Oposiciones Grupo A1: ¿qué saber sobre este grupo?

Cuerpos y fuerzas de seguridad

23 septiembre 2022

    Para escalar hasta la cima del personal funcionario tendrás que atravesar las Oposiciones del Grupo A1. Pertenecen al rango más alto y disfrutan de las mejores condiciones, premiando su perfil técnico. 

    En este artículo te mostraremos cuáles son los puestos de trabajo a los que pertenecen, los requisitos para que acceder a ellos y las ventajas que disfrutan. ¡Vamos a ello! 

     

    Un poco de contexto: ¿qué son las Oposiciones del Grupo A1?

    Las oposiciones del Grupo A1 representan el arco de triunfo para acceder a los puestos más elevados dentro de la Administración. El Ministerio de Política Territorial y Función Pública es muy claro a la hora de definir lo que diferencia a las distintas escalas: la titulación requerida

    El motivo de distinción entre los diferentes Grupos dentro de los funcionarios está en la titulación requerida, que en el caso de los/as A1 es un diploma universitario. 

    En el caso del acceso al Grupo A1, ya que pertenece a la categoría A, el diploma que tendrás que aportar para el acceso a estos cuerpos o escalas de un título universitario de Grado, salvo en aquellos supuestos en los que la Ley exija otro título universitario, entonces será ese el que se tenga en cuenta.

    ¿Qué más títulos podrían exigir en las oposiciones del Grupo A1 además del universitario?

    Desde el MPTF adelantan que, según la normativa y el puesto, podrían exigirse otro tipo de acreditaciones para ser admitido/a en las Oposiciones del Grupo A1. En este sentido, estos serían los posibles diplomas que podrían solicitar para el puesto de trabajo: 

    • Ingeniería Técnica. Para los puestos desarrollados por ingenieros/as de todas las áreas que trabajan para el Estado y el resto de las entidades locales. 
    • Arquitectura Técnica. Para aquellos puestos en los que sea imprescindible el perfil de un/a arquitecto/a en diferentes áreas que sean imprescindibles para la administración. 

    El resto de los Grupos de personal funcionario 

    Siempre que hablamos del personal funcionario de carrera, nos referimos a aquellos/as que han superado un proceso selectivo de oposición, disponen de un nombramiento y trabajan para la Administración Pública, prestando funciones que implican la participación en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas. Según el Ministerio Territorial y Función Pública, estos son los grupos. 

    • Grupo B. Para el acceso a los cuerpos o escalas del Grupo B se exigirá estar en posesión del título de Técnico Superior.
    • Grupo C. Dividido en dos Subgrupos, C1 y C2, según la titulación exigida para el ingreso, siendo C1 para el título de bachiller o técnico y C2 para el título de graduado en ESO.

     

    ¿A qué puestos podría aspirar para formar parte del Grupo A1?

    Si cuentas con un título universitario, se abre ante ti una vía para trabajar en la Administración Pública y disfrutar de unas grandes condiciones, empezando por el sueldo. ¿Te preguntas a qué podrías aspirar? ¡Te facilitamos algunas áreas que podrían interesarte! 

    El personal funcionario del Grupo A1 puede cobrar más de 35.500 euros brutos al año, solo contando con las retribuciones básicas. 

    Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado 

    La jerarquía es uno de los principios clave alrededor de los que se estructuran los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Si quieres unirte a las filas por la puerta grande, puedes presentarte superando las Oposiciones de la Policía Nacional en Escala Ejecutiva y formar parte del Grupo A2 desde que pises la institución. 

    Puedes entrar en el CNP desde la base o por la puerta grande a través de la Policía Nacional en Escala Ejecutiva.

    Si prefieres empezar desde la base e ir ascendiendo orgánicamente hasta las escalas superiores, puedes hacerlo superando las Oposiciones de Policía Nacional e ir promocionando de forma interna. Despacito y con buena letra. 

    Educación secundaria y universitaria  

    En los institutos de secundaria y FP y en la universidad es donde se encuentran los/as docentes que pertenecen a los funcionarios del grupo A1. Dado el contenido de las asignaturas, requieren de un conocimiento por parte del/la que las imparte de un nivel universitario. Aquí te facilitamos algunos ejemplos: 

    • Oposiciones de Lengua y Literatura. Para enseñar al alumnado de secundaria la asignatura, por lo que parten con una titulación universitaria relacionada con la Lengua y Literatura, además de con un Máster de Formación del Profesorado. 
    • Oposiciones de Geografía e Historia. La forma de repartir sabiduría sobre Geografía e Historia es obteniendo con una titulación universitaria y el máster de Formación del Profesorado.
    • Oposiciones de Biología y Geología. Desde las aulas vas a necesitar apoyarte en tu título universitario en Biología o Geología y el máster para habilitarte como profesor/a. 
    • Oposiciones de Formación y Orientación Laboral. Es una asignatura universal en todas las FP y si la impartes, formarás parte del grupo A1. Necesitarás cualquiera de los títulos de Ciencias Empresariales, Relaciones Laborales, Derecho, ADE, Trabajo Social o Gestión y Administración Pública y el CAP o el Máster de Formación del Profesorado. 

     

    Quieres preparar las

    Oposiciones Policía Nacional
    Descarga el índice del temario gratis

    Es hora de ir a por tu plaza del Grupo A1. ¡Supera las Oposiciones! 

    But it’s been no bed of roses, no pleasure cruise. Ya lo entonaba Freddie Mercury, antes de cantar a los cuatro vientos: We are the champions! Y así es como te sentirás una vez apruebes tu oposición del Grupo A1. ¡Y vamos a hacer que este camino sea más llevadero!   

    Nosotros tenemos un amplio catálogo de especialidades con las que podrás postularte al Grupo A1 y a escalas inferiores. ¿Encontraste la tuya? Es hora de ir a por tu plaza valiéndote de nuestro método Compás para que puedas ir a tu ritmo, sin agobios y aprobar por tus medios. ¡Contáctanos explicarte cómo te ayudaremos!

    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    Oposiciones Policía Nacional

    Comparte:

    Sigue el flou

    oposiciones-policia-nacional-2024-2025

    Todo lo que necesitas saber sobre las oposiciones a Policía Nacional 2025

    A estas alturas ya habrás escuchado que la OEP del 2024 es una de las que más plazas ha anunciado...

    ¿Merece la pena ser Policía Nacional en España?

    ¿Qué debes tener en consideración para saber si merece la pena ser Policía Nacional en España? Conviene que conozcas las...

    cuanto cobra un inspector de policía nacional

    ¿Cuánto cobra un inspector de Policía Nacional?

    ¿Piensas en presentarte a las oposiciones Policía Nacional Escala Ejecutiva? Entonces has llegado al lugar indicado. En este artículo vamos...

    sedes pruebas físicas policía nacional

    Sedes de las pruebas físicas para la policía nacional: Todo lo que debes saber

    La oposiciones de Policía Nacional son un proceso largo y complejo que requiere que estés centrado y te prepares adecuadamente,...