para las oposiciones al CNP, y reservar las actividades menos exigentes a nivel mental para los momentos en los que te encuentres más cansado.

     

    Planning de estudio para las oposiciones al CNP: primeros pasos

    El planning de estudio para las oposiciones al CNP tiene que partir de un conocimiento profundo de ti mismo. Pero si no estás acostumbrado a hincar los codos durante mucho tiempo, tampoco hay que preocuparse: tras las primeras semanas, podrás realizar los ajustes pertinentes y adaptar el horario a lo que te resulte mejor.

    Teniendo esto en cuenta, te dejamos los primeros pasos a seguir para establecer tu calendario. Sin organización no hay éxito, así que… ¡ponlos en práctica!

    Haz una lista con el temario

    Además del material en sí, te recomendamos tener a mano la lista bloques teóricos que la Administración anuncia en sus convocatorias. Esto te permitirá ver en un solo vistazo lo que tienes que interiorizar, y te facilitará la tarea de distribuirlo en el tiempo.

    Pon una marca al lado de cada tema que termines, señala cuántas veces has repasado cada uno e incluso aquellos que más te cuestan. Se convertirá en tu hoja de ruta y (te lo aseguramos) te dará mucha paz mental en los momentos de desconsuelo.

    El tiempo, sobre la mesa

    Marca las fechas de los exámenes y cuenta las semanas que quedan hasta los mismos. ¿Ya lo tienes? ¡Pues ahora toca responder a unas preguntas! 

    La primera es cuántas páginas tiene cada tema, y, por lo tanto, cuánto te llevará estudiarlo. Con eso en mente, puedes empezar a crear tu planning de estudio de las oposiciones al CNP repartiéndolos entre las horas que tengas disponibles. Recuerda que lo mejor es haberlo estudiado todo uno o dos meses antes de las pruebas, y así poder dedicar ese tiempo a los repasos.

    Calendarízalo todo

    Hacer un planning de estudio de las oposiciones de CNP es una buena ocasión para sacar tu lado más meticuloso. Y es que, para que sea lo más eficaz posible, deberá incluir las tareas de forma pormenorizada.

    No te limites a indicar los temas que mirarás cada día. Agenda los descansos, el tiempo que dedicarás a subrayar o lo que te lleva llegar a la biblioteca. ¡Todo suma!

     

    Quieres preparar las

    Oposiciones Policía Nacional
    Descarga el temario gratis

    De la teoría a la práctica: organiza tu estudio a Policía Nacional

    Cada proceso de empleo público es un mundo. Y el de Policía Nacional posee unas peculiaridades que hay que tener muy presentes. Lo más común es que te surjan dudas al crear tu planning de estudio de las oposiciones al CNP, pero puedes resolver las principales. ¡Sigue leyendo!

    ¿Cuánto tienes que estudiar?

    Depende de si tienes que hacer frente a otras responsabilidades, pero lo ideal es que le dediques entre 4 y 8 horas en cada sesión. Deja al menos un día a la semana libre para desconectar, y distribuye el estudio en el momento del día en el que estés más concentrado.

    ¿Cómo puedes incluir los repasos?

    Te recomendamos repasar en las últimas horas del día, tanto temas completos como detalles específicos que puedas olvidar fácilmente. Vete alternándolos para asegurarte de revisar todos los que hayas estudiado, e incluso puedes hacer acumulativos y repasarlos en bloque. 

    Refréscalos en la misma semana en los que los hayas interiorizado, haz flashcards para fijar mejor las fechas y dedica una hora al día a hacer test sobre el conjunto del temario.

    ¿Por dónde empiezo?

    A lo mejor te parecen muchos, pero los temas de la oposición de Policía Nacional son asequibles si te organizas de forma adecuada. Te proponemos que empieces con el bloque de Ciencias Jurídicas, ya que el grueso de las preguntas procederá de él, y que sigas con el de Sociales. Para el final, te conviene revisar el relativo a las materias científico-técnicas. 

    ¿Cuándo entrenar?

    En tu planning de estudio de las oposiciones al CNP no pueden faltar las sesiones de entrenamiento. Superar las pruebas físicas es una condición sine qua non para conseguir una plaza, así que debes incluir el ejercicio en tu calendario

    Cada semana, entrena al menos cuatro veces. Como ocurre con los repasos, es mejor que salgas a correr o a hacer dominadas en el tramo final del día, cuando ya estés cansado de los apuntes.

     

    ¡Planifica tu estudio con Flou!

    Organizarte es mucho más sencillo si lo haces con ayuda. En Flou disponemos de especialistas con experiencia en la elaboración de itinerarios formativos, con los que podrás diseñar un planning de estudio paras las oposiciones al CNP a tu medida.

    Contáctanos y te mandaremos toda la información sobre nuestro programa. Es el primer paso para prepararte a tu ritmo y ponerle tu nombre a una vacante. ¡Vamos!  

    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    Oposiciones Policía Nacional

    Comparte:

    Sigue el flou

    cuanta-gente-se-presenta-al-ejercito

    Cuánta gente se presenta al ejército

    ¡Hola opositores/as! ¿Piensas realizar las oposiciones de Tropa y Marinería, pero te interesa saber cuánta gente se presenta al ejército? ...

    cuanta-gente-se-presenta-a-las-oposiciones-de-bombero

    ¿Cuánta gente se presenta a las oposiciones de Bombero?

    ¿Tienes especial interés y vocación por estar al servicio de la sociedad? En el post de hoy te contamos todo...

    dia-a-dia-de-un-policia-nacional

    El día a día de un policía nacional

    Existen diferentes puestos dentro de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, pero todos, absolutamente todos, requieren tener una...

    cuanta-gente-se-presenta-a-policia-nacional

    Cuánta gente se presenta a Policía Nacional: Análisis de las oposiciones

    ¿Cuánta gente se presenta a Policía Nacional? Las oposiciones a Policía Nacional se encuentran en el Grupo C2, es decir,...