Qué saber sobre la paga extra en funcionarios

Sobre Oposiciones

30 mayo 2024

Tabla de contenidos

    Trabajar como funcionario/a de la Administración Pública trae consigo múltiples ventajas. Como ya sabrás, el principal beneficio es contar con una estabilidad laboral y económica hasta el día de tu jubilación. Sin olvidarnos, por supuesto, de los envidiables horarios de las jornadas laborales.

    Además de tu sueldo fijo mensual, dos veces al año recibirás un plus a mayores. Se trata, nada más y nada menos, que de la paga extra de los funcionarios/as, la cual, al igual que para el resto de los trabajadores/as, supone un alivio y un impulso económico. 

    ¡Comprueba cuánto vas a recibir en función de tu nivel y trabajo!

     

    ¿Qué es la paga extra por funcionarios?

    La paga extra de los funcionarios es idéntica a la retribución que reciben los asalariados que trabajan por cuenta ajena sin haber superado una oposición.

    Se trata de un derecho por ley que tienen los trabajadores/as de una empresa para recibir dos remuneraciones adicionales en el total de su sueldo anual. Esta paga extra es del mismo importe que el sueldo de cada mes. Por lo tanto, dos meses al año cobrarás el doble.

    En caso de ser funcionario/a de la Administración Pública, esta paga extra está estipulada en la Ley de los Presupuestos Generales del Estado y en el Estatuto Básico del Empleado Público. 

     

    ¿Cómo se calcula la paga extra?

    Como ya te hemos dicho, una vez consigas la plaza como funcionario/a del Estado, debes acceder a la Ley de los Presupuestos Generales del Estado para conocer el salario que te corresponde en función de tu categoría, así como el importe de la paga extra. 

    La paga extra de los funcionarios se expresa como salario base, es decir, que al importe designado todavía hay que añadirle otras cuantías como trienios, el complemento de destino y el complemento específico. 

    Según esta Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, los sueldos, trienios y pagas extras correspondientes a cada categoría son las siguientes: 

    • Grupo A1: sueldo base anual de 17.216,08 € + 662,66 € de trienios + complementos correspondientes. Paga extra: 802,76 + 30,91 € de trienios + complementos. En este grupo se enmarcan los/as docentes de, por ejemplo, las oposiciones de Lengua Castellana y literatura
    • Grupo A2: sueldo base anual de 15.138,94 € + 549,50 € de trienios + complementos. Paga extra: 820,37 € + 29,77 € de trienios + complementos. Un Técnico de Hacienda se encuentra en este grupo. 
    • Grupo B: sueldo base anual de 11.799,24 € + 429,84 € de trienios + complementos. Paga extra: 849,84 € + 30,98 € de trienios + complementos
    • Grupo C1: sueldo base anual de 10.134,84 € + 370,92 € de trienios + complementos. Paga extra: 729,96 € + 26,68 € de trienios + complementos. Un Policía Local se encuentra en este grupo. 
    • Grupo C2: sueldo base anual de 8.435,04 € + 252,48 de trienios + complementos. Paga extra: 696,51 € + 20,82 € de trienios + complementos. El Auxilio Judicial se encuentra dentro de este grupo. 

    Complementos adicionales

    A su vez, este documento de ley también establece la cuantía de los complementos de destino y específicos. El importe del complemento de destino correspondiente a cada nivel laboral y en un total de doce mensualidades es el siguiente: 

    • Nivel 30: 15.908,62
    • Nivel 29: 14.269,22
    • Nivel 28: 13.699,60
    • Nivel 27: 13.069,00
    • Nivel 26: 11.466,00
    • Nivel 25: 10.172,68
    • Nivel 24: 9.572,50
    • Nivel 23: 8.973,16
    • Nivel 22: 8.372,56
    • Nivel 21: 7.773,50
    • Nivel 20: 7.220,78
    • Nivel 19: 6.852,30
    • Nivel 18: 6.483,54
    • Nivel 17: 6.114,64
    • Nivel 16: 5.746,72
    • Nivel 15: 5.377,40
    • Nivel 14: 5.009,34
    • Nivel 13: 4.640,16
    • Nivel 12: 4.271,26
    • Nivel 11: 3.902,36
    • Nivel 10: 3.534,16
    • Nivel 9: 3.350,06
    • Nivel 8: 3.165,26
    • Nivel 7: 2.981,02
    • Nivel 6: 2.796,64
    • Nivel 5: 2.612,26
    • Nivel 4: 2.335,76
    • Nivel 3: 2.059,96
    • Nivel 2: 1.783,46
    • Nivel 1: 1.507,24

     

    ¿Qué impuestos se aplican a la paga extra de los funcionarios?

    Todas las pagas extras están sujetas a la retención del IRPF, por lo que deben tributar. 

    La paga extra de los funcionarios/as debe hacer frente a una subida del IRPF en 2023 del 2,5%, la cual podrá aumentar, todavía más, en función del IPC y el PIB nominal. 

    Esta retención de IRPF se resta directamente de la paga extra que recibes como funcionario/a, no así con las cotizaciones a la Seguridad Social, que se realizan de forma mensual.

     

    ¿Cuándo se cobra la paga extra?

    No existe una fecha específica por ley en la que las empresas deban pagar las pagas extras a sus empleados. No obstante, estas suelen abonarse en los meses de junio y diciembre, correspondiendo a las estaciones de verano y Navidad

    De este modo, podría decirse que la paga extra es un importe adicional que viene fenomenal para las épocas de más gastos para las familias. 

     

    ¿Los internos tienen paga extra?

    Conocer si los interinos que trabajan en la Función Pública tienen derecho a la paga extra suele ser una duda muy común. Aunque no cuentan con una plaza fija de la misma forma que los funcionarios/as, estos también cuentan con una serie de cuantías adicionales a su sueldo base. ¿Es la paga extra una de ellas?

    La respuesta es sí. Los interinos también reciben este suplemento adicional aunque, obviamente, la cantidad irá en relación con el tiempo que lleven desempeñando el cargo. 

     

    ¡Consigue tu plaza fija como funcionario/a y cobra tus pagas extra!

    Como ves, tu sueldo como trabajador/a del Estado puede ser bastante alto, por lo que si te ha convencido la paga extra de los funcionarios/as, sus trienios y los complementos a los que puedes optar, no dudes en preparar una oposición para formar parte de la Administración Pública.

    Flou es una academia especializada en formar a opositores/as. Nuestro objetivo es ayudarte a que consigas tu plaza para que disfrutes de la estabilidad laboral y económica y de los múltiples beneficios que tiene ser funcionario/a. 

    Cubre el formulario y te asesoraremos para que escojas la mejor opción. 

    ¡No pierdas más el tiempo y prepárate para superar el proceso selectivo!

    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    ¿Quieres formarte con nosotros?

    Comparte:

    Sigue el flou

    convocatoria-profesores-secundaria-illas-baleares

    Convocatoria para profesores de secundaria en Islas Baleares: ¡351 plazas!

    ¡Buenas noticias, opositores/as! Acaba de publicarse una nueva convocatoria de profesores de secundaria en Islas Baleares: ¡351 plazas! Entérate aquí...

    recurso alzada oposiciones

    Todo sobre el recurso de alzada en oposiciones

    Un recurso es un mecanismo jurídico que está a disposición de los/as ciudadanos/as para hacer saber al Estado un descontento...

    convocatoria-secundaria-madrid

    Convocatoria secundaria Madrid: ¡Consigue una de las 1.877 plazas!

    ¿Siempre has soñado con ser profesor? ¿Te gusta trabajar en contacto con los jóvenes? Tenemos buenas noticias para ti. En...

    ser-funcionario-sin-opositar

    Cómo ser funcionario sin opositar

    Trabajar en la administración pública como funcionario es una de las metas más atractivas que hay. Al fin y al...