Cómo ser Mosso d’Esquadra: la guía completa

Cuerpos y fuerzas de seguridad

28 octubre 2024

    ¿Quieres saber cómo ser Mosso d’Esquadra? Aquí encontrarás una guía completa con los requisitos y pruebas que tendrás que preparar para afrontar las Oposiciones a Mosso d’Esquadra. ¡Te lo contamos todo!

    Requisitos para ser Mosso d’Esquadra

    Te recomendamos que consultes los requisitos en la convocatoria a la que te presentes y asegurarte de que no se publicó ninguna modificación que los cambie.

    Encontrarás toda la información sobre los requisitos en la convocatoria a la que te presentes.

    Para la promoción de 2024, en la convocatoria publicada en el Diari Oficia de la Generalitat de Catalunya, núm. 9241, del 2 de octubre de 2024, estos son los requisitos formales, académicos y psicofísicos que te exigían:

    Edad y nacionalidad

    • Tener la nacionalidad española con arreglo a la legislación vigente.
    • Haber cumplido 18 años y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.

    Formación académica y certificaciones

    • Tener el título de bachillerato, de técnico/a u otro equivalente o superior.
    • Si se trata de un título obtenido en el extranjero, es necesario disponer de la homologación correspondiente del órgano competente.

    Aptitudes físicas y médicas

    No tener causas de exclusiones médicas, recogidas en el anexo 3 de la convocatoria. Aquí algunas de las decenas de causas:

    • Aparato circulatorio (insuficiencia cardíaca, insuficiencia coronaria o portadores de marcapasos, etc.).
    • Aparato respiratorio (malformaciones son lesiones de las vías respiratorias altas o bajas, antes de neumotórax repetitivo sin corrección quirúrgica o enfermedades respiratorias con repercusión permanente, etc.).
    • Aparato digestivo (úlcera gastroduodenal, pancreopatías crónicas o reincidentes, hernias, etc.).
    • Trastornos del sistema nervioso (epilepsia, temblores, síndromes vertiginosos, etc.)

    Detalles del proceso de oposición para convertirse en Mosso d’Esquadra

    Ante la cuestión de cómo ser Mosso d’Esquadra, también importa la estructura del proceso: pruebas, exámenes y entrevistas y evaluaciones.

    Entró en vigor una modificación que afecta a las bases de la convocatoria de 2024.

    Para esta última convocatoria, entró en vigor una modificación, publicada en Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, núm. 9262, de 2 de octubre de 2024, que afecta a varios apartados de la convocatoria, entre ellos las pruebas de conocimientos y entrevistas personales. ¡Conoce los detalles!

    Pruebas físicas específicas

    Tendrás que preparar tres pruebas físicas y cuentan lo mismo: un 33,33%. Son las siguientes, según la Generalitat de Catalunya:

    Circuito de agilidad, realizando una carrera de obstáculos y ejercicios que se valora en segundos y centésimas. Este es el esquema:

    circuito-agilidad

    Presión sobre banco para medir la fuerza y resistencia de la musculatura de la extremidad superior de la persona participante. Para ello, debe levantar el peso, de 40 kg para los hombres y de 25 kg para las mujeres, el mayor número de repeticiones posible en un tiempo máximo de 45 segundos. Este es el esquema:

    Press-banca

    Carrera de lanzadera para valorar la resistencia aeróbica de la persona participante entre dos líneas paralelas a 20 metros. Se hace un solo intento, y se registra el número del último período o palier anunciado por el magnetófono. Aquí el esquema:

    Exámenes teóricos y su contenido

    El examen teórico es una de las subpruebas en la que tendrás que demostrar que dominas el temario. Consiste en:

    • Responder a un cuestionario tipo test de 30 preguntas sobre el temario.
    • Cada pregunta tiene cuatro alternativas de respuesta de las que sólo una es correcta.
    • Todas las respuestas correctas tienen igual valor.
    • Las preguntas que se dejen en blanco no restan.
    • Las respuestas erróneas descuentan una cuarta parte del valor de una respuesta correcta.

    ¿Cuál es el contenido que vas a tener que preparar? Aquí un índice de los epígrafes, que se dividen en cuatro ámbitos, tal y como recoge la Generalitat:

    Ámbito A, donde tratarás los conocimientos del entorno:

    • Historia de Catalunya.
      • Historia de la policía de Catalunya.
      • El ámbito sociolingüístico
      • Marco geográfico de Catalunya
      • Entorno social en Cataluña
      • Las tecnologías de la información en el siglo XXI
    • Ámbito B, sobre temas institucionales:
      • El Estatuto de Autonomía de Cataluña (EAC)
      • Las instituciones políticas de Cataluña
      • El ordenamiento jurídico del Estado
      • Los derechos humanos y los derechos constitucionales
      • Las instituciones políticas del Estado
      • Los órganos jurisdiccionales. Poder judicial y Tribunal Constitucional
      • La organización territorial del Estado
      • La Unión Europea
    • Ámbito C, sobre la seguridad y policía
      • Las competencias de la Generalidad en materia de seguridad
      • El Departamento de Interior
      • La coordinación policial
      • El marco legal de la seguridad
      • El Código deontológico policial
    • Ámbito D, sobre el conocimiento del entorno económico, político y social

    También podrás enfrentarte a una subprueba de conocimientos de idiomas, de carácter voluntaria y no eliminatoria en cualquiera de estas lenguas:

    • Alemán
    • Amazige
    • Inglés
    • Árabe dialectal (darija)
    • Bengalí
    • Francés
    • Italiano
    • Mandinga
    • Panjabi
    • Rumano
    • Ruso
    • Tagalo
    • Ucraniano
    • Urdu/hindi
    • Wolofo
    • Chino (mandarín)

    Si no posees una certificación de que dominas la lengua catalana, tendrás que entrenarte a una prueba de idioma en dos partes:

    • Primera parte: dominio de la expresión escrita mediante la redacción de un texto y contestar cinco bloques de preguntas sobre sintaxis o comprensión de la lengua.
    • Segunda parte: lectura en voz alta de un texto y una conversación sobre temas propuestos para evaluar la expresión oral.

    Evaluaciones psicológicas y entrevistas personales

    Tendrás que enfrentarte a la prueba de adecuación psicoprofesional realizando un test de competencias y de una entrevista.

    • La entrevista sirve para obtiene información en relación al desarrollo personal y profesional de la persona participante.
    • La evaluación de las competencias sirve para comprobar si tienes algunos de los valores clave para el cuerpo (extraídas de la convocatoria):
      • Responsabilidad y orientación a la calidad.
      • Autocontrol y resistencia a la presión
      • Autogestión y desarrollo personal.

    Quieres preparar las

    Oposiciones Mossos d’Esquadra
    Descarga el índice del temario gratis

    ¡Oposita y prepárate para ser Mosso d’Esquadra!

    Opta por una preparación que te ayude a ser Mosso d’Esquadra, afrontando las pruebas físicas con asesoramiento nutricional y deportivo; afrontando las pruebas psicotécnicas para sacar a lucir tus valores y competencias y apoyándote en un temario y recursos con los que superar las pruebas de conocimientos teóricos.

    En definitiva, recurre a una academia con una metodología profesional y efectiva. ¡En Flou encontrarás el método Compás que te ayudará en toda esta misión! Rellena el formulario y recibe asesoramiento para descubrirlo.

    Bibliografía:

    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    Oposiciones Mossos d’Esquadra

    Comparte:

    Sigue el flou

    que es mejor mossos o guardia urbana

    ¿Qué Oposición es Mejor: Mossos o Guardia Urbana?

    Si estás pensando en opositar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y vives en Catalunya, una de las opciones...

    mujeres-mossos-d'esquadra

    Mujeres Mossos d’Esquadra: pruebas físicas, plazas reservadas y más

    Preparar las oposiciones de Mossos d’Esquadra puede resultar complicado, pero si cuentas con una buena formación tendrás mayores posibilidades de...

    ventajas-de-ser-mosso-d'esquadra

    Descubre las ventajas de ser Mossos d’Esquadra

    Ser Mossos d’Esquadra es una profesión muy demandada por los ciudadanos catalanes con cierto interés por velar por la protección...

    unidades-mossos-d'esquadra

    ¿Cuáles son las distintas unidades de los Mossos d’Esquadra?

    Los Mossos d’Esquadra es la Policía Oficial de la Generalitat de Catalunya y, como tal, cuenta con sus propias competencias...