Todo sobre la Oferta Pública de Empleo para 2022

Administración y archivo

24 mayo 2022

    El Gobierno y los medios están hablando de la OPE 2022, pero no sabes que significa exactamente esto de la Oferta Pública de Empleo, ¿verdad?

    Si quieres entender la importancia de este anuncio tienes que leer este artículo, sobre todo si estás pensando en empezar a opositar para entrar en los siguientes Cuerpos:

    En Flou vamos a descifrar la OPE 2022 con todos los detalles que necesitas conocer. Ya son cifras oficiales porque aparecen en el BOE, esta es una buena noticia si estás buscando una plaza como funcionario de carrera: ¡infórmate ahora!

     

    ¿Son reales las cifras de la Oferta de Empleo Público de 2022 que anuncia la prensa?

    Acaban de publicar la OPE en el BOE, por lo que ahora ya es oficial. Tenemos las cifras concretas, que se habían adelantado en el Consejo de Ministros. Esta OPE de 2022 especifica las plazas que se van a repartir en las próximas convocatorias.

    Tenemos acceso a las plazas ofertadas en la Oferta de Empleo Público en el Boletín Oficial del Estado

    Es decir, ya sabemos las cifras oficiales de la OPE de 2022 porque lo publicaron en los organismos oficiales. Las cifras que anunciamos a continuación ya no deberían sufrir variaciones.

    Si estás leyendo la prensa o estás viendo la televisión tienes que coger con pinzas las cifras que anuncian los medios de comunicación porque pueden variar, desde Flou te recomendamos que consultes las fuentes oficiales de los organismo convocantes.

    Podemos concluir que una vez se ha publicado en el BOE ya sabemos las cifras exactas de la OPE 2022. Ten en cuenta que en otros años las cifras que habían adelantado diversos medios acabaron sufriendo modificaciones.

    En Flou revisamos a diario el Boletín Oficial del Estado, por lo que podemos concluir que las cifras que se han publicado hoy han hecho historia.

    La OPE de 2022 es histórica: ¡se han publicado 44.787 plazas!

    Para ponernos en contexto, ten en cuenta las OPE de años anteriores. Por ejemplo:

    • OPE 2012: 2.922 plazas
    • OPE 2013: 344 plazas

    Seguro que ahora entiendes mejor las dimensiones de esta Oferta de Empleo Público.

     

    ¿Qué es exactamente la OPE 2022?

    OPE significa Oferta Pública de Empleo, aunque también se utiliza OEP, Oferta de Empleo Público.

    En la OPE se detallan las necesidades de RRHH que tiene la Administración Pública en el estado español. Sin embargo, esta OPE 2022 no tiene validez oficial hasta que aparezca reflejada en el BOE.

    La OPE es un documento oficial en el que la Administración Pública aprueba cada año las plazas que va a ofrecer. En función del Gobierno y el ámbito territorial de la OPE, además del BOE, puede aparecer en:

    • Diarios Oficiales de Comunidades Autónomas
    • Diarios Oficiales Provinciales
    • Boletines Oficiales de los Ayuntamientos

    Una vez publicada la OPE, las administraciones competentes tienen un plazo de tres años para convocar las oposiciones. En estas convocatorias se detallan las bases generales de los procesos selectivos que forman las diferentes oposiciones.

    En estas bases se explican:

    • El tipo de plazas que se van a cubrir
    • El número de plazas que se convoca
    • El proceso selectivo: oposición o concurso-oposición
    • Los requisitos que deben reunir los opositores
    • Las pruebas de los exámenes y los méritos a valorar por el Tribunal

    Llegados a este punto te has dado cuenta que no es lo mismo OPE que convocatoria de oposiciones, ¿verdad?

    ¿Cuáles son las diferencias entre una Oferta Pública de Empleo y una convocatoria?

    Podemos definir la OPE como el documento previo a la convocatoria de las oposiciones. Esta es la principal diferencia, pero existen otras:

    • OPE: especifica las plazas que quiere cubrir la administración, pero no se explica el proceso selección para cubrir el cupo de empleos.
    • Convocatoria de oposiciones: se pone una fecha concreta a los exámenes y las pruebas del proceso de selección, se abren los plazos de inscripción en las oposiciones y se marcan los requisitos que tienen que cumplir los opositores.

    En la OPE se detallan las cifras de plazas, que pueden sufrir variaciones, pero en la convocatoria los procedimientos a seguir para conseguirlas.

     

    ¿A qué oposiciones puedo presentarme según la OPE de 2022?

    Podemos dividir en 3 Cuerpos de la Administración Pública la OPE de 2022. Las cifras que se recogen en los datos que ha adelantado la Ministra de Hacienda y Función Pública a la prensa son muy interesantes, por lo que vamos a verlas en detalle.

    Administración General del Estado: ¡30.163 plazas!

    La mayoría de las plazas serán en el turno libre por lo que esta es una de las mejores opciones. Las cifras de esta OPE de 2022 se pueden desglosar en:

    • 15.800 plazas en turno libre
    • 9.591 plazas para la promoción interna
    • 4.692 plazas para la estabilización de interinos

    La Administración de Justicia se renovará con 7.682 plazas

    La Justicia es igual para todos, por lo que necesita sabia nueva para seguir funcionando correctamente ante la previsible jubilación de funcionarios en la próxima década. 

    Para agilizar la Justicia el Ministerio ha anunciado las siguientes cifras:

    • Turno libre: 945 empleos
    • Promoción interna: 792 plazas
    • Estabilización de interinos: 5.945 empleos

    Así se reparten las cifras en la OPE de Justicia de 2022.

    Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado: 4.992 plazas

    Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad son otra buena opción para tu futuro porque se convocan oposiciones todos los años

    Las 4992 plazas se reparten entre la Policía Nacional y la Guardia Civil

    En la Oferta de Empleo Público de la Policía Nacional se aprobaron las siguientes plazas:

    • 2.456 plazas para el Cuerpo de Policía Nacional en Escala Básica
    • 150 plazas de Policía Nacional en Escala Ejecutiva

    En la OPE de la Guardia Civil para el año 2022, según lo dispuesto en el Boletín Oficial del Estado, se cifran en 1671 las plazas para el ingreso directo en la benemérita.

    Además, la mayoría de las plazas son en turno libre con 4.342 empleos públicos. Mientras, 650 plazas son de promoción interna. Si tu auténtica vocación es el servicio al ciudadano y te apasiona la vigilancia estas son las oposiciones que estás buscando.

     

    ¡Prepárate para la OPE de 2022!

    La Oferta de Empleo Público de 2022 es una magnífica oportunidad si estás pensando en estudiar unas oposiciones. En Flou podemos resolver todas tus dudas sobre las futuras convocatorias de oposiciones.

    Es una buena idea que empieces a prepararlas antes de que se publiquen las convocatorias de oposiciones en el Boletín Oficial del Estado porque la cantidad de plazas para ser funcionario de carrera va a ser histórica.

    Este es el mejor momento para comenzar a opositar

    ¿No sabes qué oposición encaja con tu perfil personal? ¿Tienes dudas sobre a qué plazas puedes presentar con tu nivel de estudio? Deja de romperte la cabeza porque en Flou tenemos las respuestas que estás buscando. Estás son las mejores oposiciones para empezar a preparar, en función del número de plazas anunciadas:

    Puesto Plazas OEP 2022 Plazas OEP Estabilización Total Plazas
    Policía Nacional 1965 0 1965
    Policía Nacional Escala Ejecutiva 150 0 150
    Guardia Civil 827 0 827
    Gestión de la Administración Civil del Estado 1100 1 1101
    Técnico de Hacienda 415 0 415
    Agente de Hacienda 775 0 775
    Técnico Auxiliar de Informática del Estado 700 0 700
    Auxiliar Administrativo 600 3 603
    Gestión Procesal 284 229 513
    Tramitación Procesal 345 350 695
    Auxilio Judicial 170 366 536
    Profesores de enseñanza Secundaria 37 126 163
    Maestros 30 129 159

     

    Ten en cuenta que a las plazas que suman la OPE 2022 y la OPE de Estabilización les tenemos que sumas las OPE pendientes de publicar de los años anteriores:

    • Oferta de Empleo Público de 2020
    • Oferta de Empleo Público de 2021

    En estos procesos selectivos las cifras fueron muy generosas para los/as opositores/as: solo en la OPE de 2021 se anunciaron 25.000 plazas.

    Oferta de Empleo Público 2021-2022: 69.787 plazas

    El resultado de esto va a ser un fin de año lleno de convocatorias, con una cantidad de plazas históricas. Ten en cuenta que los procesos selectivos deben publicarse antes del 31 de diciembre de 2022:

    ¡Contacta ahora y fórmate para las OPE de 2022!

    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    ¿Quieres formarte con nosotros?

    Comparte:

    Sigue el flou

    promocion-interna-auxiliar-administrativo

    Promoción Interna Auxiliar Administrativo: Todo lo que debes saber

    Si eres funcionario/a de carrera, o estás pensando en preparar las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado, o quieres mejorar...

    convocatoria-auxiliar-administracion-general-ayuntamiento-barcelona

    ¡79 plazas en la convocatoria de Auxiliar Administrativo en Barcelona!

    Si estás preparando las oposiciones de auxiliar administrativo hoy es tu día de suerte porque el Ayuntamiento de L’Hospitalet de...

    convo-castilla-mancha

    Convocatoria de Auxiliar Administrativo en Castilla-La Mancha: ¡226 plazas!

    ¿Quieres convertirte en funcionario? Entonces tenemos noticias frescas para ti. Acabamos de conocer la publicación de la nueva convocatoria para...

    temario auxiliar administrativo del estado

    ¿Qué saber sobre el temario de Auxiliar Administrativo del Estado?

    ¿Estás pensando en prepararte unas oposiciones y no te acabas de decidir? ¿Buscas comprobar los temarios que parecen más asequibles...