¿Estás pensando en preparar unas oposiciones? Hoy es el día para empezar porque se ha publicado en el DOG la OPE de la Xunta de Galicia con un total de 7.038 plazas en diferentes cuerpos de la administración.
Esta Oferta de Empleo Público busca reducir la temporalidad e incrementar la estabilidad del empleo público dependiente de la Xunta ¿Por qué no te preparas para conseguir una plaza fija de trabajo?
En Flou tenemos las herramientas y materiales que necesitas para conseguir un puesto de funcionario en Galicia en la siguiente convocatoria de las oposiciones: ¡fórmate para acceder a un buen sueldo como funcionario de la Xunta!
¿Cómo se reparten las plazas en la OPE de la Xunta?
Según se especifica en el Diario Oficial de Galicia Núm. 102, del lunes, 30 de mayo de 2022, el número de plazas que se integran en esta Oferta de Empleo Público asciende a un total de 7.038.
El elevado número de plazas se corresponde con los siguientes procesos:
- Anexo I. Plazas que corresponden a la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración: 5.372 plazas.
- Anexo II. Plazas que corresponden a la tasa adicional para la estabilización de empleo temporal: 748 plazas.
- Anexo III. Plazas que corresponden al proceso de funcionarización al amparo del artículo 4 por el sistema de concurso-oposición: un total de 281 plazas.
- Anexo IV. Número de plazas que se corresponden a la promoción interna horizontal para el personal laboral fijo, según lo regulado en el artículo 5, por el sistema de concurso-oposición: un total de 277 plazas.
Total de plazas Oferta Pública de Empleo extraordinaria 2022: 7.038
En la Oferta de Empleo Público extraordinaria de personal funcionario destacamos los siguientes puestos:
- Auxiliar Administrativo: 75 plazas
- Maestros: 17 plazas
- Profesores de Secundaria: 88 plazas
Este decreto entra en vigor hoy, el día siguiente después de su publicación en el Diario Oficial de Galicia. En este documento puedes consultar cómo se reparten el resto de plazas en la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia.
Encontrarás las tablas con los puestos de empleo públicos desglosados con el grupo/subgrupo y cuerpo/escala que le corresponde en los Anexos I, II, III y IV. En estas tablas también tienes información del proceso selectivo, que puede ser concurso o concurso-oposición, así como el número de plazas: ¡infórmate ahora!
¿Cuáles son los requisitos de la OPE de la Xunta?
Al no estar convocados los procesos de selección, recordemos que esta es una OPE de la Xunta de Galicia, no una convocatoria de oposiciones, todavía no conocemos todos los detalles respecto a los requisitos.
En las convocatorias de las oposiciones es dónde debes consultar los requisitos específicos. Sin embargo, en el DOG de la OPE de 2022 sí que podemos encontrar la siguiente información: “La oferta de empleo público u otro instrumento similar de gestión de la provisión de necesidades de personal se adaptará a los límites y a los restantes requisitos que se establezcan en la normativa básica estatal.”
En el DOG también se especifica que ocuparán las plazas las personas que reúnan los requisitos.
En el Artículo 9. Requisitos específicos del Diario Oficial de Galicia en las convocatorias que se desarrollen al amparo de este decreto se podrán exigir:
- Cumplimiento de los requisitos específicos.
- Pruebas psicotécnicas o físicas, que guarden relación directa y objetiva con las funciones y tareas a desempeñar.
- Requisitos generales y específicos de acceso al empleo público.
¿Es necesario saber gallego?
Sí, en el Artículo 8 de la OPE de la Xunta se pide acreditación del conocimiento de la lengua gallega, para darle cumplimiento a la normalización del idioma gallego.
Es decir, en los procesos selectivos se incluirá un examen de gallego, excepto para aquellas personas aspirantes que acrediten el conocimiento de la lengua gallega conforme a la normativa vigente.
Requisitos de acceso en las anteriores convocatorias en Galicia
Mientras que no disponemos de las convocatorias, vamos a repasar los requisitos de acceso que rigieron las últimas oposiciones en esta Comunidad Autónoma:
- Nacionalidad: española o de otro estado miembro de la Unión Europea.
- Titulación: el título o los títulos necesarios pueden variar en función de las oposiciones.
- Capacidad funcional: estar en condiciones para el correcto ejercicio de las tareas y funciones correspondientes al cargo.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni estar inhabilitado para el ejercicio de la función pública.
- No ser funcionario de carrera del mismo cuerpo funcionarial al que pretendes acceder.
- Edad: tener al menos 16 años cumplidos y no superar la edad estipulada para la jubilación forzosa.
- Conocimiento de gallego: es necesario acreditar el conocimiento de la lengua propia de la Comunidad, aunque en función de la plaza puede ser un mérito o un requisito.
Aunque los requisitos se incluyen en las bases de la convocatoria, estos son los requisitos más habituales.
Quieres preparar las
¿Cuándo se convocan las plazas para la Xunta?
En el DOG Núm. 102 no se detalla cuándo se convocarán oficialmente las plazas de la administración.
Sin embargo, debes tener en cuenta que el plazo para convocar las plazas de una OPE de la Xunta es de tres años, como máximo. Por esta razón es importante que empieces a preparar las oposiciones lo antes posible con la ayuda de una academia especializada en este tipo de procesos selectivos.
¡Elige Flou para conseguir tu plaza fija en Galicia!
Ahora que ya conoces todos los detalles de la OPE de la Xunta de Galicia de este año 2022 es el momento de empezar a preparar las oposiciones. Si comienzas antes de la convocatoria oficial tienes más posibilidades de conseguir tu plaza.
Con Flou vas a conseguir acceso a todos los recursos y materiales que necesitas para alcanzar tu puesto de funcionario de carrera en la administración a la primera.
Tenemos la mejor formación: con el método compás vas a estar preparándote con nuestro equipo docente, que está formado por auténticos expertos en las oposiciones:
¡Déjate guiar por los que más saben!